Mostrando entradas con la etiqueta José Coronado. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Coronado. Mostrar todas las entradas

30 may 2013

Estrenos de la semana


Cartel, película, Hijo de Caín, Jesús Monllaó, José Coronado, Jack Taylor, María Molins, Julio ManriqueHijo de Caín
Título original: Hijo de Caín
Género: Thriller
Nacionalidad: España
Año: 2013
Director: Jesús Monllaó
Guión: Sergio Barrejón y David Victori
Reparto: José Coronado, Jack Taylor, Maria Molins, Julio Manrique, David Solans, Mercè Rovira, Abril García, Helena de la Torre

Sinopsis: Nico Albert (David Solans) es un adolescente de peculiar carácter, inteligencia excepcional y una única obsesión: el ajedrez. Carlos (Jose Coronado) y Coral (María Molins), preocupados por la extraña actitud de su hijo, deciden contratar al psicólogo infantil Julio Beltrán (Julio Manrique). A través de la terapia y de la afición común al ajedrez, Julio se adentrará en el inquietante mundo de Nico y en las complejas relaciones de esta familia modélica. Descubrir la verdad a tiempo será la única opción para evitar que la esencia del mal acabe dominando sus vidas.

23 abr 2013

Festival de Cine de Málaga: 'Hijo de Caín'


Jesús Monllaó Plana se estrena con  Hijo de Caín como director de un largometraje. Sin duda, es una de las bazas más fuertes que se presentan a la decimasexta edición del Festival de Cine de Málaga. Ignacio Garcia-Valiño ha sido el inspirador de este thriller psicológico ya que está basado en su novela Querido Caín. Hijo de Caín es una de esas películas que hacen inquietarte en la butaca mientras tus ojos no pueden dejar de devorar su historia. Consigue mantenerte en vilo hasta el final de película. 

Hijo de Caín relata la vida de una familia aparentemente idílica a excepción del fallo de uno de sus componente, Nico. Tras los intentos inútiles de la familia por enderezar a su hijo, deciden pedir ayudar a un psicólogo. Nico es un niño solitario, inteligente, metódico con una única obsesión, ser el mejor jugador de ajedrez. Esta obsesión provocará tenebrosas consecuencias que resquebrajará los cimiento de la familia ideal.

28 mar 2013

Estrenos de la semana

Imagen oficial de la película 'G.I. Joe: La venganza'G.I. Joe: La venganza
Género: Acción, Ciencia ficción
Nacionalidad: USA
Año: 2012
Director: Jon M. Chu
Guión: Rhett Reese y Paul Wernick
Reparto: Bruce Willis, Dwayne Johnson, Channing Tatum, Ray Stevenson, Adrianne Palick, Beau Brasseaux, Ray Park, Joseph Mazzello, Arnold Vosloo, Walton Goggins, Byung-hun Lee, Jonathan Pryce, RZA, Elodie Yung

Sinopsis: G.I Joe: La venganza es la secuela de G.I Joe. En esta segunda entrega los G.I Joes tendrán que luchar contra sus amenazas más temibles entre los que se encuentra su fiel enemigo Cobra. Incluso el propio gobierno estará en su contra y pondrán en riesgo su propia existencia.

Imagen oficial de la película 'Grandes esperanzas'Grandes esperanzas
Género: Drama
Nacionalidad: USA, Reino Unido
Año: 2012
Director: Mike Newell
Guión: David Nicholls
Reparto: Helena Bonham Carter, Ralph Fiennes, Jason Flemyng, Robbie Coltrane, Jeremy Irvine, Hollyday Grainger, Ewen Bremmer, Sophie Rundle, Sally Hawkins, David Walliams, Jessie Cave, Ralph Ineson, Tamzin Outhwaite, Malcolm Tierney

Sinopsis: Grandes Esperanzas es una película basada en la novela del escritor inglés Charles Dickens. Pip, un niño huérfano, abandonará, gracias a un desconocido benefactor, su humilde infancia. Pip comienza a rodearse con la alta alcurnia de la sociedad londinense y utilizará su nueva posición social para robar el corazón de Estella, una heredera a la que ama desde la niñez. Pero algo se esconde tras su gran fortuna. Ese misterio tendrá graves consecuencias para todo lo que ama el joven Pip.

