Mostrando entradas con la etiqueta Harry Potter y las reliquias de la muerte. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Harry Potter y las reliquias de la muerte. Mostrar todas las entradas

28 feb 2014

Tom Felton


Después de haber conocido la nominación de Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2 para los People's Choice Awards en la categoría de Mejor Adaptación de Libro, Mejor Actor, Mejor Película y Mejor Película de Acción, merece la pena hacer un pequeño homenaje a uno de los actores más conocidos de la saga. Me estoy refiriendo a Tom Felton, más conocido entre los cinéfilos como Draco Malfoy.

4 jun 2012

Ganadores de los MTV Movie Awards

Logotipo de los MTV Movie Awards 2012

Ayer, domingo 3 de junio de 2012, tuvo lugar la celebración de una nueva edición de los MTV Movie Awards en el Gibson Amphitheatre de Los Ángeles. Estos premios convocan a las películas más populares de mediados del 2011 y principios del 2012, lo que quiere decir que tienen cabida todos aquellos largometrajes que mueven a un montón de fans, por lo que no podían faltar entre los nominados films como Los juegos del hambre, Amanecer. Parte 1 o Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2. El maestro de ceremonias fue el comediante británico Russell Brand, aportando su toque de humor al evento.

Los premiados de todas las categorías se han elegido, un año más, a través de una votación por Internet, excepto los galardones especiales Premio a una generación y Premio al pionero, que han recaído en Johnny Depp y Emma Stone respectivamente.

Lista de premiados:

17 ene 2012

Lista de nominados a los premios BAFTA 2012

Imagen de un BAFTA. Lista de nominados 2012

Continuamos con el bucle de premios y nominaciones típicos en estas fechas porque aunque los Oscar sean la fiesta del cine por excelencia no tenemos que olvidarnos de todos los premios que se reparten con anterioridad para ir abriendo boca.

Esta mañana Daniel Radcliffe y Holliday Grainger daban a conocer la lista de candidatos a los premios británicos BAFTA que se celebrarán el 12 de febrero. The Artist parte con 12 nominaciones, seguida de Tinker, Tailor, Soldier, Spy que tiene 11 y de Hugo, que tiene 9.

La piel que habito está presente en la categoría de Mejor Película de habla no inglesa y Alberto Iglesias es candidato en la categoría de Mejor Banda Sonora.

Lista completa de candidaturas:

