Mostrando entradas con la etiqueta Sean Penn. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Sean Penn. Mostrar todas las entradas

14 jun 2011

'Guerra Mundial Z', una de zombies

Guerra_Mundial_Z_zombis
Gracias al reciente tirón de series como Walking Dead los productores de Paramount Pictures se han animado a realizar otro proyecto lleno de zombies. Se trata de la adaptación de la novela del neoyorquino Max Brooks, Guerra Mundial Z, que nos lleva a un futuro cercano en el que la Tierra está apunto de sumirse en un apocalipsis de zombis.

El reparto estaría encabezado por Brad Pitt (Entrevista con el vampiro de 1994, El club de la lucha de 1999, o Troya de 2004), que interpretaría a un trabajador de las Naciones Unidas encargado de hacer un seguimiento de los eventos mundiales de los zombies. La actriz de series estadounidenses Mirelle Enos (Actualmente en The Killing) interpretaría a la mujer de Pitt, y la última incorporación conocida es James Badge Dale (Infiltrados de 2006), dando vida a uno de los primeros soldados en enfrentarse a la amenaza zombie. En cuanto a rumores podemos destacar a Anthony Mackie, Sean Penn o incluso Josh Brolin entre el posible elenco de actores que se unan a esta aventura cinematográfica.

El guión estará a cargo del, hasta ahora escritor de guiones de series, J. Michael Straczynski (El intercambio de 2008). Según éste, está tratando el guión del film como un thriller centrándose en un grupo de personas.

El encargado de dirigir el proyecto es Marc Foster (007: Quantum of Solace de 2008) y por el momento la fecha de estreno se ha fijado el 2 de agosto de 2013.


23 may 2011

Los triunfadores del Festival de Cannes

La 64 edición del Festival de Cannes acabó ayer, día señalado en España al celebrarse las elecciones a las Comunidades Autónomas y a los Ayuntamientos municipales. Pero como el tema que nos ocupa es el cine, entremos en materia cuanto antes.

La gran triunfadora del Festival ha sido El árbol de la vida, de Terrence Malick, tras hacerse con la Palma de Oro. El film, que cuenta con un elenco de lujo encabezado por Brad Pitt, Jessica Chastain y Sean Penn, es un drama ambientado en los años cincuenta en el que una familia del medio oeste americano sigue el desarrollo vital de su hijo mayor, Jack. Cuando es adulto, Jack se siente perdido, cuestiona su fe e intenta encontrar respuestas para el origen y el significado de la vida.

Pedro Almodóvar, que presentó La piel que habito, tuvo que conformarse con el Premio de la Juventud.

El palmarés final de esta edición del Festival de Cannes
  1. Palma de Oro: El árbol de la vida (Terrence Malick)
  2. Gran Premio del Jurado: El chico de la bicicleta (Hermanos Dardenne) y Once upon a time (Nuri Bilge Ceylan)
  3. Mejor dirección: Nicolas Winding Refn por Drive
  4. Interpretación femenina: Kirsten Dunst por Melancholia
  5. Interpretación masculina: Jean Dujardin por The Artist
  6. Mejor guión: Joseph Cedar por Footnote
  7. Premio del Jurado: Polisse (Maïwenn)
  8. Cámara de Oro: Pablo Giorgelli por Las acacias
  9. Mejor cortometraje: Cross de Maryna Vroda (Francia, Ucrania).
  10. Premio del jurado al mejor cortometraje: Badpakje 46 de Wannes Destoop
    (Bélgica).
  11. Premio Vulcain al mérito técnico: José Luis Alcaine, por el trabajo de
    iluminación de La piel que habito
  12. Mención especial al mérito técnico: Joe Bini y Paul Davies por el montaje y el
    sonido de We need to talk about Kevin
En la imagen, la Palma de Oro, recogida por los productores de El árbol de la vida.

Los productores de El árbol de la vida con la Palma de oro del Festival de Cannes.

20 abr 2011

El jurado de la 64ª edición del Festival de Cannes cuelga el cartel de completo

El jurado de la 64º edición del Festival de Cannes cuelga el cartel de completo


El prestigioso Festival de Cannes comienza a calentar motores porque su fecha de inicio, 11 de mayo, está a la vuelta de la esquina. La edición que se celebrará este año tendrá que superar un valioso objetivo: volver a conseguir esa notoriedad tan característica de uno de los festivales de cine por excelencia, la cual se vio ensombrecida el año pasado por la crisis económica provocando la caída de la gran industria cinematográfica. Para ello, se ha pedido ayuda a las estrellas 'hollywodienses' entre los que destacamos Jude Law o Uma Thurman para que desempeñen la función de jurado.

El gran nivel cinematográfico y la calidad fílmica serán requisitos esenciales que deberán presentar las 19 películas que compiten por los ansiados galardones. Esta exigencia y rigurosidad ya se ven reflejados en la misma elección del jurado que estará presidido por una celebridad del cine como Robert De Niro que estará acompañado de Martina Gusman, actriz argentina protagonista de Carancho; Nansun Shi, creadora de su propia producción cinematográfica Film Workshop Co. Ltd.; Uma Thurman, actriz estadounidense lanzada al estrellato gracias al director Quentin Tarantino que le dio papeles clave para su carrera como en Pulp Fiction o Kill Bill; Linn Ullmann, escritora e hija de Ingman Bergman y Liv Ullmann; Olivier Assayas, director de cine de películas como Carlos; Mahamat Shale Haroun director de cine que fue galardonado en la pasada edición del Festival de Cannes con el Premio del jurado por su película Un homme qui crie; Jude Law, actor reconocido de películas como El talento de Mr. Ripley; Johnnie To, autor de películas como Dai Si Gin que le lanzó al público internacional.

Entre las películas que parten como favoritas nos encontramos el drama dirigido por Terrence Malick, El Árbol de la vida y que cuenta con Brad Pitt y Sean Penn como actores protagonistas. Se trata de una película cargada de simbolismo donde muestra los signos de la madre y el padre en la vida de un niño. Le Gamin au vèlo dirigida por los hermanos Dardenne cuenta la historia de Cyrus, un niño que se escapa de un orfanato para buscar a su padre y también será de las películas que también rivalicen por conseguir la Palma de Oro. El pase a la Ribera Francesa está garantizado por la película La piel que habitó de Pedro Almodóvar que ha preferido valerse de uno de los grandes actores del cine español, Antonio Banderas. Esta película se presenta como novedad ya que Almodóvar ha dedicido apostar por un género al que no está acostumbrado como es el cine de terror.

Otras entradas de Revista Making Of