Mostrando entradas con la etiqueta Keira Knightley. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Keira Knightley. Mostrar todas las entradas

16 feb 2014

'Love Actually', todo un clásico para las chicas


Concedamos un espacio en nuestros recuerdos a aquellos actores y actrices que nos hicieron disfrutar de aquella comedia romántica en 2003 denominada Love Actually. ¿A vosotros no os ponían en clase de ingles alguna de estos clásicos del cine inglés? Porque en mi caso siempre que faltaba un profe o llovía y no podíamos ir al patio, tocaba Love Actually en versión original, ya sabéis por aquello de aprender idiomas.

13 abr 2013

'Anna Karenina', soberbia en estado puro


Soberbia, por muchas vueltas que le doy, no se me ocurre palabra mejor para describir la versión del clásico de Tolstói que nos brinda Joe Wright. Excesiva, sin duda, es la reintrepretación, o más bien representación que Wright nos regala a través de una Keira Knightley desquiciada, arrogante, y desde luego, poderosa.

16 ago 2011

¿Amy Winehouse tendrá película?

Amy Winehouse puede que tenga película según Europa PressLa web Showbiz Spy, según comenta Europa Press, asegura tener fuentes confirmando las intenciones de Hollywood de llevar a la cantante de soul, Amy Winehouse, fallecida el 23 de julio de este año, a la gran pantalla. Tres nombres están sobre la mesa para el papel protagonista: Scarlett Johansson (Vicky Cristina Barcelona, de 2008; Lost In Translation, de 2003), Keira Knightley (saga Piratas del Caribe; Orgullo y prejuicio, de 2005) y Sienna Miller (Stardust, de 2007; G.I. Joe: Rise of Cobra, de 2009).

Se habla mucho de la posibilidad de rendirle un homenaje y son bastantes los productores que se han interesado. Keira Knightley es, según parece, la favorita para hacer de Amy pero hasta que no esté escrito el guión, no hay nada decidido.

23 jun 2011

Estrenos de la semana

Cartel Blizt
Para aquellos amantes del cine de ciencia ficción, Elliot Lester nos presenta Blizt, una historia basada en la novela policíaca de Ken Bruen don Janson Statham encarna a un policía que actúa según sus propias leyes a quien se le encomienda la misión de encontrar a un asesino en serie cuyo principal objetivo es aniquilar a miembros de la policía del suroeste de Londres.

Cartel Resacón 2
La comedia de esta semana se titula Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! protagonizada por cuatro jóvenes interpretados por Bradley Cooper, Ed Helms, Zach Galifianakis y Justin Bartha que emprenden un viaje a Tailandia para estar presentes en la boda de su amigo Stu, tras la inolvidable despedida de soltero celebrada en Las Vegas. Es inquietante lo que les esperara a estos jóvenes.

Cartel Sólo una noche
Solo una noche es el título de la nueva película que protagoniza Keira Knightley y Sam Worthington, un matrimonio de película hasta que entra en juego una tercera persona (Eva Mendes) que pone patas arriba el amor perfecto y sólido que se profesan Joanna y Michael. Tras esta situación, Joanna se da cuenta de que en realidad se encuentra verdaderamente enamorada de su primer amor, Alex (Guillaume Canet)

Cartel Confucio
El director chino Hu Mei nos presenta un drama histórico sobre el filósofo chino Confucio. El film se centra en los últimos años de Confucio, concretamente, cuando consiguió obtener un cargo político, lo que le permitió llevar a cabo numerosas reformas políticas. Su influencia fue tal que los estados vecinos pedían urgentemente su sustitución.

Cartel Hermano
Hermano es un gran título para una película y esta misma idea la tuvo el director Marcel Rasquin ya que es así el nombre que utiliza para dar paso a la trama de Daniel (Fernando Moreno) y Julio (Eliú Armas), dos hermanos cuya aspiración es convertirse ambos en jugadores profesionales de fútbol. La suerte estará de su lado pero un incidente familiar les obligará a tomar la decisión que cambiará sus vidas. ¿Cuál será?

26 mar 2011

'Nunca me abandones'

La producción titulada Nunca me abandones da vida a una sobresaliente historia de amor, llena de engaños y oscurantismos que desemboca en un final un tanto incierto y desolado. Se trata de una producción basada en una novela de Kazuo Ishiguro.

