Mostrando entradas con la etiqueta Juan Diego. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juan Diego. Mostrar todas las entradas

21 ago 2012

La premiere mundial de 'Insensibles' tendrá lugar en el Festival de Toronto

La premiere mundial de 'Insensibles' tendrá lugar en el Festival de Toronto. Making Of

Insensibles es el primer largometraje del cortometrajista franco-español Juan Carlos Medina y tendrá su estreno mundial, nada más y nada menos, que en el Festival Internacional de Cine de Toronto, que se celebrará del 6 al 16 de septiembre.

La película, que se presentará en la sección Vanguard, cuenta la historia de David (Àlex Brendemühl), un brillante neurocirujano necesitado de un trasplante de médula que, para sobrevivir, se lanza a la búsqueda de sus padres biológicos. Aunque las respuestas sobre su origen parecen ocultarse tras un velo de silencio y misterio, en su búsqueda descubrirá que, en los Pirineos, durante la Guerra Civil, un grupo de niños nació con un extraño y desconocido mal: eran insensibles al dolor físico.

El film se rodó durante siete semanas en diferentes localizaciones de Huesca y Cataluna y junto al protagonista podremos ver rostros tan conocidos como Juan Diego y Félix Gómez, acompañados por Tómas Lemarquis, Derek de Lint, Ramon Fontserè, Silvia Bel, Bea Segura, Lluís Soler e Irene Montalà.       

La premiere española será el 6 de octubre en el Festival de Sitges, donde Insensibles competirá en la sección oficial.

10 abr 2012

'30 años de oscuridad' llega al cine el próximo 4 de mayo

Tras haber pasado por los Premios Goya, donde fue nominada a Mejor Película Documental, el próximo 4 de mayo llegará a los cines españoles la producción de Manuel H. Martín, 30 años de oscuridad.

Para éste trabajo, se pudo contar con las voces de Juan Diego y Ana Fernández. Un documental que mezcla los recursos tradicionales del género con animación de adultos, y que recupera la historia de los denominados "topos" de la posguerra, especialmente la de Manuel Cortés, el "topo" de Mijas.

30 años de oscuridad se convierte así en un elemento indispensable para descubrir el lado oculto y desconocido, de la pos guerra, por parte del gran público.

Un paseo por todas las familias que sufrieron la Guerra Civil española, sea cual sea su bando, mostrando cómo sufrieron éste dramático hecho histórico de nuestro país. Ante todo, 30 años de oscuridad es, sin duda, una historia de supervivencia.
Otras entradas de Revista Making Of