Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Urbizu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Enrique Urbizu. Mostrar todas las entradas

8 oct 2012

El cine español visita Los Ángeles

Cartel de la muestra del cine español realizada por MariscalEl Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, junto con EGEDA y la American Cinemateque, organiza en Los Ángeles la 18ª edición de la muestra de cine español Recent Spanish Cinema, que muestra una selección de las películas españolas más destacadas del último año y se celebrará entre los días 11 y 14 de octubre en el Egyptian Theatre.

Esta nueva edición de la muestra de cine español abrirá con la proyección de Blancanieves, película que representará a España como candidata al Oscar 2013 a mejor película de habla no inglesa. En este ciclo se exhibirá además una selección del mejor cine español del último año. El programa cuenta con la cinta ganadora de los Goya 2012, No habrá paz para los malvados, de Enrique Urbizu; el drama criminal de Alberto Rodríguez, Grupo 7; el drama romántico Tengo ganas de ti, de Fernando González Molina; la película de animación Arrugas, basada en el cómic del mismo título de Paco Roca; Los niños salvajes, ganadora de cuatro premios en la pasada edición del Festival de Málaga y La voz dormida, dirigida por Benito Zambrano y ganadora de varios Goya.

El cartel de este año es obra de Javier Marical, que también se ha encargado de la gráfica de Los amantes pasajeros, la última película de Pedro Almodóvar. En el cartel, una joven actriz española saluda a Estados Unidos desde una terraza de la Gran Vía de Madrid, avenida emblemática y cinematográfica en la que convive tradición y modernidad.

23 mar 2012

José Coronado

José Coronado, protagonista del FILMA2 de la semanaComo cada viernes, Making Of te trae un FILMA2 nuevo. En esta ocasión, hacemos mención a uno de los grandes actores españoles, que ha visto premiado su duro trabajo en la última edición de los Goya 2012.

José Coronado es el perfecto ejemplo de un comienzo tardío en el cine, sin ser vocacional, y conseguir un éxito arroyador en cada uno de sus trabajos y alcanzando ser uno de los actores más respetados del panorama nacional.

Actor polifacético que no sólo se ha dedicado a la gran pantalla, sino que ha pisado múltiples tablas de teatros y un gran número de sets de televisión.

Sin duda alguna ha sido un actor que se ha merecido cada uno de los premios recibidos a lo largo de su carrera. Desde su debut en 1987, hay una larga lista de títulos que han contado con su aparición, en las que ha ido creciendo como actor y convirtiéndose en lo que es hoy día.

En la pasada edición de los premios Goya 2012, José Coronado se alzó con el premio Goya al mejor actor por su participación en la película de Enrique Urbizu, No habrá paz para los malvados, ganadora también del premio al mejor director y mejor película.

Filmografía más importante:
  • Berlín Blues
  • El tesoro
  • Yo soy esa
  • Una chica entre un millón
  • La desaparición de García Lorca
  • La caja 507
  • La vida de nadie
  • El Lobo
  • La dama boba
  • GAL
  • No habrá paz para los malvados
Premios conseguidos:
  • Premios Fotograma de Plata
  • Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos
  • Premio Sant Jordi de Cine
  • Premios Turia
  • Premio de Honor del Festival de Alicante
  • Premio Goya

20 feb 2012

Los premiados en la XXVI edición de los Goya

Foto de familia de los premiados en la edición 26 de los Goya

Ayer el cine español se vistió de gala para repartir los Premios Goya en su edición número 26. La ceremonia, conducida por Eva Hache, contó con números musicales. monólogos y, por supuesto (y sobre todo) agradecimientos, esos discursos de los premiados que a veces se quedan cortos y otras, en cambio, se hacen extremadamente largos.

La cinta triunfadora de la noche fue, sin lugar a dudas, No habrá paz para los malvados, que se hizo con seis galardones (tres de ellos categorías sobresalientes), seguida por La piel que habito y Blackthorn, que consiguieron cuatro. La voz dormida y Eva sumaron tres Goya cada una y la película de animación Arrugas consiguió dos premios.

