Mostrando entradas con la etiqueta Javier Mariscal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Javier Mariscal. Mostrar todas las entradas

8 oct 2012

El cine español visita Los Ángeles

Cartel de la muestra del cine español realizada por MariscalEl Instituto de la Cinematografía y de las Artes Audiovisuales (ICAA) del Ministerio de Educación Cultura y Deporte, junto con EGEDA y la American Cinemateque, organiza en Los Ángeles la 18ª edición de la muestra de cine español Recent Spanish Cinema, que muestra una selección de las películas españolas más destacadas del último año y se celebrará entre los días 11 y 14 de octubre en el Egyptian Theatre.

Esta nueva edición de la muestra de cine español abrirá con la proyección de Blancanieves, película que representará a España como candidata al Oscar 2013 a mejor película de habla no inglesa. En este ciclo se exhibirá además una selección del mejor cine español del último año. El programa cuenta con la cinta ganadora de los Goya 2012, No habrá paz para los malvados, de Enrique Urbizu; el drama criminal de Alberto Rodríguez, Grupo 7; el drama romántico Tengo ganas de ti, de Fernando González Molina; la película de animación Arrugas, basada en el cómic del mismo título de Paco Roca; Los niños salvajes, ganadora de cuatro premios en la pasada edición del Festival de Málaga y La voz dormida, dirigida por Benito Zambrano y ganadora de varios Goya.

El cartel de este año es obra de Javier Marical, que también se ha encargado de la gráfica de Los amantes pasajeros, la última película de Pedro Almodóvar. En el cartel, una joven actriz española saluda a Estados Unidos desde una terraza de la Gran Vía de Madrid, avenida emblemática y cinematográfica en la que convive tradición y modernidad.

14 dic 2011

'Arrugas' y 'Chico & Rita', posibles nominadas al Oscar como Mejor Película de Animación

Cartel de Arrugas y Chico y Rita
Arrugas y Chico & Rita son las dos producciones del cine de animación español que competirán para conseguir el Oscar a la Mejor Película de Animación. Actualmente, estas dos producciones tendrán que rivalizar con otras 16 películas que han adquirido gran expectación por parte del público a nivel mundial. Destacan títulos como Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio de Steven Spielberg, Los Pitufos o Cars 2 de John Lasseter.

El día 24 de enero es la fecha elegida para conocer el nombre de las cinco películas definitivas que competirán por la estatuilla el próximo 26 de febrero.

Hoy en día, el cine de animación está  una época de esplendor donde se puede encontrar infinidad de títulos que se decantar por alguna de las dos tendencias que están en boga hasta el momento. En el mercado, nos podemos encontrar largometrajes más enfocados a un cine comercial y a un público infantil pero también está empezando a florecer un nuevo cine de culto que hasta la fecha estaba enfocado a un público minoritario. Chico & Rita y Arrugas se podrían definir como dos producciones que narran con sutileza la fantasía de la realidad a la que tenemos que hacer frente cada día.

Arrugas de Ignacio Ferrera, que obtuvo una gran acogida en la pasada edición del Festival de San Sebastián, está basada en el aclamado cómic con en el que su autor, Paco Roca ganó el Premio Nacional de Cómic en 2008. Arrugas trata un tema muy candente en la actualidad como es la enfermedad del Alzheimer. Cuenta la historia de Emilio, un banquero al que la enfermedad va deteriorando poco a poco y lucha cada día para sobrevivir con integridad. Ignacio Ferrera apuesta por la simpleza en las imágenes para que la historia no deje indiferente a ninguno de sus espectadores.

Chico & Rita es el resultado del trabajo de Fernando Trueba y Javier Mariscal. Cuenta una historia de amor turbulenta cuyos protagonistas, Chico Baldés y Rita LaBelle, quedan relegados a la cuerda de cuyos extremos tiran el odio y el amor, ambos responsables de la resignación que marcará el resto de las vida de Chico y Rita. A pesar de que la película fue vista con buenos ojos por parte de la crítica, tuvo un paso cauteloso por la taquilla española. Pero este hecho no le ha impedido ser galardonada con el Premio a la Mejor Película de Animación en la XXV edición de los Premios Goya y el Premio a la Mejor Película de Animación en la XXIV edición de los Premios del Cine Europeo.

