Quentin Tarantino quiere que el material eliminado de su último trabajo, Django desencadenado, se convierta en una miniserie. Así lo anunció en un evento celebrado en el Festival de Cannes con motivo del vigésimo aniversario del triunfo de Pulp Fiction, que ganó la Palma de Oro en 1994.
Mostrando entradas con la etiqueta Pulp Fiction. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pulp Fiction. Mostrar todas las entradas
26 may 2014
'Django desencadenado' podría ser una miniserie
18 may 2012
Harvey Keitel, probablemente el actor más versátil de Hollywood
Es un actor extremadamente versátil que ha aparecido en producciones de países como Italia, España, Grecia, Nueva Zelanda o Inglaterra. Como no puede ser menos, este magnífico actor ocupa esta semana nuestro FILMA2.
Este genial actor nace el 13 de mayo de 1939 en Brooklyn, Nueva York (Estados Unidos) y se cría en el Bronx, siendo miembro de alguna que otra pandilla callejera. Su padre, un vendedor de sombreros de origen polaco, y su madre, de procedencia rumana, poseían un pequeño restaurante.
Después de prestar servicio en los marines en el Líbano y trabajar en múltiples oficios, entre ellos vendedor de zapatos, se matricula a mediados de los 60 en el Actor's Studio y poco después ya aparecía en producciones teatrales de Broadway. A finales de esa década, logró ser elegido para protagonizar Who's that knocking at my door (1968), una película que supuso su primera colaboración con el director Martin Scorsese.
En los 70, Keitel protagonizó títulos importantes en su carrera como Malas calles (1973), el film que le concedió la popularidad internacional, Alicia ya no vive aquí (1974), Taxi Driver (1976) y Los duelistas (1977) o Blue Collar (1978).
La década de los 80 le deparó pocas satisfacciones profesionales,comparando sus películas con las estrenadas en años anteriores, destacando La última tentación de Cristo (1988), de Scorsese. En el ámbito personal, en 1983 comienza una larga relación con la actriz Lorraine Bracco, la cual finalizaría a principios de los 90 tras tener en común una hija, Stella.
Los 90 le dejaron grandes éxitos como Thelma y Louise (1991), Bugsy (1991), por la que fue nominado al Oscar, Teniente corrupto (1992), El piano (1993), Reservoir Dogs (1991)o Pulp Fiction (1994); que supieron renacer el prestigio interpretativo de Harvey Keitel. Keitel se volvió a casar en el año 2001 con la directora, guionista y actriz israelí Daphna Kastner.
Filmografía
- Reflejos en un ojo dorado (1967), de John Huston
- Who’s that knocking at my door (1968), de Martin Scorsese
- Malas calles (1973), de Martin Scorsese
- Alicia ya no vive aquí (1974), de Martin Scorsese
- Shining Star (1975), de Sig Shore
- Taxi Driver (1976), de Martin Scorsese
- El madre, la melones y el ruedas (1976), de Peter Yates
- Buffalo Bill (1976), de Robert Altman
- Los duelistas (1977), de Ridley Scott
- Bienvenido a Los Ángeles (1977), de Alan Rudolph
- Blue Collar (1978), de Paul Schrader
- Melodía para un asesinato (1978), de James Toback
- Tú, pequeño hombre blanco... Yo, gran cazador (1979), de Anthony Harvey
- Saturno 3 (1980), de Stanley Donen
- Contratiempo (1980), de Nicolas Roeg
- La muerte en directo (1980), de Bertrand Tavernier
- El signo de la muerte (1980), de Stanley Donen
- La frontera (1982), de Tony Richardson
- La noche de Varennes (1982), de Ettore Scola
- Copkiller (1983), de Roberto Faenza
