Mostrando entradas con la etiqueta Indiana Jones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Indiana Jones. Mostrar todas las entradas

17 jun 2014

Robert Pattinson no será Indiana Jones ni saldrá en 'Star Wars'


Robert Pattinson ha aclarado los rumores que le relacionaban con la nueva entrega de Indiana Jones y con el spin-off de Star Wars. Durante la premiere de The Rover en los Ángeles, el actor confesó a la revista People que no participará en ninguno de los proyectos.

9 dic 2013

Disney arrebata los derechos de 'Indiana Jones' a Paramount

Disney arrebata los derechos de 'Indiana Jones' a Paramount

Disney se encargará de la distribución de cualquier futuro proyecto que gire en torno a Indiana Jones a partir de ahora, aunque Paramount Pictures conserva los derechos de explotación de las entregas anteriores y se reserva un porcentaje de participación en las nuevas películas. 

4 nov 2012

La saga Indiana Jones, de Paramount Pictures y LucasFilms

Background de la saga 'Indiana Jones', protagonizada por Harrison Ford. Dirigida por Steven Spielberg y producida por George Lucas. Making Of. Cine


Nuestro HITOS DEL CINE de esta semana va dedicado a la saga de películas del genial héroe Indiana Jones. ¿Por qué? Por que es responsable de devolver a las pantallas de cine el género de aventuras, perdido durante décadas, estableciendo un referente para futuras películas de este género. Comencemos.

29 oct 2012

Disney se hace con Lucasfilm, fundada por George Lucas


The Walt Disney Company ha anunciado la compra de Lucasfilm, la empresa fundada por el cineasta responsable de franquicias de éxito como Star Wars o Indiana Jones, George Lucas.

La adquisición, según un comunicado, se ha realizado por 4.050 millones de dólares, equivalentes a 3.124 millones de euros. 

Además, Disney ha revelado sus intenciones de crear una nueva entrega de Star Wars, cuyo estreno está previsto para 2015.

19 sept 2012

CIFICOM, este fin de semana en Madrid

Los días 22 y 23 de Septiembre tendrá lugar en la Casa de Campo de Madrid el 2º Salón Internacional de Cine, Ficción, Coleccionismo y Merchandising. El evento, que contará con la presencia de actores, actrices y dibujantes del panorama nacional, incluirá además diversas exposiciones y actividades para todos los gustos. 

Colecciones de juguetes transformables, Indiana Jones, Stargate, Superman, Star Trek, Harry Potter, el Agente 007 y hasta de Guillermo del Toro harán las delicias de los fans, que podrán disfrutar de dichas exposiciones el Sábado de 10 a 21h y el Domingo de 10 a 20h. 

Pero el CIFICOM es mucho más. Allí habrá espacio para conferencias, como la que impartirán Javier Olivares y Jorge Muñoz sobre Superman, las que ofrecerá Alberto López sobre la música de John Williams, el doble de Indiana Jones y la longeva vida del Agente 007 o la interesante propuesta de Armando Molina titulada 'How I met Spielberg'; cortos, como el que presentará Vicente Escriche, titulado Nuevos Caminos o los que proyectará Fran Casanova; o actuaciones como la de El Jabalí de Fausto, que clausurarán la exposición, entre otras actividades.

Todo ello estará amenizado por las diversas asociaciones y colectivos relacionados con la ficción cinematográfica, que realizarán exhibiciones, juegos y actuaciones teatrales a través de los célebres personajes en torno a los cuales gira la exposición, pudiendo incluso hacerte fotos con Obi Wan, Indiana Jones o la princesa Leia. Si ya lo tienes claro, aquí puedes hacerte con las entradas. ¿Te lo vas a perder?

11 abr 2012

Diane Keaton en lo nuevo de Lawrence Kasdan, '¡Por fin solos!'

Cartel ¡Por fin solos! con Diane Keaton y Kevin Kline, de Lawrence Kasdan
El 1 de junio se estrenará en España ¡Por fin solos!, la comedia dramática protagonizada por los oscarizados Diane Keaton y Kevin Kline que significa la vuelta a la dirección de Lawrence Kasdan.

