El primer tráiler en castellano de El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos ya está aquí. El final de la trilogía dirigida por Peter Jackson e inspirada en la novela de J.R.R. Tolkien se acerca y el vídeo es un pequeño avance de los acontecimientos que tendrán lugar en el desenlace de la historia, que, según parece, será épico.
Mostrando entradas con la etiqueta Peter Jackson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Peter Jackson. Mostrar todas las entradas
30 jul 2014
15 jul 2014
Sinopsis oficial de 'El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos'
El hobbit: La batalla de los cinco ejércitos es la última entrega de la trilogía cinematográfica inspirada en una de las novelas de J.R.R. Tolkien. Dirigida por Peter Jackson, la película llegará a los cines el próximo 17 de diciembre pero la sinopsis oficial ya ha salido a la luz. ¿Qué les ocurrirá a Bilbo Bolsón y compañía en el desenlace de esta gran aventura?
27 jun 2014
Las nuevas estrellas del Paseo de la Fama
El Paseo de la Fama de Hollywood tendrá 30 nuevos inquilinos en 2015. El comité que se encarga de escoger los nombres de las figuras del mundo del espectáculo que tendrán estrella en este famoso paseo, que se extiende entre Hollywood Boulevard y Vine Street (Los Ángeles), ya ha hecho su lista.
Etiquetas:
Christoph Waltz,
Daniel Radcliffe,
estrellas,
Hollywood,
Jim Parsons,
MÁS CINE,
Paseo de la fama,
Peter Jackson,
Pitbull,
Snoopy,
Variety
28 dic 2013
'El Hobbit: La desolación de Smaug' arrasa en la taquilla internacional
Las aventuras de El Hobbit siempre se han consolidado en la cartelera como una de las apuestas más fuertes y esta última entrega no iba a ser menos. El Hobbit: La desolación de Smaug no solo es profeta en su tierra, Estados Unidos, con 160 millones de dólares recaudados en dos semanas, sino que también se ha alzado con nada menos que 340 millones en un total de 57 países en los que se ha estrenado.
15 dic 2013
'El Hobbit: La desolación de Smaug'
En El Hobbit: La desolación de Smaug, Thorin (Richard Armitage) y los suyos continúan su viaje tras haber logrado cruzar con éxito las montañas. Su destino es la Montaña Solitaria, donde duerme el dragón Smaug, pero para llegar hasta ella deberán cruzar el Bosque Negro, lleno de peligros, y entrar en la Ciudad del Lago, el asentamiento más cercano a su destino.
13 dic 2012
Estrenos de la semana
El Hobbit: Un viaje inesperado
Género: Aventura, fantasía
País: Nueva Zelanda y EE.UU.
Año: 2012
Director: Peter Jackson
Reparto: Martin Freeman, Elijah Wood, Cate Blanchett, Luke Evans
Sinopsis:
Llega al cine la esperada adaptación del libro de J.R.R. Tolkien: El Hobbit. El oscarizado director de cine Peter Jackson empieza su trilogía con El Hobbit: Un viaje inesperado. La primera entrega está ambientada sesenta años antes que El Señor de los anillos en la Tierra Media. El argumento trata del viaje de Bilbo Bolsón, interpretado por Martin Freeman, hacia la Montaña Solitaria. El motivo de la aventura no es otro que el de encontrar un tesoro que había sido robado por el dragón Smaug. Además se da cuenta que la Tierra Media está amenazada por un malvado poder.
La hija de mi mejor amigo
Género: Comedia, drama, romance
País: EE.UU.
Año: 2012
Director: Julian Farino
Reparto: Olivier Platt, Catherine Keener, Adam Brody, Hugh Laurie, Allison Janney, Alia Shawkat, Leighton Meeser, Tim Guinee.
Sinopsis:
Huge Laurie, más conocido como el doctor House, y Leighton Meester, Blair en la serie televisiva de Gossip Girl, son los protagonistas de esta comedia romántica dirigida por Julian Farino. La trama cuenta con dos familias amigas y vecinas que se adentran en el más absoluto caos cuando Nina (Leighton Meester) y David Walling (Hugh Laurie) comienzan un breve romance al sentir una intensa atracción mutua.
Género: Drama, fantasía, ciencia ficción
País: España
Año: 2012
Director: Óscar Aibar
Reparto: Àlex Brendemühl, Tom Sizemore, Pere Ponce, Maria Molins.