- Un cebo llamado Elizabeth (1983), de James Toback
- Une pierre dans la bouche (1983), de Jean-Louis Leconte
- Enamorarse (1984), de Ulu Grosbard
- Nemo (1984), de Arnaud Sélignac
- El caballero del dragón (1985), de Fernando Colomo
- Off Beat (1986), de Michael Dinner
- Camorra: contacto en Nápoles (1986), de Lina Wertmuller
- Wise Guys (1986), de Brian de Palma
- La esposa americana (1986), de Giovanni Soldati
- Secretos indiscretos (1986), de Peter Medak
- Blindside (1986), de Paul Lynch
- Una historia que comenzo hace 200 años (1987), de Damiano Damiani
- El caza chicas (1987), de James Toback
- La última tentación de Cristo (1988), de Martin Scorsese
- Caro Gorvaciov (1988), de Carlo Lizzani
- El asesino del calendario (1989), de Pat O’Connor
- Los ojos del diablo (1990), de Dario Argento y George A. Romero
- The two Jakes (1990), de Jack Nicholson
- La batalla de los tres Reyes (1990), de Souheil Ben-Barka y Uchkun Nazarov
- Pensamientos mortales (1991), de Alan Rudolph
- Thelma y Louise (1991), de Ridley Scott
- Bugsy (1991), de Barry Levinson
- Sister Act: una monja de cuidado (1992), de Emile Ardolino
- Reservoir Dogs (1991), de Quentin Tarantino
- Teniente corrupto (1992), de Abel Ferrara
- El piano (1993), de Jane Campion
- La asesina (1993), de John Badham
- Sol naciente (1993), de Philip Kaufman
- Dangerous Games (1993), de Abel Ferrara
- The Young Americans (1993), de Danny Cannon
- Un ladrón de cuatro manos (1994), de Franco Amurri
- Alguien a quien amar (1994), de Alexandre Rockwell
- Pulp Fiction (1994), de Quentin Tarantino
- Imaginary Crimes (1994), de Anthony Drazan
- Smoke (1995), de Wayne Wang
- La mirada de Ulíses (1995), de Theo Angelopoulos
- Camellos (1995), de Spike Lee
- Blue in the Face (1995), de Paul Auster y Wayne Wang
- Abierto hasta el amanecer (1996), de Robert Rodriguez
- Solamente se vive una vez (1996), de Jim Wilson
- Ajuste de cuentas (1997), de John Irvin
- Copland (1997), de James Mangold
- Un cuento de hadas (1997), de Charles Sturridge
- Shadrach (1998), de Susanna Styron
- Lulu on the Bridge (1998), de Paul Auster
- Graceland (1998), de David Winkler
- Il mio west (1998), de Giovanni Veronesi
- Holy Smoke (1999), de Jane Campion
- El celo (1999), de Antonio Aloy
- U-571 (2000), de Jonathan Mostow
- Prince of Central Park (2000), de John Leekley
- Little Nicky (2000), de Steven Brill
- Vipera (2001), de Sergio Citti
- Taking Sides (2001), de István Szábo
- La zona gris (2001), de Tim Blake Nelson
- Nailed (2001), de Joel Silverman
- El misterio de Ginostra (2002), de Manuel Pradal
- Deeper (2002), de Jack Sholder
- El dragón rojo (2002), de Brett Ratner
- Nowhere (2002), de Luis Sepúlveda
- Sangre de Cuba (2003), de Juan Gerard
- Wanted (2003), de Brad Mirman
- Puerto Vallarta Squeeze (2003), de Arthur Allan Seidelman
- El misterio Galíndez (2003), de Gerardo Herrero
- La búsqueda (2004), de Jon Turteltaub
- El Puente de San Luis Rey (2004), de Mary McGuckian
- Be Cool (2005), de F. Gary Gray
- Arthur y los Minimoys (2006), voz, de Luc Besson
- La búsqueda: el diario secreto (2007), de Jon Turteltaub
- Ahora los padres son ellos (2010), de Paul Weitz
- The Swedish Job (2005), de James Merendino
- Shadows in the Sun (2005), de Brad Mirman
- One Last Dance (2005), de Max Makowski
- The Gypsy’s Curse (2005), de Philippe Decouflé
- Go, Go, Tales (2005), de Abel Ferrara
- 13 French Street (2005), de Jean-Pierre Mocky
