Mostrando entradas con la etiqueta Festival de Cine de San Sebastián. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Festival de Cine de San Sebastián. Mostrar todas las entradas

30 sept 2013

'Chappie', lo nuevo del director Neill Blomkamp, tendrá a Hugh Jackman en sus filas


El director cinematográfico Neill Blomkamp, conocido actualmente por Elyssium, ha confirmado en el Festival de San Sebastián que va a dar un papel al actor australiano Hugh Jackman en su nueva película titulada Chappie. El director sudafricano basará su filme en el cortometraje Tetra Vaal de Blomkamp, filmado hace aproximadamente una década.

8 ago 2013

'Futbolín' abrirá la 61ª edición del Festival de San Sebastián

Futbolín abrirá la 61ª edición del Festival de San Sebastián. Making Of. +CINE

Futbolín inaugurará la edición número 61 del Festival Internacional de cine de San Sebastián el próximo 20 de septiembre, siendo el primer largometraje de animación en abrir este evento cinematográfico. Juan José Campanella, ganador de un Oscar por El secreto de sus ojos, vuelve a elegir como escenario al festival donostiarra para presentar su nuevo trabajo.

25 jul 2012

‘Arbitrage' (El fraude) abrirá el Festival de San Sebastián


El 21 de septiembre tendrá lugar la gala de inauguración de la edición número 60 del Festival de San Sebastián y, puesto que la ocasión lo merece, dos de las estrellas más brillantes de Hollywood serán las encargadas de abrir el evento con la presentación de su película Arbitrage (El fraude). Hablamos de Susan Sarandon y Richard Gere, que llegarán a San Sebastián para la premiere europea del largometraje, producción estadounidense que también participa en la Sección Oficial del certamen. 

Arbitrage cuenta la historia de Robert Miller (Richard Gere), un magnate que va a cumplir 60 años habiendo conseguido llevar a cabo el ideal del sueño americano. Es un hombre de éxito, su mujer Ellen (Susan Sarandon) sigue a su lado, y su hija Brooke (Brit Marling), futura heredera de su impedio, le adora. Pero todo no va tan bien como parece: está con el agua al cuello, desesperado por completar la venta de su imperio a un gran banco antes de que quede expuesto un fraude que ha cometido. Además, mantiene un romance con una marchante de arte francesa (Laetitia Casta) a espaldas de su mujer y su hija. Justo cuando se dispone a deshacerse de su problemático imperio, un sangriento e inesperado error le obliga a reencontrarse con un fantasma de su pasado y a enfrentarse a los límites de su doble moral. 

 Nicholas Jarecki debuta con esta película en la dirección de largometrajes de ficción. Su experiencia en el cine estaba ligada al documental y a la redacción de guiones hasta el momento. 

Además de Susan Sarandon, Richard Gere y Laetitia Casta, Tim Roth, Brit Marling y Nate Parker forman parte del reparto de este film.


20 sept 2011

Glenn Close recibe el Premio Donostia a toda su carrera

Glenn Close recibe el Premio Donostia a toda su carrera
 La actriz estadounidense nacida en Connecticut el 19 de marzo de 1947, recibió conmovida el premio honorífico a toda su extensa e intensa trayectoria cinematográfica en la 59 Edición del Festival de Cine de San Sebastián.

Este galardón está presente en la historia del cine desde el año 1986 cuando el Festival ya contaba con 33 Ediciones, fue entonces cuando el actor Gregory Peck recibió el primer Premio Donostia y tras él lo han recibido ya un total de 46 actores entre los que se encuentran figuras como Bette Davis, Susan Sarandon, Sean Penn, Francis Ford Coppola, Woody Allen, y en la anterior Edición se le entregó a Julia Roberts.

Close recibió el galardón de manos del director Rodrigo García, hijo de García Márquez, quien presentó la película Albert Nobbs en este mismo Festival Internacional de Cine.

La adaptación al cine de Albert Nobbs cuenta con Glenn Close como coguionista y productora además de actriz principal en el papel de una mujer del siglo XIX en Irlanda donde tiene que disfrazarse de hombre para poder conseguir trabajo en una sociedad caracterizada por el machismo.

Glenn Close demostró su humildad reconociendo que todavía tiene mucho que aprender de cada proyecto que realiza, además habló de la importancia que tienen los excelentes profesionales que están detrás de las cámaras y sin los cuales no sería posible la realización de todos los proyectos que lleva a cabo con tanto tesón.