Mejor Película
  • The Artist
  • The Descendants
  • Drive
  • The Help
  • Tinker Tailor Soldier Spy
Mejor Película Británica
  • My Week with Marilyn
  • Senna
  • Shame
  • Tinker Tailor Soldier Spy
  • We Need to Talk About Kevin
Mejor Director
  • Tomas Alfredson por Tinker, Tailor, Soldier, Spy
  • Michel Hazanavicius por The Artist
  • Lynne Ramsay por We need to talk about Kevin
  • Nicolas Winding Refn por Drive
  • Martin Scorsese por Hugo
Mejor Actor
  • George Clooney por Los descendientes
  • Jean Dujardin por The Artist
  • Michael Fassbender por Shame
  • Gary Oldman por Tinker, Tailor, Soldier, Spy
  • Brad Pitt por Moneyball
Mejor Actriz
  • Bérénice Bejo por The Artist
  • Viola Davis por The Help
  • Meryl Streep por La dama de hierro
  • Tilda Swinton por We Need to Talk About Kevin
  • Michelle Williams por My Week with Marilyn
Mejor Actor de Reparto
  • Kenneth Branagh por My Week with Marilyn
  • Jim Broadbent por La dama de hierro
  • Jonah Hill por Moneyball
  • Philip Seymor Hoffman por The Ides of March
  • Christopher Plummer por Beginners
Mejor Actriz de Reparto
  • Jessica Chastain por The Help
  • Judi Dench por My Week with Marilyn
  • Melissa McCarthy por Bridesmaids
  • Carey Mulligan por Drive
  • Octavia Spencer por The Help
Mejor Guión Original
  • Woody Allen (Midnight in Paris)
  • Michel Hazanavicius (The Artist)
  • John Michael McDonagh (The Guard)
  • Abi Morgan (La dama de hierro)
  • Kristen Wiig y Annie Mumuro (Bridesmaids)
Mejor Guión Adaptado
  • George Clooney y Grant Heslov (The Ides of March)
  • Bridget O'Connor y Peter Straughan (Tinker Tailor Soldier Spy)
  • Alexander Payne, Jim Rash y Nat Faxon (Los descendientes)
  • Tate Taylor (The Help)
  • Steven Zaillian y Aaron Sorkin (Moneyball)
Mejor Película de Habla No Inglesa
  • Incendies
  • La piel que habito
  • Pina
  • Potiche
  • A Separation
Mejor Fotografía
  • Jeff Cronenweth (Los hombres que no amaban a las mujeres)
  • Janusz Kaminski (War Horse)
  • Robert Richardson (Hugo)
  • Guillaume Schiffman (The Artist)
  • Hoyte Van Hoytema (Tinker Tailor Soldier Spy)
Mejor Montaje
  • Anne-Sophie Bion y Michel Hazanavicius (The Artist)
  • Dino Jonsäter (Tinker Tailor Solider Spy)
  • Mat Newman (Drive)
  • Gregers Sall y Chris King (Senna)
  • Thelma Schoonmaker (Hugo)
Mejor Diseño de Producción
  • Laurence Bennett y Robert Gould (The Artist)
  • Rick Carter y Lee Sandales (War Horse)
  • Stuart Craig y Stephenie McMilan (Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2)
  • Maria Djurkovic y Tatiana MacDonald (Tinker Tailor Soldier Spy)
  • Dante Ferretti y Francesca Lo Schiavo (Hugo)
Mejor Banda Sonora
  • Ludovic Bource (The Artist)
  • Alberto Iglesias (Tinker Tailor Soldier Spy)
  • Trent Reznor y Atticus Ross (Los hombres que no amaban a las mujeres)
  • Howard Shore (Hugo)
  • John Williams (War Horse)
Mejor Diseño de Vestuario
  • Mark Bridghes (The Artist)
  • Jacqueline Durran (Tinker Tailor Soldier Spy)
  • Michael O'Connor (Jane Eyre)
  • Sandy Powell (Hugo)
  • Jill Taylor (My Week with Marilyn)
Mejor Maquillaje y Peluquería
  • The Artist
  • Harry Potter y las reliquias de la muerte – Parte 2
  • Hugo
  • La dama de hierro
  • My Week with Marilyn
Mejor Sonido
  • The Artist
  • Harry Potter y las reliquias de la muerte– Parte 2
  • Hugo
  • Tinker Tailor Soldier Spy
  • War Horse
Mejores Efectos Visuales
  • Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio
  • Harry Potter y las reliquias de la muerte– Parte 2
  • Hugo
  • Rise of the Planet of the Apes
  • War Horse
Mejor Película Documental
  • George Harrison: Living in the Material World
  • Project Nim
  • Senna
Mejor Película de Animación
  • Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio
  • Arthur Christmas
  • Rango
Mejor Revelación Británica
  • Joe Cornish (Director y guionista) por Attack the block
  • Will Sharpe (Director y guionista), Tom Kingsley (Director) y Sarah Brocklehurst (Productor) por Black Pond
  • Ralph Fiennes (Director) por Coriolanus
  • Richard Ayoade (Director y guionista) por Submarine
  • Paddy Considine (Director), Diarmid Scrimshaw (Productor) por Tyrannosaur
Rising Star Award
  • Adam Deacon
  • Chris Hemsworth
  • Tom Hiddleston
  • Chris O'Dowd
  • Eddie Redmayne
Mejor Cortometraje
  • Chalik
  • Mwansa the Great
  • Only sound remains
  • Pitch Black Heist
  • Two and two
Mejor Cortometraje Animado
  • Abuelas
  • Bobby Yeah
  • A morning stroll

