Mostrando entradas con la etiqueta Vicky Cristina Barcelona. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vicky Cristina Barcelona. Mostrar todas las entradas

3 dic 2012

La intimidad de Woody Allen de par en par

Imagen del cartel de la película 'Woody Allen. El documental'
Una cámara de cine es lo que se ha entrometido en la vida de Woody Allen durante un año y medio permitiendo ver al espectador un ventana abierta a la intimidad del cineasta. El documental recogerá los pasos decididos que Allen lleva a cabo en cada proceso creativo.

Robert B. Weide, ganador de un Premio Emmy y nominado a un Premio Oscar, será el encargado de captar la rutina que enmarca a la vida de uno de los directores más emblemáticos de la actualidad cinematográfica con la intención de filmar un biografía audiovisual teniendo como protagonista una de las mejores armas que utiliza Allen, la cámara. Woody Allen. El documental se estrenará el próximo 28 de diciembre.

Robert B. Weide ha tenido acceso al proceso de elaboración de proyectos como Annie Hall o La rosa púrpura del Cairo donde Woody Allen ha trabajado como director, actor, guionista y músico. Pero el documental no solo circunda en torno a estos dos títulos sino que también se hace refencia a otros éxitos con gran acogida entre la crítica y el público como Manhattan, Zelig, Broadway Danny Rose, Bananas, El dormilón, la última noche de Boris Grushenko, Delitos y faltas, Maridos y mujeres, Balas sobre Broadway, Poderosa Afrodita, Match Point, Vicky, Cristina Barcelona o Medianoche en París.

Woody Allen. El documental comienza en la más tierna y turbia infancia del cineasta prestando una importante atención a su carrera profesional como guionista y cómico en programas de televisión durante los años 50 y 60, sin dejar de lado sus proyectos en la gran pantalla que hemos citado anteriormente. En este proyecto se ha contado con la colaboración de estrellas de cine como Josh Brolin, Larry Davis, Seth Green, Mariel Hemingway, Scarlett Johansson, Diane Keaton, Sean Penn, Naomi Watts, Penélope Cruz o Antonio Banderas.

28 nov 2011

Pasa un puente de la Constitución de cine

El puente de la Constitución se acerca, pero no te preocupes si aún no tienes planes porque te vamos a dar las claves para que lo pases de cine, tanto si te quedas en casa como si sales de viaje.

Como siempre, nuestros amigos de Doctortrade tienen una amplia gama de productos disponibles para vosotros. ¿Hacemos un repaso?

Si vas a quedarte en casa puedes elegir entre una gran variedad de películas para ver. Si pasas el puente en familia nada mejor que Happy Feat 1 (5,49€). Estos simpáticos pingüinos harán las delicias de los más pequeños de la casa y, además, estaréis preparados para el estreno de la segunda parte del film.

Si eres más aventurero Indiana Jones (14 €) es la mejor opción, pero si lo que realmente te gusta es viajar sin moverte del sillón no puedes dejar de ver  Sexo en Nueva York (12€) o Vicky, Cristina, Barcelona(4,92).

Si te vas de escapada, llévate en tu mochila un dvd portátil o una PSP con varias películas para amenizar las esperas o entretenerte en el trayecto. Así, no dejaras de pasar un puente de cine.

Por último os dejamos unos códigos de descuento:



14 oct 2011

Woody Allen, el cómico cinematográfico por excelencia

Grabado de Woody Allen, el cómico cinematográfico por excelencia
"¡Si Dios existe, espero que tenga una buena excusa!", "Hay quienes estropean relojes, para matar el tiempo", "Morir es como dormir, pero sin levantarse a hacer pis". Son chistes de Allan Stewart Königsberg. ¿No tienen curiosidad por saber quien se esconde detrás de este nombre aparentemente desconocido?

Woody Allen, amante de las experiencias variopintas de los Hermanos Marx o de la filmografía de Fellini o Ingmar Bergman, ha conseguido dibujar exagerando con un toque de ironía los comportamientos de la clase burguesa neoyorquina, ha homenajeado el mundo fascinante del espectáculo, ha logrado hacernos reflexionar sobre cuestiones que por las noches no le dejaban dormir como Dios, el sexo, el judaísmo o la muerte. Son estos suficientes motivos por los que Allan Stewart Königsberg o mundialmente conocido como Woody Allen protagoniza nuestro Filma2 de esta semana.

El día 1 de diciembre de 1935 el barrio neoyorkino de Brooklyn vio nacer a Allan Stewart Königsberg en el seno de una familia judía de orígenes ruso-austríacos. De pequeño, ya tenía la ambición de ser una persona polivalente atenta a todas sus capacidades. Durante su infancia, aprendió a tocar el violín, instrumento que enlazó con sus estudios del clarinete. Allen se convirtió en un gran clarinetista, hecho que le permitió ser integrante de la banda de jazz The New Orleans Jazz Band.

