Mostrando entradas con la etiqueta Maktub. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Maktub. Mostrar todas las entradas

3 abr 2013

Mariví Bilbao nos deja sin sus cigarrillos

Imegen de Mariví Bilbao fumando

Hoy Making Of está de capa caída y es que ha fallecido una de las actrices más populares de la televisión actual española. Mariví Bilbao, actriz secundaria en la serie de televisión La que se avecina, ha fallecido hoy con ochenta y tres años de edad por causas naturales.

Mariví Bilbao nació en 1930 en Bilbao y ha dedicado gran parte de su vida a la interpretación. La pequeña pantalla le dio grandes alegrías ya que gracias a la televisión, la actriz obtuvo una gran popularidad más concretamente en la última etapa de su vida. Marisa Benito fue el papel que interpretó en la serie Aquí no hay quien viva e Izaskun Sagastume fue el último papel que interpretó la actriz en la serie La que se avecina. Estos dos papeles fueron los que le otorgaron popularidad a la actriz vasca. Pero no solo trabajó en la pequeña pantalla. El cine también pudo deleitarse con la espontaneidad y frescura de la actriz en películas como Maktub de Paco Arango; No controles de Borja Cobeaga; Carmen de Vicente Aranda; Marujas Asesinas de Javier Rebollo; Malena es un nombre de tango de Gerardo Herrero o Salto al vacío de Daniel Calparsoro.

Su trabajo en la televisión le permitió ser galardonada con el TP de Oro además del premio concedido por la Academia de Televisión. Mariví Bilbao también suma a su currículo la Biznaga de Plata en el Festival de cine de Málaga por el corto La primera vez de Borja Cobeaga además de tres galardones otorgados por la Unión de Actores.

Hoy la televisión nos deja sin la abuela más dicharachera, aficionada al chinchón y apasionada al bingo. Hoy la televisión se viste de luto.

15 dic 2011

Estrenos de la semana

La taquilla de esta semana viene con siete estrenos como siete soles, para todos los gustos y colores.

Misión Imposible: Protocolo Fantasma es la cuarta entrega de esta saga que nos devuelve a un Tom Cruise en plena forma, desde que se estrenó la tercera parte en 2006. Persecuciones, saltos a gran altura y conducciones temerarias harán que esta película de acción no deje un segundo de respiro al espectador.

La expectación está servida y como punto fuerte la escena, sin doble, de Cruise en el edificio más alto del mundo denominado Burj Khalifa que alcanza la friolera de 828 metros de altura en la ciudad de Dubai en los Emiratos Árabes Unidos.


El argumento de la película trata de como el agente Ethan Hunt se convierte en el líder de un equipo de agentes después de que su agencia se disuelva tras un ataque al Kremblin y Hunt tendrá que tomar el mando para evitar un nuevo ataque.

Las seis nominaciones a los Globos de Oro avalan a The Artist, película francesa, muda, en blanco y negro, con un toque de amor y ambientada en los años veinte que apuesta por el género comedia.

La película del director y guionista Michael Hazanavicius trata el paso del cine mudo al sonoro, lo que esta revolución cinematográfica supuso para el cine y los actores.

Se puede decir que esta revelación ha roto esquemas y ganado premios por doquier, entre otros premios, destaca el de la Crítica de Washington a mejor película, pasando por el premio del público del Festival de San Sebastián y el de mejor película y director de la mano del Círculo de Críticos de Nueva York.


Por otro lado está el remake de la película de 1971 Perros de Paja, que a su vez se basaba en la novela del escritor Gordon Williams. El argumento no llama especialmente la atención, se trata de que los protagonistas, una pareja joven, se trasladan a una localidad de Misisipi para que el joven escritor acabe su guión aprovechando la tranquilidad del lugar, mientras que la mujer se reencuentra con su pueblo natal y los encuentros familiares que ello conlleva.


El futuro, es una comedia romántica que trata de una pareja que afronta su inexorable futuro y el paso a la madurez dándose cuenta a la vez de que no somos inmortales que el tiempo pasa y lo importante que es el tener con quién compartirlo.


La película no es una apuesta por el gran público y lleva a la reflexión del espectador sobre cuestiones filosóficas de la vida que muchas veces pasan desapercibidas.

Maktub trata de mirar la vida desde otro punto de vista que no es el propio, pues Manolo (Diego Peretti) está cansado de su trabajo, matrimonio y de su vida en general cuando, por suerte o por destino, se encuentra con Antonio (Andoni Fernández), un niño que le hace valorar lo que realmente importa, pues sufre de cáncer y su amistad cambiará para siempre a Manolo.





Bellos suicidios trata la vida en terapia de Ana, Silvia y Virginia, tres mujeres que han intentado suicidarse y el porqué de esas decisiones, sus sentimientos y desesperaciones. Las tres tienen una personalidad diferente pero coinciden en el vacío y soledad en el que están imbuidas sus vidas.



Por último y para los más pequeños de la casa está la tercera entrega de Alvin y las Ardillas y además regresan con un aliciente pues sus aventuras serán ahora en tres dimensiones. Las ardillas más gamberras del cine se embarcarán en un crucero que les dejará perdidas en una remota isla que no resulta estar desierta después de todo…

Todo un panel de títulos de los más diversos géneros y temáticas a vuestra disposición este fin de semana en los mejores cines, desde Making Of queremos recomendaros en especial The Artist, sea cual sea vuestra elección disfrutad.

Otras entradas de Revista Making Of