Cartel de la película Nunca me abandones
Entre los personajes principales hay que destacar a Carey Mulligan encarnada en Kathy, Andrew Garfield que interpreta al joven protagonista Tommy y Keira Knightley en el puesto de Ruth.

Estos personajes viven desde pequeños en un internado denominado Hailsham, aparentemente el lugar idílico de todo pequeño para conseguir una buena formación y ser una persona de provecho en el futuro.

Los tres niños eran muy amigos pero existía cierta rivalidad entre las dos jovencitas ya que, Tommy era el chico ideal para ambas. Finalmente, Tommy decide escoger a Ruth como su chica, aunque sus sentimientos se inclinaban hacia su gran amiga y confidente Kathy.

Los niños crecen y la situación se complica. Cuando se es pequeño no te das cuenta de la realidad que acontece y con la que se vive día tras día pero al hacerte mayor te das cuenta de que todo tiene su por qué. Y con ello me refiero a que en el internado impartían clases un tanto extrañas que nadie alcanzaba a comprender. Lo cierto es que sólo tenían un objetivo final. Esa meta era concienciar a los niños desde sus inicios a donar sus órganos en el momento en que éstos, estuviesen totalmente desarrollados porque así, serían personas realizadas y harían el bien por los demás. De tal modo, que cada persona tenía que llevar a cabo cuatro donaciones en su corta vida y no importaba cual fuese el desenlace de estos jóvenes donantes.

Pero en la trama, se observa como el amor complica mucho las cosas porque ellos no querían morir sino tener una vida larga para poder colmar cada día esa felicidad que se daban el uno al otro ( Tommy y Ruth). Por su parte Kathy se resignó a su futuro tan incierto como solitario y se instruyó como cuidadora de esas personas donantes.

Pasados los años, Ruth y Tommy deciden donar sus órganos porque consideran que es lo correcto ya que; desde pequeños era una disciplina que tenían bien aprendida. Ruth, tras la tercera donación se da cuenta que su vida se apaga poco a poco y decide dejar vía libre a su fiel amiga Kathy para que realizase su vida con su gran amor Tommy.

Pero las cosas no resultaron ser fáciles porque el chico también se encontraba alistado para realizar sus donaciones pertinentes. Finalmente, la resignación y la apatía que mostraban en la vida les puede. Tommy aun sintiendo un a amor apasionado por Kathy renuncia a ella y muere tras hacer su última donación. Por su parte Kathy se resigna a vivir sola y continúa dedicando su vida a los demás.

Como crítica de la película hay que decir que es muy lenta, las acciones transcurren de manera pausada y ello conlleva al aburrimiento. Además, los tres jóvenes son totalmente atípicos. Una persona joven esta llena de vitalidad, con ganas de descubrir mundo, de vivir el día a día, de pensar en ellos mismos, en la diversión y en el goce. Sin embargo, los tres personajes se muestran como personas resignadas a un futuro dramático y en ningún momento se detienen a pensar en una posible lucha o enfrentamiento contra aquello que les habían inculcado y poder llevar a cabo aquello que realmente deseaban.

Las profesoras del internado, son mujeres tozudas con expresiones faciales un tanto tenebrosas y a las cuales tenían mucho respeto. Ellas eran la máxima autoridad y las que siempre tiene razón.

En ningún momento se ve una ruptura clara con aquel sistema establecido, no se cuestiona si esta bien o mal. Simplemente lo acatan. Existe un conformismo ciego con la ideología que tenían en el interior de ese internado

Por último hay hacer una crítica a una pregunta que se formulan los jóvenes en una escena concreta de la película. Estos se plantean el siguiente interrogante: ¿Vivimos para nosotros o para otros?

Solamente contestó Ruth y dijo que todo estaba decidido no importaba la situación individual de cada uno. Lo importante era hacer aquello que debían hacer.

En definitiva, la película es una producción muy poco atractiva. No vende nada, lo único que consigue una vez que la has visto es desconcertarte por el conformismo excesivo que se ve a través de todos los personajes.
Otras entradas de Revista Making Of