Esta noche se entregan los premios de la Academia de Hollywood pero para ir abriendo boca os proponemos un juego. ¿Cuántos largometrajes de los 85 que han obtenido el Oscar a Mejor Película reconocéis?
Mostrando entradas con la etiqueta el discurso del rey. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta el discurso del rey. Mostrar todas las entradas
2 mar 2014
Las películas ganadoras de los Oscar representadas por un icono
Etiquetas:
Argo,
Beutler Ink,
el discurso del rey,
ganadoras,
iconos,
MÁS CINE,
Mejor Película,
Million Dollar Baby,
Oscar 2014,
póster,
The artist
22 feb 2012
Análisis sobre los votantes de los Oscar 2012
Hombre, blanco y de edad avanzada, este podemos decir que es el patrón predominante entre los votantes de la Academia de Hollywood. La falta de heterogeneidad ha levantado polémica días antes de que se celebre la gala de los Oscar 2012.
El periódico Los Angeles Times ha publicado un artículo en el que cuentan las características de los 5.765 miembros de la Academia, listado que no ha publicado la organización. El diario ha desvelado la identidad de aproximadamente el 89% de los miembros y con ese porcentaje han realizado su estadística. El secreto es llevado al máximo ya que ni los propios integrantes saben unos de otros.
Las estadísticas desvelan unos porcentajes realmente sorprendentes. La mayoría de los votantes, el 94% es de raza blanca mientras que apenas un 4% son latinos y afroamericanos. Los hombres son mayoría aplastante con un 77% y los miembros menores de 50 años son sólo el 14%, datándose la edad media en los 62 años.
Los miembros se dividen en quince ramas, en las cuales la presencia de los blancos es igual o superior al 90%, excepto en la rama de los actores en la que se reduce hasta un 88%. En la ejecutiva y la de los guionistas, el porcentaje llega hasta un 98%. Un 64% de los miembros nunca han conseguido una nominación al Oscar y los que alguna vez lo han ganado son el 14%, los nominados forman el 19% y se desconoce la situación de los restantes.
Como consecuencia, dice el estudio, entre los ganadores encontramos datos como que menos del 4% de los premios hasta el momento han sido para afroamericanos. Es más, una sola mujer premiada con la estatuilla a la Mejor dirección, Kathryn Bigelow.
El artículo ha levantado diversas opiniones. Frank Pierson, antiguo presidente de la Academia, le resta importancia a los datos sobre razas y sexos y destaca que los miembros son elegidos por su mérito. Por otra parte, dentro de la organización hay miembros que piensan todo lo contrario, como es el caso de Denzel Washington que ha dicho que la organización debe abrirse y equilibrarse con estas palabras: "Si en el país hay un 12% de afroamericanos, que el 12% de los académicos lo sean. Y si el 15% de la población es latina, hagamos que el 15% de la Academia lo sea. ¿Por qué no?".
Los ejecutivos de Sony Pictures afirmaron tras la gala del año pasado que La red social fue superada por El discurso del rey porque los miembros de edad más avanzada no se identificaban con la historia del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y el mundo de Internet.
La académica Alfre Woodard cree que Shame, recientemente estrenada en España, es un ejemplo de cómo una película con posibilidades para el Oscar puede ser condenada por los datos demográficos de los votantes.
Cada cuál tiene su opinión y a nosotros nos gustaría saber la tuya, ¿crees que influyen los datos demográficos que nos revela Los Angeles Times en la votación de los Oscar?
4 dic 2011
Premios del Cine Europeo 2011: 'Melancolía' de favorita a ganadora
La última edición de los Premios del Cine Europeo llegó cargada de sorpresas. Melancolía era una de las favoritas con ocho nominaciones, seguida por The Artist, que tenía cuatro, pero finalmente Lars Von Trier consiguió alzarse como el triunfador de la noche al conseguir la joya de la corona: el Premio a la Mejor Película, cumpliendo así todos los pronósticos, aunque por poco, porque se dejó por el camino los galardones al Mejor Director, Mejor Actriz y Mejor Guión.
The Artist, película consagrada por los Críticos de Nueva York, pasó sin pena ni gloria, consiguiendo sólo un premio de los cuatro a los que optaba.
El discurso del Rey ganó en las categorías de Mejor Montaje y Mejor Actor y recibió el Premio del Público (votado por internet) entregado por Paz Vega.