31 jul 2011

El Director de fotografía: Profesión de “luces y sombras"

Foto detrás de las cámaras durante el rodaje de HP7 parte 2
Todos conocemos la importancia que tiene un director de cine a la hora de rodar una película. También sabemos que el trabajo de los actores es una de las piezas clave de todo film, pues son la cara más visible de la composición final. Pero, seguramente, todos, o la gran mayoría, no nos paramos a pensar en la relevancia que tiene el director de fotografía en el buen (o mal) resultado de un proyecto cinematográfico.

16 jul 2011

'Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2': Un vibrante final

Escena de Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2
Cinematográficamente hablando, conocemos a Harry desde hace diez años. Aquel niño que descubrió que era mago en La piedra filosofal fue enterándose, poco a poco, de la misión que le había sido encomendada en el instante en el que sus padres murieron por protegerlo.

Harry, Ron y Hermione en La piedra filosofalHarry Potter y su historia, tanto la suya como la de los que le rodean, encandiló a miles de niños que abarrotaron las salas de las primeras entregas. Ahora, en el momento del final, en las salas no hay niños sino adultos. Jóvenes que han crecido junto a Harry y el resto de personajes, jóvenes que han madurado al mismo tiempo que las historias y las tramas de las películas, jóvenes que, al salir del cine, han cerrado una etapa de su infancia y adolescencia al decir adiós al "elegido" que les ha hecho creer en la magia y en encantamientos imposibles.


Pero el público no es el único que ha crecido. También lo han hecho los actorHarry, Ron y Hermione en una escena de Las reliquias de la muerte parte 2es y, por supuesto, los personajes. Hemos visto pasar a Harry, Ron y Hermione por diferentes etapas de la vida: infancia, adolescencia y ahora, a modo de regalo final, la madurez. Aquellos niños que "jugaban" a la magia son ahora conscientes de sus posibilidades y miran de frente a la muerte, sin miedo, pero con esperanza.

Lord Voldemort saqueando la tumba de Dumbledore es la última imagen que recordamos de la primera parte de Harry Potter y las reliquias de la muerte y también es la primera que se nos muestra en esta segunda parte a modo de recordatorio, para que el espectador se sitúe inmediatamente después en aquella playa, junto al Refugio, donde Harry enterró con sus propias manos a Dobby. A partir de este momento la sensación de final se palpa en el ambiente y la acción comienza, sin más, sin tregua, a un ritmo vertiginoso que no da descanso, de manera dinámica, sin pausas ni titubeos, en contraposición a la cinta antecesora.

Harry, Ron y Hermione saben a lo que se enfrentan, saben que están llegando al final del viaje y, por lo tanto, saben que todo ha de acabar donde empezó: en Hogwarts. Es allí donde tienen lugar las imágenes y los efectos más espectaculares. Lo que comenzó como una historia infantil acaba como una película adulta y oscura, con la tragedia palpable a cada segundo descargada por algún que otro toque de humor que infunda valor tanto a los personajes como al público, a partes iguales, para llegar al final.

El espectador ata cabos al mismo tiempo que el protagonista y descubre que no siempre las cosas son lo que parecen. Personajes como Neville o Snape alcanzan una importancia vital para el desarrollo de la historia, un reconocimiento merecido en ambos casos.

Pero la batalla final es dura y, como es de esperar, hay pérdidas importantes que ponen un punto más de dramatismo a la historia.

Los ávidos lectores de las novelas irán viendo como lo leído va tomando forma en la gran pantalla de una manera fiel, a pesar de la omisión de alguna que otra escena y de los inevitables cambios de las adaptaciones.