¡Por fin solos! significa la vuelta del director de El turista accidental, Grand Canyon y French Kiss, Lawrence Kasdan, experto en llevar sus propios guiones a la pantalla, ha escrito o coescrito prácticamente todas las prestigiosas películas que ha dirigido, como Reencuentro, Fuego en el cuerpo o El turista accidental. Además, ha participado en los guiones de algunas de las películas de mayor éxito de la historia del cine, como Indiana Jones: En busca del arca perdida, El imperio contraataca y El retorno del Jedi de la saga de las sagas, La Guerra de las Galaxias, y El guardaespaldas, de la cantante recientemente desaparecida Whitney Houston.

Lawrence Kasdan, director o filmmaker de ¡Por fin solos!, con Diane Keaton y Kevin Kline
Kasdan, seis veces candidato al premio del Gremio de Guionistas de Estados Unidos (WGA) y a los Oscar, tiene a sus espaldas una exitosa carrera de más de treinta años en varios géneros de cine desde íntimos dramas humanos como Grand Canyon o El alma de la ciudad, comedias como Mumford o Algo va a cambiar tu vida, hasta películas del oeste de gran presupuesto como Silverado.

Para esta nueva película ha contado con la inestimable ayuda de su mujer, Meg, quien, tras perder y encontrar a su perro en las montañas de Colorado, sugirió a su marido que crearan un guión inspirado en aquella experiencia. El resultado es ¡Por fin solos!

Diane Keaton y Kevin Kline en ¡Por fin solos! de Lawrence Kasdan
El reparto cuenta con grandes actores ya oscarizados como Diane Keaton (Annie Hall, Cuando menos te lo esperas), Kevin Kline (Un pez llamado Wanda, In & Out), Dianne Wiest (Hannah y sus hermanas, Balas sobre Broadway) y, el candidato a un Oscar, Richard Jenkins (The Visitor, A dos metros bajo tierra) además de Sam Shepard (Elegidos para la gloria, Blackthorn: sin destino), Elisabeth Moss (Peggy Olson en la serie Mad Men) y Ayalet Zurer (Ángeles y demonios, Munich).

Por todo ello, personalmente creo que será una garantía de éxito debido a las creenciales que presentan director y actores. No sé si será la película del año, aunque no lo creo porque hoy en día hace falta una gran superproducción para que así sea, pero lo realmente seguro es que no nos dejará indiferentes.


Sinopsis
¡Por fin solos! ofrece un nuevo retrato de generación y una reflexión sobre el compromiso, la familia y los extremos hasta los que llegamos para ayudar a quienes más queremos a través de la historia de una mujer (Beth) que quiere a su perro más que a su marido (Joseph) y entonces su marido pierde al perro.

Cuenta la historia de una pareja, Joseph y Beth, que lleva muchos años casados y tienen dos hijas mayores, Grace y Ellie. Un día de invierno en Denver (Colorado), Beth y Grace rescatan a un perro callejero de la autopista.

Al poco tiempo, Beth, quien está lidiando con el síndrome del nido vacío y con un marido absorbido por su trabajo como cirujano, conecta de una manera muy especial con ese perro. Pero cuando Joseph lo pierde en su residencia vacacional en las Montañas Rocosas tras la boda de su hija Grace, se pone en marcha una búsqueda frenética. Beth, muy consternada, recurre a la ayuda de los pocos invitados que quedan y de la misteriosa joven que cuida la casa. De un modo u otro, todos los miembros de la batida resultarán afectados por esta aventura que los conducirá por caminos inesperados, a veces divertidos, a veces angustiosos, y en ocasiones profundamente emotivos.



28 nov 2011

Pasa un puente de la Constitución de cine

El puente de la Constitución se acerca, pero no te preocupes si aún no tienes planes porque te vamos a dar las claves para que lo pases de cine, tanto si te quedas en casa como si sales de viaje.

Como siempre, nuestros amigos de Doctortrade tienen una amplia gama de productos disponibles para vosotros. ¿Hacemos un repaso?

Si vas a quedarte en casa puedes elegir entre una gran variedad de películas para ver. Si pasas el puente en familia nada mejor que Happy Feat 1 (5,49€). Estos simpáticos pingüinos harán las delicias de los más pequeños de la casa y, además, estaréis preparados para el estreno de la segunda parte del film.

Si eres más aventurero Indiana Jones (14 €) es la mejor opción, pero si lo que realmente te gusta es viajar sin moverte del sillón no puedes dejar de ver  Sexo en Nueva York (12€) o Vicky, Cristina, Barcelona(4,92).

