Mostrando entradas con la etiqueta Nunca me abandones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Nunca me abandones. Mostrar todas las entradas

26 mar 2011

'Nunca me abandones'

La producción titulada Nunca me abandones da vida a una sobresaliente historia de amor, llena de engaños y oscurantismos que desemboca en un final un tanto incierto y desolado. Se trata de una producción basada en una novela de Kazuo Ishiguro.

Cartel de la película Nunca me abandones
Entre los personajes principales hay que destacar a Carey Mulligan encarnada en Kathy, Andrew Garfield que interpreta al joven protagonista Tommy y Keira Knightley en el puesto de Ruth.

Estos personajes viven desde pequeños en un internado denominado Hailsham, aparentemente el lugar idílico de todo pequeño para conseguir una buena formación y ser una persona de provecho en el futuro.

Los tres niños eran muy amigos pero existía cierta rivalidad entre las dos jovencitas ya que, Tommy era el chico ideal para ambas. Finalmente, Tommy decide escoger a Ruth como su chica, aunque sus sentimientos se inclinaban hacia su gran amiga y confidente Kathy.

Los niños crecen y la situación se complica. Cuando se es pequeño no te das cuenta de la realidad que acontece y con la que se vive día tras día pero al hacerte mayor te das cuenta de que todo tiene su por qué. Y con ello me refiero a que en el internado impartían clases un tanto extrañas que nadie alcanzaba a comprender. Lo cierto es que sólo tenían un objetivo final. Esa meta era concienciar a los niños desde sus inicios a donar sus órganos en el momento en que éstos, estuviesen totalmente desarrollados porque así, serían personas realizadas y harían el bien por los demás. De tal modo, que cada persona tenía que llevar a cabo cuatro donaciones en su corta vida y no importaba cual fuese el desenlace de estos jóvenes donantes.

Pero en la trama, se observa como el amor complica mucho las cosas porque ellos no querían morir sino tener una vida larga para poder colmar cada día esa felicidad que se daban el uno al otro ( Tommy y Ruth). Por su parte Kathy se resignó a su futuro tan incierto como solitario y se instruyó como cuidadora de esas personas donantes.

Pasados los años, Ruth y Tommy deciden donar sus órganos porque consideran que es lo correcto ya que; desde pequeños era una disciplina que tenían bien aprendida. Ruth, tras la tercera donación se da cuenta que su vida se apaga poco a poco y decide dejar vía libre a su fiel amiga Kathy para que realizase su vida con su gran amor Tommy.

Pero las cosas no resultaron ser fáciles porque el chico también se encontraba alistado para realizar sus donaciones pertinentes. Finalmente, la resignación y la apatía que mostraban en la vida les puede. Tommy aun sintiendo un a amor apasionado por Kathy renuncia a ella y muere tras hacer su última donación. Por su parte Kathy se resigna a vivir sola y continúa dedicando su vida a los demás.

Como crítica de la película hay que decir que es muy lenta, las acciones transcurren de manera pausada y ello conlleva al aburrimiento. Además, los tres jóvenes son totalmente atípicos. Una persona joven esta llena de vitalidad, con ganas de descubrir mundo, de vivir el día a día, de pensar en ellos mismos, en la diversión y en el goce. Sin embargo, los tres personajes se muestran como personas resignadas a un futuro dramático y en ningún momento se detienen a pensar en una posible lucha o enfrentamiento contra aquello que les habían inculcado y poder llevar a cabo aquello que realmente deseaban.

Las profesoras del internado, son mujeres tozudas con expresiones faciales un tanto tenebrosas y a las cuales tenían mucho respeto. Ellas eran la máxima autoridad y las que siempre tiene razón.

En ningún momento se ve una ruptura clara con aquel sistema establecido, no se cuestiona si esta bien o mal. Simplemente lo acatan. Existe un conformismo ciego con la ideología que tenían en el interior de ese internado

Por último hay hacer una crítica a una pregunta que se formulan los jóvenes en una escena concreta de la película. Estos se plantean el siguiente interrogante: ¿Vivimos para nosotros o para otros?

Solamente contestó Ruth y dijo que todo estaba decidido no importaba la situación individual de cada uno. Lo importante era hacer aquello que debían hacer.

En definitiva, la película es una producción muy poco atractiva. No vende nada, lo único que consigue una vez que la has visto es desconcertarte por el conformismo excesivo que se ve a través de todos los personajes.

18 mar 2011

Estrenos de la semana

La cartelera de esta semana viene repleta de producciones muy variadas. Abriremos la baraja para disfrutar momentos de risas y llegaremos al otro extremo de la misma donde se experimentarán sensaciones de melancolía o incluso terror.


Esta semana se estrena cartelera en la gran pantalla con un drama basado en la novela de Mordecai Richler. Tanto la novela como su adaptación al cine reciben el nombre de El mundo según Barney. Consta de 132 minutos y como actores principales encontramos: Paul Giamatti que encarna al personaje protagonista (Barney Panofsky), Dustin Hoffman (Izzy Panofsky) que es la primera esposa de Barney, Minnie Driver, segunda esposa de Barney y Rosamund Pike (Miriam), el gran y único amor del personaje protagonista.
La trama de esta película versa acerca del acontecer cotidiano de Barney Panofsky, un hombre que se casa tres veces y gracias a su último enlace matrimonial se convierte en un hombre plenamente feliz y enamorado. Al hilo de su vida es sospechoso, en repetidas ocasiones, del asesinato de su mejor amigo y también enviado Boggie.


Otra de las películas que se proyectará en la gran pantalla esta semana es El Rito. Basada en una novela de Matt Blagio, recrea las vivencias de un estudiante norteamericano que se está preparando para el sacerdocio. Al parecer, el joven pierde la fe y acude a la Escuela del Exorcismo de EL Vaticano. Allí sufrirá el poder que ejercen las fuerzas del diablo.


Gnomeo y Julieta es una producción de animación y fantasía. Producida en Estados Unidos y dirigida por Nelly Asbury. Se centra en una bonita historia de amor entre enanos de un jardín. Es en esta ocasión, donde la obra de Shakespeare se ve reformada de manera disparatada y divertida.


La mitad de Óscar es una producción española dirigida por Manuel Martín Cuenca y se incluye dentro del drama. Óscar, encarnado en Rodrigo Sáenz de Heredia trabaja como guardia de seguridad en una salina abandonada. Es un hombre rutinario, sin vida social. Se entera que su abuelo se ha enfermado y por ello, tiene que verse la cara con su hermana, a la cual no habla desde hace varios años. Entre ambos ocurrió algo extraño en el pasado que marcó sus vidas para siempre.


Nunca me abandones tiene por título original Never let me go y se trata de un drama, romance. Como personajes principales encontramos a Carey Mulligan (Kathy), Andrew Garfield (Tommy), Keira Knightley (Ruth). La trama gira entorno a la relación de estos tres personajes, que es inseparable desde su infancia. Sin embargo, cuando crecen Tommy y Ruth se enamoran y forman una pareja pero Kathy también se haya enamorada de Tommy. Sin embargo, algo cambiará sus vidas de repente, al descubrir en el internado donde pasaron su infancia asuntos que afectan de manera directa a sus vidas.
Otras entradas de Revista Making Of