Las nominaciones a los Globos de Oro 2015 han sido anunciadas en Los Ángeles por Kate Beckinsale, Paula Patton, Peter Krause y Jeremy Pivven, precedidos por Theo Kingman, el Presidente de la Asociación de la Prensa Extranjera de Hollywood.
Mostrando entradas con la etiqueta Christoph Waltz. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Christoph Waltz. Mostrar todas las entradas
11 dic 2014
27 jun 2014
Las nuevas estrellas del Paseo de la Fama
El Paseo de la Fama de Hollywood tendrá 30 nuevos inquilinos en 2015. El comité que se encarga de escoger los nombres de las figuras del mundo del espectáculo que tendrán estrella en este famoso paseo, que se extiende entre Hollywood Boulevard y Vine Street (Los Ángeles), ya ha hecho su lista.
Etiquetas:
Christoph Waltz,
Daniel Radcliffe,
estrellas,
Hollywood,
Jim Parsons,
MÁS CINE,
Paseo de la fama,
Peter Jackson,
Pitbull,
Snoopy,
Variety
26 may 2014
'Django desencadenado' podría ser una miniserie
Quentin Tarantino quiere que el material eliminado de su último trabajo, Django desencadenado, se convierta en una miniserie. Así lo anunció en un evento celebrado en el Festival de Cannes con motivo del vigésimo aniversario del triunfo de Pulp Fiction, que ganó la Palma de Oro en 1994.
25 feb 2013
Ganadores de los Oscar 2013
Los premios de la Academia se han entregado un año más. La gran fiesta del cine de Hollywood ha estado llena, como siempre, de glamour, alta costura, aciertos y desaciertos y momentos musicales que la hicieron más llevadera. Pero como lo importante son los premios que, por cierto, han estado muy repartidos, aquí os dejamos el listado de ganadores.
26 nov 2011
Polanski arranca la máscara de la sociedad en 'Un Dios Salvaje'

Un Dios Salvaje, el nuevo trabajo de Roman Polanski, tendrá el honor de protagonizar LA TAQUILLA de esta semana. Roman Polanski, a pesar de su cercania a los 80 años de edad, no deja de sorprendernos y esta vez, para hacer una gran crítica a uno de los grandes clichés por los que la sociedad ha luchado a lo largo de la historia: la lucha de clases. Actualmente, Polanski es nombre que está en boca de todos y no es para menos porque gracias a ese talento innato que tiene para contar historias es capaz de trasmitir un compendio de sentimientos con tan solo una cámara. Si quieren empaparse de la vida de este cineasta polaco merece echarle un vistazo a la biografía creada por Diego Molde que se titula Roman Polanski, La fantasía del atormentado y podemos adquirirla pinchando aquí.
¿Qué nos queda cuando nuestros valores morales se desvanecen ante nuestros pies? Maquiavelo, filósofo político italiano decía que pocos ven lo que somos, pero todos ven lo que aparentamos y siguiendo esta premisa, Roman Polanski, llevando con una elegancia extrema la adaptación de la obra teatral de la autora francesa Yasmina Reza, es capaz, con un diálogo grandilocuente y una simbiosis de tiempo, espacio y lugar, de rasgar la máscara que adoptamos ante la sociedad para descubrir el verdadero rostro de la personalidad.
El director polaco impone un hilo conductor a través de imágenes que transcienden a esforzadas apariencias que se derrumban y van imponiéndose poco a poco las miserias mundanas que se esconden en lo intrínseco del ser humano. El resultado del visionado de este drama cinematográfico es la sonrisa satisfactoria de estar ante una gran obra de arte que muestra el derrumbe de los modales dejando ver a flor de piel la crueldad que se esconde en cada poro del hombre.

