Tras el magnífico éxito de sus dos últimas producciones: Lo imposible, que ya es la la película más vista de 2012 en España en sólo dos semanas, y Las aventuras de Tadeo Jones, que igualó el récord de Avatar como la película que más semanas se ha mantenido en el número uno, no es raro que la productora nacional, asociada al grupo MediaSet, Telecinco Cinema ya se haya puesto a trabajar en nuevos proyectos de los que esperan tener el mismo éxito.
Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Monzón. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Daniel Monzón. Mostrar todas las entradas
24 oct 2012
10 feb 2012
Luis Tosar

Nace un 13 de octubre de 1971 en Xustás, Cospeito (Lugo). Empieza su vida interpretativa colaborando en diferentes cortometrajes hasta que le llega su gran trampolín, la serie Mareas vivas, una serie para la Televisión Gallega y que le hizo muy famoso en su tierra, Galicia, para posteriormente ir cogiendo papeles de más peso en largometrajes.
En noviembre de 2002, la sociedad española gritó "Nunca Mais" reivindicando la catástrofe del petrolero Prestige y Luis Tosar fue una de las caras visibles del apoyo del mundo de la cultura. Apoyó a la plataforma hasta que, por 'motu propio', decidió desvincularse de la misma por considerarla politizada.
Tosar no es una persona conformista y por ello decidió apoyar en las listas al parlamento europeo de 2004 y en las municipales de Castro do Rey de 2005 al Bloque Nacionalista Galego (BNG).
Entre su haber tiene un Premio Goya recibido en 2003 como Mejor Actor de reparto por Los lunes al sol y otro en 2004 como Mejor Actor Principal por Te doy mis ojos. También ostenta su vitrina la Concha de Plata recibida en 2003 en el Festival de cine de San Sebastián por Te doy mis ojos.
En Hollywood tampoco ha pasado inadvertido este actorazo puesto que en 2006 trabajó en el remake de la serie de los años 80, Corrupción en Miami, junto a Colin Farrell y Jamie Foxx.
El año 2010 pudo ser su año hasta el momento ya que tres de sus películas, Celda 211, Lope y También la lluvia, fueron elegidas por la Academia de Cine para representar a nuestro país en los Oscar, siendo finalmente También la lluvia la seleccionada.
Su labor interpretativa parece que no tiene tope y, ya en la edición de los Goya de 2009, recibe otro premio como Mejor Actor por Celda 211. (Puedes hacerte con la película en Doctortrade haciendo click en el título)
Su labor interpretativa parece que no tiene tope y, ya en la edición de los Goya de 2009, recibe otro premio como Mejor Actor por Celda 211. (Puedes hacerte con la película en Doctortrade haciendo click en el título)
Para la presente edición de los Premios Goya está nominado por la película Mientras duermes, de Jaume Balagueró, para hacerse con el premio al Mejor Actor Protagonista. En ésta se da una curiosidad, actúa junto a su pareja Marta Etura, otra gran actriz con mucha proyección.
El pasado diciembre terminó el rodaje en tierras colombianas de Operación E, del director hispano-francés Miguel Courtois Paternina, en la que actúa junto a Martina García.
Ha actuado con prestigiosos directores españoles como Daniel Monzón, Icíar Bollain, José Luis Borau, Manuel Gutiérrez Aragón, Joaquín Oristrell, Fernando León de Aranoa o Jaume Balagueró.
Ha actuado con prestigiosos directores españoles como Daniel Monzón, Icíar Bollain, José Luis Borau, Manuel Gutiérrez Aragón, Joaquín Oristrell, Fernando León de Aranoa o Jaume Balagueró.
En su vida privada le gusta mantenerse inquieto. Hemos mencionado su faceta reivindicativa y política, son caras que siguen siendo públicas, pero en su vida privada es miembro del dúo cómico The Magical Brothers y es miembro del grupo musical de rock Di Elas con el que el 29 de marzo de 2011 publicó su primer álbum.
