Natalie Dormer cambia Juego de tronos por la rebelión que se desatará en el desenlace de la adaptación cinematográfica de las novelas de Suzanne Collins. La actriz, conocida por su personaje de Margaery Tyrell en la serie de televisión, se une al reparto de Sinsajo. Parte 1 y Sinsajo. Parte 2, películas que darán fin a Los Juegos del Hambre.
Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Brühl. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Brühl. Mostrar todas las entradas
23 ago 2013
1 jun 2012
'¿Y si vivimos todos juntos?', diálogos sobre la vejez

Después de haber visto hace algún tiempo Pequeñas mentiras sin importancia, dudaba que una película que se desarrollase en torno a las vivencias de un grupo de amigos pudiese hacerme disfrutar como lo hizo aquella. Hasta que llegó a mis sentidos ¿Y si vivimos todos juntos?, una comedia con tintes que tocan el drama y el documental que ya ha conquistado las pantallas francesas y que, desde hoy, pisa fuerte en el panorama español.
Lo primero, tengo que reconocer que no hubiese podido apreciar lo que esta película refleja de no ser por un compañero y amigo que no desaprovecha la oportunidad de inculcarme sus reflexiones acerca de la memoria, los recuerdos y el paso del tiempo, lo cual es siempre de agradecer. Gracias a personas como él nos llegan, de forma inesperada, filmes como ¿Y si vivimos todos juntos?, que nos hacen replantearnos qué lugar ocupa algo tan inevitable como es envejecer en un contexto en el que la utilidad determina, de un modo u otro, el rumbo de nuestras vidas.
Un aspecto que llama la atención, al margen de la magnífica interpretación de todos y cada uno de los protagonistas, es el contenido social de la historia, que recae en manos de Jean pero que repercute directamente en las vidas del resto de los protagonistas. En un entorno en el que las personas a partir de cierta edad dejan de ser tomados en serio para pasar a ser, de alguna forma, estigmatizados, los cinco personajes de la trama se rebelan en un último deseo por decidir de qué modo quieren afrontar esa etapa tan desconocida como inevitable que es la vejez.
A través de las investigaciones de Dirk, un joven etólogo que prepara su tesis sobre cómo afecta el paso de los años en Occidente, nos adentramos en las dificultades que constituyen el día a día de los personajes: cáncer, alzheimer, corazón... Problemas que no son ajenos pero a los que tampoco hacemos frente. Y sin embargo, no es solo esto lo que conlleva hacerse mayor, pues como compruebla Dirk, las inquietudes, las dudas y las relaciones interpersonales no son tan diferentes entre jóvenes y mayores, y sin embargo, estos tienen mucha sabiduría que compartir con aquellos que se presten a dialogar con ellos.
Jeanne, Claude o Albert son reflejos de personas con las que compartimos el espacio cada día. En el caso de ¿Y si vivimos todos juntos? son además, personas que no dudan en compartir sus miedos, sus deseos, sus alegrías y algún que otro secreto con sus amigos. Estoy hablando de una película que sacude esquemas y emociones que aceptamos sin cuestionar y que nos plantea un punto de vista muchas veces olvidado como es el de nuestros mayores. Unos mayores, que, sin embargo, están llenos de vida, de experiencias y dispuestos a entregarse a otros a través del diálogo, la cooperación y, sobre todo, la amistad. Sútil. Y muy recomendable (especialmente en versión original).
Nota Making Of: 7
26 jul 2011
'Intruders' inaugurará el Festival Internacional de Cine de San Sebastián

El terror psicológico será el género que de inicio a la próxima edición del Festival de San Sebastián. Juan Carlos Fresnadillo presenta Intruders que cuenta con un reparto que es para quitar el hipo, Clive Owen, Daniel Brühl y Pilar López de Ayala entre otros. Pero lo que si te dejará con los pelos de punta es la trama que presenta esta película donde aparecen los fantasmas en dos familias que a pesar de llevar vidas totalmente distintas son atormentadas por presencias amenazadoras que perturbarán su tranquilidad.
En España, una madre deberá proteger a su hijo de los fantasmas de la infancia tras sufrir el ataque de personaje espeluznante sin rostro. Del mismo modo, en Inglaterra, una niña es atormentada en sueños por Carahueca, un fantasma que la visita cada noche. Nicolás Casriego y Jaime Marqués son los encargados de elaborar el guión de este escalofriante film. Apaches Entertainment, Antena 3 Films y Universal Pictures, son los productores de este rodaje.
En las pantallas de los cines españoles se podrá ver está película a partir del día 7 de octubre pero el próximo 16 de septiembre será la película que inaugure el Festival de Cine de San Sebastián.
Pueden ver el trailer. ¿Se atreven?
23 jul 2011
Lo nuevo de Juan Carlos Fresnadillo, 'Intruders'

Ya tenemos a disposición el trailer final en español de Intruders, el nuevo film del director canario Juan Carlos Fresnadillo, que llegará a las salas de cine el 7 de octubre de este año. Además, la película abrirá el Festival de Cine de San Sebastián el próximo 16 de septiembre.
Esta es una historia de intriga, suspense y ficción protagonizada por Clive Owen, Carice Van Houten, Daniel Brülh y Pilar López de Ayala, entre muchos otros. El guión lo ha escrito Nicolás Casariego y Jaime Marqués en el que se narra la historia paralela de dos familias cuyas vidas se ven alteradas por presencias extrañas.
Esta es la trama de la película. "Juan tiene 7 años y una imaginación desbordante. En su habitación de un barrio humilde de Madrid, sufre los salvajes ataques de un intruso sin rostro que domina sus pesadillas sin que Luisa, su madre, pueda evitarlo. Mia, una niña londinense de doce años en plena transición al mundo adulto, lee a sus compañeros de clase el misterioso cuanto acerca de Carahueca, un monstruo obsesionado con los niños. Ese mismo día, John Farrow, su padre, sufre un accidente en el rascacielos en construcción donde trabaja. Las vidas de las dos familias, separadas por miles de kilómetros, darán un enorme vuelco: los intrusos ya están en sus casas, y no van a irse sin aquello que quieren arrebatar desesperadamente a los niños".
Aquí tenéis el trailer, disfrutádlo que no tiene desperdicio.
19 jul 2011
Una película en honor a Niki Lauda
El conocido actor alemán, Daniel Brühl, que saltó al acontecer público con la producción Goobye Lennin, protagonizará una nueva película en la cual, dará vida al expiloto austriaco de Fórmula 1, Niki Lauda.
La película se titulará Rush y narrará la vida de Lauda en las pistas. Además incluirá el trágico accidente que sufrió en agosto de 1976 en Alemania y por el cual, sufrió graves quemaduras en la cabeza.
Sin embargo, el hilo conductor de la trama será la rivalidad que mantenía con el piloto británico James Hunt, que le arrebató el mundial por un solo punto de diferencia.
El director de esta producción es Ron Howard, que ya dirigió en una ocasión otro film en el que daba vida a personajes reales. En ese caso fue en honor al matemático John Forbes Nash. Por esta obra obtuvo un Oscar al mejor director.
El guión de la película está escrito por Peter Morgan y el piloto James Hunt será encarnado por Chris Hemsworth.
Según la prensa austriaca, el rodaje comenzará este mismo año y los actores están muy ilusionados con sus respectivos papeles.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)