En un único escenario, como lo es la casa de los Longstreet, da comienzo a una reunión seria y formal que tratan de guardar las apariencias en todo momento. Pero conforme va transcurriendo el ir y venir del diálogo de los personajes, esas apariencias se esfuman dejando aflorar la crudeza de la que esta provista el hombre. La cortesía que se refugia en la superficie de unos buenos modales, la violencia que adquiere forma humana, la tormenta que se avecina cuando el elenco actoral reunido en esas cuatro paredes sobrepasan los límites de lo civilizado y la transformación de la lucha de clases en el verdadero argumento del film, hacen de Polanski un "Dios" del Séptimo Arte.
También hay que destacar de esta tragicomedia inteligente la interpretación de cuatro grandes actores que se presentan como cuatro títeres manejados por un director que consigue que sus gestos, sus diálogos, su envoltura en la escena logren la perfección. Jodie Foster y Kate Winslet hacen una interpretación sublime mientras que Christoph Waltz y John C. Reilly son las dos piezas del puzzle que convierten a la obra en magnífica.
Nota Making Of: 9
Aquí pueden ver el trailer de esta película que desde Making Of les recomendamos:
30 jun 2011
'Los tres mosqueteros' en 3D con Orlando Bloom a la cabeza
Ya tenemos trailers y cartel de Los tres mosqueteros (The Three Musketeers), la nueva adaptación cinematográfica del exitoso libro de Alejandro Dumas. La película será en 3D unicamente.
Dirigida por el director Paul W. S. Anderson (Alien vs. Predator, 2004; Resident Evil: Ultratumba y Resident Evil: After Life, 2010), ya acostumbrado a hacer películas de mucha acción, vislumbra el tono que va a lleva la película.
Escrita por Alex Litvak (Predators, 2010) y Andrew Davies (El diario de Bridget Jones, 2001; El sastre de Panamá, 2001), Los tres mosqueteros es una coproducción de Estados Unidos, Francia, Reino Unido y Alemania que vuelve a contarnos las aventuras de D'Artagnan (Logan Lerman), un valiente e impetuoso joven que escapa de casa para cumplir su mayor deseo, convertirse en un mosquetero de la guardia real. Allí se alía con tres mosqueteros (Matthew MacFadyen, Luke Evans y Ray Stevenson) para detener al maligno Cardenal Richelieu (Christoph Waltz) enfrentándose a Buckingham (Orlando Bloom) y a la traicionera Milady (Milla Jovovich).
Encabezan el elenco, entre otros, Logan Lerman, Milla Jovovich, Matthew Macfadyen, Ray Stevenson, Luke Evans, Mads Mikkelsen, Gabriella Wilde, Juno Temple, Til Schweiger, Orlando Bloom y Christoph Waltz.
Estará en las pantallas de Estados Unidos el próximo 14 de octubre de este año pero, según parece, a España llegará en septiembre.
28 may 2011
'Agua para elefantes'

Señores y señoras, damas y caballeros, a todos, muy buenas tardes y bienvenidos al circo.
Hace varias semanas que tenemos a nuestro servicio en la gran pantalla una nueva producción envuelta en la magia del circo, se trata de una película dirigida por Francis Lawrence y luce bajo el nombre Agua para elefantes. Está basada en un best-seller de Sara Gruen.
Con esta nueva producción encontramos un perfecto triángulo amoroso que desencadenará la trama general y de fondo estará la presencia del circo en momentos tan difíciles como los años treinta, con la Gran Depresión.
Robert Pattinson encarna al protagonista, Jacob, un joven estudiante de veterinaria sin ningún tipo de recursos económicos y con una tragedia personal acuestas de la que no consigue reparase. Esto le hace vagar sin rumbo, de manera un tanto impulsiva y así es como sube al tren del circo de los hermanos Benzini. Abatido tanto emocional como económicamente es aquí, a través del circo y el espectáculo, donde intenta encontrarle un nuevo sentido a su vida.
Tras la aprobación de August, el férreo propietario del circo, el joven se unirá a la gran familia circense haciéndose cargo primero de tareas muy desagradables, para luego pasar a encargarse del cuidado de los animales y ejercer como un gran veterinario.
En este ambiente Jacob hará nuevos amigos y además conocerá al amor de su vida, Marlena, que es la mayor estrella del circo y la esposa de August.
A mi parecer, el circo no es más que el entorno de la historia. No ocurre como en otras producciones como por ejemplo El mayor espectáculo del mundo de Demille o El fabuloso mundo del circo, donde el trapecio, la magia y las risas son el hilo del que pende la historia.
Pero si he de destacar que el entorno circense como los animales, la carpa o los trapecistas benefician enormemente la historia amorosa y la enriquecen dándole un toque especial y distinto a la película.
Pero si he de destacar que el entorno circense como los animales, la carpa o los trapecistas benefician enormemente la historia amorosa y la enriquecen dándole un toque especial y distinto a la película.
Otro punto que hace que la producción sea más interesante y se aparte un poco del público infantil es el claro reflejo de los años treinta. Tiempos de muchas crudeza debido a la crisis económica mundial.
El circo de los hermanos Benzini es uno de tantos circos en vías de extinción y necesitado urgentemente de algún gran show que logre atraer al público en masa y lo rescate de una más que presumible quiebra.
El circo de los hermanos Benzini es uno de tantos circos en vías de extinción y necesitado urgentemente de algún gran show que logre atraer al público en masa y lo rescate de una más que presumible quiebra.
Esta tarea le brinda, a nuestro protagonista, la posibilidad de estar más cerca de Marlena, la estrella del espectáculo, y de la que se siente atraído inmediatamente.
Pese a la cautela de Marlena, ésta no tarda en darse cuenta que ambos comparten un fuerte vínculo con los animales, y eso es lo que terminará acercándolos, pese a la insalvable barrera que supone su matrimonio con August.
Los sentimientos del uno hacia al otro crecen rápidamente y cuanto mayor sea esa atracción, mayor será también el peligro a ser descubiertos. Cuando esto ocurre August intenta terminar con la vida de Jacob pero el final es bien distinto. El amor siempre triunfa y las malas acciones de August le pasan factura y terminarán, de manera un tanto trágica, con su vida.
Considero que aunque la trama sea previsible desde sus inicios, es un drama muy conseguido y no permite ningún hueco para el aburrimiento. Por lo tanto es una historia que no pierde interés en ningún momento.
El mejor personaje de la película a mi parecer es Christoph Waltz, que encarna a August. Se trata del personaje más controvertido, en ningún momento sabes a ciencia cierta cual será su pensamiento y su acción final. Muestra dos caras bien distintas. Es respetado y a la vez temido por todos sus empleados. Hay momentos en los que llega a simpatizar pero hay otros, en los que saca su lado más oscuro y llega a ser repudiable.
A propósito de este personaje he de destacar la presencia de varias escenas de violencia de género. Pues éste maltrata a su esposa en repetidas ocasiones. Además actúa de manera similar con sus empleados y sus grandes estrellas del mundo animal.
En definitiva Agua para elefantes es un drama romántico al más puro estilo clásico, y del que cabría destacar su cuidada ambientación, pues se trata de un fiel retrato de la década de los 30 y su delicada y armoniosa banda sonora a cargo James Newton Howard (mención especial a los temas más jazzísticos).
En definitiva Agua para elefantes es un drama romántico al más puro estilo clásico, y del que cabría destacar su cuidada ambientación, pues se trata de un fiel retrato de la década de los 30 y su delicada y armoniosa banda sonora a cargo James Newton Howard (mención especial a los temas más jazzísticos).
Nota Making Of: 7
11 may 2011
Reese Witherspoon protagoniza 'Agua para elefantes'
La actriz Reese Witherspoon interpreta a una espectacular domadora de circo en el nuevo film de Francis Lawrence. Comparte protagonismo con el conocido actor Robert Pattinson, encarnado en un licenciado en veterinaria llamado Jacob y Christoph Waltz, bajo el nombre de August, el esposo de Marlena. Ella interpreta a una tierna y fugaz perla dorada llamada Marlena.