- A Crime (2006), de Manuel Pradal
- El mercader de Venecia (2006), de Renzo Martinelli
- My Sexiest Year (2007), de Howard Himelstein
- The Dust of Time (2007), de Theo Angelopoulos
- The Ministers (2008), de Franc. Reyes
- Chaos (2009), de Daphna Kastner
- Wrong Turn at Tahoe (2010), de Franck Khalfoun
- A Beginner’s Guide to Endings (2010), de Jonathan Sobol
- Criminal Empire for Dummy’s (2010), de Cliff Dorfman
- The Last Godfather (2011), de Hyung-rae Shim
- So I Say (2011), de Bogdan Dumitrescu
- Cut Throats Nine (2011), de Rodrigo Gudiño
- Holiday in Mallorca (2012), de Daphna Kastner
6 ene 2012
El prolífero actor Bruce Willis
El prolífero actor que hoy ocupa el puesto destacado del
ranking en la sección Filma2 nació el 16 de marzo de 1955. Curiosamente este
hecho tuvo lugar en Alemania debido a que su padre era militar de EE.UU y
estaba destinado en Idar-Obeistein, lugar donde conoció a su madre que era natural
de ese país.
Tan sólo dos años le ataron a su país de nacimiento pues fue
entonces cuando se trasladó con su familia a Norteamérica y más en concreto a
New Jersey. Fue allí donde encontró su vocación como actor al participar en
sendas actuaciones de teatro escolar.
También en New Jersey fue donde se especializó en su
vocación al tomar clases de teatro en una escuela de arte dramático denominada ‘Montclair
Stage College’, pero no llegando a terminar decidió marcharse a Nueva York en
busca del estrellato.
La película que realmente le catapultó, gracias a su
representación como el policía de Nueva York John McClane, fue ‘Jungla de Cristal’
(1988). De este film de acción se
hicieron tres secuelas más: ‘Jungla de Cristal II’ (1990), ‘Jungla de Cristal,
la venganza’ (1995) y por último mucho más cercano en el tiempo ‘Jungla de
Cristal 4.0’. Mientras que se estima que la quinta entrega será en 2013 y que se
rodará durante este año 2012 con la inestimable actuación de Bruce Willis.
La relación más estable de Willis fue cuando en 1987
contrajo matrimonio con Demi Moore, el idilio finalizó en el año 2000. La
pareja tuvo tres hijas fruto de esa unión y ambos comparten la custodia como
símbolo de la buena relación que aun comparten.
Posteriormente y tras varios escarceos amorosos se vuelto a
casar en 2009 con la modelo y actriz británica Emma Hemming.
Muchos son los premios que atesora este intérprete entre los
que conviene señalar en primer lugar dos Emmy uno en 1985 por su papel
principal en la serie ‘Luz de Luna’ y del mismo papel protagonista también
obtuvo un Globo de Oro como mejor actor de televisión. Mientras que el segundo
Emmy lo obtuvo en 1995 por su aparición estelar en Friends. Por último también
ha obtenido un Globo de Oro por su papel secundario en Pulp Fiction.
Por último haciendo alarde de la infinidad de películas
exitosas que tiene en su haber Bruce Willis y que le hacen ser uno de los
actores más seguido mundialmente, queremos destacar las siguientes muestras de
su amplia filmografía:
- · ‘Pulp Fiction’ (1994) dirigida por Quentin Tarantino y galardonada con un Globo de Oro y aunque obtuvo siete candidaturas al Oscar sólo consiguió la de mejor guión.
- · ‘El quinto elemento’ (1997) película coproducida por Francia y EE.UU. de ciencia ficción dirigida por Luc Besson. El film ganó tres de las siete nominaciones a los Oscar, incluyendo la de mejor director. En este film compartió reparto con Mila Jovovick.
