Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Banderas. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Antonio Banderas. Mostrar todas las entradas

7 ene 2015

Nominaciones a los Goya 2015

Nominaciones a los Goya 2015. MÁS CINE. Making Of.

La 29ª edición de los Premios Goya, cuya ceremonia tendrá lugar el próximo 7 de febrero en el Centro de Congresos Príncipe Felipe del Hotel Auditorium de Madrid, ya tiene lista de nominados. Marian Álvarez, Blanca Suárez y Kike Maíllo han anunciado los nombres de los candidatos que competirán por hacerse con los "cabezones".

13 sept 2013

Dakota Johnson

Dakota Johnson, actriz que dará vida a Anastasia Steele en 'Cincuenta sombras de Grey'. Making Of. FILMA2

Si la semana pasada Charlie Hunnam fue el protagonista de este espacio, hoy le toca a Dakota Johnson, su compañera en la versión cinematográfica de Cincuenta sombras de Grey, la novela erótica de E.L. James. El pasado 2 de septiembre se supo que Johnson era la escogida para dar vida a Anastasia Steele, y aunque la elección de los actores protagonistas ha desatado la furia de los fans, Dakota Johnson se ha convertido en uno de los nombres más buscados en Internet.

27 ago 2013

Dakota Johnson podría dar vida a Anastasia Steele en 'Cincuenta sombras de Grey'

Dakota Johnson, Anastasia Steele, Cincuenta sombras de Grey, Don Johnson, Melanie Griffith, Antonio Banderas, Christian Grey, Dana Brunetti, Mike de Luca, Charlie Human, Making Of

La hija de Don Johnson y de Melanie Griffith, pareja de Antonio Banderas, Dakota Johnson, se postula como una de las favoritas para encarnar a Anastasia Steele, amante del vicioso empresario multimillonario Christian Grey.

20 may 2013

16 mar 2013

'Los amantes pasajeros', un aterrizaje forzoso


Imagen Oficial de la película 'Los amantes pasajeros' Pedro Almodóvar se merece un puesto en nuestro HITOS DEL CINE, pero no por sus películas, sino por su persona en sí. El director manchego ha creado su seña de identidad, una identidad con una impronta propia.  El cineasta ha logrado los que otros muchos españoles jamás han imaginado, la adjetivación de su apellido. Actualmente podemos utilizar "almodovariano" para referirnos a una realidad que representa las dos caras de una misma moneda. "Almodovariano", al igual que "kafkiako" o "borgiano", se ha convertido en un apelativo que se aplica a la propia realidad, concretamente a una realidad nacional compartida por todos.

Los amantes pasajeros a pesar de haber tenido un buen resultado en las taquillas de nuestro país, ha sido una película que a pesar de llevar a penas tres días en la gran pantalla, ha suscitado críticas aptas para todos los gustos. El director manchego ha querido deleitar a sus más fieles seguidores con el género que le permitió llegar a la cúspide del cine. Pedro Almodóvar no se especializa en ningún género en concreto, hecho que le permite experimentar y llevar su creatividad al extremo. Con esta película vuelve a la comedia alocada, espontánea y ligera.

Un error humano fortuito protagonizado por Penélope Cruz y Antonio Banderas, cuya aparición hace un guiño a su elenco más fiel,  es el responsable de que un avión de la compañía Península con dirección a México despegue con uno de los trenes de aterrizaje inutilizado teniendo como consecuencia que el avión sobrevuele España en busca de un aeropuerto vacío dando un toque crítico a través de la ironía acerca de la existencia de aeropuertos en España sin uso. En el interior del avión también surgen los problemas. La clase turista, junto con sus azafatas, ha sido drogada por orden de los pilotos para mantener la tranquilidad. En cambio, en primera clase, los azafatos tendrán que entretener al personal entre los que se encuentran una vidente que es capaz de sentir la muerte, un actor de éxito, un sicario mexicano, una diva, un estafador y una pareja celebrando su luna de miel.

Pedro Almodóvar tiene los ingredientes suficientes para realizar una comedia absurda donde la improvisación juega un papel fundamental en una obra donde lo que importa es el trasfondo que esconde su trama. El cineasta ha sabido rodearse de un elenco brutal entre los que destaca el trabajo formidable de Carlos Areces, Javier Cámara y Raúl Arévalo sobre los que recae el peso de la cinta que hacen disfrutar de momentos desternillantes como el número musical de la canción I'm so excited.

