Mostrando entradas con la etiqueta Agua para elefantes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Agua para elefantes. Mostrar todas las entradas

28 may 2011

'Agua para elefantes'

Escena de la película Agua para elefantes


Señores y señoras, damas y caballeros, a todos, muy buenas tardes y bienvenidos al circo.

Hace varias semanas que tenemos a nuestro servicio en la gran pantalla una nueva producción envuelta en la magia del circo, se trata de una película dirigida por Francis Lawrence y luce bajo el nombre Agua para elefantes. Está basada en un best-seller de Sara Gruen.

Con esta nueva producción encontramos un perfecto triángulo amoroso que desencadenará la trama general y de fondo estará la presencia del circo en momentos tan difíciles como los años treinta, con la Gran Depresión.

Robert Pattinson encarna al protagonista, Jacob, un joven estudiante de veterinaria sin ningún tipo de recursos económicos y con una tragedia personal acuestas de la que no consigue reparase. Esto le hace vagar sin rumbo, de manera un tanto impulsiva y así es como sube al tren del circo de los hermanos Benzini. Abatido tanto emocional como económicamente es aquí, a través del circo y el espectáculo, donde intenta encontrarle un nuevo sentido a su vida.

Tras la aprobación de August, el férreo propietario del circo, el joven se unirá a la gran familia circense haciéndose cargo primero de tareas muy desagradables, para luego pasar a encargarse del cuidado de los animales y ejercer como un gran veterinario.

En este ambiente Jacob hará nuevos amigos y además conocerá al amor de su vida, Marlena, que es la mayor estrella del circo y la esposa de August.

A mi parecer, el circo no es más que el entorno de la historia. No ocurre como en otras producciones como por ejemplo El mayor espectáculo del mundo de Demille o El fabuloso mundo del circo, donde el trapecio, la magia y las risas son el hilo del que pende la historia.

Pero si he de destacar que el entorno circense como los animales, la carpa o los trapecistas benefician enormemente la historia amorosa y la enriquecen dándole un toque especial y distinto a la película.

Otro punto que hace que la producción sea más interesante y se aparte un poco del público infantil es el claro reflejo de los años treinta. Tiempos de muchas crudeza debido a la crisis económica mundial.


El circo de los hermanos Benzini es uno de tantos circos en vías de extinción y necesitado urgentemente de algún gran show que logre atraer al público en masa y lo rescate de una más que presumible quiebra.

Esta tarea le brinda, a nuestro protagonista, la posibilidad de estar más cerca de Marlena, la estrella del espectáculo, y de la que se siente atraído inmediatamente.

Pese a la cautela de Marlena, ésta no tarda en darse cuenta que ambos comparten un fuerte vínculo con los animales, y eso es lo que terminará acercándolos, pese a la insalvable barrera que supone su matrimonio con August.


Los sentimientos del uno hacia al otro crecen rápidamente y cuanto mayor sea esa atracción, mayor será también el peligro a ser descubiertos. Cuando esto ocurre August intenta terminar con la vida de Jacob pero el final es bien distinto. El amor siempre triunfa y las malas acciones de August le pasan factura y terminarán, de manera un tanto trágica, con su vida.

Considero que aunque la trama sea previsible desde sus inicios, es un drama muy conseguido y no permite ningún hueco para el aburrimiento. Por lo tanto es una historia que no pierde interés en ningún momento.

El mejor personaje de la película a mi parecer es Christoph Waltz, que encarna a August. Se trata del personaje más controvertido, en ningún momento sabes a ciencia cierta cual será su pensamiento y su acción final. Muestra dos caras bien distintas. Es respetado y a la vez temido por todos sus empleados. Hay momentos en los que llega a simpatizar pero hay otros, en los que saca su lado más oscuro y llega a ser repudiable.

A propósito de este personaje he de destacar la presencia de varias escenas de violencia de género. Pues éste maltrata a su esposa en repetidas ocasiones. Además actúa de manera similar con sus empleados y sus grandes estrellas del mundo animal.

En definitiva Agua para elefantes es un drama romántico al más puro estilo clásico, y del que cabría destacar su cuidada ambientación, pues se trata de un fiel retrato de la década de los 30 y su delicada y armoniosa banda sonora a cargo James Newton Howard (mención especial a los temas más jazzísticos).


