6 sept 2012

Estrenos de la semana

 
Septiembre ha llegado. Decimos adiós al verano, a las vacaciones, al calor y a la piscina, pero para hacer más llevadera la vuelta a la rutina siempre podemos recurrir a las salas de cine que, por cierto, esta semana llegan cargadas de nuevas propuestas para que todos podamos disfrutar de una buena película. Allá van:
 
 
El río que era un hombre
Título Original: The River Used to Be a Man
Género: Drama
Nacionalidad: Alemania
Año: 2012
Director: Jan Zabeil
Guión: Jan Zabeil, Alexander Fehling
Reparto: Alexander Fehling, Obusentswe Dreamar Manyim, Nx'apa Motswai, Sariqo Sakega, Babotsa Sax'twee
 
Un joven alemán de viaje por África navega por las marismas de un río, adentrándose en el territorio virgen de Botswana en compañía de un anciano pescador del lugar. Una mañana el anciano aparece muerto y el joven se encuentra solo en medio de un delta infinito, aquí comienza su batalla íntima con la muerte, sus miedos y su percepción del mundo exterior. Tras días a la deriva llega a un poblado totalmente aislado, muy lejos de la civilización. Pero su odisea no ha terminado, un mundo más allá de su comprensión le lleva a una continua pérdida de control.
 
Eternamente comprometidos
Título Original: The Five-Year Engagement
Género: Comedia romántica
Nacionalidad: USA
Año: 2012
Director: Nicholas Stoller
Guión: Jason Segel, Nicholas Stoller
Reparto: Emily Blunt, Jason Segel, Rhys Ifans, Chris Pratt, Alison Brie, Mindy Kaling, Kevin Hart, Brian Posehn, Chris Parnell, Randall Park

Al año de conocer a Violet Barnes (Emily Blunt), Tom Solomon (Jason Segel) decide sorprenderla con un anillo de pedida. El plan es sencillo: camino de una fiesta de fin de año, se inventa una excusa para pasar por el Birch, un restaurante de moda donde trabaja. El patio reservado al personal, con vistas al puente de San Francisco, es el sitio ideal para hincar la rodilla ante la amada. Tom está muy nervioso, pero su mejor amigo Alex (Chris Pratt) lo tiene todo preparado: las velas están encendidas y el champán está frío. Pero llegan tarde a la fiesta y Violet no entiende por qué hay que perder más tiempo. Tom pierde la calma, lo suelta todo de golpe y... ¡están comprometidos!
Todo hace pensar que Tom y Violet serán felices y comerán perdices. Tom es el segundo cocinero del Birch, está en la cúspide de la cocina de fusión y a punto de ser ascendido. La vida de Violet gira en torno a la universidad y no duda de que el departamento de Psicología Social de la Universidad de California en Berkeley la invitará a realizar estudios de posdoctorado. Es una experta en solucionar problemas y la logística de la boda no le asusta. Se casarán enseguida. Encontrar el lugar perfecto para la celebración siempre es difícil, pero que la universidad soñada rechace a Violet es mucho más doloroso. El conflicto surge cuando aparece la posibilidad de ir a la Universidad de Michigan; Tom se traga el orgullo y la anima a que acepte la oferta. No le importa cocinar en Michigan durante un par de años, y la boda puede esperar...
Dos personas que soñaron con el día perfecto, ahora solo quieren pasar por el aro como sea. Pero ni eso parece posible: siempre surge un problema cómico para retrasar la fecha escogida. Quizá sea cosa del destino. Quizá no estén hechos el uno para el otro. Pero Tom y Violet no tendrán más remedio que aprender a superar las dificultades de un noviazgo eterno.
 
 
Holmes & Watson: Madrid Days
Título Original: Holmes & Watson: Madrid Days
Género: Thriller
Nacionalidad: España
Año: 2012
Director: José Luis Garci
Guión: José Luis Garci, Andrea Tenuta, Maria Sanromán
Reparto: Gary Piquer, José Luis García Pérez, Belén López, Víctor Clavijo, Enrique Villén, Manuela Velasco, Macarena Gómez, Manuel Tejada, Leticia Dolera, Jorge Roelas, Andrea Tenuta, Juan Calot, Mapi Sagaseta, Inocencio Arias, Luis Ventín, Juan Jesús Valverde, José Manuel Serrano, Víctor Anciones, Ramón Lillo, Alberto Ruiz Gallardón, Carlos Hipólito, Carlos Iglesias, Juan Muñoz
 
Inspirado en los relatos de Arthur Conan Doyle que dieron vida a Sherlock Holmes. La película sitúa a Sherlock Holmes y a su fiel colaborador, el doctor Watson, en el Madrid de Galdós, al que acuden atraídos por unos crímenes que podrían haber sido cometidos, por su modus operandi, por Jack el Destripador.
 
