Disney continúa con la corriente de convertir sus clásicos de animación en películas de acción real. En esta ocasión le ha tocado al Príncipe Azul, figura recurrente en cuentos como Blancanieves, Cenicienta o La bella durmiente, cuya única función parece ser la de salvar a damiselas en apuros.
Mostrando entradas con la etiqueta Blancanieves. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Blancanieves. Mostrar todas las entradas
7 jul 2015
El Príncipe Azul de Disney tendrá película
Disney continúa con la corriente de convertir sus clásicos de animación en películas de acción real. En esta ocasión le ha tocado al Príncipe Azul, figura recurrente en cuentos como Blancanieves, Cenicienta o La bella durmiente, cuya única función parece ser la de salvar a damiselas en apuros.
14 oct 2013
'Blancanieves', de Pablo Berger, recibirá la ayuda más elevada para su distribución con 140.000 euros
Blancanieves es la película nacional que ha conseguido la cuantía más abultada para su distribución en 2013. Según el Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales, la cinta de Pablo Berger, que contó con Maribel Verdú y Macarena García como protagonistas, ha obtenido 140.000 euros. Este largometraje es seguido de cerca por La Mula, Ayer no termina nunca, Operación E, Amor es todo lo que necesitas, En la casa, El capital, De óxido y hueso, El cuarteto y El nombre. Todas ellas con una ayuda de 120.000 euros cada cinta.
18 feb 2013
Palmarés de los Goya 2013
Blancanieves se alzó como la gran triunfadora de la noche al hacerse con diez "cabezones" en una gala llena de reivindicaciones, quejas por la subida del IVA y momentos muy comentados en las redes sociales, como la equivocación de los sobres al anunciar al ganador en la categoría de Mejor Canción.
12 feb 2013
'Blancanieves', de Pablo Berger, triunfa en la Gala de los críticos de cine
La Gala de las Medallas del Círculo de Escritores Cinematográficos (CEC) número 67, que integran informadores de cine, críticos y autores de libros sobre cine, ha premiado como Mejor película, Mejor guión original y Mejor director a la cinta de Pablo Berger, Blancanieves, sin duda la gran triunfadora de la gala.
Al recoger uno de los premios ha reconocido el director que prefiere "ver películas que hacerlas" y ha reconocido el trabajo de los escritores cinematográficos.
Blancanieves también ha sido premiada con las medallas a la Mejor Banda Sonora, de Alfonso de Villalonga; Mejor montaje, de Fernando Franco; Mejor fotografía, de Kiko de la Rica; Mejor actriz revelación, para Macarena García, y Mejor actriz secundaria, para Ángela Molina.
8 ene 2013
'Grupo 7' y 'Blancanieves', las favoritas en los Goya 2013
Blancanieves se ha convertido en la apuesta cinematográfica más fuerte al optar a premio en 18 categorías, seguida por Grupo 7, que ha conseguido 17. Por detrás van Lo imposible, con 14 nominaciones, y El artista y la modelo, presente en 13 categorías.
9 nov 2012
Inma Cuesta, actriz revelación española
Hoy en este viernes lluvioso, nuestros ojos nos llevan a la mirada penetrante de una actriz que a mi modo de ver, ha demostrado tener madera para un oficio complicado como es la interpretación. Por este motivo, he decidido dedicarle nuestro FILMA2 de la semana.
Inma Cuesta, poco a poco, se está abriendo camino en el mundo del cine gracias a la oportunidad que el pasado año le ofreció Benito Zambrano para trasladar a la gran pantalla la novela histórica de Dulce Chacón, La voz Dormida. En el año en el que vivimos, el trabajo llamó de nuevo a la puerta de la actriz, dejándose caer esta vez en manos de Pablo Berger quien le ofreció el papel de Carmen de Triana en la aclamada versión española del cuento de los Hermanos Grimm, Blancanieves.
13 oct 2012
¿Blancanieves o Carmencita?
El cine mudo y en blanco y negro se ha puesto de moda incluso ha llegado a influir en la dirección cinematográfica española. Las producciones artísticas cada vez llaman más la atención como es el caso de Blancanieves que llega a las grandes pantallas dejando un buen sabor de boca a la crítica. La obra de Pablo Berger, tras tener una buena acogida en distintos festivales, ha sido elegida para representar a España en los próximos Oscar.
