Mostrando entradas con la etiqueta Amour. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amour. Mostrar todas las entradas

23 feb 2013

'El lado bueno de las cosas' triunfa en los Independent Spirit Awards

Jennifer Lawrence, Bradley Cooper y David O. Russell. El lado bueno de las cosas triunfa en los Independent Spirit Awards. +CINE. Making Of

¿Una premonición de lo que pasará mañana en los premios de la Academia? Puede ser. El caso es que El lado bueno de las cosas, que parte con ocho nominaciones en la carrera por el Oscar, ha sido la gran triunfadora de los Independent Spirit Awards, consagrándose como la Mejor Película y sumando un total de cuatro premios (Mejor Película, Mejor Guión, Mejor Director y Mejor Actriz). El galardón a Mejor Ópera Prima ha sido para Las ventajas de ser un marginado, de Stephen Chbosky.

11 feb 2013

Los premios BAFTA ya tienen dueño

Imagen oficial de la entrega de los premios BAFTA 2013
La noche de ayer se vistió de gala en el Royal Opera Housede de la ciudad de Londres para recibir la ceremonia de los Premios BAFTA celebrada por La Academia Británica de las Artes Cinematográficas y de la la Televisión. La celebración, llena de glamour y ostentosidad, vio como ganadores a Anne Hathaway por su actuación en Los miserables o Ben Affleck por su largometraje titulado Argo, pero veamos la lista de premiados al detalle:

Lista oficial de ganadores de los Premios BAFTA 2013:

- Mejor película: Argo

- Mejor película británica: Skyfall

- Mejor película extranjera: Amour

- Mejor actriz protagonista: Emmanuelle Riva (Amour)

- Mejor actor protagonista: Daniel Day Lewis (Lincoln)

- Mejor director: Ben Affleck (Argo)

- Mejor actriz secundaria: Anne Hathaway (Los Miserables)

- Mejor actor secundario: Christopher Waltz (Django Unchained)

- Mejor Guión original: Django Unchained

- Mejor Banda Sonora: Thomas Newman (Skyfall)

- Mejor Película de animación: Brave

- Mejor efectos especiales: La vida de Pi

- Mejor vestuario: Claudio Miranda (Anna Karenina)

- Mejor montaje: William Goldenberg (Argo)

- Mejor diseño de producción: Eve Stewart y Anna Lynch Roinson (Los miserables)

- Mejor guionista, director o productor británico de novela: Bart Layton y Dimitri Doganis

- Mejor película documental: Searching For Sugar Man

- Mejor maquillaje y peluquería: Lisa Westcott (Los miserables)

- Mejor cortometraje: Swimmer

- Mejor corto de animación: The Making of Longbird

- BAFTA honorífico por su trayectoria: Alan Parker

- BAFTA honorífico por su contribución al cine británico: Tessa Ross

1 dic 2012

Palmarés de los Premios de Cine Europeo 2012



Hoy se han entregado los galardones de la Academia del Cine Europeo en la isla de Malta, sede de los Premios de Cine Europeo en su 25 edición. Destaca de manera especial, de entre todos los premiados, el premio especial al conjunto de su carrera dado al director, productor y escritor italiano Bernardo Bertolucci, en merecido homenaje a toda una vida dedicada al séptimo arte. El director es conocido por películas como El último tango en París (1972), El último emperador (1987) y Soñadores (2003). Por su parte el austriaco Michael Haneke ha conseguido llevarse los premios a mejor director, mejor película y mejores actores protagonistas por el excelente trabajo de los franceses Jean-Louis Trintignan y Emmanuelle Riva,  colocando a Amor como la gran triunfadora de la noche. Los demás agraciados han sido:


  • Premio del público: Come as you are (Hasta la vista), de Geoffrey Enthoven.
  • Mejor guión: Jagten (The Hunt), de Tobías Lindholm y Thomas Vinterberg.
  • Mejor film de animación: Alois Nebel, del director checo Tomas Lunak.
  • Mejor cortometraje: Superman, Spiderman or Batman, del rumano Tudor Giurgiu.
  • Mejor fotografía (Premio Carlo di Palma): Shame, a Sean Bobbitt.
  • Mejor composición musical: El topo, a Alberto Iglesias.
  • Mejor opera prima (Premio Fipresci): Kauwboy, de Boudewijn Koole.
  • Mejor dirección artística: Tinker Tailor Soldier Spy (El topo), María Djurkovic.
  • Mejor edición: Shame, a Joe Walker.
  • Premio especial a la contribución artística internacional: Helen Mirren.
  • Premio Eurimage: a la productora Helena Danielsson.

