Damian Lewis, conocido por interpretar a Nicholas Brody en la serie televisiva Homeland, y que cuenta en su haber con un Globo de Oro y un Emmy por dicho papel, es uno de los fichajes de Werner Herzog para Queen of the Desert, su próxima película.
Mostrando entradas con la etiqueta James Franco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta James Franco. Mostrar todas las entradas
23 oct 2013
13 ene 2012
James Franco, un artista de los pies a la cabeza

Esta semana dedicamos nuestro espacio de Filma2 a un actor joven pero laborioso. Además de contar con su faceta en la gran pantalla, ejerce como guionista, director, productor, escritor, pintor y algún que otro pinito en el modelaje. Bueno sin más demora damos la bienvenida a James Franco.
Este joven y apuesto famosillo de la gran pantalla nació el 19 de abril de 1978 en Palo Alto- California (Estados Unidos). Su carrera televisiva la inició a finales de los años noventa, participando en alguna serie y en películas de adolescentes. Ya en la era 2000 ha interpretado papeles de mayor relevancia.
En cuanto a su vida personal podemos decir que tiene dos hermanos, Tom y David, y en el núcleo familiar es conocido como Ted. Franco permaneció en California toda su infancia pero por su trabajo trasladó su residencia. De pequeño actuó en numerosas obras de teatro y como dato curioso podemos resaltar que era muy bueno en matemáticas.
Estudió inglés en la UCLA y su formación como intérprete en el PlayHouse West. Su fama inicial se la debe a los papeles que obtuvo en Expediente X y en Freaks and Geeks.
Sus inicios quedan relegados en el papel protagonista de la serie Freaks and Geeks (1999). De dicho papel salieron críticas muy productivas sobre su talento, sin embargo, la duración de ésta fue breve.
En el 2000 actuó en uno de los papeles principales de la comedia romántica Whatever It Takes, donde también intervenía la que entonces era su novia, Marla SoKoloff. Un añito más tarde, se le ofreció el papel protagonista de la peli James Dean, de Mark Rydell. Él aceptó encantado. Gracias a esta producción recibió un Globo de Oro y también fue nominado a los Premios Emma y a los Premios del Sindicato de Actores.
En 2002 nos topamos con Condenado, pero el mayor logro conseguido este año es Spider-Man. Aquí interpreta a Harry Osborn, el mejor amigo de Spider-Man. La repercusión de la película fue brutal y las críticas que recayeron sobre el joven actor fueron tan positivas que contaron con el para la segunda parte de la filmación. En este mismo año, trabajó en un drama denominado City by The Sea.
En 2003 Robert Altman lo tuvo en cuenta para su producción The Company, donde compartió escena con Neve Campbell.
Ya en 2006 recibió el legendario papel de Tristán en Tristán e Isolda y un año más tarde, continuó con su papel en la saga Spider-Man 3. En esta ocasión la película tuvo una acogida mucho menor.
2008 le vino repletito con producciones como Superfumados, Mi nombre es Harvey Milk y En el valle de Elah.
Fue en 2010 cuando dejó ver su ternura y simpatía a través de la comedia romántica, Come, Reza, Ama. Dicha producción es compartida con Julia Robert y Javier Bardem (haz click en el título para adquirir la película en Doctortrade). 127 Horas es una de las películas más atractivas del actor. Encarna al escalador Aron Ralston.
El año pasado se dejo ver en la parodia medieval, Caballeros, Princesas y otras Bestias.
De su faceta como escritor podemos destacar la colección de cuentos breves que emitió hace dos años bajo el nombre de Palo Alto.
23 nov 2011
James Franco es sustituído por Chris Evans en 'The Iceman'

The Iceman, película basada en la historia real del asesinno Richard Kuklinski, contaba en su elenco con Michael Shannon dando vida al protagonista, Benicio Del Toro como un empleado de Kuklinski y James Franco interpretando a Mr. Softee, mentor del asesino.
Recientemente se ha confirmado que James Franco se retiró del rodaje por tener puntos de vista muy diferentes a los del equipo técnico y ahora el encargado de ocupar su rol en la película es Chris Evans.
El largometraje se basa en el libro The Iceman: The True Story of a Cold-Blooded Killer, de Anthony Bruno, y en el material de las entrevistas del documental de Jim Bhebaut The Iceman Tapes: Conversations with a Killer.
Kuklinski se convirtió en "The Iceman" porque congelaba los órganos de sus víctimas durante la muerte, lo que le ayudaba a crear pistas falsas para despistar a la policía. Era un hombre muy violento que no sentía ningún tipo de remordimiento por lo que hacía, lo que le ayudó a crear una vida familiar idílica. Llegó a matar a un centenar de personas a lo largo de su vida.
21 may 2011
James Franco y el porno en 'Cherry'