 
Sólo es el principio
Título Original: Ce n'est qu'un début
Género: Documental
Nacionalidad: Francia
Año: 2010
Director: Pierre Barougier, Jean-Pierre Pozzi
Documental sobre clases de Filosofía para niños, captado con calidez y sensibilidad, en la senda de Ser y tener de Nicolas Philibert, que promueve a la reflexión sobre nuestra capacidad ética, social y humana, y sobre la importancia de una buena educación desde la infancia. Los expresivos y vitales protagonistas se llaman Azouaou, Abderhamène, Louise, Shana, Kyria o Yanis. Tienen entre 3 y 4 años cuando, juntos, exponen libremente, con sus emociones y contradicciones, sus ideas sobre el amor, la libertad, el liderazgo, la inteligencia, la muerte... A lo largo de un curso, sentados en un círculo alrededor de una vela encendida, con ayuda de su maestra Pascaline, aprenden a expresarse, a escucharse mutuamente y a conocerse mejor. Entre todos hacen filosofía, reflexionan sobre temas importantes, a menudo olvidados en nuestra sociedad. No hay estudiantes buenos ni malos: lo fundamental es pensar por sí mismos. Los niños hablan con sus propias palabras, llenas de espontaneidad, humor, lógica y poesía; cargadas en muchas ocasiones de un increíble y envidiable sentido tolerante y cívico. Ellos son nuestro futuro.
 
 
Step Up Revolution
Título Original: Step Up Revolution
Género: Drama Musical
Nacionalidad: USA
Año: 2012
Director: Scott Speer
Guión: Jenny Mayer
Reparto:Kathryn McCormick, Ryan Guzman, Stephen Boss, Chadd Smith, Megan Boone, Jessica Guadix, Cleopatra Coleman, Morgane Slemp, Tommy Dewey, Celestina, Tamara Jones, Lynn Telzer, Robert Paget, Aja George, Terence Dickson
 
Cuarta entrega de la franquicia Step Up. Sean (Ryan Guzmán) y Eddy (Misha Gabriel) son amigos de la niñez y trabajan en el ultrapijo Dimont Hotel de Miami Beach, propiedad de un promotor despiadado llamado Bill Anderson (Peter Gallagher). En sus horas libres, son los líderes de una panda de outsiders llamado "La Peña", un grupo de bailarines, músicos y artistas de vanguardia que hacen vibrar a la ciudad con sus flash mobs, esas movilizaciones instantáneas high-tech en las que aparecen de la nada para después dispersarse en un instante. Emily (Kathryn McCormick), una bailarina con un gran talento e hija de Anderson se siente atraída por estas actuaciones ilegales de La Peña. Pero su padre la ha presionado para que abandone el sueño de su vida y consiga un trabajo "de verdad". Así que Emily ha aceptado de mala gana trabajar para él hasta que consiga una codiciada plaza en la prestigiosa Wynwood Dance Company. Pero después de presenciar un flash mob, decide unirse a ellos.
 
The Deep Blue Sea
Título Original: The Deep Blue Sea
Género: Drama Romántico
Nacionalidad: USA, Reino Unido
Año: 2011
Director: Terence Davies
Guión: Terence Davies
Reparto: Rachel Weisz, Tom Hiddleston, Simon Russell Beale, Ann Mitchell, Jolyon Coy, Karl Johnson, Harry Hadden-Paton, Sarah Kants, Oliver Ford Davies, Barbara Jefford, Mark Tandy, Stuart McLoughlin, Nicolas Amer
 
Basado en la obra de Terence Rattigan. Londres, años 50. Hester (Rachel Weisz) lleva una vida privilegiada como esposa del juez del Tribunal Supremo, Sir William Collyer . Atrapada en un matrimonio infeliz, se enamora apasionadamente de un ex piloto de la RAF (Tom Hiddelston). Un amor imposible que escandalizará a la sociedad británica de la posguerra.
 