Los que no conozcan los textos de Rowling quedarán encantados igualmente aunque haya momentos en los que pueden sentirse perdidos, ya que ciertas escenas son un poco complicadas de entender si no se conoce la historia de manera previa.

Un final emotivo, vibrante y espectacular pone fin a la gran batalla entre el bien y el mal, a la lucha entre Harry y Voldemort, al enfrentamiento entre el amor y el odio, entre la luz y la oscuridad del mundo mágico.


Harry y Lord Voldemort en una escena de Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2
David Yates, que lleva al frente de la Saga desde Harry Potter y la Orden del Fénix, cierra una historia que ha formado parte de la vida de muchas personas, y lo hace con broche de oro, dando a Harry y a sus compañeros la despedida que se merecen.


Nota Making Of: 8,75


14 jul 2011

Estrenos de la semana

Los estrenos de esta semana va a satisfacer a todo tipo de públicos. ¿Quieres ver lo que se esconde detrás de la cartelera?

Betty Anne Water del director Tony Goldwyn
Betty Anne Waters es el título que corresponde al drama de Tony Goldwyn. Se trata de una historia basada en hechos reales que narra la historia de Betty Anne, una camarera casada y con dos hijos que decide dejar su vida a un lado para poder defender la inocencia de su hermano que ha sido condenado a cadena perpetua por el asesinato de una mujer. El tiempo corre en su contra y tendrá que superar numerosos obstáculos.

Cirkus Columbia de Danis Tanovic
Danis Tanovic ha querido llevar a la gran pantalla la novela homónima de Ivika Djikic. Cirkus Columbia cuenta la historia de Divko Buntic que después de veinte años de exilio en Alemania, regresa a su pequeña ciudad natal con su novia Azra, Bonny, un gato negro que le da buena suerte y una gran cantidad de francos alemanes. Uno de sus principales objetivos a conseguir una vez instalado en su nuevo hogar es conocer a Martin, su hijo.

El fin es mi principio, una película de Jo Baier
El fin es mi principio es el título que recibe la nueva película del director Jo Baier. Este drama cuenta la historia de un hombre que después de creer haber vivido todo en esta vida, tiene que enfrentarse a su propia muerte y para hacer más llevadero sus últimos días de existencia, decide acudir a su hijo con quien se reúne en su casa de la Toscana. La película se plantea como una reflexión de la vida, como un aprendizaje arduo de un padre que le cuenta las experiencias a su hijo y a su vez se prepara para enfrentarse a su propia muerte.

Harry Potter y las Reliquias de la muerte: parte 2, de David Yates
David Yates nos deja por fin disfrutar de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: parte 2. El tan ansiado final de la saga Harry Potter se podrá ver en nuestros cines a partir de mañana viernes. El 17 cumpleaños de Harry comienza con la perdida del encantamiento protector que lo envuelve. Por otro lado, es inminente el enfrentamiento con Lord Voldemort, lo que le llevará a la búsqueda y destrucción de los Horrocruxes restantes. Harry deberá abandonar la seguridad de la Madriguera para seguir sin miedo el camino que está escrito para él. Consciente de lo que él depende, conseguirá mantenerse firme y podrá enfrentarse de cara con su propio destino.

Nuestra canción de amor
Nuestra canción de amor cuenta la historia de una antigua cantante que tras sufrir un accidente se quedó paralítica ya al cabo de un tiempo, recibe noticias de Devon, su hijo, que se pone en contacto con su madre con el fin de invitarla a su comunión. Jane, después de no ver a su hijo durante varios años, decide emprender su viaje hacia los Estados Unidos donde compondrá la canción más bella que jamás se haya creado.