Almodóvar ha sabido manejar los ingredientes en su justa media para no solo contar una historia aparentemente absurda y sin sentido, sino que tras la trama se esconde un trasfondo verdadero, real donde la corrupción, la sumisión de un pueblo, los problemas sociales ven la luz en una comedia sencilla que utiliza los recursos más tradicionales como es la ironía y la improvisación.

Los amantes pasajeros es una película que será escarnio de los críticos más intransigentes que no saben leer entrelíneas. La risa es el mejor aliado para poner buena cara a una sociedad asfixiada donde todos son víctimas.

Nota Making Of: 7

No os perdáis el trailer:


11 mar 2013

Antonio Banderas será uno de 'Los 33', una historia basada en los mineros chilenos atrapados

Antonio Banderas será uno de 'Los 33', una historia basada en los mineros chilenos atrapados en el desierto de Atacama. Su directora será Patricia Riggen. Revista Making Of
El actor malagueño Antonio Banderas, uno de nuestros baluartes en Hollywood, formará parte del elenco de actores de la película, él como protagonista, que se llevará a la gran pantalla la historia de los 33 mineros que sobrevivieron más de dos meses (cuando sale el último minero 69 días, 6 horas, 51 minutos) atrapados a 700 metros de profundidad en una mina de cobre de San José (Chile) y que tuvieron en vilo a todo el Mundo, protagonizando todas las ediciones de telenoticias y portadas de muchos diarios.

La encargada de desvelar la noticia ha sido la directora mexicana Patricia Riggen quien, en una entrevista al diario británico Daily Star, ha confirmado la presencia del actor español en la película que llevará por título Los 33 (The 33).

Todavía no se sabe el papel que va a encarnar Antonio Banderas pero ya se habla que va a interpretar a Mario Sepúlveda, apodado por la prensa chilena como "Super Mario" es el más popular de todos ellos por su energía y buen humor a pesar de las circunstancias vividas. Según la directora, se filmará en Chile y empezará el rodaje a finales de año.

Otro proyecto sobre los mineros es Los 33 de Atacama, una tvmovie dirigida por el español Antonio Recio.

9 mar 2013

Estrenos de la semana

Oz, un mundo de fantasía
Género: Acción, aventura, animación
Nacionalidad: EE.UU.
Año: 2013
Director: Sam Raimi
Guión: Mitchell Kapner, L. Frank Baum
Reparto: Rachel Weisz, Michelle Williams, James Franco, Mila Kunis

Sinopsis: Por fin llega a la gran pantalla la precuela de El Mago de Oz (1939 / director principal Víctor Fleming), con la esperanza de que se esclarezca el origen de Oz y de como llegó el Mago (James Franco) a reinar en dicha tierra antes de que la huérfana Dorothy (la fantástica actriz Judy Garland) entrará en el mágico mundo de Oz. El protagonista ahora es un hombre, un prestidigitador de poca monta y ansias de poder que trabaja en un circo ambulante. Las numerosas mentiras son las que le hacen partir del mundo del circo porque es perseguido por el "forzudo". Su único transporte será un globo, en el que se montará sin perder tiempo y en los aires será donde le cogerá por sorpresa un tornado. El movimiento violento del viento es un recurso que también fue utilizado en la primera película, cuando Dorothy cae inconsciente debido a un golpe causado por la inestabilidad del tornado que azotó su casa. A partir de ese momento, el mago dejará las áridas tierras de Kansas para embarcarse en un mundo de color, y será entonces cuando empiece la verdadera historia.   


Los amantes pasajeros
Género: Comedia
Nacionalidad: España
Año: 2013
Director: Pedro Almodóvar
Guión: Pedro Almodóvar
Reparto: Paz Vega, Antonio Banderas, Lola Dueñas, Penélope Cruz, Javier Cámara, Blanca Suárez

Sinopsis: Almodóvar se atreve con una comedia. Los amantes pasajeros ha dividido a la crítica española. Los hay que afilan los cuchillos en contra de la última cinta del manchego esperando más comedia que no llega, como el crítico Carlos Boyero al que no le tiembla el pulso al decir: "Los amantes pasajeros no tiene ni puta gracia". Otros, sin embargo, han encontrado en esta un feliz regreso de Pedro a la comedia. Y eso es lo que produce la expectación, que a veces se queda en agua de borrajas y otras se calma la espera con un feliz desarrollo. En definitiva, hay que dar una oportunidad a este reparto único que solo Pedro consigue hacer coincidir en sus películas y conseguir subirse a ese vuelo de Madrid a México D.F. donde una avería en el tren de aterrizaje hará que los tripulantes y los pasajeros de primera clase vivan momentos de intensidad que les hará pasar del pánico inicial a la más absoluta evasión. Una evasión cómica. 