Blancanieves ha recibido elogios y alabanzas y el espectador ha ido creando grandiosas expectativas sobre una película con ofrece una versión un tanto peculiar sobre el cuento de los hermanos Grimm. Pero cuando el público apoya sus posaderas sobre el acolchado de la butaca y ve como poco a poco se desenvuelve la trama, cae tras el telón un falsa imagen sobre el producto.
Pablo Berger tras ocho años de duro trabajo ha querido plasmar en la gran pantalla una Blancanieves con un toque cálido de carácter español. Con un telón de fondo que se desenvuelve en los años 20 de una España profunda, se narra la historia de Carmencita: una niña risueña y dulce que tras la muerte de su madre y de su abuela, cae en las garras de su madrastra, una arpía que lo único que pretende conseguir es la gran riqueza de un conocido torero. Blancanieves consigue escapar de esa pesadilla y se topa con una familia de enanos con los que compartirán distintas experiencias hasta que un horrible suceso vacía la trama del film.
La cinta termina por resultar vacía en contenido que logre ser sugerente, sin haber valores, ideas o conceptos más alla de lo que implica el orgullo patriótico de ser español. La película se convierte en una oda a la religión católica, a los bailes andaluces y al supuesto arte que conlleva torear.
Nota Making Of: 5
Etiquetas:
Blancanieves,
blanco y negro,
Carmencita,
cine mudo,
Crítica,
LA TAQUILLA,
Los Oscar,
Maribel Verdú,
Pablo Berger
9 oct 2012
Récord de películas enviadas para los Oscar a la Mejor película de habla no inglesa
La Academia de Cine de Hollywood ha dado a conocer la lista oficial de películas que competirán por hacerse con el Oscar a la Mejor película de habla no inglesa. Este año son cifra récord, 71, después de que se haya revisado que todas las presentadas por cada país cumplían los requisitos exigidos para competir.
España envía Blancanieves, de Pablo Berger, película muda en blanco y negro con el fin de conseguir una nominación que no logra desde el año 2005. Las dos favoritas de la categoría podrían ser Intocable, de Olivier Nakache y Eric Toledano, por parte de Francia y Amour, de Michael Haneke, que representa a Austria. No hay que olvidar a la danesa A royal affair, de Nikolaj Arcel; a la italiana César debe morir, de Paolo Taviani; a la alemana Barbara, de Christian Petzold; a la australiana Lore, de Cate Shortland; a la rumana Beyond the hills, de Cristian Mungiu; a la coreana Pietà, de Kim Ki-duk; a la chilena No, de Pablo Larraín; o a la bosnia Children of Sarajevo, de Aida Begic.
Todas las mencionadas parten como favoritas, pero seguro que la Academia acaba sorprendiendo cuando se anuncien las candidatas, algo habitual en esta categoría. El siguiente paso es que un comité de selección de la Academia elija a seis preseleccionadas y la Junta de Gobernadores de la Academia a otras tres. Ese listado de nueve películas se conocerá pocos días antes de las nominaciones del 10 de enero, momento en el que se harán públicas junto con el resto de nominaciones a los Oscar.
Para ver la lista oficial completa, pinchad aquí.
Para ver la lista oficial completa, pinchad aquí.
8 oct 2012
El cine español visita Los Ángeles

Esta nueva edición de la muestra de cine español abrirá con la proyección de Blancanieves, película que representará a España como candidata al Oscar 2013 a mejor película de habla no inglesa. En este ciclo se exhibirá además una selección del mejor cine español del último año. El programa cuenta con la cinta ganadora de los Goya 2012, No habrá paz para los malvados, de Enrique Urbizu; el drama criminal de Alberto Rodríguez, Grupo 7; el drama romántico Tengo ganas de ti, de Fernando González Molina; la película de animación Arrugas, basada en el cómic del mismo título de Paco Roca; Los niños salvajes, ganadora de cuatro premios en la pasada edición del Festival de Málaga y La voz dormida, dirigida por Benito Zambrano y ganadora de varios Goya.
