Mostrando entradas con la etiqueta Saga Harry Potter. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Saga Harry Potter. Mostrar todas las entradas

28 feb 2014

Tom Felton


Después de haber conocido la nominación de Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2 para los People's Choice Awards en la categoría de Mejor Adaptación de Libro, Mejor Actor, Mejor Película y Mejor Película de Acción, merece la pena hacer un pequeño homenaje a uno de los actores más conocidos de la saga. Me estoy refiriendo a Tom Felton, más conocido entre los cinéfilos como Draco Malfoy.

6 mar 2013

'Cincuenta sombras de Grey': ¿Quién será Anastasia Steele?

Cincuenta sombras de Grey: ¿Quién será Anastasia Steele?. +CINE. Making Of

La adaptación cinematográfica de Cincuenta sombras de Grey tiene previsto su estreno para el verano de 2014. Aún así, todavía no hay director ni actores confirmados, lo que no impide que internet eche humo con  los nombres de los posibles candidatos para los papeles de Christian Grey y Anastasia Steele, a pesar de que la autora reconoció hace unos días que, quizá, Christian y Anastasia no sean quienes esperan los fans.

Anteriormente analizamos a los candidatos favoritos para interpretar al apuesto y oscuro empresario de la trilogía erótica escrita por E.L. James. Hoy le toca el turno a la protagonista femenina, Anastasia Steele. Suenan muchas actrices para dar vida a la inocente Ana y las favoritas no están tan claras como en el caso de Grey, pero nosotros apostamos por Mila Kunis (Oz, un mundo de fantasía), Emma Watson (Saga Harry Potter) y Kristen Stewart (Saga Crepúsculo), tres nombres que no dejarán indiferente a nadie.

29 jul 2011

Gary Oldman

Gary Oldman

El FILMA2 de esta semana va dedicado al “actor de actores” Gary Oldman, del que también se dice que es el mejor actor nunca nominado al Oscar.

Nacido en Londres en 1958, Oldman proviene de una familia humilde. Desde pequeño se interesó por el cine, el teatro y la música. Solía tocar el piano y cantar, pero pronto abandonó este hobby para dedicarse por entero a la interpretación. Quiso entrar en el Royal Academy of Dramatic Art pero fue rechazado. Posteriormente consiguió una beca e ingresó en el Rose Bruford Drama College y después en el Greenwich Young People's Theatre. Actuó en varias representaciones teatrales durante los años ochenta y a su alrededor fue creándose un aura de joven promesa del teatro.

Debutó en el cine en el año 1986 con una película basada en la vida de Sid Vicious, componente del grupo musical Sex Pistols, y gracias a su interpretación logró un premio como mejor actor revelación y otro como actor del año. Actualmente, su actuación como Sid Vicious se encuentra en la lista de “Las cien mejores interpretaciones de la historia del cine”.

Un año después Gary Oldman consiguió su primera nominación como Mejor actor a los BAFTA tras su participación en Ábrete de orejas.

La carrera de Oldman despegaba, pero no lo hizo del todo hasta la década de los noventa cuando el actor británico comenzó a trabajar para la gran industria del cine: Hollywood. En esta época recibió unas trece nominaciones a premios importantes. Con su papel de Drácula en Drácula de Bram Stoker se hizo con un premio Saturn en la modalidad de Mejor actor.

A partir de aquí, su salto a la fama fue inevitable e inparable. Gary Oldman es considerado en la actualidad como uno de los mejores actores del panorama cinematográfico pues sabe ponerse en la piel de cualquier personaje por muy oscuro o disparatado que sea. Tiene el don de profundizar y de transmitir y ésas son dos de las cualidades vitales en su profesión.

Entre sus trabajos recientes cabe destacar su participación en la Saga Harry Potter, encarnando a Sirius Black o su aparición en la Caperucita Roja de Catherine Hardwick.

Su filmografía es muy extensa y además de las ya citadas, son dignas de mención:

- El quinto elemento (1998)
- The Contender (2000)
- Hannibal (2001)
- Interstate 60 (2002)
- Who's Kyle? (2004)
- Batman Begins (2005)
- Bosque de sombras (2006)
- El libro de Eli (2010)

Además de actor y productor, Gary Oldman ha ejercido de director y guionista en la película Nil by Mouth en 1997, obra por la que ganó un BAFTA en la categoría de Mejor guión original y otro en la de Mejor película británica.

20 jun 2011

Maratón cinematográfico de Harry Potter

Que la Saga Harry Potter llega a su fin no es ningún secreto, pues en los últimos meses no hemos parado de recibir noticias al respecto, sobre todo desde que la fecha de estreno del épico final está cerca.

A modo de despedida Warner Bros ha anunciado que habrá un maratón cinematográfico del 22 de junio al 7 de julio en el que se proyectarán los seis primeros títulos de la Saga y que podrá verse en más de 100 salas del país.

Además, más de 200 cines darán un pase especial el 14 de julio de Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 1 que vendrá seguido de la reproducción del esperado final.

Las salas adheridas a la promoción ofrecen un abono de 15€ (que puede adquirirse en taquilla) que permite ver las seis primeras películas, aunque también existe la posibilidad de comprar las entradas sueltas para cada sesión, en cuyo caso el precio dependerá de cada cine, aunque rondará los 3,50€.

Cada día se proyectarán dos películas en las sesiones de las 19:00 y 22:00 aproximadamente, aunque los horarios concretos serán establecidos por cada sala.

El 14 de julio, víspera del estreno mundial de Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2 se podrá ver la primera parte de HP7 y a continuación, en primicia, el cierre de la aventura mágica. El horario aproximado de las sesiones es el mismo que el de los pases del maratón: 19:00 y 22:00.

Cinesa, Kinépolis o Yelmo Cineplex son algunos de los cines en los que se proyectará el maratón.


Programación

Miércoles 22 - Jueves 23 de junio

Harry Potter y la piedra filosofal - Harry Potter y la cámara secreta


Miércoles 29 - Jueves 30 de junio

Harry Potter y el prisionero de Azkaban - Harry Potter y el cáliz de fuego


Miércoles 6 - Jueves 7 de julio

Harry Potter y la Orden del Fénix - Harry Potter y el misterio del Príncipe Mestizo


Otras entradas de Revista Making Of