Mostrando entradas con la etiqueta Los Soprano. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Los Soprano. Mostrar todas las entradas

24 nov 2012

'Mátalos suavemente' y no dejes ni uno sobre la butaca

Imagen de la película 'Matalos suavemente'
Mátalos suavemente comienza con unos créditos que marcarán el ritmo agónico del que está caracterizado toda la película. La cinta del director neozelandés Andrew Dominik nos cuenta la historia de Frankie y Rusell, dos delincuentes sin nada que perder que impulsados por la ambición de Johny Amato deciden asaltar una importante partida de poker ilegal organizada por Markie Trattman. Los delincuentes logran su objetivo pero la mafia no se quedará con los brazos cruzados y encargará a Jackie Cogan, un asesino a sueldo escrupoloso, a aniquilar todo aquel que estuviese implicado en el caso. Para no mancharse las manos, Jackie contratará a su fiel amigo Mickie pero su adicción al alcohol y a las mujeres, le hace dudar de sus capacidades y tendrá que finiquitar el trabajo con sus propias manos.

A pesar de tener un argumento sin sustancia y previsible, Mátalos Suavemente tiene la particularidad de tener un apartado técnico plausible destacando una fotografía de una excelente composición. El señor Dominik logra que el argumento quede en un segundo plano y todo el peso del film recaiga sobre los personajes a través de nutridos diálogos con un tono que destila una gran frialdad. Las palabras se convierten en las escenas claves de la película.

Como bien he dicho al principio, este largometraje presenta un ritmo agónico, las escenas son lentas y el espectador desea en todo momento un fin de la trama que nunca llega, pero a pesar de ello, es digno destacar la sublime interpretación del elenco de actores del que está provista la película. Brad Pitt en su papel de matón sin escrúpulos da razón de ser a la existencia de la película. Además, la aparición de James Gandolfini y sus diálogos son atroces con la imagen que representa. Aún así, es una historia que se queda a media. No cuenta nada. No presenta un mensaje que justifique realmente la moraleja de la película.

El tiempo de acción es pausado. Se encuentra en el justo equilibrio. Mátalos Suavemente a pesar de tener un argumento que deja mucho que desear, es capaz de propinar un duro golpe al comportamiento hipócrita de la sociedad norteamericana donde el país se ha convertido en el tablero donde se fragua un gran negocio.

Nota Making Of: 5,5

13 abr 2012

Lauren Bacall

Imagen de Lauren BacallEl FILMA2 de la semana es un homenaje a uno de nuestros lectures, un apasionado del cine y de... chan chan chan... ¡Lauren Bacall! Musa de much@s, apenas conocida en las nuevas generaciones, a ella le dedicamos la entrada del día.

Betty Joan Weinstein Perske, es el nombre de esta belleza nacida en Nueva York en 1924, más conocida en los círculos cinematográficos como Lauren Bacall.

De ascendencia judía y estudiante de la American Academy of Dramatic Arts, debutó en Broadway en 1942, y en 1944 encandiló a la cámara en Tener y no tener (y al ya consagrado Humphrey Bogart), su debut en la gran pantalla. Su éxito le permitió rodar, también junto a Bogart, las películas El sueño eterno, La senda tenebrosa y Cayo Largo. Posteriormente participó con Marilyn Monroe y Betty Grable en Cómo casarse con un millionario.

La bella Lauren Bacall, musa del Hollywood doradoActriz consagrada de la época dorada Hollywood, a partir de los años 70 ha realizado proyectos tan selectos como variados: Asesinato en el Oriente Express, Misery o El amor tiene dos caras, por la que ganó Premio del Sindicato de Actores, El Globo de Oro y el Oscar a Mejor Actriz de Reparto. Estos son algunos ejemplos destacados de una extensa filmografía, que además compaginó con estrenos teatrales en Broadway, como Applause o Women of the year, obras que le valieron el Premio Tony a Mejor Actriz Protagonista en un Musical.

Pero no solo gracias al cine le llegó el reconocimiento por su gran trabajo de actriz, qApasionados Bogart y Bacallue se vio recompensado con el Oscar honorífico que le entregaron en 2009, además de otros premios como el Premio César Honorífico y el Premio Donostia, entre muchos otros. Como decía, también en el celuloide encontró a uno de los amores de su vida, Humphrey Bogart, que, a pesar de llamarla 'flaca' acabó casándose con ella en 1945. Juntos estuvieron hasta 1957, cuando el actor murió de cáncer. Posteriormente se casó con el también actor Jason Robards, de quien se divorció ocho años más tarde. Producto de ambos matrimonios son sus tres hijos Stephen y Leslie Bogart y Sam Robards.

A sus 85 años, tiene publicadas tres autobiografías, Lauren Bacall. Por mí misma, Now y Por mí misma y un par de cosas más y seguirá actuando, como ella misma ha afirmado, hasta que su cuerpo se lo permita. Recientemente hemos podido disfrutar de ella en Dogville, Carmel, su última aparación hasta el momento, e incluso en un episodio de Los Soprano. Por si esto no fuera poco, su figura ha servido de inspiración para canciones de músicales como Evita y de cantantes y grupos tan reconocidos como The Class, Madonna o Bon Jovi. Lauren Bacall, una leyenda donde las haya.

Lauren Bacall gana el Oscar honoríficoSe puede consultar su filmografía, así como curiosidades sobre su vida y su obra pinchando aquí, aquí o aquí.

Otras entradas de Revista Making Of