Ganadores por categoría:

  • Mejor Película:  No habrá paz para los malvados
  • Mejor Dirección: Enrique Urbizu, por No habrá paz para los malvados
  • Mejor Actor Protagonista: Jose Coronado, por No habrá paz para los malvados
  • Mejor Actriz Protagonista: Elena Anaya, por La piel que habito
  • Mejor Actor de Reparto: Lluís Homar, por Eva
  • Mejor Actriz de Reparto: Ana Wagener, por La voz dormida
  • Mejor Actor Revelación: Jan Cornet, por La piel que habito
  • Mejor Actriz Revelación: María León, por La voz dormida
  • Mejor Dirección Novel: Kike Maíllo, por Eva
  • Mejor Guión Original: No habrá paz para los malvados
  • Mejor Guión Adaptado: Arrugas
  • Mejor Película Iberoamericana: Un cuento chino
  • Mejor Película Europea: The Artist
  • Mejor Dirección de Fotografía: Blackthorn, sin destino
  • Mejor Música Original: La piel que habito
  • Mejor Canción OriginalNana de la hierbabuena, de La voz dormida
  • Mejor Película de Animación: Arrugas
  • Mejor Película Documental: Escuchando al juez Garzón, de Isabel Coixet
  • Mejor Dirección Artística: Blackthorn, sin destino
  • Mejor Montaje: No habrá paz para los malvados
  • Mejor Sonido: No habrá paz para los malvados
  • Mejores Efectos Especiales: Eva
  • Mejor Maquillaje y Peluquería: La piel que habito
  • Mejor Diseño de Vestuario: Blackthorn, sin destino
  • Mejor Dirección de Producción: Blackthorn, sin destino
  • Mejor Cortometraje de Ficción: El barco pirata, de Fernando Trullons.
  • Mejor Cortometraje Documental: Regreso a Viridiana, de Pedro González Bermúdez.
  • Mejor Cortometraje de Animación: Birdboy, de Alberto Vázquez Rico
  • Goya Honorífico: Josefina Molina

15 feb 2012

Los Goya están preparados


La Academia del Cine y el séptimo arte nacional, están listos para, un año más, vivir la fiesta grande del cine en España. Y es que el próximo domingo 19, se entregan los máximos galardones para el séptimo arte en España.

27 categorías entran en el abanico de premios que se entregarán, en una gala conducida por la presentadora y humorista Eva Hache, quien promete "entretenimiento y diversión" en una ceremonia que, tradicionalmente, se caracteriza por su densidad y poco dinamismo en su desarrollo.

Cuatro son los "premios gordos" que cada año se esfuerzan por conseguir las grandes producciónes españolas y que este año se reparten de la siguiente forma:

- Mejor Película:

Blackthorn. Sin retorno.
La piel que habito.
La voz dormida.
No habrá paz para los malvados.

- Mejor Dirección:

Mateo Gil (Blackthorn. Sin retorno).
Pedro Almodóvar (La piel que habito).
Benito Zambrano (La voz dormida).
Enrique Urbizu (No habrá paz para los malvados).

- Mejor Interpretación Masculina Protagonista:

Daniel Brühl (Eva).
Antonio Banderas (La piel que habito).
Luis Tosar (Mientras duermes).
José Coronado (No habrá paz para los malvados).

- Mejor Interpretación Femenina Protagonista:

Verónica Echegui (Katmandú. Un espejo en el cielo).
Salma Hayek (La chispa de la vida).
Elena Anaya (La piel que habito).
Inma Cuesta (La voz dormida).

El próximo domingo saldremos de dudas sobre cuál será la producción triunfadora en una noche en la que el gran ganador será el cine español. Hagan sus apuestas.
Otras entradas de Revista Making Of