Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Trueba. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Fernando Trueba. Mostrar todas las entradas

30 nov 2012

Aida Folch, una modelo para un artista

Imagen de Aida Folch en 'El artista y la modelo'
El FILMA2 de esta semana va dedicado a la actriz galardonada con el Premio Ojo Crítico del Cine del 2012 y una gran artista que ha demostrado no tener miedo a nada y ha interpretado de una manera exquisita uno de los papeles más difíciles de su carrera debido al riesgo de actuar en una lengua distinta a la lengua materna. 

Aida Folch nació hace 26 años en una pequeña localidad de Tarragona. Ya desde muy pequeña se declinó por su gusto a la interpretación y actuaba en una pequeña compañía teatral de su localidad natal llamada "Llops Teatre". En 1998 se trasladó a Barcelona donde contactó con una agencia para realizar dos anuncios que jamás llegó a ejecutar, pero Aida Folch no tiró la toalla y decidió contactar con otra agencia al margen de la familia ya que no lo consideraban como la opción más acertada para Aida Folch pero aún así, la actriz catalana consiguió la oportunidad de protagonizar El embrujo de Shangai de Fernando Trueba.

Gracias a la oportunidad que le ofreció Trueba, Fernando León de Aranoa se fijó en la carita de porcela de Folch para interpretar un papel en Los lunes al sol. Tanto El embrujo de Shangai como Los lunes al sol fueron las dos películas más premiadas de la XVII edición de los Premios Goya. Con tan solo 15 años, Aida Folch no tuvo más remedio que seguir su carrera profesional sin dejar de lado sus estudios participando en películas como La mirada Violeta dirigida por Nacho Pérez de la Paz y Jesús Ruíz, El 10 en la espalda de Eduard Cortés y Aquitania de Rafa Montesinos.

Con 16 años, Aida Folch dirigió sus estudios hacía el cine. Se matriculó en la Escuela de Cristina Rota donde se formó durante tres años mientras interpretó papeles en películas como Fin de Curso de Miguel Martí.

En el año 2006, rodó Las vidas de Cecicilia de Antonio Chavarrías y Salvador de Manuel Huerga. Para poder ampliar sus fronteras, vivió una temporada en Francia y colaboró en una co-producción italo-española denominada Los sentidos de la muerte de Andrea Traina.

En el año 2007, regresó a Madrid para continuar sus estudios de arte dramático en la Escuela de Juan Carlos Coraza y colaborando en rodajes de diferentes cortometrajes. Pero no solo ha sido una actriz de la gran pantalla, también hemos podido ver su rostro en la pequeña pantalla en una de las series más conocidas de la televisión pública, Cuéntame como pasó.

El último trabajo de la actriz catalana ha sido El artista y la modelo y su interpretación sublime ha logrado que Aida sume a su currículo el Premio del Ojo Crítico de Cine de 2012. Muy pronto volveremos a ver a la actriz en la gran pantalla.

10 oct 2012

En el Espacio Fundación Telefónica se hablará de tecnología y cine

En el Espacio Fundación Telefónica se hablará de tecnología y cine

El Espacio Fundación Telefónica organiza un ciclo mensual de debates sobre Tecnología y Séptimo Arte en el que se proyectarán largometrajes y se hablará de cómo han influido las nuevas tecnologías en la creación y narración de las películas.

David Trueba será el encargado de moderar y coordinar estas jornadas en las que cineastas españoles de varias generaciones analizarán la importancia de la tecnología en el cine. 

Para poder asistir es necesario inscribirse (podéis hacerlo directamente haciendo click aquí)

Os dejamos el programa. Más información en la web donde se ha publicado el evento. 

Programa

  • 19 de octubre
     - 18:00 h: Proyección de la película El milagro de P.Tinto
     - 20:00 h: Coloquio con el director de la película, Javier Fesser y el escritor y cineasta David Trueba sobre cómo la tecnología puede ayudar a definir el estilo cinematográfico de un director

  • 23 de noviembre:
     - 18:00 h: Proyección de la película REC
     - 20:00 h: Coloquio con el director, Paco Plaza y el escritor y cineasta, David Trueba en el que se analizará cómo las nuevas tecnologías y dispositivos (teléfonos móviles, tabletas etc) pueden convertirse en narradores en una película y creadores de un lenguaje cinematográfico propio