España también tuvo su premio de la mano de Chico & Rita, que, a pesar de enfrentarse a la animación francesa, se hizo con el galardón.
Aquí les dejamos el resumen completo de categorías y premiados:
- Mejor Película: Melancolía (Lars von Trier)
- Mejor Director: Susanne Bier (En un mundo mejor)
- Mejor Guión: Jean-Pierre y Luc Dardenne (El niño de la bicicleta)
- Mejor Película de Animación: Chico & Rita (Tono Errando, Javier Mariscal y Fernando Trueba
- Mejor Compositor: Ludovic Bource (The Artist)
- Mejor Actriz: Tilda Swinton (We need to talk about Kevin)
- Mejor Actor: Colin Firth (El discurso del Rey)
- Carlo Di Palma Mejor Fotografía: Manuel Alberto Claro (Melancolía)
- Mejor Montaje: Tariq Anwar (El discurso del Rey)
- Mejor Diseño de Producción: Jette Lehmann (Melancolía)
- Mejor Ópera Prima: Oxygen (Hans Van Nuffel)
- Mejor Documental: Pina (Wim Wenders)
- Mejor Cortometraje: The Wholly family (Terry Gilliam)
- Premio Especial al Conjunto de su Carrera: Stephen Frears
- Premio Especial del Jurado: Michel Piccoli
- Premio Especial a la Contribución Artística Internacional: Madds Mikkelsen
- Premio Eurimages: Mariela Besuievsky
- Premio del Público: El discurso del Rey
7 nov 2011
Los premios del Cine Europeo ya tienen candidatos

A pesar del fallo técnico que impidió la proyección de la película Los muertos no se tocan, nene de José Luís García en la gala inaugural, nada le ha impedido a Sevilla vestirse de cine para recoger en su ciudad el Festival de Cine Europeo. La Academia Europea de Cine ha situado a Lars Von Trier, un cineasta controvertido, como favorito de la próxima entrega de los galardones del Cine Europeo cuyas candidaturas fueron anunciadas el pasado sábado teniendo como marco el Festival de Cine de Sevilla.
Melancolía, el film del polémico cineasta danés.,Lars Von Trier parte co
mo favorita para triunfar en los Premios del Cine Europeo con un total de ocho nominaciones. Esta vez España no se queda atrás y estará presente gracias a La Piel que Habito de Pedro Almodóvar y Chico y Rita dirigida por Fernando Trueba y Javier Mariscal.
Las candidaturas del Festival de Cine Europeo se hicieron públicas el pasado sábado. Melancolía, el film de Lars Von Trier, se ha convertido en el punto de referencia del Festival tras recibir ocho nominaciones, entre las cuales opta a Mejor Film, categoría en la que se enfrentarán películas como En un mundo mejor, de Susanne Brier, largometraje danés que fue galardonado en la pasada edición de los Óscar como Mejor Film de habla no inglesa; The Artist de Michael Hazanavicius, El discurso del Rey de Tom Hopper, film ganador de los Óscar a la Mejor Película, al Mejor Director, al Mejor Actor Protagonista y al Mejor Guión Original; El niño de la bicicleta de los hermanos Dardenne y Le Havre de Aki Kaürismaki.
La categoría como Mejor Director estará disputada por Susanne Bier, Lars Von Trier, los hermanos Dardenne y el director húngaro Bela Tar por su largometraje El caballo de Turín.
La categoría de Mejor Actriz tendrá como candidatas a Charlotte Gainsbourg y Kirsten Dunst por sus interpretaciones en Melancolía, Nadezha Markina por Elena, Tilda Swinton por su papel en We need to talk about Kevin y Cécile de France por su papel en El niño de la bicicleta.
Jean Dujardin por su papel en The Artist; Mikael Persbrandt por su interpretación en En un mundo mejor; Collin Firth por El discurso del Rey; André Wilms por su actuación el Le Havre y Michael Piccoli por Habemus Papam serán los autores que rivalizarán en la categoría de Mejor Actor.
Pero en estos Premios del Cine Europeo no hay que olvidarse de la presencia española gracias a La Piel que Habito dirigida por Pedro Almodóvar que competirá en la nominación como Mejor Música debido a la partitura de Alberto Iglesias y la nominación a la Mejor Dirección Artística gracias al trabajo realizado por Antxón Gómez. La presencia española es este Festival también se debe a la participación de Chico y Rita, film dirigido por Fernando Trueba y Javier Mariscal, en la categoría de Mejor Película de Animación.