Nota Making Of: 7

11 may 2011

Reese Witherspoon protagoniza 'Agua para elefantes'

Reese Witherspoon protagoniza Agua para elefantes
La actriz Reese Witherspoon interpreta a una espectacular domadora de circo en el nuevo film de Francis Lawrence. Comparte protagonismo con el conocido actor Robert Pattinson, encarnado en un licenciado en veterinaria llamado Jacob y Christoph Waltz, bajo el nombre de August, el esposo de Marlena. Ella interpreta a una tierna y fugaz perla dorada llamada Marlena.



Agua para elefantes envuelve una bonita historia de amor, en un ambiente donde las peripecias y los equilibrismos son pan comido, por parte de Marlena y el joven Jacob.




La propia Reese Witherspoon, en una fugaz visita a Barcelona, comentaba que su personaje vive el amor de diferentes maneras, pues; por un lado se encuentra su marido August a quien quiere como a un padre, y en el otro extremo, se presenta Jacob que es su amor verdadero.

Tras leer la novela en la cuál se basa la película, Witherspoon afirma que lo más impresionante para ella fue descubrir las peripecias que tuvo que llegar a hacer la joven pro tagonista para poder sobrevivir en un mundo inmerso en la Gran Depresión, sin tener ningún tipo de educación y mucho menos, oportunidades laborales.

La actriz ha revelado que nunca había tenido un papel que requiriese tanta exigencia física, pero sus dotes infantiles como gimnasta le fueron de gran ayuda. Además confirma que de pequeña siempre le gustó ser contorsionista sin embargo, se ve más identificada con un payaso.

Por último destacar su crítica al film, pues salen algunas escenas de violencia de género y ella es una activa defensora de los derechos de la mujer.

5 may 2011

Estrenos de la semana

Esta semana, la cartelera viene cargada de grandes sorpresas, sobre todo si eres una gran amante del cine de terror. Veamos que se cuece por las grandes pantallas del séptimo arte:

Cartel de la palícula Agua para elefantes protagonizada por Robert Pattinson y Reese Witherspoon

Agua para elefantes es la nueva película protagonizada por el actor Robert Pattinson, quien hace el papel de un estudiante de veterinaria que con cierto surrealismo logra enamorarse de una estrella de circo de otra época, Marlena (personaje interpretado por Reese Witherspoon) mediante el sentimiento que les suscita un elefante. Dejándose llevar por la magia del circo, nuestro héroe, Robert Pattinson consigue salvar a su dama de una vida desgraciada.



Cartel de la película Carta blanca protagonizada por Owen Wilson y Jason Sudeiks
Carta Blanca es el título que recibe la nueva película dirigida por Bobby y Peter Farrelly que han decidido apostar por una comedia protagonizada por Owen Wilson y Jason Sudeiks que interpretan a dos hombres que, cansados de la monotonía que les produce el matrimonio, intentan seducir a todas las mujeres que se cruzan en su camino. Sus esposas, interpretadas por Jenna Fischer y Christina Applegate, cansadas de las actitudes de sus maridos deciden darle carta blanca a sus maridos para que hagan lo que quieran. Pero ¿Será el plan que siempre han deseado Rick y Fred?


Cartel de la película El Sicario de Dios, film basado en las novelas de TokyoPop
El Sicario de Dios es un film basado en las novelas gráficas de TokyoPop escritas por Min-Woo Hyung. El ambiente en el que se desarrolla esta cinta está relacionado directamente con el mundo de los vampiros. La verdadera trama comienza cuando llega a la ciudad la noticia de un ataque vampírico que ha acabado con el secuestro de una joven de 18 años que resulta ser la sobrina de un sacerdote que es capaz de desobedecer los mandamientos de la Iglesia para salvar la vida de su sobrina.


Cartel de la película El último exorcismo, dirigida por Daniel StammEl último exorcismo, dirigida por Daniel Stamm, se presenta como una alternativa a la película dirigida años atrás por William Friedkin, El exorcista. Cuenta con una producción con una gran experiencia en películas de este género. Hablamos de Eli Roth que ha producido películas como Hostel. El argumento central de la película se centra en la filmación de un grupo de documentalistas de un exorcismo, llevado a cabo por un evangelista.


Cartel de la película No lo llames amor, llámalo X de Oriol Cape
No lo llames amor, llámalo X es la apuesta nacional de esta semana. Oriol Cape presenta una comedia donde toda la trama gira en torno al sexo. Un director de cine porno que lleva más de veinte años sin dirigir una película, decide filmar una última cinta que se presentará como la mayor producción española de cine porno: El Alzamiento Nacional. Pero lo que no se espera el director de la película es que durante su rodaje vivirá las tres historias de amor más intensas que jamás olvidará.