Sinopsis:
Unas misteriosas luces aparecen en un bosque cercano a Matarraña (Aragón). Lugar donde se encuentra una masía en la que vive una joven pareja recién casada y con una hija. Las luces forman parte de la historia de la familia de Ramón y tanto él como su mujer han jurado no desvelar ese secreto ancestral. Y es que esas hermosas luces son una puerta a otro mundo tan temido como desconocido, porque nadie hasta entonces había vuelto después de haberlas atravesado. Pero en España ha estallado la guerra civil y el pueblo está bajo el poder de las milicias anarquistas. Ramón es perseguido y se pone precio a su cabeza, de tal modo que decide atravesar el portal prometiendo a su mujer que volverá. Mientras tanto su mujer (Dora) deberá lidiar con un sin fin de personajes mientras espera el fin de la guerra y la vuelta de su marido.
De óxido y hueso
Género: Drama
País: Francia
Año: 2011
Director: Jacques Audiard
Reparto: Marion Cotillard, Bouli Lanners, Matthias Schoenaerts, Celine Sallette.
Sinopsis:
Ali se encuentra con un hijo de cinco años que apenas conoce y busca asilo en el garaje de la casa de su hermana Antibes. Es entonces cuando Ali se encuentra a Stephanie durante una pelea en un club y decide llevarla a casa dejándola su número de teléfono. La próxima vez que verá a Stephanie será cuando ella haya perdido sus peirnas y se encuentre en una silla de ruedas, Ali no puede más que ayudarla y gracias a él recobrará la ilusión por la vida.
El molino y la cruz
Género: Drama
País: Polonia
Año: 2011
Director: Lech Majewski
Reparto: Charlotte Rampling, Rutger Hauer, Michael York.
Sinopsis:
Pieter Bruegel pintó Camino al calvario. Un cuadro que narra la historia de la pasión de Cristo y los asistentes a la crucifixión. Doce personajes de este cuadro serán los protagonistas de esta historia en la que se entrelazan sus vidas. Entre estos se encuentra el propio Pieter Bruegel interpretado por Rutger Hauer, un amigo de este, el coleccionista de arte Jonghelinck (Michael York) y la virgen María (Charlotte Rampling).
12 oct 2012
Monedas conmemorativas de 'El Hobbit: un viaje inesperado', de Peter Jackson
Debido al estreno dentro de dos meses de El Hobbit: Un viaje inesperado, Nueva Zelanda quiere agradecer a su director, Peter Jackson, la afluencia de turistas al país desde que estrenó El Señor de los Anillos: La comunidad del Anillo con una serie de monedas para coleccionistas que saldrán al mercado el 14 de diciembre de este año.
4 sept 2012
La tercera entrega de 'El Hobbit' ya tiene fecha de estreno
La obra homónima de J.R.R. Tolkien finalmente llegará a la gran pantalla en una saga de tres partes, y no en las dos que previamente se había anunciado.
La primera de ellas, El Hobbit: un viaje inesperado aparecerá en las carteleras el 14 de diciembre próximo; la segunda entrega, The Hobbit: The desolation of Smaug se estrenará el 13 de diciembre de 2013, mientras que la tercera, y última, entrega de la historia, The Hobbit: There and Back Again, verá la luz el 18 de julio de 2014.
Bajo la dirección de Jackson, el rodaje se está llevando a cabo en 3D digital. Las obras están protagonizadas por Ian McKellen (Gandalf), Martin Freeman (Bilbo Baggins) y Richard Armitage (Thorin Oakenshield), y colabroarán actores que regresan a sus papeles de la trilogía El Señor de los Anillos, Cate Blanchett, Orlando Bloom, Christopher Lee, Hugo Weaving, Elijah Wood y Andy Serkis.
5 feb 2012
'La verdadera historia del cine' contada por Peter Jackson
En La verdadera historia del cine, de 1995, Peter Jackson se topa por casualidad con un pionero del cine cuyos prematuros inventos y excepcional obra habían quedado enterrados. Colin McKenzie, cineasta neozelandés, es el hombre al que Jackson le atribuye el descubrimiento del cine sonoro y de la imagen en color, así como la filmación del primer vuelo tripulado con éxito.
Una vecina del barrio en el que creció Peter Jackson contacta con él para que se haga cargo de los rollos de película que rodó su difunto marido, Colin McKenzie. Gracias a ellos, Jackson descubrirá a uno de los mayores pioneros de la historia del cine, un hombre que utilizó el travelling antes que nadie, que inventó la película a color con sus propias manos y estuvo presente en eventos tan significativos como la Guerra Civil Española, entre muchas otras cosas.