28 jun 2011

Una tarde mágica en Madrid: Evento fan de Harry Potter


Quedan apenas dos semanas para que la Saga que ha encandilado a niños y mayores durante diez años llegue a su fin. El desenlace se acerca y, como ya nos han anunciado en los trailers, la batalla final será dura y arriesgada, pues sólo uno de los dos podrá sobrevivir. ¿Será Harry el vencedor o, por el contrario, el mundo mágico quedará en manos del Señor Tenebroso? Por el momento, sólo aquéllos que hayan leído los libros de J. K. Rowling conocen la respuesta.

Rupet Grint y los gemelos Phelps, que interpretan a los hermanos Weasley, han venido a nuestro país para promocionar la última parte de una (gran) etapa de su vida: Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2. Es la primera vez que actores principales de la Saga vienen a España para promocionar los films y, puesto que se trata de una ocasión especial, Warner Bros decidió organizar un evento con los fans para que su fidelidad se viese recompensada.

Unos mil afortunados consiguieron entrada para el evento, que se celebró ayer lunes en la sala 25 del Kinépolis. El resto tuvo que conformarse con acudir a la puerta, esperar bajo el sol abrasador y ver a los actores de entrar, que, por cierto, se mostraron muy amables y simpáticos con todos los fans y firmaron autógrafos por doquier.

Con la misma amabilidad atendieron a la prensa tanto en la alfombra roja como luego en la sala, donde además de una rueda de prensa ordinaria con preguntas de los medios hubo una rueda de preguntas hechas por los fans.

Rupert Grint se llevó la palma en cuanto a preguntas y comentarios por parte de las fans, demostrando que ser el amigo leal de Harry Potter en la ficción ha hecho que su popularidad sea comparable a la del propio Radcliffe.

El momento más entrañable llegó cuando una niña pequeña, micro en mano, preguntó en inglés si podía entregarle a Rupert un regalo que ella misma había hecho. El actor aceptó y una azafata le hizo llegar el presente, pero el público coreó al únisono que la niña pudiese bajar al escenario y, acompañada por su padre, tuvo la oportunidad de abrazar a Grint.

La otra protagonista de la tarde fue la última chica que tuvo ocasión de preguntar. Entre lágrimas y sollozos apenas entendibles, le dijo a Rupert que si era consciente de todo lo que sacrifican las fans por él. El británico le dedicó unas palabras dulces pero nuevamente el público protestó para que la chica abrazase al actor y finalmente ella también logró su momento de gloria en el escenario.

James y Oliver Phelps no pararon de bromear y, en ocasiones, recordaban un poco a los revoltosos Fred y George. En el ambiente relajado de la sala se atrevieron a confesar entre risas que aunque no se les estaba permitido coger atrezzo de manera legal las cosas desaparecían.


Hubo tiempo para contar anécdotas y una de las más reseñables es la que los protagonistas de la Saga vivieron en Barcelona durante unas vacaciones. James, Oliver y Rupert estaban paseando cuando un grupo de fans comenzó a correr tras ellos por las ramblas. Ellos hicieron lo mismo y corrieron ramblas abajo. "Y al final de la rambla estaba el mar, no había salida y entonces nos preguntamos: ¿Y ahora qué?", contaba James divertido.

Como era de esperar, un fan preguntó por la rivalidad entre los fans de la Saga Harry Potter y la Saga Crepúsculo, y los actores afirmaron no tener conocimiento de tal batalla entre fans. Resaltaron, además, que Robert Pattinson había sido compañero suyo en El cáliz de fuego y que se alegraban mucho de los éxitos que estaba cosechando en la actualidad.

Hablaron de su película favorita, de las escenas más difíciles de rodar y de qué personaje serían si pudiesen elegir otro distinto. Contestaron a diversas preguntas sobre su futuro profesional próximo y dejaron muy claro que no sólo son una familia en la ficción, sino que en la vida real todos son grandes amigos.