  • 14 de diciembre:
     - 18:00 h: Proyección de la película Chico y Rita
     - 20:00 h: Coloquio con los directores Fernando Trueba, Xavier Mariscal y el moderador y escritor David Trueba donde se reflexionará cómo las nuevas tecnologías permiten crear personajes e historias de ficción capaces de emocionar tanto como los actores reales y en qué medida la tecnología y la innovación favorecen la libertad creativa de un cineasta

  • 18 de enero:
     - 18:00 h: Proyección de la película EVA
     - 20:00 h: Coloquio con el director de la película Kike Maíllo y el escritor y director, David Trueba, donde se analizarán los personajes y los entornos tecnológicos en la ficción cinematográfica

27 sept 2012

Estrenos de la semana

Cartel de la película 'Blancanieves'
Título: Blancanieves
Género: Drama
Nacionalidad: España
Año: 2012
Director: Pablo Berger
Reparto: Maribel Verdú, Ángela Molina, Sofía Oria, Inma Cuesta, Daniel Giménez, Ramón Berea, Josep María Pou, Pere Ponce, Emilio Gavira.

Sinopsis: Esta película es una adaptación oscura y con un toque vintage del cuento de los hermanos Grimm. La historia está ambientada en la España de los años 20 donde Blancanieves es Carmen, una joven de gran belleza con una infancia atormentada por su ingrata madrastra, pero dispuesta a ser feliz, Carmen se enrolará en multitud de aventuras acompañada de enanos toreros.

Cartel de la película 'Diario de Greg'Título: Diario de Greg 3: Días de Perros
Género: Comedia
Nacionalidad: USA
Año: 2012
Director: David Bowers
Reparto: Steve Zahn, Peyton List, Devon Bostick, Zachary Gordon, Rachael Harris, Karan Brar, Robert Capron, Laine MacNeil, Grayson Rusell, Elise Gatien, Nicole Fraissinet, Emily Holmes, Connor Fielding, Amy Esterle, Owen Fielding.

Sinopsis: Esta es la tercera entrega del Diario de Greg que comienza con el fin de las clases y con el inicio de un verano demasiado ambicioso para Greg que se ve arruinado con la idea de que su padre quiere estrechar lazos con Greg. Éste, para escabullirse de los lazos de su padre inventa una intrépida historia acerca de un trabajo en un club de campo de lujo que le conllevará una seria de incidentes. ¿Cómo acabará Greg este capítulo de su vida?

Cartel de la película 'El artista y la modelo'
Título: El Artista y la Modelo
Género: Drama
Nacionalidad: España
Año: 2012
Director: Fernando Trueba
Reparto: Jean Rochefort, Aida Folch, Claudia Cardinale, Gotz Otto, Chus Lampreave, Christian Sinniger, Martín Gamet, Mateo Deluz.

Sinopsis: Este película esta ambienta en la Francia ocupada de 1943 donde vive un escultor, Marc Cros,  junto con su esposa en un pequeño pueblo al lado de la frontera con España. Marc Cros, desilusionado con la vida, descubre un nuevo ápice de luz en su vida cuando se topa con Mercé, una joven campesina española que huye del ejército franquista. Mercé acaba viviendo con el adorable matrimonio y se convierte en modelo de las obras de Marc Cros. ¿Cómo acabará esta historia?

Cartel de la película 'Salvajes'Título: Salvajes
Género: Drama
Nacionalidad: USA
Año: 2012
Director: Oliver Stone
Reparto: Blake Lively, John Travolta, Salma Hayek, Uma Thurman, Aaron Johnson, Emile Hirsch, Taylor Kitsch, Benicio del Toro, Joel David Moore, Gonzalo Menendez, Demian Bichir, Jonathan Patrick Moore.

Sinopsis: Un budista pacífico, un ex miembro de las fuerzas especiales de la Marina estadounidense y un ex mercenario deciden emprenden un negocio: una plantación de maría. Además, los tres comparten su pasión por la bella Ophelia. Pero no todo es oro cuando reluce. La paz se verá quebrada cuando un cártel mexicano les exige que se asocien con ellos. Y así se comienza la guerra, ¿Quién saldrá victorioso?

Cartel de la película 'Si de verdad quieres...'
Título: Si de verdad quieres...
Género: Drama
Nacionalidad: USA
Año: 2012
Director: David Frankel
Reparto: Meryl Streep. Tommy Lee Jones, Steve Carell, Elisabeth Shue, Jean Smart, Susan Misner, Marin Ireland, Ben Rappaport, Brett Rice, Daniel Flaherty, Kayla Ruhl, Patch Darragh, Lee Cunningham, John Franchi, Jamie Christopher White.