Dando la nota
Género: Comedia musical
Nacionalidad: EE.UU.
Año: 2013
Director: Jason Moore
Guión: 
Reparto: Elizabeth Banks, Brittany Snow, Anna Kendrick, Rebel Wilson, Alexis Knapp

Sinopsis: La última moda son los cascos. Sí, esa moda de los años 80 ha vuelto a la calle más fuerte que nunca y la música se cuela por los oídos de los jóvenes. Eso es lo que le pasa a la protagonista, Beca, que se cuela en la universidad como un "bicho raro" y acaba formando parte de un grupo vocal cantando a coro. El grupo es de lo más variopinto, unas "amigas" que de otro modo nunca hubiera tenido.  



Parker
Género: Acción, thriller
Nacionalidad: EE.UU.
Año: 2013
Director: Taylor Hackford
Guión: Donald E. Westlake, John J. Mclaughlin
Reparto: Jennifer Lopez, Jason Statham, Michael Chiklis, Nick Nolte

Sinopsis: Pero si lo que quieres es acción, aquí está Parker para proporcionarte tu dosis. El escritor americano Donald E. Westlake inventó a este personaje como un ladrón de guante blanco que además y curiosamente tiene una moral muy marcada. 20 novelas avalan su periplo en la literatura, ahora da el salto a la ficción cinematográfica. ¿Le acompañas? El actor británico Jason Statham ya pasea su talante sofisticado y duro junto a una Jennifer Lopez de vestidos ceñidos. El protagonista será traicionado por sus colegas al fallar en un robo, a partir de ahí su razón de vivir será vengarse de ellos. Peleas, persecuciones, golpes y explosiones, para el gusto de los amantes de la acción. La venganza se sirve en plato frío...

3 dic 2012

La intimidad de Woody Allen de par en par

Imagen del cartel de la película 'Woody Allen. El documental'
Una cámara de cine es lo que se ha entrometido en la vida de Woody Allen durante un año y medio permitiendo ver al espectador un ventana abierta a la intimidad del cineasta. El documental recogerá los pasos decididos que Allen lleva a cabo en cada proceso creativo.

Robert B. Weide, ganador de un Premio Emmy y nominado a un Premio Oscar, será el encargado de captar la rutina que enmarca a la vida de uno de los directores más emblemáticos de la actualidad cinematográfica con la intención de filmar un biografía audiovisual teniendo como protagonista una de las mejores armas que utiliza Allen, la cámara. Woody Allen. El documental se estrenará el próximo 28 de diciembre.

Robert B. Weide ha tenido acceso al proceso de elaboración de proyectos como Annie Hall o La rosa púrpura del Cairo donde Woody Allen ha trabajado como director, actor, guionista y músico. Pero el documental no solo circunda en torno a estos dos títulos sino que también se hace refencia a otros éxitos con gran acogida entre la crítica y el público como Manhattan, Zelig, Broadway Danny Rose, Bananas, El dormilón, la última noche de Boris Grushenko, Delitos y faltas, Maridos y mujeres, Balas sobre Broadway, Poderosa Afrodita, Match Point, Vicky, Cristina Barcelona o Medianoche en París.

Woody Allen. El documental comienza en la más tierna y turbia infancia del cineasta prestando una importante atención a su carrera profesional como guionista y cómico en programas de televisión durante los años 50 y 60, sin dejar de lado sus proyectos en la gran pantalla que hemos citado anteriormente. En este proyecto se ha contado con la colaboración de estrellas de cine como Josh Brolin, Larry Davis, Seth Green, Mariel Hemingway, Scarlett Johansson, Diane Keaton, Sean Penn, Naomi Watts, Penélope Cruz o Antonio Banderas.

15 feb 2012

Los Goya están preparados


La Academia del Cine y el séptimo arte nacional, están listos para, un año más, vivir la fiesta grande del cine en España. Y es que el próximo domingo 19, se entregan los máximos galardones para el séptimo arte en España.

