Quentin Tarantino quiere que el material eliminado de su último trabajo, Django desencadenado, se convierta en una miniserie. Así lo anunció en un evento celebrado en el Festival de Cannes con motivo del vigésimo aniversario del triunfo de Pulp Fiction, que ganó la Palma de Oro en 1994.
Mostrando entradas con la etiqueta Palma de Oro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Palma de Oro. Mostrar todas las entradas
26 may 2014
'Django desencadenado' podría ser una miniserie
25 may 2014
Palmarés del Festival de Cannes 2014
La edición número 67 del Festival de Cannes ha llegado a su fin, otorgando la Palma de Oro a Winter Sleep, la película del realizador turco Nuri Bilge Ceylan.
28 may 2012
El 'Amour' inunda el Festival de Cannes
El Festival de Cine Internacional
de Cannes, que se pudo disfrutar por primera vez el 20 de septiembre de 1946,
siempre ha apostando por fomentar el desarrollo de la industria cinematográfica
y ese mismo leit motiv es el que persigue hoy en día. El motivo principal de Cannes es promover el
cine y descubrir nuevos talentos de la fábrica de sueños.

La película galardonada con la
Palma de Oro de Haneke titulada Amour trata de manera realista la
historia de una pareja de ancianos que se enfrenta a sus años de declive. Esta
historia que muestra la decadencia de los años se hizo con el voto del jurado
presidido por Nanni Moretti.
Para concluir este repaso no
podemos olvidarnos de las otras películas que completan el palmarés de este
certamen. En la categoría de largometrajes son las siguientes:
- Grann Prix: Reality de Matteo Garrone.
- Premio a la mejor dirección: Carlos Reygadas por la película Post Tenebras Lux
- Premio al mejor guión: Cristian Mungiu por la película Dupa Dealuri
- Premio a mejor interpretación femenina: Cristina Flutur y Cosmina Stratan en Dupa Delauri del director Cristian Mungliu.
- Premio a la mejor interpretación masculina: Mads Mikkelsen por la película Jagten del director Thomas Vinterberg.
- Premio del Jurado: The Angels Share dirigida por Ken Loach.
Por último la galardonada con la Palma de Oro en la sección de cortometrajes fue Sessiz-Be Deng dirigida por L.Rezan Yesilbas.
23 may 2011
Los triunfadores del Festival de Cannes
La 64 edición del Festival de Cannes acabó ayer, día señalado en España al celebrarse las elecciones a las Comunidades Autónomas y a los Ayuntamientos municipales. Pero como el tema que nos ocupa es el cine, entremos en materia cuanto antes.
La gran triunfadora del Festival ha sido El árbol de la vida, de Terrence Malick, tras hacerse con la Palma de Oro. El film, que cuenta con un elenco de lujo encabezado por Brad Pitt, Jessica Chastain y Sean Penn, es un drama ambientado en los años cincuenta en el que una familia del medio oeste americano sigue el desarrollo vital de su hijo mayor, Jack. Cuando es adulto, Jack se siente perdido, cuestiona su fe e intenta encontrar respuestas para el origen y el significado de la vida.
Pedro Almodóvar, que presentó La piel que habito, tuvo que conformarse con el Premio de la Juventud.
El palmarés final de esta edición del Festival de Cannes
- Palma de Oro: El árbol de la vida (Terrence Malick)
- Gran Premio del Jurado: El chico de la bicicleta (Hermanos Dardenne) y Once upon a time (Nuri Bilge Ceylan)
- Mejor dirección: Nicolas Winding Refn por Drive
- Interpretación femenina: Kirsten Dunst por Melancholia
- Interpretación masculina: Jean Dujardin por The Artist
- Mejor guión: Joseph Cedar por Footnote
- Premio del Jurado: Polisse (Maïwenn)
- Cámara de Oro: Pablo Giorgelli por Las acacias
- Mejor cortometraje: Cross de Maryna Vroda (Francia, Ucrania).
- Premio del jurado al mejor cortometraje: Badpakje 46 de Wannes Destoop
(Bélgica). - Premio Vulcain al mérito técnico: José Luis Alcaine, por el trabajo de
iluminación de La piel que habito - Mención especial al mérito técnico: Joe Bini y Paul Davies por el montaje y el
sonido de We need to talk about Kevin
En la imagen, la Palma de Oro, recogida por los productores de El árbol de la vida.

Suscribirse a:
Entradas (Atom)