En el evento, además de los dos trailers oficiales, pudieron verse unas imágenes inéditas, como por ejemplo la primera prueba a cámara de Emma Watson, Daniel Radcliffe y Rupert Grint. Esta escena sobre todo emocionó a los presentes, ya que supuso una regresión al principio donde unos niños, que no sólo son los protagonistas, comenzaron su andadura mágica. La misma que está a punto de concluir.

Esta escena sorprendió inlcuso a los actores, que repitieron en varias ocasiones que no han sido conscientes del paso del tiempo en estos años, por lo que se asombran al ver cómo eran cuando empezó todo.

Tras más de una hora de preguntas y respuestas los británicos se despidieron dando las gracias a todos y atreviéndose un poco con el español. "Gracias España. Gracias Madrid" fueron las palabras de cierre de James, a las que se unió el "Gracias" castellano de su hermano. Por su parte, Rupert agradeció todo el cariño mostrado en su lengua. Todos ellos, que aún pasarán unos días más en nuestro país, prometieron volver y es que, sin lugar a dudas, "Spain is diferent".

20 jun 2011

Maratón cinematográfico de Harry Potter

Que la Saga Harry Potter llega a su fin no es ningún secreto, pues en los últimos meses no hemos parado de recibir noticias al respecto, sobre todo desde que la fecha de estreno del épico final está cerca.

A modo de despedida Warner Bros ha anunciado que habrá un maratón cinematográfico del 22 de junio al 7 de julio en el que se proyectarán los seis primeros títulos de la Saga y que podrá verse en más de 100 salas del país.

Además, más de 200 cines darán un pase especial el 14 de julio de Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 1 que vendrá seguido de la reproducción del esperado final.

Las salas adheridas a la promoción ofrecen un abono de 15€ (que puede adquirirse en taquilla) que permite ver las seis primeras películas, aunque también existe la posibilidad de comprar las entradas sueltas para cada sesión, en cuyo caso el precio dependerá de cada cine, aunque rondará los 3,50€.

Cada día se proyectarán dos películas en las sesiones de las 19:00 y 22:00 aproximadamente, aunque los horarios concretos serán establecidos por cada sala.

El 14 de julio, víspera del estreno mundial de Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2 se podrá ver la primera parte de HP7 y a continuación, en primicia, el cierre de la aventura mágica. El horario aproximado de las sesiones es el mismo que el de los pases del maratón: 19:00 y 22:00.

Cinesa, Kinépolis o Yelmo Cineplex son algunos de los cines en los que se proyectará el maratón.


Programación

Miércoles 22 - Jueves 23 de junio

Harry Potter y la piedra filosofal - Harry Potter y la cámara secreta


Miércoles 29 - Jueves 30 de junio

Harry Potter y el prisionero de Azkaban - Harry Potter y el cáliz de fuego


Miércoles 6 - Jueves 7 de julio

Harry Potter y la Orden del Fénix - Harry Potter y el misterio del Príncipe Mestizo


12 jun 2011

Nuevos pósters de 'Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2'

Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2. Poster Harry Queda prácticamente un mes para que Harry libre su última batalla y la más importante: su cara a cara con Lord Voldemort.

No sabemos quién saldrá victorioso del enfrentamiento, pero lo que sí sabemos es que el 15 de julio la saga mágica llegará a su fin y con él se cerrará una etapa para sus seguidores.

La segunda parte de Harry Potter y las reliquias de la muerte es una de las películas más esperadas del año y, como viene siendo costumbre últimamente, a medida que se acerca la fecha de estreno nos va llegando material sobre lo que veremos en la gran pantalla. Lo último han sido los pósters individuales de los personajes más relevantes de la saga.

Además del trío protagonista, varita en mano, podemos ver al malo malísimo Lord Voldemort, a Snape, a Draco Malfoy, a la profesora McGonagall, a los gemelos Weasley, a un valiente Neville, a la odiosa Bellatrix y a un duende del banco mágico Gringotts que será muy importante en la última y gran aventura del joven Harry.




Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2. Poster Ron

Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2. Poster Hermione


Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2. Poster Voldemort


Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2. Poster Malfoy


Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2. Poster Snape


Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2. Poster Neville


Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2. Poster Gemelos Weasley


Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2. Poster McGonagall


Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2. Poster BellatrixHarry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2. Poster 11

24 may 2011

Alexandre Desplat

El músico Alexandre DesplatCon motivo de la victoria de El árbol de la vida en el Festival de Cannes, el equipo de Making Of ha decidido dedicar esta sección al compositor de cine Alexandre Desplat.

Aparentemente, una cosa no tiene nada que ver con la otra, pero ciertamente la relación existe, ya que Desplat ha compuesto la música para El árbol de la vida, poniendo su granito de arena a la ganadora de la Palma de Oro de la edición de 2011.

Este compositor francés nació el 23 de agosto de 1961 en París. Comienza su formación musical con 6 años estudiando piano. A los 8 estudia trompeta y dos años después empieza sus estudios de flauta.

Para aunar sus dos pasiones, la música y el Séptimo Arte, decide hacerse compositor de cine, aunque también compone para teatro, televisión, anuncios, ballet y para algunos artistas, como Kate Beckinsale, Michael Gambon o Jonh Hurt.

Ha compuesto música para películas tan conocidas como El discurso del Rey, El curioso caso de Benjamin Button o la segunda parte de la Saga Crepúsculo: Luna Nueva, pero su filmografía es mucho más extensa y comienza en 1986 con el film francés Le souffleur de Franck Le Witta.

Ha colaborado con la banda sonora de las dos partes de Harry Potter y las reliquias de la muerte. La primera de ellas se estrenó en junio de 2010 y la segunda, que pondrá fin a la saga mágica llegará a la gran pantalla el próximo 15 de julio.

Cabe destacar su trabajo en El escritor y The Queen. Especial mención merece la composición que realizó para el corto de Sean Penn incluído en 11'09''01- September 11, cinta que expone diferentes visiones sobre los atentados del 11S formada por cortos de varios países.

Ha sido nominado en los Oscar en la categoría de Mejor banda sonora por The Queen en 2007, El curioso caso de Benjamin Button en 2008, Fantastic Mr. Fox en 2009 y por El discurso del Rey en 2010, film con el que recibió el BAFTA ese mismo año.

Las nominaciones a los BAFTA son las mismas que las de los Oscar pero hay que añadir que en 2003 fue candidato al premio por Mejor banda sonora con La joven de la perla.

22 abr 2011

Nuevas imágenes de HP7 Parte 2

La Saga Harry Potter llega a su fin. Tras 7 entregas basadas en los libros de J.K Rowling los seguidores del joven mago se verán las caras el 15 de julio, día del estreno del desenlace de la historia mágica: Harry Potter y las reliquias de la muerte (Parte 2).

De momento, y para ir abriendo boca, nos van llegando, de manera muy dosificada, imágenes y detalles de cómo será el film. Lo último en aparecer han sido cinco imágenes que nos ayudan a hacernos una idea de lo que veremos en la gran pantalla dentro de unos meses.


Harry, Hermione y Ron observando algo
Imagen de Harry Potter 7 de Harry, Hermione y Ron observando algo

Malfoy, varita en mano
Imagen de Harry Potter 7 de Draco Malfoy, varita en mano

Harry en Gringotts
Imagen de Harry Potter 7 de Harry en Gringotts

Neville en la lucha final del Gran comedor
Imagen de Harry Potter 7 de Neville en la lucha final del Gran comedor

Lord Voldemort rodeado de mortífagos
Imagen de Harry Potter 7 de Lord Voldemort rodeado de mortífagos


Aún quedan unos meses para que la saga más taquillera de todos los tiempos eche el cierre. De momento, los ansiosos fans tendrán que conformarse con la información que, poco a poco, se vaya obteniendo del film.
Otras entradas de Revista Making Of