Mostrando entradas con la etiqueta La comunidad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta La comunidad. Mostrar todas las entradas

11 may 2012

Carmen Maura, una dama del cine español

Imagen de Carmen Maura para el Filma2 de Making Of
El Filma2 de ésta semana, en Making Of, vuelve al cine español. Presentamos a una de las actrices referentes del panorama cinematográfico de nuestro país. Una de las actrices más consagradas, ganadora de cuatro premios Goya y un premio César, entre otros. Hablamos de Carmen Maura.

Su afán y amor por el mundo de la interpretación le viene desde muy pequeña, por lo que se dedicó por completo a ello. Fue en los años 70 cuando comenzó el camino imparable a la fama de Carmen. Entró en la prestigiosa compañía ‘Los Goliardos’, que ya poseía un renombre en el panorama nacional. En ese momento llegan a sus manos los primeros papeles protagonistas para cine en películas como Tigres de papel o ¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?, ambas de Fernando Colomo.

Pedro Almodóvar representa una gran importancia en la carrera profesional de Carmen Maura, pues han trabajado juntos en más de una ocasión, consiguiendo muchos éxitos conjuntos. Entre tinieblas o ¿Qué he hecho yo para merecer esto? son algunos de los títulos con los que comenzaron su andadura juntos. Los años 80 se convirtieron en una época dorada para Carmen, y en ése período no ha falto, claro está, Pedro Almodóvar. Juntos trabajaron en títulos como Matador, La ley del deseo o la disparatada obra Mujeres al borde de un ataque de nervios. Aunque éstos no fueron los únicos títulos, pues participó en otras como son Bâton Rouge (de Rafael Monleón), Tata mía (de José Luís Borau) o Sé infiel y no mires con quién (de Fernando Trueba).

Imagen de Carmen Maura para el Filma2 de Making Of
En la década de los 90, la película ¡Ay, Carmela! representa uno de los puntos cumbre de su carrera. Un trabajo de Carlos Saura ambientada en  la Guerra Civil española. Francia representa el lugar de mayor triunfo de Carmen en el extranjero, lo que le ha valido para trabajar en proyectos como Le bonheur est dans le pré, lo que le ha valido un gran número de premios fuera de las fronteras nacionales.

Ya en los años 2000, son muy recordados títulos como La comunidad (de Álex de la Iglesia) o Volver (de Pedro Almodóvar); y en Francia ha trabajado, en 2010, en Les femmes du 6ème étage, lo que le ha valido su último premio César.

Premios:
  • Festival Internacional de Cine de Cannes (2006)
  • Festival Internacional de Cine de San Sebastián (2000)
  • Premio César (2012)
  • Premios del Cine Europeo (1988 y 1990)
  • Premios Goya (1988, 1990, 2000 y 2006)
  • Fotogramas de Plata (1981, 1984, 1988, 1990, 1998 y 2000)
  • Medalla del Círculo de Escritores Cinematográficos (1990, 2000 y 2006)
  • Festival Internacional de Cine de Locarno (2007)
  • Festival Internacional de Cine de Valladolid (2008)

29 oct 2011

Luis Tosar te acosa en 'Mientras duermes'

Cartel de Mientras duermes, de Jaume Balagueró, con Luis Tosar, Marta Etura y Alberto San Juan

Un gran Luis Tosar y una Marta Etura de moda tanto en la pantalla grande como en las pequeñas, las de casa, nos adentran en esta historia de suspense con un personaje amable de día y perverso de noche con destellos de maldad diurna.

César (Luis Tosar) es el portero de un edificio de apartamentos de Barcelona. Él desde pequeño no es feliz porque como dice carece de ese don divino que tienen el resto de las personas y, por ello, no soporta que los demás lo sean. Si no hay mal o dolor, él provoca esa situación. Si no hay tristeza, te lo hará pasar francamente mal, eso es seguro.

Marta Etura es Clara, una chica a la que la vida le sonríe tanto en su trabajo como con su pareja sentimental, interpretada por Alberto San Juan. César no puede soportar que le vaya bien y por ello, mientras duerme, le hace "perrerías" para que cuando se levante lo pase mal y no tenga la vida tan feliz como la tenía cuando se acostó.

Los secundarios son grandes también como son la señora Verónica, la niña Úrsula o el vecino del 4º B. Todos ellos han dado forma a esa comunidad que ahora ya sabe lo que es el miedo a un portero.

Escena de Mientras duermes, de Jaume Balagueró, con Luis Tosar, Marta Etura y Alberto San Juan

Cabe destacar de esta película a Luis Tosar que hace realmente bien de malo perturbado y psicópata. Parece que este actor está creciendo desde su papel Celda 211, de Daniel Monzón. Me quedo con una escena, esa en la que con media sonrisa maliciosa dice: “tú no me has visto realmente cabreado”, o también “no sabes lo que estoy pensando, porque si no, echarías a correr”.

El director Jaume Balagueró ha conseguido que me ponga del lado del psicópata y del que hace daño. La pregunta es, ¿cómo lo hace? La película es de tiempos lentos, de muchos primeros planos, de cortos espacios, todo ello para llevarnos al terror cotidiano que todos podemos vivir sin darnos cuenta. Se pueden entrever guiños a La comunidad, de Álex de la Iglesia, en planos y conversaciones en el portal de vecinos.

Sin duda merece la pena verla no por su trama que, ya digo, es corta y de tiempos lentos sino porque Luis Tosar hace un papelón que no nos podemos perder. Por cierto, el final es de lo más inesperado.



Nota Making Of: 7


Otras entradas de Revista Making Of