Mostrando entradas con la etiqueta Dirty Dancing. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Dirty Dancing. Mostrar todas las entradas

17 jun 2011

Patrick Swayze

Patrick Swayze
Este inigualable actor norteamericano nació el 18 de agosto de 1952 Houston (Texas) y murió a los 57 años de edad en los Ángeles (California) el 14 de septiembre de 2009 víctima de un cáncer de páncreas que le fue diagnosticado en 2008.
  
Swayze era hijo de un delineante y una coreógrafa, de su madre heredó la devoción por el baile, esto le llevó a introducirse de pleno en la danza y estudió ballet en Harkness Ballet School y en la Joffrey Ballet School, finalmente se convirtió en el principal bailarín de la compañía de Elliot Feld.

En 1975 se casó con la actriz, bailarina y directora Lisa Niemi, la cual conoció durante su adolescencia al coincidir en las clases de baile que daba su madre la instructora de baile Patsy Swayze.

Con Lisa ha compartido toda su vida, sueños, ilusiones, y ha sido el único y verdadero amor de su vida. También quiso compartir escenario con ella en títulos como El guerrero del amanecer del año 1987, Con su propia ley estrenada en 1989 y la más actual a finales del siglo XX en 1998: Cartas de un asesino.

Su primera puesta en escena como actor fue en obras musicales de las cuales destaca una adaptación para teatro de la película Grease, más tarde conseguiría papeles en el mundo del cine en su primera película La Fiebre del Patín estrenada en 1979.

En 1983 trabajó en la película Rebeldes de Francis Ford Coppola, pero fue la televisión la que le lanzó al estrellato con su papel en la serie Norte y Sur de 1985.

Las películas más emblemáticas del actor son sin duda alguna, en primer lugar cronológicamente hablando, Dirty Dancing (1987) donde su papel protagonista sirvió para enseñar su faceta de magnífico bailarín.

Por otro lado, pero no menos importante, el sobrecogedor drama romántico Ghost llevado a los cines en 1990, donde su papel como Sam Wheat llevaba implícito una enorme carga emotiva que supo transmitir con enorme destreza.

Ambas películas fueron muy bien recibidas por el gran público y le proporcionaron su nominación al Globo de Oro. No es de extrañar el resultado, al ver la excelente puesta en escena de Swayze dando lugar a dos personajes principales inolvidables y que pasarán a la historia porque fueron unas de las películas más taquilleras de esa época.

Este actor no quiso dejar los escenarios hasta que el destino implacable le quitó el último aliento de vida que le quedaba.

Vivía por y para su carrera, la cual junto a su mujer constituía los pilares que le daban fuerza para seguir luchando contra su enfermedad. Por ello alguna de sus últimas apariciones datan del año 2008 con la película Powder Blue o su papel como Charles Barker en la serie de televisión The Beast en 2009, esta serie solo tuvo una primera temporada a pesar de haber tenido unos grandes resultados en los índices de audiencia pero el delicado estado de salud del actor hizo que los productores prefirieran cancelar el proyecto.

Su vida se apagó pero su obra seguirá brillando en las pantallas de todos los amantes del séptimo arte, queda aquí el homenaje de la Revista Making Of a un grande del cine, el señor Patrick Swayze.

Para mayor información existe una web oficial de Patrick Swayze

8 may 2011

'Dirty dancing'

Cartel de la película Dirty Dancing, protagonizada por Patrick Swayze y Jennifer Grey
La película Dirty Dancing, estrenada en 1987 pero ambientada en los años 60, tiene la clave de su éxito en haber podido aunar el género del drama con el romántico y el musical. De esta unión cabe destacar la banda sonora que obtuvo un Oscar a la Mejor canción original.

El magnífico largometraje tiene una duración de 87 minutos, fue escrito por Elanor Bergstein y dirigido por Emile Ardolino, la fantástica música corrió a cargo de John Morris & varios.

El film destaca también por su espléndido reparto, entre el cual está el fallecido actor Patrick Swayze que encarna a Johny Castle, un profesor de baile de estatus social medio-bajo que necesita el dinero para subsistir. En contraposición está la clase adinerada de donde procede Baby Houseman, representada por Jennifer Grey, una joven norteamericana de familia bien pero preocupada por las injusticias sociales e interesada por lo que ocurre en el mundo.

A través de estos dos protagonistas discurre la trama romántica que atrapó a multitud de espectadores y creo lo que es hoy una de las películas más taquilleras de la historia del cine.

Baby se disponía a pasar un verano tranquilo en compañía de sus padres en un complejo turístico situado en la montaña, pero el periodo vacacional iba a ser todo un descubrimiento para la joven con golf, prácticas de natación y en medio de todo surgió el baile.

El baile no era como lo conocía sino un contoneo mucho más sugerente y rítmico que todo lo que había podido escuchar antes y Johny Castle fue su primera pareja de baile en su afán por no desentonar en medio de tanto talento. Pronto la relación de ambos se convirtió en un romance prohibido ya que los padres de Baby lo no lo aprobarían por pertenecer a estatus sociales muy diferenciados y por otro lado tampoco podía haber relación alguna entre un empleado del recinto con algún huésped.

Aún llevando en secreto su relación, esta sale a la luz y es el motivo por el cual Johny es despedido, pero haciendo muestra de su disconformidad el protagonista aparece al final del verano para tomar parte del espectáculo musical final como le había prometido a Baby.

Este acto pondría el espectacular colofón a la película con el triunfo del amor por encima de todo y bajo un fondo musical insuperable con la canción The time of my life, que sin duda se convirtió en símbolo musical de los ochenta.

Después de esperar casi veinte años de la primera entrega, en 2004 se estrenó la secuela de la película llamada como la inicial Dirty Dancing 2, en la que el protagonista ya no sería Patrick Swayze sino el actor Diego Luna, pero Swayze realizó un pequeño papel en la película haciendo las delicias de los seguidores. Aunque la segunda parte no obtuvo tanta acogida como la primera, los fans de Dirty Dancing siguen esperando una próxima película que haga realidad la fusión entre el drama y el musical.

Uno de los mejores momentos de la película es este baile final de los protagonistas:



Un homenaje se merece el también protagonista de la famosa película Ghost, Patrick Swayze, que lamentablemente falleció tras una larga lucha contra el cáncer de páncreas a los 57 años, en el año 2009. Sin él, ninguna secuela de Dirty Dancing será lo mismo.
Otras entradas de Revista Making Of