Sinopsis: Las apariencias engañan. Es así como podría definirse esta película. Maeve y Arnold Soames es un matrimonio que ha permanecido unido durante 30 años. Aparentemente, todo lo que rodea a la pareja esta rodeado de paz, amor y tranquilidad, pero Maeve siente desasosiego y tedio y vive atada a un matrimonio que le ahoga cada día. La solución que encuentra pertinente Maeve es apuntarse a una terapia sexual a la cual le acompañará su marido. ¿Pondrá la terapia fin a sus diferencias?


Cartel de la película 'Una vida mejor'
Título: Un vida mejor
Género: Drama
Nacionalidad: Francia
Año: 2011
Director: Cédric Kahn
Reparto: Guillaume Canet, Leila Bekhti, Slimane Khettabi, Abraham Belaga, Nicolas Abraham, François Favrat, Brigitte Sy, Fayçcal Safi, Annabelle Lengronne, Valérie Even, Daria Kapralska, Yann Andrieu, Atika Taouailt, Arnaud Ducret, Adou Khan

Sinopsis: Yann y Nadie deciden llevar a cabo una locura, montar una restaurante. Tienen ganas, ilusión, fuerzas y talento. Los ingredientes fundamentales para conseguir el éxito pero les falta el ingrediente esencial del pastel, dinero. Ahogados por las deudas, Nadia se ve obligada a ir a Canadá en busca de una vida estable. Yann, en un último intento por salvar el restaurante, decide quedarse pero en balde ya que no puede hacer frente a las deudas y acabará siguiendo los pasos de Nadia.

24 sept 2012

La segunda parte de 'La niña de tus ojos' se llamará 'La reina de España'

 La niña de tus ojos, de 1998, recreaba las coproducciones folclóricas hispano-alemanas realizadas en Berlín en los años del nazismo. Años después, la historia continúa con La reina de España, película que se situará 17 años más tarde y nos llevará a la España de los años cincuenta donde se comenzará a rodar una gran producción de Hollywood.
 
Según informa la revista Variety, Fernando Trueba vuelve a contar con Penélope Cruz para el rodaje de la segunda parte de La niña de tus ojos, cinta en la cual intervendrán otros actores del largometraje original como Antonio Resines o Santiago Segura.
 
De momento no se conocen más datos sobre el proyecto, habrá que esperar a que avance un poco más. Estaremos atentos.

11 sept 2012

'Blancanieves', 'El artista y la modelo' y 'Grupo 7' preseleccionadas para representar a España en los Oscar

Carteles de las películas preseleccionadas para representar a España en los Oscar 'Blancanieves', 'El artista y la modelo' y 'Grupo 7'

Se han dado a conocer las tres películas aspirantes a representar a nuestro cine en la gala de los Oscar de la Academia de Hollywood dentro de la categoría de Mejor película de habla no inglesa. Las cintas son: Blancanieves, de Pablo Berger; El artista y la modelo, de Fernando Trueba y Grupo 7, de Alberto Rodríguez.

También se han dado a conocer que tres películas estarán presente en la próxima gala de los Premios Ariel, los máximos galardones mejicanos. También estarán Blancanieves y El artista y la modelo, y en este caso estará representándonos Invasor, de David Calparsoro.

Pablo Berger optará a representar al país con la que puede ser la película nacional más curiosa del año. Blancanieves se trata de una adaptación de la clásica historia de los hermanos Grimm ambientada en el sur de España. En blanco y negro, muda y con sus enanos dedicados al toreo, supone la apuesta más arriesgada de cara a la nominación a los Oscar.

El artista y la modelo puede ser la mejor opción puesto que Fernando Trueba es del agrado de la Academia. En su día ya ganó el Oscar por Belle Epoque y el año pasado fue candidato en la categoría de Mejor película de animación con Chico y Rita.

Ambientada en la Sevilla anterior a la Expo 92, Grupo 7 es sin duda la opción más comercial. Es la única preseleccionada que ha pasado por la taquilla española y con muy buenas cifras, pero no parece una opción de cara a optar al Oscar ni siquiera a la candidatura.

La película que nos representará se dará a conocer el próximo día 27 de septiembre. Suerte para las tres.