27 categorías entran en el abanico de premios que se entregarán, en una gala conducida por la presentadora y humorista Eva Hache, quien promete "entretenimiento y diversión" en una ceremonia que, tradicionalmente, se caracteriza por su densidad y poco dinamismo en su desarrollo.

Cuatro son los "premios gordos" que cada año se esfuerzan por conseguir las grandes producciónes españolas y que este año se reparten de la siguiente forma:

- Mejor Película:

Blackthorn. Sin retorno.
La piel que habito.
La voz dormida.
No habrá paz para los malvados.

- Mejor Dirección:

Mateo Gil (Blackthorn. Sin retorno).
Pedro Almodóvar (La piel que habito).
Benito Zambrano (La voz dormida).
Enrique Urbizu (No habrá paz para los malvados).

- Mejor Interpretación Masculina Protagonista:

Daniel Brühl (Eva).
Antonio Banderas (La piel que habito).
Luis Tosar (Mientras duermes).
José Coronado (No habrá paz para los malvados).

- Mejor Interpretación Femenina Protagonista:

Verónica Echegui (Katmandú. Un espejo en el cielo).
Salma Hayek (La chispa de la vida).
Elena Anaya (La piel que habito).
Inma Cuesta (La voz dormida).

El próximo domingo saldremos de dudas sobre cuál será la producción triunfadora en una noche en la que el gran ganador será el cine español. Hagan sus apuestas.

1 feb 2012

El cine español estará muy presente en La Berlinale

Logotipo del Festival Berlinale 2012
Diez días muy intensos. Es así como se podría definir al Festival de Cine de Berlín. Por la alfombra roja de la Berlinale pasarán celebridades como Angelina Jolie, Meryl Streep o Uma Thurman. Pero esta edición tiene un carácter especial para el cine español ya que contará con una gran presencia en el Festival.

El Festival de Cine de Berlín dará comienzo el próximo 9 de febrero y esta sexagésimo segunda edición es especial para nuestro cine nacional ya que será la edición que más representación española pisará su alfombra roja. La apertura del Festival correrá a cargo de Les adieux a la reine, una co-producción franco-hispana dirigida por Benoît Jacquot que recrea las últimas 48 horas de la vida de María Antonieta.

El día 11 de febrero le tocará el turno a Dictado, un thriller psicológico dirigido por Antonio Chavarrías e interpretado por Juan Diego Botto, Barbara Lennie y Mágica Pérez. Chavarrías ya tiene experiencia y no será la primera vez que pise la alfombra roja berlinesa ya en el año 2009 estuvo en la ciudad alemana como co-productor de La teta asustada.

En la sección Panorama, se contará con la presencia de Victoria Abril como protagonista de The woman who brushed off her tears. En esta misma sección, se encuentra la producción de Wilaya dirigida por Pedro Pérez Rosado.

También se espera en el Festival la presencia de dos de los actores más internacionales del panorama español. Antonio Banderas se dejará ver en la presentación de Haywire de Steven Soderbergh que compite en la Sección Especial. En esta misma sección también estará presente Javier Bardem representando Hijos de las Nubes. La última colonia, un documental acerca del Sahara Occidental, dirigido por Javier Longoria.

El cine culinario también tiene sección en el Festival y en ella, el sabor español lo dejará la presencia del protagonista de Mugaritz BSO, Andoni Luís Adúriz, film dirigido por Felipe Ugarte y Juantxo Sardón.

La maestría cinematográfica española ha dejado notarse incluso en la sección German Cinema con la interpretación de Álex González en el film de Maggie Peren, Die Farbe Des Ozeans.

Otro momento esperado, aunque fuera de concurso, será la presentación de La Chispa de la vida de Álex de la Iglesia que contará con la presencia de su director, José Mota y Salma Hayek.

25 nov 2011

'El Gato con Botas'



El Gato con Botas nos lleva a conocer los inicios de la vida de Gato y cómo llegó a ser un héroe convertido en foragido.

Gato va en busca de unas judías mágicas porque, según la leyenda, si las plantas en el lugar adecuado crece una planta gigante que te lleva hasta un castillo habitado por un gigante y por una oca que pone huevos de oro. Conseguir esas judías es el sueño de su infancia y no duda en ir a por ellas en cuanto tiene oportunidad.