Dirigida por Stephen Elliott (actor secundario de múltiples películas como Superdetective en Hollywood) y protagonizada por James Franco (Spiderman 1, 2 y 3, Tristán e Isolda, 127 horas, The Green Hornet), se empezará a rodar en junio el film Cherry.
La película, cuyo guión es del director y de Lorelei Lee, tratará de una chica problemática de 18 años que se muda a San Francisco, ciudad en la que entra en la industria del porno y en la que conoce a un abogado adicto a la cocaína (James Franco).
Heather Graham (Resacón en Las Vegas) está en negociación para unirse al reparto e interpretar a una antigua estrella del porno convertida en directora. Lili Taylor (Enemigos públicos), que también se encuentra en la misma tesitura que la anterior, será la madre alcohólica de la chica.
25 abr 2011
'Aullido' ('Howl')

Irvin Allen Ginsberg fue un poeta beat estadounidense nacido en Patterson, New Yersey. Uno de sus poemas más famosos y que más controversia ha causado ha sido Aullido (Howl). La obra se consideró escandalosa por la crudeza de su lenguaje. Una pequeña editora de la ciudad de San Francisco decidió prohibirla y esa prohibición fue el caso más célebre entre los defensores de la primera enmienda de la Constitución estadounidense. Y es este hecho el que han querido llevar a la gran pantalla Epstein y Friedman, grandes directores de cine que llevan más de 27 años trabajando codo con codo en la dirección de numerosas películas y documentales.
Con un hilo musical basado en la verdadera obsesión de Ginsberg, el jazz, tanto Espstein como Friedman intentan elogiar el esfuerzo de Ginsberg, icono de la generación beat de la literatura norteamericana, por defender los prejuicios de la sociedad del siglo XX.
Este gran film está dividido en tres grandes partes entre las que destacan la intensidad de la celebración del juicio que sufrió Ginsberg por su uso de un lenguaje, según la sociedad, obsceno y brusco, las imágenes que transportan realidad al personajes de James Franco y un trabajo de animación que se merece todas las ovaciones por la destreza con la que está realizada.
A pesar de ser una película con una temática muy interesante no deja de ser un film muy denso como muchos contrastes en tiempo y género. Es una película con un hilo narrativo muy denso lo que provoca que el espectador pierda la atención muy fácilmente.
Por otro lado, la interpretación desempeñada por James Franco después de su papel en 127 horas hace que la película sea exquisita debido que el actor encarnando a Allen Ginsberg hace que su actuación sea meritoria de un gran reconocimiento.
En esta producción, se pueden destacar elementos que merecen la pena pero la falta de inspiración a la hora de enlazarlos hacen que sean vagos y pasen desapercibidos como es la utilización de la animación en aquellas escenas que hacen referencia al poema de Ginsberg evocando al mundo lírico y poético de la generación beat al que pertenecía el artista. Pero estás imágenes no tiene una gran vínculo con la trama que se desarrolla en el filme provocando que el espectador pierda el interés y acabe caído, en diversas ocasiones, en el aburrimiento.
El tema del juicio al que es sometido el artista por la obscenidad de la que estaba cargada su poema está mal enfocado y es carente de interés en diversas ocasiones debido a que la idea que tenemos hoy en día de lo obsceno es muy diferente a lo que en la época se considera como obsceno y no se logra transmitir esa representación histórica. El acto del juicio, es la escena que debería de haber sido la más brillante del film, pero a pesar de ello, la presentada por los guionistas no termina de convencer al espectador, aún teniendo en cuenta que se trató de algo histórico social y moralmente en E.E.U.U.
Por lo tanto, lo único que queda destacar de este film es el tratamiento que se le da a la personalidad del personaje que se le ha dado al artista y donde tiene mucho que ver James Franco. Pero no solo se trata de profundizar en el tratamiento de su personaje, sino que también es importante el tratamiento referente a su poesía y a su condición de homosexual, denunciando de alguna manera, los prejuicios de la sociedad de aquella época.
Nota Making Of: 6.5
Etiquetas:
Aullido,
Epstenin,
Friedman,
Howl,
James Franco,
LA TAQUILLA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)