11 may 2012

Carmen Maura, una dama del cine español

Imagen de Carmen Maura para el Filma2 de Making Of
El Filma2 de ésta semana, en Making Of, vuelve al cine español. Presentamos a una de las actrices referentes del panorama cinematográfico de nuestro país. Una de las actrices más consagradas, ganadora de cuatro premios Goya y un premio César, entre otros. Hablamos de Carmen Maura.

Su afán y amor por el mundo de la interpretación le viene desde muy pequeña, por lo que se dedicó por completo a ello. Fue en los años 70 cuando comenzó el camino imparable a la fama de Carmen. Entró en la prestigiosa compañía ‘Los Goliardos’, que ya poseía un renombre en el panorama nacional. En ese momento llegan a sus manos los primeros papeles protagonistas para cine en películas como Tigres de papel o ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?, ambas de Fernando Colomo.

Pedro Almodóvar representa una gran importancia en la carrera profesional de Carmen Maura, pues han trabajado juntos en más de una ocasión, consiguiendo muchos éxitos conjuntos. Entre tinieblas o ¿Qué he hecho yo para merecer esto? son algunos de los títulos con los que comenzaron su andadura juntos. Los años 80 se convirtieron en una época dorada para Carmen, y en ése período no ha falto, claro está, Pedro Almodóvar. Juntos trabajaron en títulos como Matador, La ley del deseo o la disparatada obra Mujeres al borde de un ataque de nervios. Aunque éstos no fueron los únicos títulos, pues participó en otras como son Bâton Rouge (de Rafael Monleón), Tata mía (de José Luís Borau) o Sé infiel y no mires con quién (de Fernando Trueba).

Imagen de Carmen Maura para el Filma2 de Making Of
En la década de los 90, la película ¡Ay, Carmela! representa uno de los puntos cumbre de su carrera. Un trabajo de Carlos Saura ambientada en  la Guerra Civil española. Francia representa el lugar de mayor triunfo de Carmen en el extranjero, lo que le ha valido para trabajar en proyectos como Le bonheur est dans le pré, lo que le ha valido un gran número de premios fuera de las fronteras nacionales.

Ya en los años 2000, son muy recordados títulos como La comunidad (de Álex de la Iglesia) o Volver (de Pedro Almodóvar); y en Francia ha trabajado, en 2010, en Les femmes du 6ème étage, lo que le ha valido su último premio César.

Premios:
  • Festival Internacional de Cine de Cannes (2006)
  • Festival Internacional de Cine de San Sebastián (2000)
  • Premio César (2012)
  • Premios del Cine Europeo (1988 y 1990)
  • Premios Goya (1988, 1990, 2000 y 2006)
  • Fotogramas de Plata (1981, 1984, 1988, 1990, 1998 y 2000)
  • Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos (1990, 2000 y 2006)
  • Festival Internacional de Cine de Locarno (2007)
  • Festival Internacional de Cine de Valladolid (2008)

24 ene 2012

Entregados los Premios José María Forqué 2012

Cartel de los Premios José María Forqué

En la noche de ayer se entregaron los Premios José María Forqué, en su decimoséptima edición. Unos premios que se han convertido, con el paso de los años, en la antesala oficial a los Premios Goya del cine español.

Esta edición tuvo lugar en el Palacio de Congresos de la ciudad de Madrid, donde se citaron un gran número de artistas del séptimo arte. A continuacion, los premiados en cada categoría:

- Mejor película: No habrá paz para los malvados, de Enrique Urbizu.

- Mejor actor: José Coronado por No habrá paz para los malvados.

- Mejor actriz: Elena Anaya por La piel que habito.

- Mejor película de animación o documental: Chico & Rita de Javier Mariscal y Fernando Trueba.

- Medalla de oro de la EGEA: Fernando Trueba. Premio que se otorga a un productor, por toda su carrera cinematográfica.

Entre las películas que obtaban al premio, también podíamos encontrar Balada Triste de Trompeta, de Álex de la Iglesia; La piel que habito, de Pedro Almodóvar; y Primos, de Daniel Sánchez Arévalo.

Al premio de mejor actor también optaban Javier Bardem por Biutiful y Luis Tósar por Mientras Duermes.

En la categoría de mejor actriz, también estaban nominadas María León por La voz dormida y Pilar López de Ayala por Medianeras.