The Possession (El origen del mal)
Título Original: The Possession
Género: Terror
Nacionalidad: USA
Año: 2012
Director: Ole Bornedal
Guión: Juliet Snowden, Stiles White
Reparto: Jeffrey Dean Morgan, Kyra Sedgwick, Grant Show, Madison Davenport, Natasha Calis, Agam Darshi, Quinn Lord, Rob LaBelle, John Cassini, Nana Gbewonyo, Erin Simms, Jim Thorburn, Amanda Dyar, Matisyahu, Anna Hagan
 
Una señora mayor sufre terribles dolores cuando su casa se incendia. Ya en el hospital sólo consigue balbucear lo mucho que odia “la caja”. Días después en el jardín de su casa se celebra un mercadillo. La pequeña Emily y su padre compran “la caja” y se la llevan a casa. A partir de este momento, extraños sucesos empiezan a pasar: la casa se llena de bichos, la pequeña cada vez tiene peor aspecto, las ratas atacan a uno de sus profesores... El padre sospecha que la caja tiene algo que ver y visitan a un rabino que les dice que “la caja” contiene un espíritu demoníaco que consumirá a su hija a menos que consigan devolverlo a la caja mediante un exorcismo.
 
Todos tenemos un plan
Título Original: Everybody has a plan
Género: Thriller, Drama
Nacionalidad: Argentina, España
Año: 2012
Director: Ana Piterbarg
Guión: Ana Piterbarg
Reparto: Viggo Mortensen, Soledad Villamil, Javier Godino, Daniel Fanego, Carolina Román, Sofía Gala
 
Cuenta la historia de Agustín (Viggo Mortensen), un hombre desesperado por abandonar lo que paulatinamente se ha convertido en una frustrante existencia tras vivir durante años en Buenos Aires. Después de la muerte de Pedro, su hermano gemelo, Agustín se dispone a empezar una nueva vida asumiendo la identidad de Pedro y retornando a la misteriosa región del Delta del Tigre, donde transcurrió la infancia de ambos hermanos. Sin embargo, poco tiempo después de su regreso, Agustín se ve involuntariamente implicado en el peligroso mundo criminal del que su hermano había formado parte.
 
 
Shanghai
Título Original: Shanghai
Género: Drama, Misterio, Romance
Nacionalidad: China, USA
Año: 2010
Director: Mikael Hafström
Guión: Hossein Amini
Reparto: John Cusack, Gong Li, Chow Yun-Fat, David Morse
 
Shanghai, 1941. Paul (John Cusack) investiga el asesinato de un amigo (Jeffrey Dean Morgan). Así conocerá a un oficial de la inteligencia local (Ken Watanabe), a un peligroso gángster (Chow Yun-Fat) y a su bella esposa (Gong Li), que le dejará cautivado.

 

Dredd
Título Original: Dredd
Nacionalidad: USA
Año: 2012
Director: Pete Travis
Guión: Alex Garland
Reparto: Lena Headey, Karl Urban, Olivia Thirlby, Domhnall Gleeson
 
En el futuro, los policías actúan también como jueces; Dredd (Karl Urban) es uno de ellos, y junto a la novata Anderson (Olivia Thirlby) trata de acabar con Ma-Ma (Lena Headey), la violenta líder de una banda de traficantes.

5 sept 2012

Un hijo del director Ridley Scott hace un corto a lo 'Blade Runner'


Continuando la afición de su padre, Ridley Scott (Prometheus, de 2012, Robin Hood, de 2010, o Gladiator, de 2000), y de sus dos hermanos (Jake, con más experiencia tras las cámaras, y Jordan), Luke Scott, el mediano de la familia, ha hecho un corto cinematográfico quedando patente su vocación y las ganas de seguir los pasos de su padre.

Antes ya se puso tras las cámaras en un capítulo de la serie El ansia basado en una de las películas de culto dirigidas por su padre, la película 1492.

Su presentación es el cortometraje Loom que, rindiendo el obligado tributo a sus mayores, parece directamente sacado del universo de Blade Runner respirándose su esencia en cada segundo de metraje. Ésa es la atmósfera en la que nos encontramos a Giovanni Ribisi que interpreta a un científico. También cuenta con el gran director de fotografía Dariusz Wolski. Ambos son dos avales para que este corto de 20 minutos pueda ser un éxito.

Queda para la opinión de cada uno si lo que quiere crear está más o menos relacionado con el magnífico clásico del cine de ciencia ficción de 1982 de su padre, Ridley Scott.


Podéis ver el corto completo a continuación:


4 sept 2012

La tercera entrega de 'El Hobbit' ya tiene fecha de estreno

La obra homónima de J.R.R. Tolkien finalmente llegará a la gran pantalla en una saga de tres partes, y no en las dos que previamente se había anunciado.

La primera de ellas, El Hobbit: un viaje inesperado aparecerá en las carteleras el 14 de diciembre próximo; la segunda entrega, The Hobbit: The desolation of Smaug se estrenará el 13 de diciembre de 2013, mientras que la tercera, y última, entrega de la historia, The Hobbit: There and Back Again, verá la luz el 18 de julio de 2014.