Imagen oficial de la película 'La soledad de los números primos'La soledad de los números primos
Género: Drama
Nacionalidad: Italia
Año: 2010
Director: Saverio Costanzo
Guión: Saverio Costanzo y Paolo GIordano
Reparto: Isabella Rossellinni, Alba Rohrwacher, Luca Marinelli, Arianna Nastro, Vittorio Lomartire, Martina Albano, Tommaso Neri, Roberto Sbaratto, Maurizio Donadoni, Giorgia Senesi, Aurora Ruffino, Giorgia Pizzo, Filippo Timi,, Andrea Jublin

Sinopsis: La Soledad de los números primos es una película basada en la novela de Paolo Giordano. Alice y Mattia son como los números primos que solo son divisibles por uno y por ellos mismos. Alice y Mattia viven perseguidos por los dramas que han marcado sus respectivas infancias. Cuando los caminos de Alice y Mattia se entrecruzan son capaces de reconocer en el otro su propio dolor. Poco a poco, surge una amistad solida entre los dos. Mattia aceptará un trabajo que le permitirá trabajar en el extranjero. Mattia y Alice estarán muchos años separados pero una serie de acontecimientos provocan de nuevo el reencuentro.

Imagen oficial de la película 'Los últimos días'Los últimos días
Género: Thriller, Aventura
Nacionalidad: España
Año: 2012
Director: David Pastor y Álex Pastor
Guión: David Pastor y Álex Pastor
Reparto: Leticia Dolera, Marta Etura, Quim Gutierrez, José Coronado, Mikel Iglesias, Ivan Massagué, José Mellinas, Pere Brasó, Albert Prat, Momo Ballesteros.

Sinopsis:  2013, año catastrófico para toda la población mundial. Una misteriosa enfermedad se extiende por todo el planeta. La humanidad desarrolla una especie de agorafobia, un pánico irracional que incrementa al salir a la luz exterior provocando la muerte inminente. Pronto, la especie humana queda encerrada en edificios, parkings, obras subterráneas... En una caótica Barcelona, Marc emprende la búsqueda de Julia, su novia. ¿Llegarán a encontrarse?

5 feb 2013

Nuevo trailer de 'Los últimos días'

Los directores de cine Alex y David Pastor han presentado el segundo trailer de su nueva producción: Los últimos días. Es su primera producción española después de dejar atónitos a los estadounidenses con el film Infectados.

La trama se encuadra en una Barcelona desintegrada por culpa de una extraña agorafobia que invade el mundo y hace que la gente quede atrapada en los edificios. En medio de este problema encontramos a Mario, un joven que se juega la vida por buscar a  su novia Julieta, la cual está embarazada y de la que no sabe si sigue con vida. 

Sus personajes estarán encarnados por José Coronado, Quim Gutiérrez, Marta Etura y Leticia Dolera, entre otros.

Según Warner Bros, el estreno se espera para la próxima primavera, concretamente el 27 de marzo,  pero mientras tanto podéis matar vuestro gusanillo con este nuevo trailer.



9 may 2012

Comienza el rodaje de 'Los últimos días"

Cartel provisional de 'Los últimos días'
Este lunes comenzó el rodaje de Los últimos días, thriller dirigido y escrito por Álex y David Pastor. La cinta cuenta con una gran elenco entre los que destacan actores como Quim Gutiérrez, Leticia Dolera, José Coronado o Marta Etura. 

Los últimos días se ubica en un futuro próximo en el que, de forma inexplicable, toda la población del planeta queda atrapada en edificios y espacios cerrados, incapaz de salir al exterior. Este será el punto de inicio de una batalla para la supervivencia, durante la cual, Marc tratará de encontrar a su novia desaparecida.

Esta cinta cuenta con un presupuesto de 5 millones de euros y la producción de Morena Films, Rebelión Terrestre, Antena 3 Films y Les Films du Lendermain, en colaboración con Televisió Catalaunya y apoyo financiero del ICAA, ICIC y Eurimages. El rodaje se desarrollará a lo largo de 9 semana en distintas localizaciones de Barcelona. Su estreno está previsto para el año 2013 y su distribución correrá a cargo de Warner Bros Pictures España, quedando las ventas internacionales para Wild Bunch.

Los hermanos Pastor se enfrentan así a un nuevo proyecto tras su cortometraje La ruta natural (2005), que recibió más de 80 premios en festivales de todo el mundo, y su primer largometraje Infectados (2009).