A simple vista es un documental más en el que, tras una investigación, se descubre que fue McKenzie y no otros quienes revolucionaron la historia del cine. Cuesta creer que un sólo hombre fuese capaz de avanzar tanto en la materia cinematográfica, pero los testimonios, los recortes de periódicos y las imágenes de archivo nos convencen de que, al menos, la documentación demuestra la hipótesis.
A simple vista es un documental más en el que, tras una investigación, se descubre que fue McKenzie y no otros quienes revolucionaron la historia del cine. Cuesta creer que un sólo hombre fuese capaz de avanzar tanto en la materia cinematográfica, pero los testimonios, los recortes de periódicos y las imágenes de archivo nos convencen de que, al menos, la documentación demuestra la hipótesis.
Entonces ¿porqué hablamos de esta cinta en el HITOS DEL CINE de hoy? Porque La verdadera historia del cine, o Forgotten silver en su título original, puede considerarse toda una película de culto por el fenómeno que generó a su alrededor tras su estreno en la televisión neozelandesa. Peter Jackson se lanzó a lo Orson Welles y dramatizó todos los avances en el plano cinematográfico disfrazando su obra de (falso) documental. Al día siguiente los directores tuvieron que aclarar en televisión que La verdadera historia del cine no era más que una película de ficción con el formato propio de un documental y que todo era una invención. Tras la confesión, se generó una gran polémica en la calle y en los medios más importantes del país.
Jackson utiliza los recursos clásicos de un documental (narrador, imágenes de archivo, testimonios, recortes de prensa, rotulación, entrevistas a expertos) para narrar una historia de aventuras que mezcla la vida del protagonista, Colin McKenzie, con una expedición en la que se embarcan los directores para buscar la Ciudad Perdida, un decorado que, supuestamente, el protagonista construyó para adaptar cinematográficamente el mito de Salomé.
Acción, aventura, paisajes exuberantes y ficción son los elementos que se entremezclan en este falso documental tomado por muchos como verdadero. Ahí precisamente reside su encanto.
5 ago 2011
Peter Jackson

Esta semana la estrella de nuestro FILMA2 de rigor es Peter Jackson, guionista, productor y director de cine nacido en Nueva Zelanda el 31 de octubre de 1961. A todos nos suena su nombre por ser el director de las adaptaciones cinematográficas de las novelas de J. R. R. Tolkien o, lo que es lo mismo, la saga de El señor de los Anillos pero su pasión por el cine (y su experiencia) vienen de más atrás.
El interés de Jackson por el cine surgió cuando vio King Kong de niño, concretamente cuando tenía sólo nueve años. En ese momento decidió que quería ser director de cine. Sus primeros pinitos semiprofesionales se basaron en la grabación de cortos con una cámara de vídeo que le regalaron sus padres pero comenzó su carrera realizando películas en sus ratos libres, más como hobby que como profesión.
De estos primeros films cabe destacar Mal gusto (Bad taste) de 1987, ya que fue su pasaporte al Festival de Cannes, donde consiguió cierto reconocimiento. A partir de aquí, Peter Jackson comenzó su carrera en el cine a nivel profesional y se ganó el acceso a la fábrica de sueños en Hollywood.
Con su segunda película, El delirante mundo de los Feebles, el director demostró su talento para la creación de historias. Para ésta en concreto utilizó marionetas. Pero no fue hasta Braindead cuando Jackson se convirtió en un autor de culto. Esta película, considerada como una de las más gore de la historia, ganó muchos premios.
Con Criaturas celestiales, protagonizada por Kate Winslet, el director se llevó su primera nominación al Oscar, aunque las estatuillas llegarían después, con las películas de El señor de los Anillos. Las aventuras de "la tierra media" consiguieron un total de once Oscar, igualando a grandes hitos del cine como el Titanic de James Cameron.
En 1995 realizó un falso documental llamado La verdadera historia del cine en el que se atribuyen todos los avances de la historia del cine, como la introducción del sonoro o los planos en movimiento, a un sólo cineasta. El documental ha sido (y es) tomado por muchas personas como real, lo que le ha dado un reconocimiento general a la obra.
Además de las citadas, otras películas en su haber son:
- The frighteners (1996)
- King Kon (2005)
- The lovely bones (2009)
- Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio (2011)
Ahora Peter Jackson se encuentra inmerso en el rodaje de El Hobbit, precuela de la saga de El señor de los Anillos, que ha tenido dificultades para arrancar debido a graves problemas de financiación.