Pero él no es el único que las codicia, sino que Kitty Zarpas-suaves, una astuta ladrona, y Humpty Dumpty, amigo de la infancia de Gato, también andan tras esas judías. Finalmente los tres colaboraran para llevar a cabo el robo de la oca de oro, pero lo que parecía un pacto entre amigos resultará ser una venganza contra Gato y el héroe felino tendrá que lidiar con varios contratiempos.

La película va muy en la línea de los largometrajes de Shrek. Combina acción con momentos divertidos y varios tópicos sobre los felinos que sacarán una sonrisa a más de uno. Hay varios toques de humor que amenizan la película, por lo que es apta tanto para niños como para adultos. Además hay una gran lección tras la trama: el valor de la amistad y del perdón y la valentía para afrontar los actos y enmendar errores.

Nota Making Of: 7

7 oct 2011

Catherine Zeta-Jones

Catherine Zeta-Jons

Catherine Zeta-Jones es una actriz que nació en 1969 en Gran Bretaña. Sus padres, con profesiones humildes, apoyaron a su hija desde bien pequeña para que sus inclinaciones artísticas se hiciesen factibles. Por ello, en repetidas ocasiones, participó en congregaciones de origen católicos aficionadas al espectáculo y en distintas obras teatrales del colegio.

En esas actividades, la joven comenzó a cantar, bailar y actuar en un mundo lleno de fantasía y debido al esfuerzo y las ganas que la actriz ponía cada segundo que estaba en el escenario, consiguió el papel principal del musical 42nd Street.

En 1990 viajó a Francia tras conseguir un papel breve en la película Les mille et une nuit. Pero Zeta-Jones conoció el gusanillo de la fama unos años más tarde en su país natal. Fue en Reino Unido donde la actriz se dio a conocer mundialmente a través de la serie televisiva The Darlin Buds of May.

Sin embargo las aspiraciones de Catherine Zeta-Jons aumentaron y éstas le impulsaron a cruzar el Atlántico y triunfar en este séptimo arte a través del escenario de Hollywood.

Su próximo éxito mundial llegaría en 1998 con La máscara del Zorro. En esta ocasión compartió interpretación con los reconocidos Antonio Banderas y Anthony Hopkins. En este caso Steven Spielberg, que dirigía la producción, elevó a la actriz a la cima más alta.

Un año más tarde consiguió un papel privilegiado en la cadena de televisión estadounidense ABC, lo cual, le permitió una participación breve en la producción The Young Indiana Jones Chroricle’s.

El 2002 fue un gran año para la actriz porque consiguió un Oscar como actriz secundaria por su interpretación en la obra musical Chicago.

Ya más recientemente la actriz se ha visto envuelta en diferentes producciones como Crueldad intolerable, junto a George Clooney, Ocean’s Twelve, Sin Reservas o Nine.

En su plano más personal, podemos destacar que actualmente encuentra casada con el también actor Michael Douglas. Ambos se vieron por primera vez en el estreno de La máscara del Zorro y desde ese momento sus vidas permanecen unidas.

El año pasado la actriz tuvo que internar en una clínica psiquiátrica, tras reconocer una enfermedad que padecía, la bipolaridad. Al parecer, ésta despertó tras recibir la mala noticia de que su marido, Douglas, padecía cáncer.

Sin embargo su estancia en la clínica fue breve y actualmente se encuentra muy al cuidado de su familia. Destacar también su papel como madre. Para ella los niños son su vida.

FILMOGRAFÍA:

Mi segunda vez 2009
• Sin reservas 2007
• El último gran mago 2007
• La leyenda del Zorro 2005
• La Terminal 2004
• Ocean´s 12 2004
• Simbad, la leyenda de los 7 mares 2003
• Crueldad intolerable 2003
• Chicago 2002
• La pareja del año 2001
• Alta Fidelidad 2000
• Traffic 2000
• La trampa 1999
• La máscara del zorro 1998
• El hombre enmascarado 1996
• Titanic 1996
• Catalina la Grande 1995
• Vidas encontradas 1994
• La hoguera del amor 1994
• Recién nacido y ya coronado 1993
• Cristóbal Colón: el descubrimiento 1992

24 sept 2011

'La piel que habito', tan extravagante como deliciosa

cartel la piel que habitoLas taquillas de los cines estas semanas están que arden, y también hay buenas noticias para el cine español. Por eso, esta semana en LA TAQUILLA no podíamos dejar de mencionar la nueva película de Pedro Almodóvar, ya preseleccionada como una de las propuestas para participar en la 84 edición de los premios Oscar.

