Mostrando entradas con la etiqueta Lars von Trier. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Lars von Trier. Mostrar todas las entradas

26 dic 2013

Estrenos de la semana

La vida secreta de Walter Mitty

Género: Comedia de aventuras
Nacionalidad: Estados Unidos
Año: 2013
Director: Ben Stiller
Guión: Steve Conrad
Reparto: Ben Stiller, Kristen Wiig, Adam Scott

Sinopsis: La gran imaginación de Walter Mitty (Ben Stiller), un trabajador del departamento de negativos fotográficos de la revista Life, le traslada continuamente a lugares imaginarios mucho más atractivos que los que frecuenta en su rutinaria vida diaria. Lo único que consigue que Walter mantenga los pies en la tierra es la presencia de la hermosa Cheryl, interpretada por Kristen Wiig (La boda de mi mejor amiga), una mujer que acaba de empezar a trabajar en la misma oficina que él.

La película recoge también la crisis actual de los medios impresos y su, en ocasiones, inevitable conversión al medio exclusivamente digital, incluyendo los despidos que ese paso conlleva. Sin embargo, todos están pendientes de que el último número haga historia y para ello es necesario una buena fotografía. ¿Cuál es el problema? Mitty es el que trata con los negativos de uno de los fotógrafos más reconocidos, Sean O´Conell (Sean Pean), y el más preciado de sus fotogramas se ha perdido. Por primera vez Walter dejará atrás las aventuras inventadas para vivir una real: partir en busca de Sean para preguntarle sobre el negativo extraviado. Deportes extremos, caminatas que parecen no tener fin, todo es poco para una portada que hará historia.

El filme es una adaptación moderna del que realizó Norman Z. McLeod en 1947, este último se basó a su vez en el relato de James Thuber. La moraleja de esta cinta versa sobre hacer realidad tus sueños y lo valioso que es el no dejar nunca de soñar, aunque esto se traduzca en una auténtica evasión de la realidad a través de una imaginación desbordante.

Trailer:


28 ago 2012

Ayuda a Lars Von Trier

El excéntrico director de cine Lars Von Trier con un reloj de arena en la mano¿Eres cineasta y quieres una oportunidad para conquistar la gran pantalla? El controvertido director cinematográfico danés, Lars Von Trier ha puesto en marcha un proyecto participativo al que llama a colaborar a todos aquellos amantes del cine de todo el mundo para que reinterpreten algunas de sus obras favoritas como Ulises de James Joyce, ¿De dónde venimos? ¿Quiénes somos? ¿Adónde vamos? de Paul Gauguin,  El padre de August Strindberg o la obra arquitectónica de Albert Speer entre otras. El fin del proyecto es crear una obra maestra popular.

'Gesamt' es el nombre que recibe este proyecto ya que este término se refiere a la suma de artes propia de la tragedia griega pero Lars Von Trier no solo quiere quedarse en la parte superficial de la materia sino que quiere ahondar en la dimensión filosófica y metafísica que la envuelve.
El cineasta danés ha escogido seis obras maestras que según su criterio, corresponden cada una de ellas con las seis disciplinas descritas por Hegel en su teoría estética. Todo aquel que quiera participar puede hacerlo hasta el próximo 6 de septiembre. Para obtener más información pueden pinchar aquí.

Todos esteremos expectantes para ver si este proyecto tendrá éxito entre la sociedad pero para poder ver los resultados tendremos que esperarnos hasta el 12 de octubre que será la fecha que la película creada por el proyecto 'Gesamt' sea estrenada en el Kunsthal Charlottenborg, de Copenhague. 

4 dic 2011

Premios del Cine Europeo 2011: 'Melancolía' de favorita a ganadora

Escena de la película Melancolía, de Lars Von Trier, ganadora en los Premios del Cine Europeo 2011

La última edición de los Premios del Cine Europeo llegó cargada de sorpresas. Melancolía era una de las favoritas con ocho nominaciones, seguida por The Artist, que tenía cuatro, pero finalmente Lars Von Trier consiguió alzarse como el triunfador de la noche al conseguir la joya de la corona: el Premio a la Mejor Película, cumpliendo así todos los pronósticos, aunque por poco, porque se dejó por el camino los galardones al Mejor Director, Mejor Actriz y Mejor Guión.

The Artist, película consagrada por los Críticos de Nueva York, pasó sin pena ni gloria, consiguiendo sólo un premio de los cuatro a los que optaba.

El discurso del Rey ganó en las categorías de Mejor Montaje y Mejor Actor y recibió el Premio del Público (votado por internet) entregado por Paz Vega.

España también tuvo su premio de la mano de Chico & Rita, que, a pesar de enfrentarse a la animación francesa, se hizo con el galardón.

Aquí les dejamos el resumen completo de categorías y premiados:
  • Mejor Película: Melancolía (Lars von Trier)
  • Mejor Director: Susanne Bier (En un mundo mejor)
  • Mejor Guión: Jean-Pierre y Luc Dardenne (El niño de la bicicleta)
  • Mejor Película de Animación: Chico & Rita (Tono Errando, Javier Mariscal y Fernando Trueba
  • Mejor Compositor: Ludovic Bource (The Artist)
  • Mejor Actriz: Tilda Swinton (We need to talk about Kevin)
  • Mejor Actor: Colin Firth (El discurso del Rey)
  • Carlo Di Palma Mejor Fotografía: Manuel Alberto Claro (Melancolía)
  • Mejor Montaje: Tariq Anwar (El discurso del Rey)
  • Mejor Diseño de Producción: Jette Lehmann (Melancolía)
  • Mejor Ópera Prima: Oxygen (Hans Van Nuffel)
  • Mejor Documental: Pina (Wim Wenders)
  • Mejor Cortometraje: The Wholly family (Terry Gilliam)
  • Premio Especial al Conjunto de su Carrera: Stephen Frears
  • Premio Especial del Jurado: Michel Piccoli
  • Premio Especial a la Contribución Artística Internacional: Madds Mikkelsen
  • Premio Eurimages: Mariela Besuievsky
  • Premio del Público: El discurso del Rey

25 may 2011

Amnistía Internacional veta a Lars von Trier

El polémico director de cine Lars von Trier
La ONG Amnistía Internacional cancela la proyección de la película El jefe de todo esto de Lars von Trier en el II Ciclo de Cine sobre derechos y dignidad que organiza en Castellón de la Plana como muestra de rechazo sobre las declaraciones que el director hizo en el Festival de Cannes sobre Adolf Hitler.

En las declaraciones, el director en tono de broma dijo estas palabras: "Entiendo a Hitler, aunque hizo mucho daño. No digo que sea buena persona pero puedo entender al hombre. El hombre no es intrínsicamente bueno. Y yo simpatizo con el hombre. Soy un nazi".

La proyección de la cinta estaba prevista para hoy a las 19:00 horas en la Fundación San Isidro sitada en la calle Enmedio. La ONG la ha sustituido por En tierra de nadie, del director Danis Tanovic.

El portavoz de Amnistía Internacional de la localidad, Ludi Segura, ha manifestado "nuestro más firme rechazo ante este tipo de declaraciones", en referencia a las palabras del director en rueda de prensa en Cannes.

Esta es la película que cerraba el Ciclo de cine.


Otras entradas de Revista Making Of