Mostrando entradas con la etiqueta Elizabeth Taylor. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Elizabeth Taylor. Mostrar todas las entradas

1 jul 2012

'Gigante' (1956), de George Stevens

Carátula de la película Gigante, de 1956, dirigida por George Stevens y protagonizada por James Dean, Rock Husson y Elizabeth Taylor. HITOS DEL CINE. Making Of

Gigante es uno de los clásicos que no puede faltar en la videoteca de un buen cinéfilo, y para hacer una afirmación de tal calibre no sólo me baso en la percepción personal sino en el criterio del National Film Registry (Registro Nacional de Films) de la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos, que en 2005 incluyó esta película entre los largometrajes que preserva por considerarla "cultural, histórica o estéticamente significativa".

Con George Stevens en la dirección y Rock Hudson, Elizabeth Taylor y James Dean en los papeles principales, Gigante está basada en la novela homónima de Edna Ferber.

Jordan Benedict, interpretado por Rock Hudson, es el dueño de una extensa hacienda. Conoce a Leslie en Maryland, personaje de Elizabeth Taylor, y los dos jóvenes contraen matrimonio, pero muy pronto comienzan a darse cuenta de que hay muchas cosas que les separan porque son bastante diferentes, aunque eso no les impedirá formar una familia y criar a sus tres hijos.

La hacienda Benedict es ganadera pero tras descubrir petróleo en sus tierras el matrimonio es presionado para que la actividad principal sea el oro negro.  

Jett Rink (James Dean), es un empleado de Benedict algo conflictivo que termina siendo dueño de una parte de la tierra en la cual, posteriormente, también encuentra petróleo, lo que le permite convertirse en un hombre muy rico. Aún así Jett es infeliz por la frustración que le provoca su amor por Leslie, la esposa de su ex-jefe, a la cual intentó conquistar.

La película relata el devenir histórico de una familia que, aunque al principio se resiste, finalmente cede ante las presiones para convertir su hacienda de ganadera a petrolera. Muestra cómo la riqueza del petróleo impacta en sus modos de vida y en los desafíos que les surgen como padres a la hora de educar y ver crecer a sus hijos.

Gigante también muestra el racismo y la discriminación de la época  hacia los ciudadanos de origen mexicano, que estaban en un punto social crítico en la mayoría de los territorios sureños.

Premios
  • Premio Oscar 1957 Mejor Director: George Stevens
  • Premio DGA 1957 Mejor Dirección
  • Premio David 1957 Mejor Película Extranjera
  • Premio Photoplay - Medalla de Oro 1956

Para terminar, una de las escenas más famosas de la película:

23 mar 2011

Fallece la actriz Elizabeth Taylor

Elizabeth Taylor joven La ganadora de dos Oscar, y una de las últimas leyendas de Hollywood, ha fallecido a los 79 años. La actriz llevaba dos meses ingresada en el hospital Cedars-Sinai de Los Ángeles, donde estaba siendo tratada de insuficiencia cardiaca congestiva. Taylor fue una abanderada de la lucha contra el sida y estuvo al frente de numerosas campañas de recaudación de fondos para luchar contra la enfermedad.

La actriz ganadora de dos Oscar por ¿Quién teme a Virginia Woolf? (1960) y Una mujer marcada (1966) nació en Londres en febrero de 1932. De padres estadounidenses, residió en el país norteamericano desde su infancia.

Su vocación artística le vino por parte materna, pues esta había sido actriz teatral, mientras que de su padre heredó su amor por el arte.

A pesar de haberse casado ocho veces, su gran amor fue Richard Burton. Ambos comenzaron su romance en 1961, en Roma, mientras rodaban la película Cleopatra. Se casaron en 1964 para divorciar diez años después.

Poseedora de una larga lista de películas, las más destacadas de su filmografía son, aparte de las ya mencionadas: Elizabeth Taylor

- Mujercitas, 1949

- El padre de la novia, 1950

- Quo Vadis, 1951

- La última vez que vi París, 1954

- Miércoles de ceniza, 1973
Otras entradas de Revista Making Of