Si te vas de escapada, llévate en tu mochila un dvd portátil o una PSP con varias películas para amenizar las esperas o entretenerte en el trayecto. Así, no dejaras de pasar un puente de cine.

Por último os dejamos unos códigos de descuento:



5 nov 2011

Un homenaje de Spielberg a Hergé: 'Tintín y el secreto del unicornio'

Cartel de la película Tintin y el secreto del unicornio


Después de treinta años tras este sueño cinematográfico, Steven Spielberg lo hace realidad con la puesta en pantalla de Tintín y el secreto del unicornio. La cinta no queda indiferente a los ojos del público que resulta estar especialmente entretenido sin que decaiga un segundo su atención.

El film resulta ser muy completo ya que entrelaza tres historias del periodista belga con el motivo de introducir personajes estrella que no aparecen en un solo número, siendo este el caso del capitán Haddock o Rackham el Rojo.

El secreto del unicornio, El tesoro de Rackham el Rojo y El cangrejo de las pinzas de oro son la base documental sobre la cual se ha reinterpretado el guión de la película gracias al trabajo de estos tres guionistas británicos: Joe Cornish, Steven Moffat y Edgar Wright.



Fotograma de la película Tintín y el secreto del unicornio


Spielberg supo de la existencia de Tintín tras las críticas que sucedieron a la primera película de Indiana Jones, cuando surge la similitud entre el personaje del intrépido periodista que nace de la mano del autor belga Hergé en 1929 y el conocidísimo arqueólogo.

Mientras que hoy es Tintín el que es comparado con Indiana Jones cuando bien podría ser el antecesor del segundo. Esta semejanza se ilustra de forma especial en un corte de la película donde se muestra una persecución que a su vez es iniciada por el afán de búsqueda de un tesoro. El curioso argumento central resulta ser tremendamente familiar si nos acordamos de, entre otras, Indiana Jones y el Templo Maldito.




Steven Spielberg y Tintín


La integridad y la curiosidad unidas al carácter intrépido y despreocupado de Tintín son virtudes que aparecen más vivas que nunca en la película y que son el corazón de las historias de Hergé. Esta curiosidad, lejos de matar al gato, es el acicate para desarrollar el argumento de la película pues detrás de cada pregunta del protagonista se esconde una nueva respuesta que le acerca mucho más a su fin último, que no es otro que el de conseguir una historia para poder trasladarla a los periódicos.

Por otro lado, el acercamiento con la realidad y la libertad de movimientos está muy conseguida gracias a la tecnología 3D y Motion Capture utilizada por el director. El realismo en los gráficos de los paisajes son excelentes y trasladan al espectador haciéndole partícipe de la escena gracias al 3D.


Dibujo de Tintín


Probablemente Hergé estaría orgulloso al ver como su criatura ha tomado vida en la gran pantalla, pues no hay que olvidar que Spielberg tuvo la gran oportunidad de conocer al famoso escritor belga para pedirle los derechos de su obra, a lo que éste no dudo en responder que si alguien tenía que llevar a la gran pantalla a Tintín sería él.

Debido a esto y teniendo en cuenta que ambos eran fan de sus respectivos trabajos, no cabe duda que Hergé se sentiría honrado y emocionado por el resultado obtenido. Además hay que mencionar que se ha tratado con sumo respeto y admiración el trabajo del clásico Tintín y su esencia no ha sido tergiversada.

Nota Making Of: 8

2 sept 2011

Harrison Ford

Harrison Ford en la película Indiana Jones
Harrison Ford como Indiana Jones

Este actor es original de Chicago (EE.UU.), de padre irlandés y madre rusa, nació el 13 de julio de 1942 y es reconocido en todo el mundo por su actuación en la saga cinematográfica de Indiana Jones. En este film interpretaba al protagonista de una de las películas de aventuras y acción más emocionantes de todos los tiempos. Aunque hay que hacer mención al papel que le hizo famoso que no fue otro que el de Han en La Guerra de las Galaxias, otra saga pero esta vez de ficción.

Además de su conocida faceta en películas de aventuras también ha tenido su sitio en películas de carácter cómico como su papel protagonista en 6 días 7 noches donde se dejó ver en una de sus aficiones que es la aviación representando a un piloto de avionetas que vivía una disparatada historia de amor en un accidente producido por el temporal mientras llevaba a una cliente de la cual se enamorará.

