Mostrando entradas con la etiqueta Terrence Malick. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Terrence Malick. Mostrar todas las entradas

30 ago 2011

El premio FIPRESCI 2011 ya tiene ganador

Ganador del premio FIPRESCI 2011, El árbol de la vidaEl árbol de la vida ha sido la película escogida por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica para ser galardonada con el Gran Premio al Mejor Film del Año. Para poder decidir este premio tan importante desde el punto de vista cinematográfico FIPRESCI se ha ayudado de 205 críticos procedentes de todas parte del mundo que han sometido a votación todas las películas estrenadas a lo largo de este año 2011. Este premio se hará entrega en la próxima edición de la 59º edición del Festival de San Sebastián que dará comienzo el próximo 16 de septiembre. Esta película de Terrence Malick, que no se ha conformado solo con este galardón, sino que recientemente ha sido premiada con la Palma de Oro en la pasada edición del Festival de Cannes, inaugurará la sección Zabaltegui- Perlas del Festival de San Sebastián.

El árbol de la vida narra la historia de Jack, un niño que simboliza la fragilidad y la ternura y vive bajo el cobijo de su madre, mientras su padre, que representa la severidad intenta enseñarle cómo debe enfrentarse a un mundo lleno de hostilidades. Ha sido una película muy criticada, pero de todas sus críticas destaco la que realizó el periodista Todd McCarthy: "Es una bella creación que reflexiona sobre lo imponderable, hace preguntas que la religión y los hombres se han planteado desde hace milenios y provoca una expansiva reflexión filosófica junto a una intensa introspección personal".

Terrence Malick ha anunciado que no podrá asistir a recoger su tan merecido premio pero en su nombre irá un representante de Tri Picture que es la distribuidora del film en España.

El gran premio al Mejor film del año otorgado por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica ha sido otorgado en ediciones pasadas a celebridades muy importantes de la gran pantalla entre los que destacan Pedro Almódovar o Roman Polanski

23 may 2011

Los triunfadores del Festival de Cannes

La 64 edición del Festival de Cannes acabó ayer, día señalado en España al celebrarse las elecciones a las Comunidades Autónomas y a los Ayuntamientos municipales. Pero como el tema que nos ocupa es el cine, entremos en materia cuanto antes.

La gran triunfadora del Festival ha sido El árbol de la vida, de Terrence Malick, tras hacerse con la Palma de Oro. El film, que cuenta con un elenco de lujo encabezado por Brad Pitt, Jessica Chastain y Sean Penn, es un drama ambientado en los años cincuenta en el que una familia del medio oeste americano sigue el desarrollo vital de su hijo mayor, Jack. Cuando es adulto, Jack se siente perdido, cuestiona su fe e intenta encontrar respuestas para el origen y el significado de la vida.

Pedro Almodóvar, que presentó La piel que habito, tuvo que conformarse con el Premio de la Juventud.

El palmarés final de esta edición del Festival de Cannes
  1. Palma de Oro: El árbol de la vida (Terrence Malick)
  2. Gran Premio del Jurado: El chico de la bicicleta (Hermanos Dardenne) y Once upon a time (Nuri Bilge Ceylan)
  3. Mejor dirección: Nicolas Winding Refn por Drive
  4. Interpretación femenina: Kirsten Dunst por Melancholia
  5. Interpretación masculina: Jean Dujardin por The Artist
  6. Mejor guión: Joseph Cedar por Footnote
  7. Premio del Jurado: Polisse (Maïwenn)
  8. Cámara de Oro: Pablo Giorgelli por Las acacias
  9. Mejor cortometraje: Cross de Maryna Vroda (Francia, Ucrania).
  10. Premio del jurado al mejor cortometraje: Badpakje 46 de Wannes Destoop
    (Bélgica).
  11. Premio Vulcain al mérito técnico: José Luis Alcaine, por el trabajo de
    iluminación de La piel que habito
  12. Mención especial al mérito técnico: Joe Bini y Paul Davies por el montaje y el
    sonido de We need to talk about Kevin
En la imagen, la Palma de Oro, recogida por los productores de El árbol de la vida.

Los productores de El árbol de la vida con la Palma de oro del Festival de Cannes.
Otras entradas de Revista Making Of