El argumento de la película no da lugar a una crítica convencional sobre ella. Opiniones hay para todos los gustos, y mucho se ha hablado ya desde la presentación del filme en Cannes, pero no se puede negar la originalidad y la vuelta de tuerca en la filmografía del director manchego que ha supuesto su nueva producción.

Poco más se puede decir de la trama salvo que cuenta la historia de un cirujano plástico con un pasado oscuro que cambia la vida de alguien que le ha herido utilizando también este hecho para experimentar y acallar la tortura en la que vive desde la muerte de su esposa. Decir más es, en este caso imprudente e innecesario, puesto que aunque esta es la sinopsis principal, la realidad que se esconde detrás es mucho más compleja.

Con el toque inconfundible de Almodóvar, que la dota de esos pasajes que aunque duros llevan asociados alguna carcajada, la dirección extraordinaria está acompañada de la brillante actuación de los veteranos Antonio Banderas y Marisa Paredes, la debutante pero espléndida Blanca Suárez, Jan Cornet, cuya breve actuación dota de sentido a la de los otros artistas, y, indudablemente, Elena Anaya, que deslumbra con su talento y frescura.

Fotograma de la piel que habito
Como dije, la crítica ha escrito de todo sobre La piel que habito. Por ello, lo mejor que se puede hacer es pasarse por las salas y elaborar una opinión propia sobre la que podría ser una de las joyas de nuestro cine.

Nota Making Of: 9,5

Tráiler:

23 ago 2011

'La piel que habito' ya se ha estrenado en Francia

Antonio Banderas y Elena Anaya en una escena de La piel que habito, de Pedro AlmodóvarEl nuevo trabajo del director español Pedro Almodóvar, protagonizado por Antonio Banderas y Elena Anaya, llegó a la taquilla francesa el pasado 17 de agosto, unas dos semanas antes de que la película se estrene en nuestro país.

Los largometrajes de Almodóvar siempre han tenido muy buena aceptación entre el público galo, razón por la cual el director manchego ha elegido nuestro país vecino como "conejillo de indias" para hacer una estimación de cómo va a funcionar La piel que habito.

En su primera semana en la gran pantalla, la película ha recaudado alrededor de 1,05 millones de euros, una cifra por debajo de la obtenida por sus anteriores trabajos. De este modo se puede hablar de un buen estreno, aunque no de un taquillazo. En total se han distribuído 281 copias y unos 150.000 espectadores ya han visionado el film, logrando así una media de 3.736€ y 533 espectadores por sala.

Para conocer los datos en España tendremos que esperar hasta septiembre, ya que La piel que habito llega a nuestro país el día 2 del próximo mes.

22 jun 2011

Después de Shrek llega 'El gato con botas'

Después de Shrek llega El gato con botas, o Puss in Boots en inglésUna buena noticia para los seguidores de Shrek es la película El gato con botas ya que Shrek: felices para siempre de 2010, en teoría, era el último episodio del ogro verde. Si bien es cierto, el “spin-off” del Gato con botas se veía venir ya que es uno de los personajes más queridos de la saga Shrek. Según la productora DreamWorks, la película de animación está previsa para el próximo 4 de noviembre en salas convencionales de cine, IMAX y 3D.

Dirigida por Chris Miller, director de Shrek Tercero, la película El gato con Botas (Puss in Boots en inglés) cuenta las primeras aventuras del famoso gato, formando equipo con Humpty Dumpty y una espabilada gata callejera para poder robar una gallina que pone huevos de oro.

Prestan voces a los protagonistas, Antonio Banderas, Salma Hayek, Zach Galifianakis, Billy Bob Thornton, Walt Dohrn, Zeus Mendoza y Amy Sedaris. Banderas ya le doblaba en la saga Shrek y lo hace de miedo, ¿no os parece?

21 may 2011

'La piel que habito' se estrena en Cannes

La piel que habito se estrena en Cannes
La película tan esperada del oscarizado director español, Pedro Almodóvar, tuvo ayer gran acogimiento entre los presentes en el Festival de Cannes.

El director estuvo acompañado de su antiguo actor fetiche, Antonio Banderas y de una de sus musas, Marisa Paredes. Ambos actores hacen posible, a través de su interpretación, el nacimiento de La piel que habito.

Este nuevo film esta basado en una novela de origen francés denominada Tarántula y representa la venganza que siente un reconocido cirujano plástico hacia el violador de su hija. Gracias a esta producción compite por cuarta vez a la Palma de Oro.