El cartel de este año es obra de Javier Marical, que también se ha encargado de la gráfica de Los amantes pasajeros, la última película de Pedro Almodóvar. En el cartel, una joven actriz española saluda a Estados Unidos desde una terraza de la Gran Vía de Madrid, avenida emblemática y cinematográfica en la que convive tradición y modernidad.
El cartel de este año es obra de Javier Marical, que también se ha encargado de la gráfica de Los amantes pasajeros, la última película de Pedro Almodóvar. En el cartel, una joven actriz española saluda a Estados Unidos desde una terraza de la Gran Vía de Madrid, avenida emblemática y cinematográfica en la que convive tradición y modernidad.
Etiquetas:
Arrugas,
Blancanieves,
Enrique Urbizu,
Goya,
Grupo 7,
Javier Mariscal,
MÁS CINE,
oscar,
Pedro Almodóvar,
Tengo ganas de ti
5 oct 2012
Ginnifer Goodwin
El FILMA2 de la semana se lo dedicamos a una de las actrices más reconocidas de la pequeña pantalla gracias a su papel de Blancanieves en la serie Érase una vez, una producción de la ABC que llegó a España el pasado 11 de septiembre y aterrizó en la parrilla de Antena 3.
Ginnifer Goodwin, cuyo nombre original es Jennifer Michelle Goodwin, nació el 22 de mayo de 1978 en Memphis, Tennessee. Se graduó en Lausanne Collegiate School en 1996, estudió un año de teatro en Hanover College y, posteriormente, estudió en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad de Boston, recibiendo el título en teatro en el año 2001.
Comenzó su carrera en Ley y Orden y después trabajó en la serie de televisión Ed desde 2001 hasta 2004. Participó en la TV Movie Porn 'n Chicken y debutó en la gran pantalla como alumna de Julia Roberts en la película La sonrisa de Mona Lisa en 2003, papel que le abrió las puertas a otros proyectos del mundo del celuloide como El chico de tu vida, Entre mujeres o Algo prestado.
Sentimentalmente se la ha relacionado con actores como Topher Grace,Chris Klein, Justin Long y Joey Kern. En la actualidad tiene un romance con Josh Dallas, su compañero de reparto en Érase una vez y gran amor de Blancanieves.
Filmografía
- Porn 'n Chicken (2002)
- La sonrisa de Mona Lisa (2003)
- El chico de tu vida (2004)
- En la cuerda floja (2005)
- Entre mujeres (2007)
- ¿Qué les pasa a los hombres? (2009)
- Un hombre soltero (2009)
- Ramona y su hermana (2010)
- Algo prestado (2011)
Televisión
- Ley y orden (2001)
- Ed (2001-2004)
- Pollo Robot - voz - (2005-2007)
- Big Love (2006-2011)
- Érase una vez (2011-actualmente)
30 sept 2012
Premiados de la 60 Edición del Festival de San Sebastián
Esta semana hemos restructurado nuestro orden de publicación habitual, pero todo ha sido por una buena causa. El HITOS DEL CINE del domingo se publicó el sábado para dejar paso al palmarés de la 60 Edición del Festival de San Sebastián, que celebró anoche su clausura.
- Concha de Oro: Dans la maison (En la casa), de François Ozon
- Premio Especial del Jurado: Blancanieves, de Pablo Berger
- Concha de Plata al Mejor Director: Fernando Trueba, por El artista y la modelo
- Concha de Plata al Mejor Actor: José Sacristán, por El muerto y ser feliz, de Javier Rebollo
- Concha de Plata a la Mejor Actriz: Macarena García, por Blancanieves, de Pablo Berger y Katie Coseni, por Foxfire, de Laurent Cantet
- Premio a la Mejor Fotografía: Touraj Aslani, por Rhino Season, de Bahman Ghobadi
- Premio al Mejor Guión: François Ozon, por En la casa
- Premio Nuevos Directores: Fernando Guzzoni, por Carne de perro
- Premio del Público: The Sessions, de Ben Lewin
- Premio del Público Europeo: The Angel's Share, de Ken Loach
- Premio Horizontes: El último Elvis, de Armando Bo
27 sept 2012
Estrenos de la semana

Título: Blancanieves
Género: Drama
Nacionalidad: España
Año: 2012
Director: Pablo Berger
Reparto: Maribel Verdú, Ángela Molina, Sofía Oria, Inma Cuesta, Daniel Giménez, Ramón Berea, Josep María Pou, Pere Ponce, Emilio Gavira.