Entre la filmografía reciente de Glenn Close destaca su papel en el año 2000 de mala en 102 dálmatas pero hay muchas mas facetas que descubrir en sus variados personajes:
  • 2008: Historia de un secuestro
  • 2007: El atardecer
  • 2006: Nueve vidas
  • 2004: Las mujeres perfectas
  • 2003: La seguridad de los objetos
  • 2002: Cosas que diría con solo mirarla
Fuente fotográfica recogida en: http://www.noticias.terra.es/

30 ago 2011

El premio FIPRESCI 2011 ya tiene ganador

Ganador del premio FIPRESCI 2011, El árbol de la vidaEl árbol de la vida ha sido la película escogida por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica para ser galardonada con el Gran Premio al Mejor Film del Año. Para poder decidir este premio tan importante desde el punto de vista cinematográfico FIPRESCI se ha ayudado de 205 críticos procedentes de todas parte del mundo que han sometido a votación todas las películas estrenadas a lo largo de este año 2011. Este premio se hará entrega en la próxima edición de la 59º edición del Festival de San Sebastián que dará comienzo el próximo 16 de septiembre. Esta película de Terrence Malick, que no se ha conformado solo con este galardón, sino que recientemente ha sido premiada con la Palma de Oro en la pasada edición del Festival de Cannes, inaugurará la sección Zabaltegui- Perlas del Festival de San Sebastián.

El árbol de la vida narra la historia de Jack, un niño que simboliza la fragilidad y la ternura y vive bajo el cobijo de su madre, mientras su padre, que representa la severidad intenta enseñarle cómo debe enfrentarse a un mundo lleno de hostilidades. Ha sido una película muy criticada, pero de todas sus críticas destaco la que realizó el periodista Todd McCarthy: "Es una bella creación que reflexiona sobre lo imponderable, hace preguntas que la religión y los hombres se han planteado desde hace milenios y provoca una expansiva reflexión filosófica junto a una intensa introspección personal".

Terrence Malick ha anunciado que no podrá asistir a recoger su tan merecido premio pero en su nombre irá un representante de Tri Picture que es la distribuidora del film en España.

El gran premio al Mejor film del año otorgado por la Federación Internacional de la Prensa Cinematográfica ha sido otorgado en ediciones pasadas a celebridades muy importantes de la gran pantalla entre los que destacan Pedro Almódovar o Roman Polanski

13 ago 2011

Glenn Close se llevará el Donostia 2011

Glenn Close se llevará el Donostia 2011

La actriz estadounidense Glenn Close será galardonada en el próximo Festival de Cine de San Sebastián con el premio Donostia.

Será el próximo 18 de septiembre cuando San Sebastián homenajeará la trayectoria de la actriz, que a pesar de su tardía entrada en el mundo del cine, con 35 años, no ha dejado de relucir tanto en la gran pantalla como en el mundo del teatro.

Su primera película fue la adaptación de la premiada novela El mundo según Garp y a esta le siguieron Reencuentro (1983) y El mejor (1984). Por las tres fue nominada a los Óscar, hecho que dejó asombrado al mundillo de la época.

Ha tenido una imagen muy polifacética pues ha interpretado personajes de diferencias muy destacadas. Prueba de ello son las interpretaciones en 101 Dálmatas con Cruella de Vil o la encarnación en una adicta al sexo en Acción Fatal.

La actriz presentará en el certamen el estreno europeo de su última película, Albert Nobbs, dirigida por Rodrigo García. Dicho filme está ambientado en la Irlanda del siglo XIX y Close interpreta a una mujer que, para conseguir trabajo en una sociedad dominada por el machismo tendrá que disfrazarse de hombre.

26 jul 2011

'Intruders' inaugurará el Festival Internacional de Cine de San Sebastián

Imagen del logo del Festival de San Sebastián
El terror psicológico será el género que de inicio a la próxima edición del Festival de San Sebastián. Juan Carlos Fresnadillo presenta Intruders que cuenta con un reparto que es para quitar el hipo, Clive Owen, Daniel Brühl y Pilar López de Ayala entre otros. Pero lo que si te dejará con los pelos de punta es la trama que presenta esta película donde aparecen los fantasmas en dos familias que a pesar de llevar vidas totalmente distintas son atormentadas por presencias amenazadoras que perturbarán su tranquilidad.

En España, una madre deberá proteger a su hijo de los fantasmas de la infancia tras sufrir el ataque de personaje espeluznante sin rostro. Del mismo modo, en Inglaterra, una niña es atormentada en sueños por Carahueca, un fantasma que la visita cada noche. Nicolás Casriego y Jaime Marqués son los encargados de elaborar el guión de este escalofriante film. Apaches Entertainment, Antena 3 Films y Universal Pictures, son los productores de este rodaje.

En las pantallas de los cines españoles se podrá ver está película a partir del día 7 de octubre pero el próximo 16 de septiembre será la película que inaugure el Festival de Cine de San Sebastián.

Pueden ver el trailer. ¿Se atreven?


Otras entradas de Revista Making Of