Bajo la dirección de Jackson, el rodaje se está llevando a cabo en 3D digital. Las obras están protagonizadas por Ian McKellen (Gandalf), Martin Freeman (Bilbo Baggins) y Richard Armitage (Thorin Oakenshield), y colabroarán actores que regresan a sus papeles de la trilogía El Señor de los Anillos, Cate Blanchett, Orlando Bloom, Christopher Lee, Hugo Weaving, Elijah Wood y Andy Serkis.

3 sept 2012

Will Smith consigue sacar adelante su primer proyecto como director

El actor, productor y ahora también director, Will Smith ha conseguido que Sony Pictures Entertainment de luz verde al que será su primer proyecto detrás de las cámaras, la película The Redemption of Cain.

El largometraje, que estará producida por su propio sello (Overbrook Entertainment), tendrá al propio Will Smith como protagonista. Un trabajo en el que lleva insistiendo desde hace varios años.

La historia del film, escrito por Caleeb Pinkett, será la reinterpretación de la cita bíblica de Caín y Abel, pero con un toque vampírico. El rodaje comenzará en junio de 2013 y tendrá a Londres, Jordania y Marruecos como escenarios.

Pero antes de que todo esto se haga realidad, podremos ver a Will Smith en la gran pantalla en títulos como After Earth, de M. Night Shyamalan, y Winter's Tale, en el estreno como director del, hasta ahora, productor y guionista Akiva Goldsman, aunque en este último trabajo interpreta un pequeño papel de reparto.

2 sept 2012

'Los chicos del coro', la sublime voz de la música

Una semana más, Making Of os trae una película para los Hitos del Cine. En esta ocasión os traemos un largometraje indispensable en cualquier filmoteca de los aficionados al cine musical, estamos hablando de Los chicos del coro.

Esta obra de origen francés, dirigida por Christophe Barratier, cuenta la historia de un grupo de niños internados en un centro, en donde la represión y opresíón cae sobre unos jóvenes que sólo sueñan con ser libres.

Escrita conjuntamente por el propio Barratier y Philippe Lopes-Curval está basada en la obra de 1945 La cage aux Rossignols, adaptada por Noël-Noël y René Wheeler a partir de una historia de Wheeler y Georges Chaperot.

Una obra maestra de gran belleza en cuanto a argumento y trama, con unas intenciones hacia el público que rozan la sutileza con una gran maestría, que ofrece, por encima de todo, el valor de la calidad humana por sobre cualquier cosa. La compasión y la caridad brillan en cada filmograma.

Los chicos del coro parte del lema 'la música puede cambiar a las personas', aunque parece una tarea arduamente complicada a la vista de los alumnos a los que el maestro Clément Mathieu tiene que hacer frente, y teniendo en cuenta al equipo directivo y gestor del centro.

Por medio de la música, y el coro que Mathieu se empeña en montar, va creando en las pequeñas cabezas que tiene a su cargo, la ilusión y el sueño de pensar que algo mejor puede haber detrás de los muros de la 'cárcel' que los retiene, e incluso dentro también.


Cuidada hasta el más mínimo detalle, se ve reflejado en la gran aceptación de todo aquél que la ve. Cada secencia, atentamente planificada, dieron un producto final de excelente calidad. La música como punto de referencia de todo el largometraje, muestra que por medio del esfuerzo, el empeño y si no decaes en el empeño de creer que algo mejor puede llegar, un film soberbio.

Nominada a múltiples premios de gran prestigio, de los que sólo consiguio dos premios César en 2005, a mejor sonido y mejor música, también consiguió el triunfo en festivales de menor nombre.

1 sept 2012

'Los Vengadores', entretenimiento del bueno

Cartel de la película 'Los Vengadores'
Aprovechando que en Septiembre los cines Yelmo nos ofrecen las películas más taquilleras del año a 3€, en Making Of no queremos daros motivos para desaprovechar esta oportunidad por falta de información. Ya tenéis en nuestra web las reseñas de películas como The Artist, Blancanieves y la leyenda del cazador, La invención de Hugo, Los Juegos del Hambre, o El caballero oscuro: la leyenda renace. Pero... ¿no os falta un título entre tantos éxitos que ya despertaba pasiones desde antes de su estreno? A ver, a ver... ¡Claro que si! ¡Los Vengadores! Ellos ocuparán LA TAQUILLA de la semana.