FilmografíaCine
- Celos (1999), de Vicente Aranda
- Flores de otro Mundo (1999), de Icíar Bollain
- Leo (2000), de José Luis Borau
- El corazón del guerrero (2000), de Daniel Monzón
- Besos para todos (2000), de Jaime Chavarri
- Sé quién eres (2000), de Patricia Ferreira
- Sin Noticias de Dios (2001), de Agustín Díaz Yanes
- Visionarios (2001), de Manuel Gutiérrez Aragón
- Trece campanadas (2002), de Xavier Villaverde
- Los lunes al Sol (2002), de Fernando León
- Te doy mis ojos (2003), de Icíar Bollain
- La flaqueza del bolchevique (2003), de Manuel Martín Cuenca
- El lápiz del carpintero (2003), de Antón Reixa
- Inconscientes (2004), de Joaquín Oristrell
- La vida que te espera (2004), de Manolo Gutiérrez Aragón
- La noche del hermano (2005), de Santiago García de Leániz
- Miami Vice (2006), de Michael Mann
- Las vidas de Celia (2006), de Antonio Chavarrías
- Cargo (2006), de Clive Gordon
- Hotel Tívoli (2007), de Antxón Reixa
- Casual Day (2007), de Max Lemcke
- Afranio (2008), documental de Víctor Coyote
- La noche que dejó de llover (2008), de Alfonso Zarauza
- Celda 211 (2009), de Daniel Monzón
- The Limits Of Control (2009), de Jim Jarmusch
- También la lluvia (2010), de Icíar Bollain
- Lope (2010), de Andrucha Waddington
- Mr. Nice (2010), de Bernard Rose
- 18 Comidas (2010), de Jorge Coira
- O Apóstolo (2010), de Fernando Cortizo
- Mientras duermes (2011), de Jaume Balagueró
- Operación E (2011), de Miguel Courtois (en postproducción).
Teatro
- Squash (1995), de la compañía Marías
- Magical Brothers (1996), compañía de cabaret
- Escuela de bufones (1996), dirigida por Quico Cadaval, Cándido Pazó y Fabio Mangolini
- La cena de los idiotas (2001), de Francis Veber. Dirigido por Paco Mir
- El zoo de cristal (2005), Tennesse Williams. Dirigido por Agustín Alezzo
- Hamlet (2006), de William Shakespeare. Dirigido por Lino Braxe
- A Ópera de Tres Reás (2011), de Bertold Brecht. Dirigido por Quico Cadaval
Televisión
- Café con Leche (1997), Antena 3, de José Frade
- Xabaxira del Xabarín Club (1998), TVG, de Antón Reixa
- Mareas Vivas (1998), TVG, de Antón Reixa
29 oct 2011
Luis Tosar te acosa en 'Mientras duermes'
Un gran Luis Tosar y una Marta Etura de moda tanto en la pantalla grande como en las pequeñas, las de casa, nos adentran en esta historia de suspense con un personaje amable de día y perverso de noche con destellos de maldad diurna.
César (Luis Tosar) es el portero de un edificio de apartamentos de Barcelona. Él desde pequeño no es feliz porque como dice carece de ese don divino que tienen el resto de las personas y, por ello, no soporta que los demás lo sean. Si no hay mal o dolor, él provoca esa situación. Si no hay tristeza, te lo hará pasar francamente mal, eso es seguro.
Marta Etura es Clara, una chica a la que la vida le sonríe tanto en su trabajo como con su pareja sentimental, interpretada por Alberto San Juan. César no puede soportar que le vaya bien y por ello, mientras duerme, le hace "perrerías" para que cuando se levante lo pase mal y no tenga la vida tan feliz como la tenía cuando se acostó.
Los secundarios son grandes también como son la señora Verónica, la niña Úrsula o el vecino del 4º B. Todos ellos han dado forma a esa comunidad que ahora ya sabe lo que es el miedo a un portero.
Cabe destacar de esta película a Luis Tosar que hace realmente bien de malo perturbado y psicópata. Parece que este actor está creciendo desde su papel Celda 211, de Daniel Monzón. Me quedo con una escena, esa en la que con media sonrisa maliciosa dice: “tú no me has visto realmente cabreado”, o también “no sabes lo que estoy pensando, porque si no, echarías a correr”.
El director Jaume Balagueró ha conseguido que me ponga del lado del psicópata y del que hace daño. La pregunta es, ¿cómo lo hace? La película es de tiempos lentos, de muchos primeros planos, de cortos espacios, todo ello para llevarnos al terror cotidiano que todos podemos vivir sin darnos cuenta. Se pueden entrever guiños a La comunidad, de Álex de la Iglesia, en planos y conversaciones en el portal de vecinos.
Sin duda merece la pena verla no por su trama que, ya digo, es corta y de tiempos lentos sino porque Luis Tosar hace un papelón que no nos podemos perder. Por cierto, el final es de lo más inesperado.
Nota Making Of: 7
Suscribirse a:
Entradas (Atom)