4 dic 2011

Premios del Cine Europeo 2011: 'Melancolía' de favorita a ganadora

Escena de la película Melancolía, de Lars Von Trier, ganadora en los Premios del Cine Europeo 2011

La última edición de los Premios del Cine Europeo llegó cargada de sorpresas. Melancolía era una de las favoritas con ocho nominaciones, seguida por The Artist, que tenía cuatro, pero finalmente Lars Von Trier consiguió alzarse como el triunfador de la noche al conseguir la joya de la corona: el Premio a la Mejor Película, cumpliendo así todos los pronósticos, aunque por poco, porque se dejó por el camino los galardones al Mejor Director, Mejor Actriz y Mejor Guión.

The Artist, película consagrada por los Críticos de Nueva York, pasó sin pena ni gloria, consiguiendo sólo un premio de los cuatro a los que optaba.

El discurso del Rey ganó en las categorías de Mejor Montaje y Mejor Actor y recibió el Premio del Público (votado por internet) entregado por Paz Vega.

España también tuvo su premio de la mano de Chico & Rita, que, a pesar de enfrentarse a la animación francesa, se hizo con el galardón.

Aquí les dejamos el resumen completo de categorías y premiados:
  • Mejor Película: Melancolía (Lars von Trier)
  • Mejor Director: Susanne Bier (En un mundo mejor)
  • Mejor Guión: Jean-Pierre y Luc Dardenne (El niño de la bicicleta)
  • Mejor Película de Animación: Chico & Rita (Tono Errando, Javier Mariscal y Fernando Trueba
  • Mejor Compositor: Ludovic Bource (The Artist)
  • Mejor Actriz: Tilda Swinton (We need to talk about Kevin)
  • Mejor Actor: Colin Firth (El discurso del Rey)
  • Carlo Di Palma Mejor Fotografía: Manuel Alberto Claro (Melancolía)
  • Mejor Montaje: Tariq Anwar (El discurso del Rey)
  • Mejor Diseño de Producción: Jette Lehmann (Melancolía)
  • Mejor Ópera Prima: Oxygen (Hans Van Nuffel)
  • Mejor Documental: Pina (Wim Wenders)
  • Mejor Cortometraje: The Wholly family (Terry Gilliam)
  • Premio Especial al Conjunto de su Carrera: Stephen Frears
  • Premio Especial del Jurado: Michel Piccoli
  • Premio Especial a la Contribución Artística Internacional: Madds Mikkelsen
  • Premio Eurimages: Mariela Besuievsky
  • Premio del Público: El discurso del Rey

3 dic 2011

'Chico y Rita': la belleza hecha animación

cartel chico y ritaComplejo es hacer una crítica de un musical animado en el que hay tantas emociones proyectadas. Chico & Rita, de la que se podrá disfrutar hasta el 17 de diciembre en la Casa de América podría pasar por ser una película de amor más. Pero la película de los polifacéticos Fernando Trueba y Javier Mariscal no deja indiferente a nadie.

Dedicada a Bebo Valdés, y ganadora del Goya 2011 a la mejor película de animación, el film derrama pasión, por el cine, por la música, por la belleza y por el amor. La historia de un pianista y una cantante cuyas vidas se cruzan en un local de jazz de la Habana en los años 40 derrocha talento. Cuántas vueltas da la vida de los protagonistas, que se reencuentran en la América de los años 50, entre los éxitos y fracasos de sus carreras musicales. Porque a veces el talento y el amor no lo tienen nada fácil, especialmente cuando eres negro en un país como Estados Unidos.

Será la banda sonora, que cuenta con la colaboración del propio Bebo o de Estrella Morente, será la animación tan peculiar inspirada por el cómic, será que no hay nada más emocionante y contradictorio que la propia vida. Escribir por escribir, componer por componer, hablar por hablar... no tiene ningún sentido. Las cosas sólo funcionan cuando se hacen de corazón. Y esta filosofía de vida es la que derrochan los 90 minutos de la película.

imagen chico y rita
Los límites son sobrepasados por la propia vida de los protagonistas, a los que sólo se comprende desde la necesidad de un amor verdadero en sus vidas, que depende de los deseos, las decisiones y de las problemáticas circunstancias en las que se ven envueltos Chico y Rita. Con la música como elemento simbólico de unión entre los protagonistas, espectador constante de su a veces desgarrador a veces delicioso desarrollo personal, Chico & Rita es una película verdadera, encantadora, para todos los que quieran dejarse llevar.

Nota Making Of: 7

Podéis encontrar más información en la web de la película, y el cómic para disfrutar de la historia sobre papel en doctortrade. Mientras tanto, aquí está el tráiler:

Otras entradas de Revista Making Of