20 feb 2012

Los premiados en la XXVI edición de los Goya

Foto de familia de los premiados en la edición 26 de los Goya

Ayer el cine español se vistió de gala para repartir los Premios Goya en su edición número 26. La ceremonia, conducida por Eva Hache, contó con números musicales. monólogos y, por supuesto (y sobre todo) agradecimientos, esos discursos de los premiados que a veces se quedan cortos y otras, en cambio, se hacen extremadamente largos.

La cinta triunfadora de la noche fue, sin lugar a dudas, No habrá paz para los malvados, que se hizo con seis galardones (tres de ellos categorías sobresalientes), seguida por La piel que habito y Blackthorn, que consiguieron cuatro. La voz dormida y Eva sumaron tres Goya cada una y la película de animación Arrugas consiguió dos premios.

Ganadores por categoría:

  • Mejor Película:  No habrá paz para los malvados
  • Mejor Dirección: Enrique Urbizu, por No habrá paz para los malvados
  • Mejor Actor Protagonista: Jose Coronado, por No habrá paz para los malvados
  • Mejor Actriz Protagonista: Elena Anaya, por La piel que habito
  • Mejor Actor de Reparto: Lluís Homar, por Eva
  • Mejor Actriz de Reparto: Ana Wagener, por La voz dormida
  • Mejor Actor Revelación: Jan Cornet, por La piel que habito
  • Mejor Actriz Revelación: María León, por La voz dormida
  • Mejor Dirección Novel: Kike Maíllo, por Eva
  • Mejor Guión Original: No habrá paz para los malvados
  • Mejor Guión Adaptado: Arrugas
  • Mejor Película Iberoamericana: Un cuento chino
  • Mejor Película Europea: The Artist
  • Mejor Dirección de Fotografía: Blackthorn, sin destino
  • Mejor Música Original: La piel que habito
  • Mejor Canción OriginalNana de la hierbabuena, de La voz dormida
  • Mejor Película de Animación: Arrugas
  • Mejor Película Documental: Escuchando al juez Garzón, de Isabel Coixet
  • Mejor Dirección Artística: Blackthorn, sin destino
  • Mejor Montaje: No habrá paz para los malvados
  • Mejor Sonido: No habrá paz para los malvados
  • Mejores Efectos Especiales: Eva
  • Mejor Maquillaje y Peluquería: La piel que habito
  • Mejor Diseño de Vestuario: Blackthorn, sin destino
  • Mejor Dirección de Producción: Blackthorn, sin destino
  • Mejor Cortometraje de Ficción: El barco pirata, de Fernando Trullons.
  • Mejor Cortometraje Documental: Regreso a Viridiana, de Pedro González Bermúdez.
  • Mejor Cortometraje de Animación: Birdboy, de Alberto Vázquez Rico
  • Goya Honorífico: Josefina Molina

15 feb 2012

Los Goya están preparados


La Academia del Cine y el séptimo arte nacional, están listos para, un año más, vivir la fiesta grande del cine en España. Y es que el próximo domingo 19, se entregan los máximos galardones para el séptimo arte en España.

27 categorías entran en el abanico de premios que se entregarán, en una gala conducida por la presentadora y humorista Eva Hache, quien promete "entretenimiento y diversión" en una ceremonia que, tradicionalmente, se caracteriza por su densidad y poco dinamismo en su desarrollo.

Cuatro son los "premios gordos" que cada año se esfuerzan por conseguir las grandes producciónes españolas y que este año se reparten de la siguiente forma:

- Mejor Película:

Blackthorn. Sin retorno.
La piel que habito.
La voz dormida.
No habrá paz para los malvados.

- Mejor Dirección:

Mateo Gil (Blackthorn. Sin retorno).
Pedro Almodóvar (La piel que habito).
Benito Zambrano (La voz dormida).
Enrique Urbizu (No habrá paz para los malvados).

- Mejor Interpretación Masculina Protagonista:

Daniel Brühl (Eva).
Antonio Banderas (La piel que habito).
Luis Tosar (Mientras duermes).
José Coronado (No habrá paz para los malvados).

- Mejor Interpretación Femenina Protagonista:

Verónica Echegui (Katmandú. Un espejo en el cielo).
Salma Hayek (La chispa de la vida).
Elena Anaya (La piel que habito).
Inma Cuesta (La voz dormida).

El próximo domingo saldremos de dudas sobre cuál será la producción triunfadora en una noche en la que el gran ganador será el cine español. Hagan sus apuestas.
Otras entradas de Revista Making Of