Agua para elefantes envuelve una bonita historia de amor, en un ambiente donde las peripecias y los equilibrismos son pan comido, por parte de Marlena y el joven Jacob.

La propia Reese Witherspoon, en una fugaz visita a Barcelona, comentaba que su personaje vive el amor de diferentes maneras, pues; por un lado se encuentra su marido August a quien quiere como a un padre, y en el otro extremo, se presenta Jacob que es su amor verdadero.
Tras leer la novela en la cuál se basa la película, Witherspoon afirma que lo más impresionante para ella fue descubrir las peripecias que tuvo que llegar a hacer la joven pro tagonista para poder sobrevivir en un mundo inmerso en la Gran Depresión, sin tener ningún tipo de educación y mucho menos, oportunidades laborales.
La actriz ha revelado que nunca había tenido un papel que requiriese tanta exigencia física, pero sus dotes infantiles como gimnasta le fueron de gran ayuda. Además confirma que de pequeña siempre le gustó ser contorsionista sin embargo, se ve más identificada con un payaso.
Por último destacar su crítica al film, pues salen algunas escenas de violencia de género y ella es una activa defensora de los derechos de la mujer.
Tras leer la novela en la cuál se basa la película, Witherspoon afirma que lo más impresionante para ella fue descubrir las peripecias que tuvo que llegar a hacer la joven pro tagonista para poder sobrevivir en un mundo inmerso en la Gran Depresión, sin tener ningún tipo de educación y mucho menos, oportunidades laborales.
La actriz ha revelado que nunca había tenido un papel que requiriese tanta exigencia física, pero sus dotes infantiles como gimnasta le fueron de gran ayuda. Además confirma que de pequeña siempre le gustó ser contorsionista sin embargo, se ve más identificada con un payaso.
Por último destacar su crítica al film, pues salen algunas escenas de violencia de género y ella es una activa defensora de los derechos de la mujer.
3 may 2011
'Agua para elefantes', lo nuevo de Pattinson

Jacob, interpretado por Pattinson, es un estudiante de veterinaria que pierde unas prácticas en Nueva York a raíz de una tragedia familiar. Desesperado, se sube a un tren en marcha que resulta ser del circo de los hermanos Benzini y comienza a trabajar en él. Jacob descubre un mundo nuevo y comienza a involucrarse en el circo con estusiasmo gracias, en parte, al especial vínculo que mantiene con una elefanta. Además, no tardará mucho en quedarse prendado de Marlena (Reese Witherspoon), amazona del circo y esposa del domador August (Christoph Waltz) y se sumirá, así, en un triángulo amoroso del que puede que salga victorioso... o no.
La cinta está dirigida por Francis Lawrence. El director ha reconocido que le gusta que la gente se interese por sus películas y quizá esa sea una de las razones por las cuales ha decidido contar con uno de los actores con más tirón del momento, Robert Pattinson, y con los oscarizados Reese Witherspoon y Christoph Waltz.
Un film con una ambientación con todo lujo de detalles, una fotografía exuberante que puede recordarnos a otras películas románticas como El paciente inglés o Memorias de África y una banda sonora cargada de dramatismo, además de un elenco estelar, son los ingredientes que se mezclan en Agua para elefantes.
Esta "historia de amor clásica", según la describe el propio Pattinson, llega a la taquilla española el próximo viernes 6 de mayo.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)