- · ‘Armagedon’ (1998) dirigida por Michael Bay y coprotagonizada por Ben Affleck y Liv Tyler. Cabe destacar la magnífica banda sonora que acompaña a este film, en especial el tema principal del grupo Aerosmith ‘I don´t want to miss a thing’.
- · ‘El sexto sentido’ (1999) obtuvo una valorada crítica y se ha convertido en el prototipo de película de terror-suspense. Pero la gran revelación fue el actor infantil Haley Joel Osment, que gracias a la interpretación de un niño atormentado por sucesos paranormales se ganó la fama mundial.
6 nov 2011
'Pulp Fiction' (1994)
HITOS DEL CINE está dedicado en esta ocasión a una de las mejores películas del polifacético Quentin Tarantino, Pulp Fiction.
Fue en 1994 cuando este director, guionista, productor y actor, después del éxito co
sechado por su ópera prima Reservoir Dogs, regresó presentando Pulp Fiction. Película, por cierto, por la que ganó el Oscar y el BAFTA al mejor guión original, el Globo de Oro a mejor guión y la Palma de Oro en el Festival de Cannes.
Algunas de las escenas más famosas del cine son de esta película, que lanzó al estrellato, además de a las pistas de baile, a Uma Thurman, de la mano del ya conocido John Travolta. Muy bien acompañados en este collage de historias por actores de la talla de Samuel L. Jackson, Amanda Plummer, Rosanna Arquete o Bruce Willis.
No se le pueden poner pegas a la interpretación de cada rol que va apareciendo en los 148 minutos que dura la película, y así tampoco a la dirección, característica de Tarantino. Más de 15 años después, su banda sonora sigue sonando en los clubs de todo el mundo y su director puede presumir de ser reconocido por público y crítica como uno de los renovadores del cine de las últimas décadas.
Este hito del cine marco un antes y un después en la forma de hacer películas gracias a sus diálogos ácidos, su extravagante guión de violencia y humor y el magistral uso de la ironía.
La combinación del atraco que da comienzo al film, y cuyo final se desvelará ante aquellos que se decidan por esta producción, el baile entre los personajes de John Travolta y Uma Thurman, la masacre que hacen John Travolta y Samuel L. Jackson o la extraña conducta de un boxeador dedicado a asuntos más turbios además de los guiños constantes a los estereotipos del cine negro, las revistas pulp y la cultura americana, son sólo algunas de las razones por las que merece la pena recuperar este clásico de los 90 o para verlo por primera vez.
Independientemente de los gustos cinematográficos, no defraudará a nadie. Como poco, es original; como mínimo, genial. Y si no, a ver dónde se ha visto que un misterioso maletín ocasione tanto revuelo... Estética pura, en todos los sentidos, y de la buena.
Nota Making Of: 9
Aquí os dejamos el tráiler:
Fue en 1994 cuando este director, guionista, productor y actor, después del éxito co

Algunas de las escenas más famosas del cine son de esta película, que lanzó al estrellato, además de a las pistas de baile, a Uma Thurman, de la mano del ya conocido John Travolta. Muy bien acompañados en este collage de historias por actores de la talla de Samuel L. Jackson, Amanda Plummer, Rosanna Arquete o Bruce Willis.
No se le pueden poner pegas a la interpretación de cada rol que va apareciendo en los 148 minutos que dura la película, y así tampoco a la dirección, característica de Tarantino. Más de 15 años después, su banda sonora sigue sonando en los clubs de todo el mundo y su director puede presumir de ser reconocido por público y crítica como uno de los renovadores del cine de las últimas décadas.
Este hito del cine marco un antes y un después en la forma de hacer películas gracias a sus diálogos ácidos, su extravagante guión de violencia y humor y el magistral uso de la ironía.

Independientemente de los gustos cinematográficos, no defraudará a nadie. Como poco, es original; como mínimo, genial. Y si no, a ver dónde se ha visto que un misterioso maletín ocasione tanto revuelo... Estética pura, en todos los sentidos, y de la buena.
Nota Making Of: 9
Aquí os dejamos el tráiler:
Suscribirse a:
Entradas (Atom)