Mostrando entradas con la etiqueta Top Gun. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Top Gun. Mostrar todas las entradas

1 mar 2013

Tim Robbins, una carrera desapercibida

Imagen del famoso actor Tim Robbins
El Filma2 de la semana se lo dedicamos a un actor californiano de nacimiento pero que ha creado grandes vínculos con el cine español. Tim Robbins nació en California pero Nueva York fue la ciudad que le vio crecer. Por las venas de Robbins circula sangre de artista a ya que es hijo de la actriz Mary Robbins y del cantante y músico Gil Robbins. El primer contacto que tiene con la interpretación fue a los 12 años en el Theatre New Of City. Estudió interpretación en UCLA y una vez finalizados sus estudios, formó un grupo teatral llamado "Actor´s Gang que le permitió entrar en contacto a través de la interpretación con obras vanguardistas de carácter político.

Pero a pesar de que los escenarios teatrales vieron los primeros pasos del actor, Tim Robbins también participó en varias series de televisión como Canción triste de Hill Street o Luz de Luna.

Su salto a las gran pantalla fue tímido, Comenzó interpretando pequeños papeles. Su debut lo realizó con la comedia dirigida por Jerry Schatzberg y llamada Click Click. Toy Soldier también es un título que tuvo a Tim Robbins en sus créditos.

A lo largo de la década de los ochenta, Tim Robbins fue incrementando su status en Hollywood con papeles secundarios en títulos como Top Gun de Terry Scott, Howard... un nuevo héroe o Los búfalos de Durham, película dirigida por Ron Shelton.

Los búfalos de Durham es una película que produjo en la vida de Tim Robbins un antes y un después Gracias al rodaje de esta película, Robins conoció a Susan Sarandon, su compañera de reparto y además, también se convertiría en su compañera sentimental em los próximos 23 años. Esta película le dio popularidad al actor norteamericano. A partir de este momento, veríamos a Robbins desempeñando papeles  como Erik el Vikingo, dirigida por Terry Jones; La escalera de Jacob de Adrian Lyne o Las reglas del juego dirigida por Robert Avary. Su interpretación en esta última película le llevo a conseguir el Globo de Oro y el premio al Mejor Actor en el Festival de Cannes.

Tim Robbins ha sido un actor polivalente y además polifacético ya que también ha dirigido y ha escrito un guión para su película Ciudadano Bob Roberts en 1992. Su segundo film como director vio la luz en 1995. Gracias a Pena de muerte consiguió estar nominado al Oscar como Mejor Director. En 1999, Robbins dirigió su tercer y último film Abajo el telón.

A pesar de tener una filmografía extensa, Mystic River fue la película que le hizo ganar el Globo de Oro y el Oscar al Mejor Actor Secundario. Tim Robbins es un actor que ha pasado desapercibido para la crítica pero su saber hacer y su constancia han recompensado su esfuerzo.

11 ene 2013

Michael Ironside

Esta semana toca dejar nuestro espacio selecto para los más grandes del cine al actor canadiense Michael Ironside. Nació en febrero del año 1950 y desde joven mostró gran afición por la claqueta y las luces. Es posible que por su nombre haya gente que no lo reconozca pero esta foto os dará una pista.


¿Ahora si, verdad? Es el típico malo de la película y es que su cara lo dice todo. Además de trabajar como productor, director y guionista de algunas producciones, también se ha dejado ver a través de su faceta de actor, donde casi siempre interpreta a tipos duros. Se le da bien eso de ser el malo de turno. Aunque hemos de decir que también ha actuado con personajes más afables.

Antes de comenzar con su vida de actor, escribió una pequeña obra teatral, The Shelter, para el colegio de arte al que asistía en Toronto y obtuvo el primer premio de su categoria.

Su primera puesta en escena vino en 1981 en la película Scanners, escrita y dirigida por David Cronenberg. Aquí nuestro célebre Ironside tenía 40 años y su cabello ya comenzaba a brillar por su ausencia.

Después trabajó en una serie de televisión que le trajo bastante fama: V Invasión Extraterrestre. Fue en esta ocasión cuando se topo con el talento de Ham Tyler. Su fama ascendió con Top Gun (1986) y Total Recall.

Posteriormente matará muchos alienígenas en Starship Troopers, una producción de ciencia ficción un tanto larga y monótona. Trabajó en la temporada inaugural de ER y al poco tiempo lo llamaron para sustituir a Roy Scheider. Su papel pasó a ser entonces, capitán de un submarino. Sin embargo su fama como protagonista de la serie sólo estuvo en el aire 30 capítulos, pues la NBC decidió cancelar la serie.

Ironside también es muy conocido por prestar su voz. Algunas de sus presentaciones tienen lugar en Superman: La serie animada o Liga de justicia. Destaca en videojuegos como Splinter Cell, Tom Clancy's Splinter Cell y Command Conquer3: Tiberium Wars.

La serie Smaville también le concedió un pequeño y efímero papel como el padre de Lois Lane. Sólo estuvo presente en dos episodios.

Filmografía:

  • Scanners (1981)
  • Visiting Hours (1981)
  • The A-Team (1984)
  • Murder in Space (1985)
  • Top Gun (1986)
  • Total Recall (1990)
  • McBain (1991)
  • Free Willy (1993)
  • Tokyo Cowboy (1994)
  • The Arrow (1997)
  • Starship Troopers (1997)
  • Chicago Cab (1998)
  • The Omega Code (1999)
  • La Tormenta perfecta (2000)
  • El maquinista (2004)
  • Stargate SG-1 (2006)
  • Smallville (2010)
  • Beneath the Blue (2010)
  • X-Men: First Class (2011)

13 sept 2011

'Top Gun' vuelve a la gran pantalla en 3D

Tom Cruise como Maverick en una escena de Top GunQue 2012 será el año de los reestrenos ya deberíamos saberlo ya que la digitalización de los clásicos está haciendo furor en la industria cinematográfica. Ya hablamos del regreso de El Rey León y Titanic y ahora es el turno de Top Gun, un emblemático film de los años ochenta.

Un joven Tom Cruise regresará a las salas de cine a principios de 2012 dando vida a Maverick, un ambicioso piloto que quiere llegar a ser el mejor de todos los tiempos.

La película pasará por un proceso de digitalización, pero aún hay asuntos pendientes ya que no se quiere seguir adelante con el proyecto sin la aprobación de Tony Scott, el director de la cinta de 1986.
Otras entradas de Revista Making Of