Se trata de una película que rompe con el sello de Almodóvar, pues en esta ocasión se combina la expectación por una obra maestra y el estupor de todo un thriller.

Según Almodóvar, la amoralidad es el hilo narrativo que se sigue a lo largo de toda la producción. Esa ha sido su manera de reinventarse como director y él mismo se reafirmaba apuntando que ser director de cine es lo más parecido a Dios.

6 may 2011

Kate Hudson

Imagen de la actriz Kate Hudson, hija de Hill Hudson y de Goldie HawnEsta semana nos toca homenajear en nuestro espacio, dedicado para los grandes del cine, a una de las actrices con más repercusión y trascendencia en estos momentos. Se trata de la bella y simpática Kate Garry Hudson.

La actriz vio el mundo por primera vez el 19 de abril de 1979 en Los Ángeles (California). Es hija del actor y músico Hill Hudson y de la también conocida actriz Goldie Hawn.


Sus padres se separaron cuando ella tenía sólo un año y medio. Tras este trance ella permaneció ligada a su madre y hoy día siente que es una mujer de la que ha aprendido al máximo. Sin embargo, afirma que su padre biológico no la conoce y considera al actual marido de su madre como su verdadero padre.


La joven actriz se graduó en 1997 y aunque fue aceptada en la Universidad de Nueva York, decidió dedicar su tiempo y esfuerzo a mundo de la actuación y la fantasía.
Imagen de la actriz Kate Hudson, hija de Hill Hudson y de Goldie Hawn
En cuanto a su vida sentimental, fue novia del actor Elijah Craig, del músico Lenny Kravitz y posteriormente, tuvo una relación muy corta con el jugador de hockey sobre hielo, Eric Lindros. El 31 de diciembre del año 2000 se casó con Chris Robinson, cantante del grupo de rock Black Crowes. Seis años después se separon.

Su primer papel destacado llegó en 1998 bajo la producción Desert Blue, donde compartió protagonismo con Christina Ricci. Sólo un año más tarde, volvió a vivir experiencias con Ricci en 200 Cigarrillos.

La rubia de oro adquirió gran relevancia nada más comenzar el siglo XIX con el film titulado Casi famosos. En esta ocasión fue nominada, por primera vez, a los Oscar como mejor actriz secundaria y fue galardonada con un Globo de Oro. En los años sucesivos la actriz siguió creciendo. En 2002 trabajó en Las Cuatro Plumas, peli dirigida por Shekhar Kapur. En 2003 protagonizó un acomedia romántica Le Divorce.

En 2004, protagonizó la comedia Raising Helen, junto con los actores Spence Breslin y Joan Cusack y un año después dio vida a una de las películas más taquilleras de entonces. Se trata de la comedia You, Me and Dupree. Hudson aparece en la película musical Nine, adaptación de la obra teatral que protagonizó Antonio Banderas en Broadway.

Como curiosidad, en 2008 fue considerada la actriz más bella por la revista 'People'. Actualmente está comprometida con Matt Bellamy, cantante de Rock alternativo.

15 abr 2011

Almodóvar presentará 'La piel que habito' en Cannes

La piel que habito de Pedro Almodóvar
La piel que habito, la nueva película del director manchego Pedro Almodóvar, competirá por la Palma de Oro en la 64 edición del Festival de Cannes, que tendrá lugar entre los días 11 y 22 del mes de Mayo (http://www.festival-cannes.fr/es.html). Almodóvar ha declarado al respecto: “Voy al Festival de Cannes con la ambición de hacer un buen papel en la cita mundial más importante de cinede autor, pero no pienso en premios. Me interesan sobre todo la reacción del público, la prensa y los distribuidores que se ocuparán de la película en el mundo.”

La película, basada en la novela de Thierry Jonquet, Tarántula, está protagonizada por Elena Anaya y Antonio Banderas, y competirá con otros grandes del cine también galardonados en este certamen como los hermanos Dardenne, Lars von Trier, o Nanni Moretti. El director ya conoce bien el festival, con el que ganó el premio a mejor dirección por Todo sobre mi madre y a mejor guión por Volver. Tendremos que esperar hasta Septiembre para ver el estreno mundial de la película. Hasta entonces, estaremos atentos a ver qué ocurre en la ceremonia de clausura del prestigioso certamen.
Otras entradas de Revista Making Of