En 2008 se atrevió a enfundarse de nuevo su chaqueta, gorro y látigo para dar vida al mítico arqueólogo en Indiana Jones y el Reino de la Calavera de Cristal bajo la dirección de uno de los mejores directores, Steven Spielberg.

Una de sus últimas películas ha sido Morning Glory en la que se mete en la piel de un periodista que es contratado para hacer subir la audiencia de un programa de televisión. En este film compartió reparto con Diane Keaton.

Otras películas a destacar de su filmografía son:
  • El fugitivo (1993)
  • Peligro inminente (1994)
  • Air force one (1997)
  • Caprichos del destino (1999)
  • Lo que la verdad esconde (2000)

5 abr 2011

Steven Spielberg


Steven Spielberg en la Gala de los OscarDespués de presentaros a estos grandes actores hoy hablaremos del director más influyente en los últimos cuarenta años de la industria del cine mundial, aunque se le cree el mejor de todos los tiempos. La revista Forbes estima su fortuna en 40.000 millones de dólares. ¿Quién no ha oído hablar de Steven Spielberg? ¿Quién no sabría decir alguna película suya?

Steven Allan Spielberg nace en Cincinnati (Ohio, EEUU) el 18 de diciembre de 1946 en el seno de una familia judía. Hijo de Arnold y Leah Spielberg y hermano mayor de Sue, Anne y Nancy. Pasa su infancia viviendo en diferentes estados debido al trabajo de su padre ingeniero eléctrico que participó en el desarrollo de ordenadores.

Cuando tenía 12 años decidió ser Boy Scout y para conseguirlo debía ganar la insignia de mérito de fotografías por lo que Spielberg recordó, años más tarde, al reportero de una publicación la manera en que se la dieron: 'La cámara que me dio mi padre se rompió, por lo que pedí al jefe de exploradores si podía contar una historia con una cámara de cine de mi padre. Él dijo que sí, y yo tenía una idea para hacer un western. Lo hice y obtuve mi insignia de mérito. Así fue como empezó todo'. El corto que filmó en una cámara 8 mm duraba 9 minutos y lo llamó El duelo final.

Más tarde, y tras solicitar plaza en algunas escuelas de cine, inicia sus estudios de Filosofía en la California State University e ingresa como pasante no remunerado en Universal Studios. Como interno hizo su primer cortometraje para su presentación en salas. La película de 24 minutos Amblin (1968), cuyo título utilizó para dar nombre a su productora Amblin Entertainment.

Después de esto, deja de lado sus estudios para iniciar su carrera en series de televisión. En 1972 realiza su primera película, El diablo sobre ruedas, que a pesar de su ambientación y bajo presupuesto tiene un sorprendente éxito.

Tras este comienzo tenemos una gran filmografía en la que destaca como director de cine pero el 'rey Midas' del celuloide no se conforma sólo con eso sino que también es guionista y productor de cine.


Entre sus títulos como director destacan:
  • El diablo sobre ruedas (1971)
  • Algo diabólico (1972)
  • Loca evasión (1974)
  • Tiburón (1975)
  • Encuentros en la tercera fase (1977)
  • En busca del arca perdida (1981)
  • E.T., el extraterrestre (1982)
  • Indiana Jones y el Templo maldito (1984)
  • El color púrpura (1985)
  • El imperio del sol (1987)
  • Indiana Jones y la última cruzada (1989)
  • Hook (1991)
  • Parque Jurásico (1993)
  • La lista de Schindler (1993)
  • El mundo perdido: Parque Jurásico II (1997)
  • Salvar al soldado Ryan (1998)
  • A.I. Inteligencia artificial (2001)
  • Atrápame si puedes (2002)
  • Minority report (2002)
  • La terminal (2004)
  • Munich (2005)
  • La guerra de los mundos (2005)
  • Indiana Jones y el reino de la calavera de cristal (2008)

Carteles de las películas de Steven Spielberg

Y en fase de producción o de estreno:
  • Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio (2011)
  • War Horse (2011)
  • Lincoln (2012)
  • Indiana Jones 5 (2012)
  • Interstellar (2014)

Después de ver su currículum como director de cine nos podemos imaginar el poco tiempo que tiene entre cada rodaje, guión o producción que lleve su sello. Él sigue trabajando como el primer día demostrando su visión y haciendo más grande el cine.


Larga vida al 'rey Midas', Steven Spielberg, un mito viviente del cine.
Otras entradas de Revista Making Of