3 may 2011

'Agua para elefantes', lo nuevo de Pattinson

Cartel de la película Agua para elefantes, lo nuevo de Robert Pattinson y Reese WitherspoonEl joven británico Robert Pattinson deja de lado el mundo sobrenatural que envuelve a Edward Cullen para adentranse en la vida circense que le brinda Agua para elefantes, adaptación cinematográfica de la novela homónima escrita por Sara Gruen ambientada en la América de la Gran Depresión.

Jacob, interpretado por Pattinson, es un estudiante de veterinaria que pierde unas prácticas en Nueva York a raíz de una tragedia familiar. Desesperado, se sube a un tren en marcha que resulta ser del circo de los hermanos Benzini y comienza a trabajar en él. Jacob descubre un mundo nuevo y comienza a involucrarse en el circo con estusiasmo gracias, en parte, al especial vínculo que mantiene con una elefanta. Además, no tardará mucho en quedarse prendado de Marlena (Reese Witherspoon), amazona del circo y esposa del domador August (Christoph Waltz) y se sumirá, así, en un triángulo amoroso del que puede que salga victorioso... o no.

La cinta está dirigida por Francis Lawrence. El director ha reconocido que le gusta que la gente se interese por sus películas y quizá esa sea una de las razones por las cuales ha decidido contar con uno de los actores con más tirón del momento, Robert Pattinson, y con los oscarizados Reese Witherspoon y Christoph Waltz.

Un film con una ambientación con todo lujo de detalles, una fotografía exuberante que puede recordarnos a otras películas románticas como El paciente inglés o Memorias de África y una banda sonora cargada de dramatismo, además de un elenco estelar, son los ingredientes que se mezclan en Agua para elefantes.

Esta "historia de amor clásica", según la describe el propio Pattinson, llega a la taquilla española el próximo viernes 6 de mayo.

25 mar 2011

Robert Pattinson

Robert Pattinson
Esta semana en FILMA2 os presentamos a uno de los hombres del momento: Robert Pattinson.
Desde que la adaptación cinematográfica de la novela de Stephenie Mayer, Crepúsculo, se convirtiera en un fenómeno de masas, el joven actor londinense no ha parado de subir escalafones en Hollywood hasta convertirse en uno de los actores mejor pagados de la industria, además de ser ídolo de adolescentes (y no tanto) y adornar numerosas portadas en las revistas, algunas de las cuales lo han nombrado como uno de los chicos mejor vestido, mejor peinado o, incluso, de los más influyentes.


Robert Pattinson nació en Londres, Reino Unido, el 13 de mayo de 1986. A los 12 años comenzó sus andanzas como modelo, ya que fue expulsado del colegio, pero su primer encuentro con la interpretación llegó a los 15 cuando empezó a hacer teatro. Además es un gran músico. Toca la guitarra y el piano, tuvo una banda y en la Banda Sonora de Crepúsculo interpretó dos temas compuestos por él.

Intervino en algunas películas haciendo pequeños papeles pero, sin duda, su catapulta ha sido protagonizar al dulce vampiro Edward Cullen en la Saga Crepúsculo. A partir del estreno del film a finales de 2008 Robert Pattinson pasó del anonimato a ser reconocido a nivel mundial. A raíz de su interpretación como protagonista no han parado de lloverle las ofertas, y a pesar de que su filmografía aún no es muy extensa, sigue sumando intervenciones, y no como secundario, precisamente.

Antes de convertirse en la estrella de una de las sagas más importantes de la historia del cine, participó en otra de las grandes: Harry Potter. Obtuvo el papel de Cedric Digory en Harry Potter y el cáliz de fuego.

Hasta ahora, cuenta con varios trabajos:
  • Rings of the Nibelungs (2004)
  • Harry Potter y el cáliz de fuego (2005)
  • The haunted airman (2006)
  • The Bad Mother's Handbook (2007)
  • Harry Potter y la Orden del Fénix (2007)
  • The summer house (2008)
  • How to be (2008)
  • Crepúsculo (2008)
  • Sin límites -Little Ashes- (2009)
  • La Saga Crepúsculo: Luna Nueva (2009)
  • Recuérdame (2010)
  • La Saga Crepúsculo: Eclipse (2010)
  • La Saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 2 (2012)
Como pendientes de estreno están Bel Ami y Cosmopolis, aún sin fecha concreta para su presentación en España.

¿Chico con suerte o leyenda del cine? Sólo el tiempo podrá darnos la respuesta, pero de lo que sí podemos estar seguros es de que aún nos queda Pattinson para rato.
Otras entradas de Revista Making Of