9 oct 2012

Récord de películas enviadas para los Oscar a la Mejor película de habla no inglesa


La Academia de Cine de Hollywood ha dado a conocer la lista oficial de películas que competirán por hacerse con el Oscar a la Mejor película de habla no inglesa. Este año son cifra récord, 71, después de que se haya revisado que todas las presentadas por cada país cumplían los requisitos exigidos para competir.

España envía Blancanieves, de Pablo Berger, película muda en blanco y negro con el fin de conseguir una nominación que no logra desde el año 2005. Las dos favoritas de la categoría podrían ser Intocable, de Olivier Nakache y Eric Toledano, por parte de Francia y Amour, de Michael Haneke, que representa a Austria. No hay que olvidar a la danesa A royal affair, de Nikolaj Arcel; a la italiana César debe morir, de Paolo Taviani; a la alemana Barbara, de Christian Petzold; a la australiana Lore, de Cate Shortland; a la rumana Beyond the hills, de Cristian Mungiu; a la coreana Pietà, de Kim Ki-duk; a la chilena No, de Pablo Larraín; o a la bosnia Children of Sarajevo, de Aida Begic.

Todas las mencionadas parten como favoritas, pero seguro que la Academia acaba sorprendiendo cuando se anuncien las candidatas, algo habitual en esta categoría. El siguiente paso es que un comité de selección de la Academia elija a seis preseleccionadas y la Junta de Gobernadores de la Academia a otras tres. Ese listado de nueve películas se conocerá pocos días antes de las nominaciones del 10 de enero, momento en el que se harán públicas junto con el resto de nominaciones a los Oscar.


Para ver la lista oficial completa, pinchad aquí.

28 may 2012

El 'Amour' inunda el Festival de Cannes


El Festival de Cine Internacional de Cannes, que se pudo disfrutar por primera vez el 20 de septiembre de 1946, siempre ha apostando por fomentar el desarrollo de la industria cinematográfica y ese mismo leit motiv es el que persigue hoy en día.  El motivo principal de Cannes es promover el cine y descubrir nuevos talentos de la fábrica de sueños.

La repercusión mundial del Festival hace que se convierta en una hermosa lanzadera para actores, directores, productores y todos los que hacen posible que se pueda disfrutar del séptimo arte. Ante esto el director Michael Haneke ha tenido una enorme suerte puesto que ha resultado ser el actual ganador de la Palma de Oro en la 65 edición del festival francés. El director y guionista germano-austriaco ya había obtenido este galardón en el año 2009 con la película The White Ribbon que se traduce como La Cinta Blanca.


La película galardonada con la Palma de Oro de Haneke titulada Amour trata de manera realista la historia de una pareja de ancianos que se enfrenta a sus años de declive. Esta historia que muestra la decadencia de los años se hizo con el voto del jurado presidido por Nanni Moretti.

Para concluir este repaso no podemos olvidarnos de las otras películas que completan el palmarés de este certamen. En la categoría de largometrajes son las siguientes:
  • Grann Prix: Reality de Matteo Garrone.
  • Premio a la mejor dirección: Carlos Reygadas  por la película Post Tenebras Lux
  • Premio al mejor guión: Cristian Mungiu por la película Dupa Dealuri
  • Premio a mejor interpretación femenina: Cristina Flutur y Cosmina Stratan en Dupa Delauri del director Cristian Mungliu.
  • Premio a la mejor interpretación masculina: Mads Mikkelsen por la película Jagten del director Thomas Vinterberg.
  • Premio del Jurado: The Angels Share dirigida por Ken Loach.

Por último la galardonada con la Palma de Oro en la sección de cortometrajes fue Sessiz-Be Deng dirigida por L.Rezan Yesilbas.
Otras entradas de Revista Making Of