Fotografía de los galardonados en los Premios José María Forqué

14 dic 2011

'Arrugas' y 'Chico & Rita', posibles nominadas al Oscar como Mejor Película de Animación

Cartel de Arrugas y Chico y Rita
Arrugas y Chico & Rita son las dos producciones del cine de animación español que competirán para conseguir el Oscar a la Mejor Película de Animación. Actualmente, estas dos producciones tendrán que rivalizar con otras 16 películas que han adquirido gran expectación por parte del público a nivel mundial. Destacan títulos como Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio de Steven Spielberg, Los Pitufos o Cars 2 de John Lasseter.

El día 24 de enero es la fecha elegida para conocer el nombre de las cinco películas definitivas que competirán por la estatuilla el próximo 26 de febrero.

Hoy en día, el cine de animación está  una época de esplendor donde se puede encontrar infinidad de títulos que se decantar por alguna de las dos tendencias que están en boga hasta el momento. En el mercado, nos podemos encontrar largometrajes más enfocados a un cine comercial y a un público infantil pero también está empezando a florecer un nuevo cine de culto que hasta la fecha estaba enfocado a un público minoritario. Chico & Rita y Arrugas se podrían definir como dos producciones que narran con sutileza la fantasía de la realidad a la que tenemos que hacer frente cada día.

Arrugas de Ignacio Ferrera, que obtuvo una gran acogida en la pasada edición del Festival de San Sebastián, está basada en el aclamado cómic con en el que su autor, Paco Roca ganó el Premio Nacional de Cómic en 2008. Arrugas trata un tema muy candente en la actualidad como es la enfermedad del Alzheimer. Cuenta la historia de Emilio, un banquero al que la enfermedad va deteriorando poco a poco y lucha cada día para sobrevivir con integridad. Ignacio Ferrera apuesta por la simpleza en las imágenes para que la historia no deje indiferente a ninguno de sus espectadores.

Chico & Rita es el resultado del trabajo de Fernando Trueba y Javier Mariscal. Cuenta una historia de amor turbulenta cuyos protagonistas, Chico Baldés y Rita LaBelle, quedan relegados a la cuerda de cuyos extremos tiran el odio y el amor, ambos responsables de la resignación que marcará el resto de las vida de Chico y Rita. A pesar de que la película fue vista con buenos ojos por parte de la crítica, tuvo un paso cauteloso por la taquilla española. Pero este hecho no le ha impedido ser galardonada con el Premio a la Mejor Película de Animación en la XXV edición de los Premios Goya y el Premio a la Mejor Película de Animación en la XXIV edición de los Premios del Cine Europeo.

4 dic 2011

Premios del Cine Europeo 2011: 'Melancolía' de favorita a ganadora

Escena de la película Melancolía, de Lars Von Trier, ganadora en los Premios del Cine Europeo 2011

La última edición de los Premios del Cine Europeo llegó cargada de sorpresas. Melancolía era una de las favoritas con ocho nominaciones, seguida por The Artist, que tenía cuatro, pero finalmente Lars Von Trier consiguió alzarse como el triunfador de la noche al conseguir la joya de la corona: el Premio a la Mejor Película, cumpliendo así todos los pronósticos, aunque por poco, porque se dejó por el camino los galardones al Mejor Director, Mejor Actriz y Mejor Guión.

The Artist, película consagrada por los Críticos de Nueva York, pasó sin pena ni gloria, consiguiendo sólo un premio de los cuatro a los que optaba.

El discurso del Rey ganó en las categorías de Mejor Montaje y Mejor Actor y recibió el Premio del Público (votado por internet) entregado por Paz Vega.

España también tuvo su premio de la mano de Chico & Rita, que, a pesar de enfrentarse a la animación francesa, se hizo con el galardón.