Sinopsis: Esta película es una adaptación oscura y con un toque vintage del cuento de los hermanos Grimm. La historia está ambientada en la España de los años 20 donde Blancanieves es Carmen, una joven de gran belleza con una infancia atormentada por su ingrata madrastra, pero dispuesta a ser feliz, Carmen se enrolará en multitud de aventuras acompañada de enanos toreros.
Género: Comedia
Nacionalidad: USA
Año: 2012
Director: David Bowers
Reparto: Steve Zahn, Peyton List, Devon Bostick, Zachary Gordon, Rachael Harris, Karan Brar, Robert Capron, Laine MacNeil, Grayson Rusell, Elise Gatien, Nicole Fraissinet, Emily Holmes, Connor Fielding, Amy Esterle, Owen Fielding.
Sinopsis: Esta es la tercera entrega del Diario de Greg que comienza con el fin de las clases y con el inicio de un verano demasiado ambicioso para Greg que se ve arruinado con la idea de que su padre quiere estrechar lazos con Greg. Éste, para escabullirse de los lazos de su padre inventa una intrépida historia acerca de un trabajo en un club de campo de lujo que le conllevará una seria de incidentes. ¿Cómo acabará Greg este capítulo de su vida?
Título: El Artista y la Modelo
Género: Drama
Nacionalidad: España
Año: 2012
Director: Fernando Trueba
Reparto: Jean Rochefort, Aida Folch, Claudia Cardinale, Gotz Otto, Chus Lampreave, Christian Sinniger, Martín Gamet, Mateo Deluz.
Sinopsis: Este película esta ambienta en la Francia ocupada de 1943 donde vive un escultor, Marc Cros, junto con su esposa en un pequeño pueblo al lado de la frontera con España. Marc Cros, desilusionado con la vida, descubre un nuevo ápice de luz en su vida cuando se topa con Mercé, una joven campesina española que huye del ejército franquista. Mercé acaba viviendo con el adorable matrimonio y se convierte en modelo de las obras de Marc Cros. ¿Cómo acabará esta historia?

Género: Drama
Nacionalidad: USA
Año: 2012
Director: Oliver Stone
Reparto: Blake Lively, John Travolta, Salma Hayek, Uma Thurman, Aaron Johnson, Emile Hirsch, Taylor Kitsch, Benicio del Toro, Joel David Moore, Gonzalo Menendez, Demian Bichir, Jonathan Patrick Moore.
Sinopsis: Un budista pacífico, un ex miembro de las fuerzas especiales de la Marina estadounidense y un ex mercenario deciden emprenden un negocio: una plantación de maría. Además, los tres comparten su pasión por la bella Ophelia. Pero no todo es oro cuando reluce. La paz se verá quebrada cuando un cártel mexicano les exige que se asocien con ellos. Y así se comienza la guerra, ¿Quién saldrá victorioso?

Título: Si de verdad quieres...
Género: Drama
Nacionalidad: USA
Año: 2012
Director: David Frankel
Reparto: Meryl Streep. Tommy Lee Jones, Steve Carell, Elisabeth Shue, Jean Smart, Susan Misner, Marin Ireland, Ben Rappaport, Brett Rice, Daniel Flaherty, Kayla Ruhl, Patch Darragh, Lee Cunningham, John Franchi, Jamie Christopher White.
Sinopsis: Las apariencias engañan. Es así como podría definirse esta película. Maeve y Arnold Soames es un matrimonio que ha permanecido unido durante 30 años. Aparentemente, todo lo que rodea a la pareja esta rodeado de paz, amor y tranquilidad, pero Maeve siente desasosiego y tedio y vive atada a un matrimonio que le ahoga cada día. La solución que encuentra pertinente Maeve es apuntarse a una terapia sexual a la cual le acompañará su marido. ¿Pondrá la terapia fin a sus diferencias?