20 jun 2011
Evangeline Lilly de 'Perdidos' a 'El Hobbit'

A través de Facebook, el director de El Hobbit, Peter Jackson, ha hecho públicas las últimas incorporaciones al elenco del film que cuenta con Orlando Bloom, Elijah Wood o Martin Freeman, entre otros.
La actriz que interpretara a Kate en Perdidos cambia de registro para ponerse en la piel de la elfa Tauriel, personaje que no aparece en la novela de J. R. R. Tolkien y que ha sido creado especialmente para la adaptación cinematográfica.
Jackson no ha dado muchos datos sobre este nuevo personaje. Sólo ha revelado que su nombre significa hija de Mirkwood y que no mantendrá ningún escarceo amoroso con Legolas.
A Barry Humphries lo veremos como Rey de los Trasgos y Benedict Cumberbatch interpretará al hechicero Nigromante y dará voz al dragón Smaug.
31 may 2011
'El Hobbit' ya tiene fechas de estreno

Si no hay más contratiempos (y eso sería un milagro conociendo el historial de sobresaltos y problemas que se ciernen en torno a este proyecto) la adaptación cinematográfica del libro de J. R. R. Tolkien que precede a la trilogía de El Señor de los Anillos, El Hobbit llegará a la gran pantalla de la mano de Peter Jackson y dividida en dos partes.
La primera de ellas, El Hobbit: Un viaje inesperado, se estrenará el 14 de diciembre de 2012 a nivel mundial, mientras que la segunda parte, El Hobbit: ida y vuelta otra vez, llegará a las salas el 13 de diciembre de 2013.
Aún hay que esperar bastante para ver el producto terminado pero, de momento, todo el equipo se encuetra en Nueva Zelanda manos a la obra.
13 abr 2011
'El Hobbit' será la primera película en rodarse a 48 fotogramas

Peter Jackson está dispuesto el cine con la película El Hobbit, al menos en el aspecto técnico ya que la precuela de El Señor de los Anillos será rodada a 48 fps, es decir a 48 fotogramas por segundo lo que supone el doble de la velocidad de filmación estándar.
Por medio de su facebook, Jackson ha informado de lo que pretende con este film: "Las películas se han rodado a 24 fps desde finales de 1920", recuerda, aunque también sabe que ha mejorado mucho la tecnología aunque dice que todavía "falta definición en algunos planos, en los movimentos rápidos" y que en escenas en la que la cámara se mueve la imagen vibra y se hace menos nítida.
Unos problemas que se incrementan al rodar en 3D. "Rodar y proyectar a 48 fps hace mucho por deshacerse de estas incomodidades. La imagen se ve mucho más real y es mucho más cómodo para el 3D", afirma el director que confirma que las pruebas que han realizado filmando a la nueva velocidad son tan positivas que hacen que el resto de películas "parezcan algo primitivo". "Hemos vivido con 24 fotogramas por segundo durante 9 décadas y no porque sea la mejor velocidad para una película, sino porque era la máxima velocidad posible para alcanzar resultados aceptables en 1927", sentencia el director que también reconoce que "los puristas del cine" van a criticar la nueva técnica, igual que se criticó el paso del vinilo al CD.
EL PROBLEMA DE LOS CINES
Eso sí, el director reconoce que no están inventando "nada nuevo" y recuerda que Doug Trumbull desarrolló hace 30 años el Showscan, un proceso de 60 fps cuyo uso no pasó de los parques de atracciones debido al alto precio de cambiar todos los proyectores.
Pero ahora es el momento justo, dice Jackson, ya que las salas de cine se mueven hacia la digitalización y proyectar a la nueva velocidad es posible. "La mayoría de los nuevos proyectores digitales son capaces de proyectar a 48 fps y los servidores digitales solo necesitan algunas actualizaciones de firmware".
Y aquí destaca, "Warner Bros. ha sido un gran apoyo y nos ha permitido empezar a filmar El Hobbit en 48 fps, a pesar de que nunca se ha estrenado una película rodada a esta velocidad". La gran preocupación tanto del director como del estudio es si en el momento del estreno "habrá suficientes salas capaces de proyectar una cinta rodada a 48 fps".
Las predicciones de Warner Bros y de Jackson son que en diciembre de 2012 existan más de 10.000 pantallas capaces de proyectar el El Hobbit. Después de comentar todo esto, el director de la saga se despide animando a los espectadores: "¡la película se verá fabulosa!".
Etiquetas:
3D,
El Hobbit,
El señor de los Anillos,
fps,
Peter Jackson,
RODANDO,
Showscan,
Warner Bros
Suscribirse a:
Entradas (Atom)