Aquí les dejamos el resumen completo de categorías y premiados:
  • Mejor Película: Melancolía (Lars von Trier)
  • Mejor Director: Susanne Bier (En un mundo mejor)
  • Mejor Guión: Jean-Pierre y Luc Dardenne (El niño de la bicicleta)
  • Mejor Película de Animación: Chico & Rita (Tono Errando, Javier Mariscal y Fernando Trueba
  • Mejor Compositor: Ludovic Bource (The Artist)
  • Mejor Actriz: Tilda Swinton (We need to talk about Kevin)
  • Mejor Actor: Colin Firth (El discurso del Rey)
  • Carlo Di Palma Mejor Fotografía: Manuel Alberto Claro (Melancolía)
  • Mejor Montaje: Tariq Anwar (El discurso del Rey)
  • Mejor Diseño de Producción: Jette Lehmann (Melancolía)
  • Mejor Ópera Prima: Oxygen (Hans Van Nuffel)
  • Mejor Documental: Pina (Wim Wenders)
  • Mejor Cortometraje: The Wholly family (Terry Gilliam)
  • Premio Especial al Conjunto de su Carrera: Stephen Frears
  • Premio Especial del Jurado: Michel Piccoli
  • Premio Especial a la Contribución Artística Internacional: Madds Mikkelsen
  • Premio Eurimages: Mariela Besuievsky
  • Premio del Público: El discurso del Rey

3 dic 2011

'Chico y Rita': la belleza hecha animación

cartel chico y ritaComplejo es hacer una crítica de un musical animado en el que hay tantas emociones proyectadas. Chico & Rita, de la que se podrá disfrutar hasta el 17 de diciembre en la Casa de América podría pasar por ser una película de amor más. Pero la película de los polifacéticos Fernando Trueba y Javier Mariscal no deja indiferente a nadie.

Dedicada a Bebo Valdés, y ganadora del Goya 2011 a la mejor película de animación, el film derrama pasión, por el cine, por la música, por la belleza y por el amor. La historia de un pianista y una cantante cuyas vidas se cruzan en un local de jazz de la Habana en los años 40 derrocha talento. Cuántas vueltas da la vida de los protagonistas, que se reencuentran en la América de los años 50, entre los éxitos y fracasos de sus carreras musicales. Porque a veces el talento y el amor no lo tienen nada fácil, especialmente cuando eres negro en un país como Estados Unidos.

Será la banda sonora, que cuenta con la colaboración del propio Bebo o de Estrella Morente, será la animación tan peculiar inspirada por el cómic, será que no hay nada más emocionante y contradictorio que la propia vida. Escribir por escribir, componer por componer, hablar por hablar... no tiene ningún sentido. Las cosas sólo funcionan cuando se hacen de corazón. Y esta filosofía de vida es la que derrochan los 90 minutos de la película.

imagen chico y rita
Los límites son sobrepasados por la propia vida de los protagonistas, a los que sólo se comprende desde la necesidad de un amor verdadero en sus vidas, que depende de los deseos, las decisiones y de las problemáticas circunstancias en las que se ven envueltos Chico y Rita. Con la música como elemento simbólico de unión entre los protagonistas, espectador constante de su a veces desgarrador a veces delicioso desarrollo personal, Chico & Rita es una película verdadera, encantadora, para todos los que quieran dejarse llevar.

Nota Making Of: 7

Podéis encontrar más información en la web de la película, y el cómic para disfrutar de la historia sobre papel en doctortrade. Mientras tanto, aquí está el tráiler:

7 nov 2011

Los premios del Cine Europeo ya tienen candidatos

cartel del festival de Sevilla
A pesar del fallo técnico que impidió la proyección de la película Los muertos no se tocan, nene de José Luís García en la gala inaugural, nada le ha impedido a Sevilla vestirse de cine para recoger en su ciudad el Festival de Cine Europeo. La Academia Europea de Cine ha situado a Lars Von Trier, un cineasta controvertido, como favorito de la próxima entrega de los galardones del Cine Europeo cuyas candidaturas fueron anunciadas el pasado sábado teniendo como marco el Festival de Cine de Sevilla.

Melancolía, el film del polémico cineasta danés.,Lars Von Trier parte cocartel de melancoliamo favorita para triunfar en los Premios del Cine Europeo con un total de ocho nominaciones. Esta vez España no se queda atrás y estará presente gracias a La Piel que Habito de Pedro Almodóvar y Chico y Rita dirigida por Fernando Trueba y Javier Mariscal.

Las candidaturas del Festival de Cine Europeo se hicieron públicas el pasado sábado. Melancolía, el film de Lars Von Trier, se ha convertido en el punto de referencia del Festival tras recibir ocho nominaciones, entre las cuales opta a Mejor Film, categoría en la que se enfrentarán películas como En un mundo mejor, de Susanne Brier, largometraje danés que fue galardonado en la pasada edición de los Óscar como Mejor Film de habla no inglesa; The Artist de Michael Hazanavicius, El discurso del Rey de Tom Hopper, film ganador de los Óscar a la Mejor Película, al Mejor Director, al Mejor Actor Protagonista y al Mejor Guión Original; El niño de la bicicleta de los hermanos Dardenne y Le Havre de Aki Kaürismaki.