La entrega de los Premios del Cine Europeo se realizará el próximo 3 de diciembre en Berlín.
Melancolía, el film del polémico cineasta danés.,Lars Von Trier parte co

Las candidaturas del Festival de Cine Europeo se hicieron públicas el pasado sábado. Melancolía, el film de Lars Von Trier, se ha convertido en el punto de referencia del Festival tras recibir ocho nominaciones, entre las cuales opta a Mejor Film, categoría en la que se enfrentarán películas como En un mundo mejor, de Susanne Brier, largometraje danés que fue galardonado en la pasada edición de los Óscar como Mejor Film de habla no inglesa; The Artist de Michael Hazanavicius, El discurso del Rey de Tom Hopper, film ganador de los Óscar a la Mejor Película, al Mejor Director, al Mejor Actor Protagonista y al Mejor Guión Original; El niño de la bicicleta de los hermanos Dardenne y Le Havre de Aki Kaürismaki.
La categoría como Mejor Director estará disputada por Susanne Bier, Lars Von Trier, los hermanos Dardenne y el director húngaro Bela Tar por su largometraje El caballo de Turín.
La categoría de Mejor Actriz tendrá como candidatas a Charlotte Gainsbourg y Kirsten Dunst por sus interpretaciones en Melancolía, Nadezha Markina por Elena, Tilda Swinton por su papel en We need to talk about Kevin y Cécile de France por su papel en El niño de la bicicleta.
Jean Dujardin por su papel en The Artist; Mikael Persbrandt por su interpretación en En un mundo mejor; Collin Firth por El discurso del Rey; André Wilms por su actuación el Le Havre y Michael Piccoli por Habemus Papam serán los autores que rivalizarán en la categoría de Mejor Actor.
Pero en estos Premios del Cine Europeo no hay que olvidarse de la presencia española gracias a La Piel que Habito dirigida por Pedro Almodóvar que competirá en la nominación como Mejor Música debido a la partitura de Alberto Iglesias y la nominación a la Mejor Dirección Artística gracias al trabajo realizado por Antxón Gómez. La presencia española es este Festival también se debe a la participación de Chico y Rita, film dirigido por Fernando Trueba y Javier Mariscal, en la categoría de Mejor Película de Animación.
La entrega de los Premios del Cine Europeo se realizará el próximo 3 de diciembre en Berlín.
2 jun 2011
Llegan las últimas novedades en DVD y Blu-ray para este mes de junio
Con la llegada del verano, llegan a las tiendas una oleada de estrenos en DVD y Blu-ray para que puedas disfrutarlos rodeados de quien tu quieras.
Para empezar, vamos a centrarnos en los grandes éxitos de la pasada edición de los premios Oscar; y es que a partir de este mes podremos conseguir la película ganadora del festival El discurso del rey u otras muy notorias como la protagonizada por Natalie Portman, Cisne Negro.
También podremos encontrar la película que se llevó el premio al mejor actor y actriz secundarios, The Fighter, así como el nominado western Valor de ley, así como la película en la que participa Bardem, Biutiful, y la última de Danny Boyle, 127 horas.
Pero como no sólo están los Oscar, tampoco puedes perderte el nuevo clásico de Disney, Enredados, o algunas nacionales que no tienen desperdicio como Carne de neón, Primos o Bruc. El desafío.
Por último cabe destacar la llegada a formato Blu-ray de las versiones extendidas de la trilogía El señor de los anillos, que parece que ésta sí será la versión definitiva que todos estábamos esperando.
24 may 2011
Alexandre Desplat

Aparentemente, una cosa no tiene nada que ver con la otra, pero ciertamente la relación existe, ya que Desplat ha compuesto la música para El árbol de la vida, poniendo su granito de arena a la ganadora de la Palma de Oro de la edición de 2011.
Este compositor francés nació el 23 de agosto de 1961 en París. Comienza su formación musical con 6 años estudiando piano. A los 8 estudia trompeta y dos años después empieza sus estudios de flauta.
Para aunar sus dos pasiones, la música y el Séptimo Arte, decide hacerse compositor de cine, aunque también compone para teatro, televisión, anuncios, ballet y para algunos artistas, como Kate Beckinsale, Michael Gambon o Jonh Hurt.
