Mostrando entradas con la etiqueta Shame. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Shame. Mostrar todas las entradas

3 mar 2012

'Shame': Mucho más que sexo


Hoy en LA TAQUILLA os presentamos Shame, el segundo largometraje de Steve McQueen que nos presenta a Brandon, un hombre apuesto y seductor que tiene la dificultad de encontrar la estabilidad en sus relaciones debido a su adicción al sexo. Tras la llegada de Sissy, su hermana, el estilo de vida solitario y milimetrado que mantiene Brandon se desmorona y provoca que pierda el control de su propia vida. Brandon tratará de escapar de los reclamos de su hermana y de las memorias que le trae pero sin éxito.

Opiniones variadas. Calificaciones diversas de espectadores insatisfechos o de cinéfilos que alaban la destreza de Steve McQueen. Shame es una de esas películas a las que no se les puede añadir etiquetas. No soy capaz de dar una valoración a la película. No puedo decidir si es un cuatro o un diez lo que se merece la obra de Steve McQueen. Lo único que puedo decir es que es una película perturbadora que golpea en el punto más frágil de la conciencia del espectador. Sales del cine con la sensación de no saber si tienes ante tus ojos el bodrio más grande de la historia o está ante ti una gran obra de arte.

Steve McQueen nos cuenta a través de la brillante interpretación de Michael Fassbender y Carey Mulligan la debilidad que todos y cada uno de nosotros escondemos y a veces, no sabemos como enfrentarnos a ella. Brandon no es capaz de mantener una relación con nadie y el sexo es la escapatoria de una realidad que le ahoga y le arrastra hasta los más bajos fondos de su existencia.
Shame es una película sensorial. Penetra lentamente hasta desgarrar la sensibilidad del espectador provocando que el erotismo que acompaña al sexo desaparezca por completo y esas escenas en las que debería de haber una gran sensualidad, se transforman en escenas de enorme dureza donde el cuerpo es el portador de la opresión que siente y manifiesta a través del sexo.

Una de las mejores escenas de la película es cuando Carey Mulligan hace una magnífica versión de "New York, New York" de Frank Sinatra con una voz dulce y melancólica siendo su rostro el espejo del hundimiento de su propia vida. Es brillante, sobrecogedora.

Los planos largos, los primeros planos, el ritmo aparentemente eterno nos acercan lentamente a la tortura vivida por Brandon. Es un film serio imperado por el silencio donde la sordidez deja paso a la belleza formal. Sus diálogos son escasos pero precisos. La cadencia de las escenas son acompañadas por una melodía perfectamente escogida suscitando melancolía, rabia, compasión, "vergüenza".

Shame es el reflejo de la "vergüenza" por sentir que no se siente nada.

Nota Making Of: 7 (aunque como he explicado antes, mi calificación sería perturbadora)

22 feb 2012

Análisis sobre los votantes de los Oscar 2012

Análisis sobre los votantes de los Oscar 2012, basado en el estudio de Los Angeles Times

Hombre, blanco y de edad avanzada, este podemos decir que es el patrón predominante entre los votantes de la Academia de Hollywood. La falta de heterogeneidad ha levantado polémica días antes de que se celebre la gala de los Oscar 2012.

El periódico Los Angeles Times ha publicado un artículo en el que cuentan las características de los 5.765 miembros de la Academia, listado que no ha publicado la organización. El diario ha desvelado la identidad de aproximadamente el 89% de los miembros y con ese porcentaje han realizado su estadística. El secreto es llevado al máximo ya que ni los propios integrantes saben unos de otros.

Las estadísticas desvelan unos porcentajes realmente sorprendentes. La mayoría de los votantes, el 94% es de raza blanca mientras que apenas un 4% son latinos y afroamericanos. Los hombres son mayoría aplastante con un 77% y los miembros menores de 50 años son sólo el 14%, datándose la edad media en los 62 años.

Los miembros se dividen en quince ramas, en las cuales la presencia de los blancos es igual o superior al 90%, excepto en la rama de los actores en la que se reduce hasta un 88%. En la ejecutiva y la de los guionistas, el porcentaje llega hasta un 98%. Un 64% de los miembros nunca han conseguido una nominación al Oscar y los que alguna vez lo han ganado son el 14%, los nominados forman el 19% y se desconoce la situación de los restantes.

Análisis sobre los votantes de los Oscar 2012, basado en el estudio de Los Angeles Times

Como consecuencia, dice el estudio, entre los ganadores encontramos datos como que menos del 4% de los premios hasta el momento han sido para afroamericanos. Es más, una sola mujer premiada con la estatuilla a la Mejor dirección, Kathryn Bigelow.

El artículo ha levantado diversas opiniones. Frank Pierson, antiguo presidente de la Academia, le resta importancia a los datos sobre razas y sexos y destaca que los miembros son elegidos por su mérito. Por otra parte, dentro de la organización hay miembros que piensan todo lo contrario, como es el caso de Denzel Washington que ha dicho que la organización debe abrirse y equilibrarse con estas palabras: "Si en el país hay un 12% de afroamericanos, que el 12% de los académicos lo sean. Y si el 15% de la población es latina, hagamos que el 15% de la Academia lo sea. ¿Por qué no?".

Los ejecutivos de Sony Pictures afirmaron tras la gala del año pasado que La red social fue superada por El discurso del rey porque los miembros de edad más avanzada no se identificaban con la historia del fundador de Facebook, Mark Zuckerberg, y el mundo de Internet.