A los 16 años, Allen comenzaría su trayectoria como humorista. Un año más tarde adoptaría el pseudónimo de Woody Allen. Al poco tiempo, comenzó a dirigir sus propios espectáculos que representaba en la cadena de hoteles Borsch Belt de Nueva York. En ese mismo año, el nombre de Woody Allen comenzaba a sonar en los oídos de los estadounidenses ya que sus chistes eran leídos en los periódicos.

En el año 1953, Allen ingresa en la Universidad de Nueva York donde contactará por primera vez con la producción cinematográfica pero no prestaba demasiado interés a la materia. De hecho, no tardó mucho en abandonar sus estudios universitarios.

Su primer contrato lo logró en el año 1955 en el programa The Colgate Happy Hour. Desde entonces, su talento le llevó a actuar en numerosos locales hasta que su suerte se topó con sus agentes Jack Rollins y Charles Joffe quienes le propusieron elaborar un guión y participar como actor en la película What´s new, Pussy Cat?

En el año 1968 actúa, rueda y guioniza su primera película, Take the money and run. El film tuvo una muy buena acogida entre el público siendo un gran éxito de cartelera. En 1970, firma un contrato con United Artists en la que se le exige el rodaje de tres películas. Y así lo hizo. Rodó Bananas, El Dormilón y Love and Death. En 1977 creará Annie Hall, película con la que el cineasta sonseguiría su primer Óscar como Mejor Director y como Mejor Guión. Dos años después, Woody Allen consagraría su carrera como director con la película Manhattan. En 1986, Allen volvería a lograr el Óscar al Mejor Guión por su película Hannah y sus hermanas. Desde entonces, siempre ha tenido una agradable acogida entre la crítica cinematográfica, sobretodo la europea. En el año 2002, fue galardonado con el Premio Príncipe de Asturias de las Artes.

Sus últimas películas han sido Scoop, Vicky Cristina Barcelona y Medianoche en París. Actualmente se le puede definir como director, guionista, músico, actor y un gran escritor.

16 ago 2011

¿Amy Winehouse tendrá película?

Amy Winehouse puede que tenga película según Europa PressLa web Showbiz Spy, según comenta Europa Press, asegura tener fuentes confirmando las intenciones de Hollywood de llevar a la cantante de soul, Amy Winehouse, fallecida el 23 de julio de este año, a la gran pantalla. Tres nombres están sobre la mesa para el papel protagonista: Scarlett Johansson (Vicky Cristina Barcelona, de 2008; Lost In Translation, de 2003), Keira Knightley (saga Piratas del Caribe; Orgullo y prejuicio, de 2005) y Sienna Miller (Stardust, de 2007; G.I. Joe: Rise of Cobra, de 2009).

Se habla mucho de la posibilidad de rendirle un homenaje y son bastantes los productores que se han interesado. Keira Knightley es, según parece, la favorita para hacer de Amy pero hasta que no esté escrito el guión, no hay nada decidido.

21 jun 2011

Lo nuevo de Woody Allen, 'The Bop Decameron', ya tiene confirmado su reparto

Woody Allen filmará en Roma The Bop Decameron con Penélope Cruz, Alec Baldwin y Jeese Eisenberg
Woody Allen ya ha confirmado oficialmente el reparto de su próxima película The Bop Decameron. El film será rodado en Roma en el mes de julio con Alec Baldwin, Roberto Benigni y, nuestra actriz de Alcobendas, Penélope Cruz entre otros, según ha comunicado este lunes a la agencia de publicistas 42 West.

El resto del reparto estará compuesto por Antonio Albanese, Fabio Armiliato, Judy Davis, Jesse Eisenberg, Greta Gerwig, Alessandra Mastronardi, Ornella Muti, Ellen Page, Flavio Parenti, Alison Pill, Riccardo Scamarcio y Alessandro Tiberi. Además de todos estos actores, con mención especial a la gran actriz italiana Ornella Muti, el propio director tendrá un papel en la película cuyo argumento aún no ha sido desvelado. De esta manera, Allen sigue con su política de secretismo como en sus anteriores películas.

Se empezará a rodar el 11 de julio y será la primera vez que el cineasta ruede una de sus historias en la capital italiana. The Bop Decameron será financiada por Medusa Film, productora y distribuidora italiana.

Tanto Cruz como Baldwin trabajaron antes con Woody Allen, la primera en Vicky Cristina Barcelona en 2008, un papel que le valió el Oscar, y el segundo en Alicia en el país de las maravillas en 1990.

Otro actor a destacar de entre el reparto es Jesse Eisenberg, actualmente uno de los actores más populares de Hollywood gracias a su papel como Mark Zuckerberg, cofundador de Facebook, en la película La red social de 2010, trabajo por el que el actor obtuvo su primera candidatura al Oscar.
Otras entradas de Revista Making Of