Si ha habido un blockbuster este año, de esas que te hacen salir del cine con una sonrisa y una buena dosis de adrenalina ha sido sin duda Los Vengadores. La reunión de los superhéroes de Marvel no podía dejar indiferente a nadie, si bien meter en una misma habitación a Iron Man, Hulk, Thor, El Capitán América, Ojo de Halcón y Viuda Negra no hace que los planes salgan siempre según lo previsto...Sin embargo, a pesar de sus excéntricas personalidades, y de unas habilidades tan fuera de lo común que incluso pueden poner en peligro al resto de los compañeros, hay algo que los une: su convicción de salvar el planeta bajo cualquier circunstancia.

Esta fuerza arroyadora es la que consigue plasmar Joss Whedon, el archiconocido creador de Buffy Cazavampiros, en una película sin más pretensiones que las de exhibir a las figuras más explosivas e ingeniosas de los estudios Marvel. La excusa es la de proteger la seguridad mundial, que se ve amenazada por un ejército de extraterrestres capitaneados por Loki que anhelan el cubo cósmico, la mayor fuente de energía jamás descubierta.

Es imposible imaginar que esta increíble adaptación no emocione al más purista aficionado a los héroes de Marvel. Este metraje está dotado de un diseño de producción que hace que todas las piezas que conforman la película sean engranajes que hacen funcionar el mecanismo a la perfección. Asalta nuestra capacidad de sorpresa y hace que el espectador se recline y se ponga cómodo en su butaca porque no quiere perderse el mínimo detalle.

Los Vengadores consigue que la emoción de releer las historias de estos personajes sea amplificada por la magia del cine y espectador más reacio a las tramas que esconde el mundo del cómic es mecido por el entretenimiento hasta el último minuto de la cinta.

No se le puede pedir más. Simplemente podemos acabar esta crítica diciendo a Joss Whedon, chapó.

Nota Making Of: 8 

31 ago 2012

Carlos Larrañaga, el galán de la pantalla

Carlos Larrañaga, el galán de la pantalla. FILMA2. Making Of

Anoche nos fuimos a la cama con la noticia de la muerte de uno de los actores españoles más queridos. Carlos Larrañaga dejaba este mundo a causa de las complicaciones por la descompensación cardíaca por la que tuvo que ser ingresado hace una semana. Desde Making Of queremos hacerle un homenaje dedicándole nuestro FILMA2.
 
Carlos Larrañaga nació en Barcelona en 1937. Se puede decir que su pasión por la interpretación le viene desde la cuna, ya que proviene de familia de actores: sus padres fueron la actriz María Fernanda Ladrón de Guevara y el actor Pedro Larrañaga.
 
Tuvo su debut a los 4 años con su aparición en Alma de Dios, de Ignacio Iquino. Se instaló con su familia en Cuba y desde muy joven participó en el teatro y en la televisión de allí. Cuando regresó a España se incorporó al cine, siempre haciendo papeles de galán y conquistando al público desde el primer momento.
 
Participó en la película Pequeñeces, de Juan de Orduña en 1950 y 7 años después trabajó en Orgullo y pasión, una superproducción de Hollywood rodada en España con Cary Grant, Sophia Loren y Frank Sinatra. También hay que destacar Ha llegado un ángel (1961), de Luis Lucia, y Las verdes praderas (1979), de José Luis Garci, director con el que ha mantenido una continuada relación a lo largo de su carrera, participando en otros de sus largometrajes como Tiovivo c. 1950 (2004), Luz de domingo (2007) por el que fue nominado a los Premios Goya, y Sangre de mayo (2008).
 
Además de tener una filmografía muy extensa, en la que se cuentan más de 70 películas, Larrañaga ha destacado también en el mundo del teatro y la televisión.
 
Sobre las tablas ha actuado en obras como La cornada (1960), de Alfonso Sastre, Tengo un millón (1960), de Víctor Ruiz Iriarte y La tercera palabra, de Alejandro Casona.
 
En la pequeña pantalla destacó en Los gozos y las sombras y en la exitosa serie Farmacia de guardia.
 
Algunas películas de su filmografía:
  • Los muertos no se tocan, nene (2012)
  •  Malditos sean (2011)
  •  Sangre de mayo (2008)
  •  Luz de domingo (2007)
  • Bienvenido a casa (2006)
  • Tiovivo c. 1950 (2004)
  • Atraco a las 3... y media (2003)
  •  Pesadilla para un rico (1996)
  •  Las verdes praderas (1979)
  •  Escuela de enfermeras (1969)
  • El extraño viaje (1964)
  • Ha llegado un ángel (1961)
  • Melocotón en almíbar (1960)
  • 15 bajo la lona (1959)
  • Orgullo y pasión (1957)
  •  Pequeñeces (1950)
  •  Alma de Dios (1941)
Otras entradas de Revista Making Of