La académica Alfre Woodard cree que Shame, recientemente estrenada en España, es un ejemplo de cómo una película con posibilidades para el Oscar puede ser condenada por los datos demográficos de los votantes.


Cada cuál tiene su opinión y a nosotros nos gustaría saber la tuya, ¿crees que influyen los datos demográficos que nos revela Los Angeles Times en la votación de los Oscar?

16 feb 2012

Estrenos de la semana

Cartel de Young adult, con Charlize TheronYoung adult
Director: Jason Reitman
Actores: Charlize Theron, Patrick Wilson, Patton Oswalt, J. K. Simmons, Elizabeth Reaser

Mavis Gary, una escritora de literatura juvenil, regresa a su pequeña ciudad natal para revivir sus días de gloria e intentar recuperar a su amor de la infancia ahora felizmente casado. Cuando regresa a casa se da cuenta de que era más difícil de lo que ella pensaba y se alía con otro viejo compañero que tampoco ha superado la etapa del instituto.


Cartel Shame, con Michael FassbenderShame
Director: Steve Mcqueen
Actores: Michael Fassbender, Carey Mulligan, James Badge Dale, Nicole Beharie

Brandon (Michael Fassbender) es un hombre de treinta y tantos años que vive en un confortable apartamento en Nueva York. Para evadirse de la monotonía del trabajo, seduce a las mujeres, en una serie de historias sin futuro y encuentros de una noche. Pero el ritmo metódico y ordenado de su vida se ve alterado por la imprevista llegada de su hermana Sissy (Carey Mulligan), una chica rebelde y problemática. Su presencia explosiva llevará a Brandon a perder el control sobre su propio mundo. Shame indaga en la naturaleza profunda de nuestras necesidades, en la forma en que afrontamos nuestra vida y las experiencias que nos marcan.


Cartel de La mujer de negro, con Daniel RadcliffeLa mujer de negro
Director: James Watkins
Actores: Daniel Radcliffe, Ciarán Hinds, Janet McTeer, Roger Allam, Sophie Stuckey, Liz White, Shaun Dooley

Arthur Kipps (Daniel Radcliffe), un joven abogado viudo de Londres cuyo dolor ha puesto su carrera en serio peligro, es enviado a una remota aldea para resolver los asuntos de un excéntrico recién fallecido. A su llegada, pronto se hace evidente que todos los habitantes de la aldea guardan un oscuro secreto. Aunque la gente del pueblo trata de mantener a Kipps al margen de su trágica historia, éste pronto descubre que la casa que pertenecía a su cliente no está totalmente deshabitada… Nadie, ni siquiera los niños, estarán a salvo de la mujer de negro...


Cartel de Infierno blanco, con Liam NeesonInfierno blanco
Director: Joe Carnahan
Actores: Liam Neeson, Dermot Mulroney, Joe Anderson, Dallas Roberts, Nonso Anozie, James Badge Dale

Un equipo de buscadores de petróleo se pierde en la tundra subártica cuando su avión se estrella en un paraje aislado de Alaska por una grave avería mecánica. Los supervivientes, amenazados por heridas mortales, un frío glacial y un hambre voraz, sufrirán la incansable persecución de una salvaje manada de lobos.


Cartel de Viaje al centro de la Tierra 2, con Michael CaineViaje al centro de la Tierra 2
Director: Brad Peyton
Actores: Michael Caine, Dwayne Johnson, Josh Hutcherson, Vanessa Anne Hudgens

Esta nueva entrega de aventuras en 3D para toda la familia, comienza cuando Sean Anderson (Josh Hutcherson, que repite en su papel) recibe una señal codificada pidiendo ayuda. Esta procede de una isla misteriosa situada en un lugar donde no debería haber una isla. Es un paraje con extrañas formas de vida, montañas de oro, mortíferos volcanes y más de un asombroso secreto.

Incapaz de impedir que realice el viaje, el nuevo padrastro de Sean, Hank (Dwayne Johnson) decide unirse a él. Junto a un piloto de helicóptero (Luis Guzmán) y su bella y voluntariosa hija (Vanessa Hudgens), emprenden esta nueva aventura en búsqueda de la isla para rescatar a su único habitante y escapar antes que un tsunami la inunde y entierre sus tesoros para siempre.


Cartel de Ghost Rider: Espíritu de venganza, con Nicolas CageGhost Rider: Espíritu de venganza
Director: Mark Neveldine, Brian Taylor
Actores: Nicolas Cage, Idris Elba, Ciarán Hinds, Violante Placido

El protagonista de Ghost Rider: Espíritu de venganza viajará hasta la Europa del Este, lugar en el que tendrá que enfrentarse al mismísimo Diablo, que quiere tomar el cuerpo de su hijo mortal. Violante Placido encarnará a la madre del niño.


Cartel de Cuenta atrás, con Elena AnayaCuenta atrás
Director: Fred Cavaye
Actores: Gilles Lellouche, Roschdy Zem, Gérard Lanvin, Elena Anaya

Samuel y Nadia son una pareja que vive feliz en París. Él trabaja como enfermero y juntos esperan su primer hijo. Pero todo cambia cuando Nadia es secuestrada bajo la mirada impotente de su marido. Para salvar a su esposa, Samuel deberá ayudar a escapar del hospital a un paciente que se encuentra bajo vigilancia policial. Y a partir de ese momento, empezará su particular cuenta atrás.
Otras entradas de Revista Making Of