Título: Un vida mejor
Género: Drama
Nacionalidad: Francia
Año: 2011
Director: Cédric Kahn
Reparto: Guillaume Canet, Leila Bekhti, Slimane Khettabi, Abraham Belaga, Nicolas Abraham, François Favrat, Brigitte Sy, Fayçcal Safi, Annabelle Lengronne, Valérie Even, Daria Kapralska, Yann Andrieu, Atika Taouailt, Arnaud Ducret, Adou Khan
Sinopsis: Yann y Nadie deciden llevar a cabo una locura, montar una restaurante. Tienen ganas, ilusión, fuerzas y talento. Los ingredientes fundamentales para conseguir el éxito pero les falta el ingrediente esencial del pastel, dinero. Ahogados por las deudas, Nadia se ve obligada a ir a Canadá en busca de una vida estable. Yann, en un último intento por salvar el restaurante, decide quedarse pero en balde ya que no puede hacer frente a las deudas y acabará siguiendo los pasos de Nadia.
11 sept 2012
'Blancanieves', 'El artista y la modelo' y 'Grupo 7' preseleccionadas para representar a España en los Oscar
Se han dado a conocer las tres películas aspirantes a representar a nuestro cine en la gala de los Oscar de la Academia de Hollywood dentro de la categoría de Mejor película de habla no inglesa. Las cintas son: Blancanieves, de Pablo Berger; El artista y la modelo, de Fernando Trueba y Grupo 7, de Alberto Rodríguez.
También se han dado a conocer que tres películas estarán presente en la próxima gala de los Premios Ariel, los máximos galardones mejicanos. También estarán Blancanieves y El artista y la modelo, y en este caso estará representándonos Invasor, de David Calparsoro.
Pablo Berger optará a representar al país con la que puede ser la película nacional más curiosa del año. Blancanieves se trata de una adaptación de la clásica historia de los hermanos Grimm ambientada en el sur de España. En blanco y negro, muda y con sus enanos dedicados al toreo, supone la apuesta más arriesgada de cara a la nominación a los Oscar.
El artista y la modelo puede ser la mejor opción puesto que Fernando Trueba es del agrado de la Academia. En su día ya ganó el Oscar por Belle Epoque y el año pasado fue candidato en la categoría de Mejor película de animación con Chico y Rita.
Ambientada en la Sevilla anterior a la Expo 92, Grupo 7 es sin duda la opción más comercial. Es la única preseleccionada que ha pasado por la taquilla española y con muy buenas cifras, pero no parece una opción de cara a optar al Oscar ni siquiera a la candidatura.
La película que nos representará se dará a conocer el próximo día 27 de septiembre. Suerte para las tres.
12 oct 2011
Duelo de madrastras: vuelve 'Blancanieves'
Blancanieves vuelve a la pantalla grande... ¡Y con madrastras de lujo! A falta de una, tres van a ser las versiones del clásico Blancanieves que llegarán a los cines. Dos producciones de Hollywood, y una española, pero en todas ellas, las actrices que encarnan a la malvada madrasta se lo van a poner muy difícil a l
as jóvenes Blancanieves, no sólo en la ficción sino también en el ámbito interpretativo.

Nada más y nada menos que Julia Roberts, Charlize Theron y Maribel Verdú, las dos primeras ganadoras de un Oscar y la última de un Goya, serán las encargadas de explorar y transmitir a los espectadores el lado más oscuro de la famosa historia.
El director Pablo Berger apuesta por presentar una adaptación homónima del clásico en blanco y negro, narrada en los años 20 y con Alberto Iglesias como el compositor encargado de poner la banda sonora a la película, que por lo
demás, será muda. Macarena García y Sofía Oria serán las protagonistas que se enfrentarán a Maribel Verdú.

La versión de Rupert Sanders se llamará Blancanieves y el cazador aunque, al parecer, esta será la primera de una trilogía que explique lo que va sucediendo con los demás protagonistas además de Blancanieves, cuya historia terminaría en esta primera parte. Chris Hemsworth acompañará a Charlize Theron y Kristen Stewart en esta producción.
Y poco se sabe de la que dirige Tarsem Singh salvo que contará con la par

De momento, habrá que esperar hasta el 2012 para disfrutar de todas ellas, pero prometer, prometen.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)