Ha compuesto música para películas tan conocidas como El discurso del Rey, El curioso caso de Benjamin Button o la segunda parte de la Saga Crepúsculo: Luna Nueva, pero su filmografía es mucho más extensa y comienza en 1986 con el film francés Le souffleur de Franck Le Witta.
Ha colaborado con la banda sonora de las dos partes de Harry Potter y las reliquias de la muerte. La primera de ellas se estrenó en junio de 2010 y la segunda, que pondrá fin a la saga mágica llegará a la gran pantalla el próximo 15 de julio.
Cabe destacar su trabajo en El escritor y The Queen. Especial mención merece la composición que realizó para el corto de Sean Penn incluído en 11'09''01- September 11, cinta que expone diferentes visiones sobre los atentados del 11S formada por cortos de varios países.
Ha sido nominado en los Oscar en la categoría de Mejor banda sonora por The Queen en 2007, El curioso caso de Benjamin Button en 2008, Fantastic Mr. Fox en 2009 y por El discurso del Rey en 2010, film con el que recibió el BAFTA ese mismo año.
Las nominaciones a los BAFTA son las mismas que las de los Oscar pero hay que añadir que en 2003 fue candidato al premio por Mejor banda sonora con La joven de la perla.
12 mar 2011
'El discurso del Rey'

Dirigida por Tom Hooper, director también de la serie John Adams, el telefilm Longford y la miniserie Elizabeth I.
La perfecta combinación de humor, drama histórico ligero, ambientación impecable e interpretaciones excelentes ha hecho de esta película, un éxito rotundo.
La escena inicial nos pone ya en antecedentes. Fergie, hijo del rey de Inglaterra, Jorge V, es incapaz de hacer un discurso en un estado de Wembley abarrotado de gente debido a su problema de tartamudez. A la muerte de Jorge V, llega al trono su hijo mayor con el nombre de Eduardo III, que abdica por amor.
Inspirada en hechos reales, El discurso del rey, cuenta las visicitudes del rey Jorge VI (Fergie) hasta poder expresarse con normalidad y conseguir convertirse en un estímulo para su pueblo con sus discursos durante la Segunda Guerra Mundial, convirtiéndose en héroe e impulso para el pueblo en una situación tan difícil. Una gratificante reflexión sobre la monarquía de Jorge V cuando hace referencia a los nuevos tiempos y el uso de la radio, que deviene en metáfora.
Asistimos en pantalla a un espectacular duelo actoral entre Colin Firth como Jorge VI y Geoffrey Rush como Lionel Logue, la persona que consigue curarle, un logopeda que utiliza métodos innovadores para la época, estableciendo un juego como base de trabajo. Los dos actores consiguen elevar la película con un trabajo excelente.
El film, durante todo su desarrollo cuenta con un sentido del humor muy sutil. Una dirección artística rozando la perfección, con unos detalles muy bien conseguidos. Los 118 minutos que dura el largo se hacen verdaderamente cortos.
Puntuación de Making Of: 8.5
3 mar 2011
Los premiados en los Oscar
Ya sabemos el refrán, "mejor tarde que nunca", y aunque llegue con un poco de retraso he aquí el listado de premiados en la Gran noche del cine, que tuvo lugar en la madrugada del pasado domingo (hora española).
La gran triunfadora de la noche, fue, sin duda alguna El discurso del Rey que obtuvo cuatro estatuillas en las categorías más importantes de la ceremonia: Mejor película, Mejor guión original, Mejor director (Tom Hooper) y Mejor actor (Colin Firth).
La red social que también apuntaba a lo alto ya que se encontraba entre las favoritas no corrió la misma suerte y tuvo que conformarse con tres galardones: Mejor guión adaptado, Mejor montaje y Mejor banda sonora.
Natalie Portman se hizo con el oscar a la Mejor actriz por su interpretación en Cisne negro, único reconocimiento para este film.
Origen igualó a El discurso del Rey en cuanto a número de premios, pero éstos pertenecían a categorías secundarias, más relacionadas con los efectos que con la interpretación y la película en sí: Mejores efectos visuales, Mejores efectos sonoros, Mejor sonido y Mejor fotografía.
Alicia en el país de las maravillas, Toy Story 3 y El hombre lobo también recogieron sus estatuillas en la noche más importante del celuloide.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)