La categoría como Mejor Director estará disputada por Susanne Bier, Lars Von Trier, los hermanos Dardenne y el director húngaro Bela Tar por su largometraje El caballo de Turín.

La categoría de Mejor Actriz tendrá como candidatas a Charlotte Gainsbourg y Kirsten Dunst por sus interpretaciones en Melancolía, Nadezha Markina por Elena, Tilda Swinton por su papel en We need to talk about Kevin y Cécile de France por su papel en El niño de la bicicleta.

Jean Dujardin por su papel en The Artist; Mikael Persbrandt por su interpretación en En un mundo mejor; Collin Firth por El discurso del Rey; André Wilms por su actuación el Le Havre y Michael Piccoli por Habemus Papam serán los autores que rivalizarán en la categoría de Mejor Actor.

Pero en estos Premios del Cine Europeo no hay que olvidarse de la presencia española gracias a La Piel que Habito dirigida por Pedro Almodóvar que competirá en la nominación como Mejor Música debido a la partitura de Alberto Iglesias y la nominación a la Mejor Dirección Artística gracias al trabajo realizado por Antxón Gómez. La presencia española es este Festival también se debe a la participación de Chico y Rita, film dirigido por Fernando Trueba y Javier Mariscal, en la categoría de Mejor Película de Animación.

La entrega de los Premios del Cine Europeo se realizará el próximo 3 de diciembre en Berlín.


11 jun 2011

VI edición de 'Madrid de cine'

VI edición de Madrid de cine

Los días 19, 20 y 21 de junio tendrá lugar la VI edición de Madrid de cine que cuenta en esta ocasión con el apoyo y la presencia, apadrinando el evento, del director de cine Fernando Trueba.

En nombre de FAPAE, su presidente, Pedro Pérez, considera un honor contar en su sexta edición con un padrino como Trueba, director y productor que cuenta en sus vitrinas con un Oscar de la Academia de cine de Hollywood en la categoría de Mejor película de habla no inglesa por Belle Epoque, en 1992. Su trayectoria profesional, tanto nacional como internacional, le convierten en uno de los mejores estandartes de nuestro cine.

Fernando Trueba irá a la VI edición de Madrid de cine

Este evento, Madrid de cine-Spanish Film Screenings, está diseñado como plataforma de promoción del cine español cuyo objetivo principal es fomentar las ventas internacionales y facilitar el acceso de la prensa internacional a nuestro cine.

Entre las actividades que se proponen, cabe destacar que los compradores internacionales, durante los tres días que dura del evento, pueden visionar en los Cines Princesa los últimos film españoles y en el Hotel Meliá Princesa, la sede del evento, tienen acceso a multitud de títulos en la videoteca ubicada al efecto. También se realizan coloquios entre vendedores y compradores y "desayunos de trabajo" con la prensa y, también, entrevistas de la prensa internacional con los equipos de las películas españolas que han sido vendidas a sus países de origen.

Madrid de cine está organizado por FAPAE (Federación de Asociaciones de Productores Audiovisuales Españoles) y cuenta con el apoyo de los siguientes organismos:

  • ICEX (Instituto de Comercio Exterior)
  • ICAA (Instituto de la Cinematografía y Artes Audiovisuales)
  • Comunidad de Madrid
  • PromoMadrid
  • Ayuntamiento de Madrid
  • E. M. Promoción Madrid
  • EGEDA (Entidad de Gestión de Derechos de los Productores Audiovisuales).

Además, está patrocinada por Hotel Meliá Princesa, Cines Princesa, Viajes Metro, Rentrak Edi, Risk Media, Academia de Cine y Filmotech.

Para los participantes en esta edición, existen formularios para acreditarse (sólo profesionales del sector y prensa) en la web www.madriddecine.es. Para más información contacta con FAPAE en el teléfono 91 512 16 60, o por correo electrónico con:

· María José Vadillo (Directora de Relaciones Internacionales) ajovadillo@fapae.es
· Irene Ortega (Directora de Comunicación) iortega@fapae.es
· Juan José Asorey (Departamento Internacional) jasorey@fapae.com
Otras entradas de Revista Making Of