Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta conferencia. Mostrar todas las entradas

10 oct 2012

En el Espacio Fundación Telefónica se hablará de tecnología y cine

En el Espacio Fundación Telefónica se hablará de tecnología y cine

El Espacio Fundación Telefónica organiza un ciclo mensual de debates sobre Tecnología y Séptimo Arte en el que se proyectarán largometrajes y se hablará de cómo han influido las nuevas tecnologías en la creación y narración de las películas.

David Trueba será el encargado de moderar y coordinar estas jornadas en las que cineastas españoles de varias generaciones analizarán la importancia de la tecnología en el cine. 

Para poder asistir es necesario inscribirse (podéis hacerlo directamente haciendo click aquí)

Os dejamos el programa. Más información en la web donde se ha publicado el evento. 

Programa

  • 19 de octubre
     - 18:00 h: Proyección de la película El milagro de P.Tinto
     - 20:00 h: Coloquio con el director de la película, Javier Fesser y el escritor y cineasta David Trueba sobre cómo la tecnología puede ayudar a definir el estilo cinematográfico de un director

  • 23 de noviembre:
     - 18:00 h: Proyección de la película REC
     - 20:00 h: Coloquio con el director, Paco Plaza y el escritor y cineasta, David Trueba en el que se analizará cómo las nuevas tecnologías y dispositivos (teléfonos móviles, tabletas etc) pueden convertirse en narradores en una película y creadores de un lenguaje cinematográfico propio

  • 14 de diciembre:
     - 18:00 h: Proyección de la película Chico y Rita
     - 20:00 h: Coloquio con los directores Fernando Trueba, Xavier Mariscal y el moderador y escritor David Trueba donde se reflexionará cómo las nuevas tecnologías permiten crear personajes e historias de ficción capaces de emocionar tanto como los actores reales y en qué medida la tecnología y la innovación favorecen la libertad creativa de un cineasta

  • 18 de enero:
     - 18:00 h: Proyección de la película EVA
     - 20:00 h: Coloquio con el director de la película Kike Maíllo y el escritor y director, David Trueba, donde se analizarán los personajes y los entornos tecnológicos en la ficción cinematográfica

28 mar 2011

I Ciclo de Cine, Género e Historia

Para todos aquellos aficionados al cine que busquen una excusa para ver buenas películas y formar parte de un punto de reflexión social e histórica sobre ellas, esta semana tendrá lugar el I Ciclo de Cine, Género e Historia que organiza la Asociación de Historia de la Universidad Autónoma de Madrid.
Con el objetivo de señalar la importancia del rol del hombre y la mujer en el análisis histórico-social así como la influencia del cine, en concreto, y de los medios de comunicación, en general, en la transmisión de valores, el ciclo tendrá lugar en la Facultad de Filosofía y Letras desde hoy 28 de Marzo hasta el viernes 01 de Abril. Las películas que se proyectarán incluyen: La elegía de Osaka del director japonés Kenji Mizoguchi, Calle Mayor de Juan Antonio Bardem y Persona, del sueco Ingmar Bergman, películas que pondrán en consonancia los distintos contextos en los que están producidas. Además, tendrán lugar una serie de conferencias relacionadas con el papel del género a lo largo de la historia desde una perspectiva cinematográfica.
Para los más interesados, el cartel así como información adicional sobre el ciclo pueden consultarse aquí.
¡Seguiremos informando!
Otras entradas de Revista Making Of