Mostrando entradas con la etiqueta Warner Bros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Warner Bros. Mostrar todas las entradas

13 jun 2014

Guillermo del Toro abandona la dirección de 'La bella y la bestia'


Guillermo del Toro ha decidido retirarse de la versión de carne y hueso de La bella y la bestia que prepara Warner Bros. porque tiene que hacer frente a numerosos proyectos, aunque seguirá de cerca el avance de la película, ya que mantiene su participación como productor y también como guionista.

10 jun 2014

El Studio Tour de Londres prepara pases veraniegos de las películas de Harry Potter

El Studio Tour de Londres prepara pases veraniegos de las películas de Harry Potter. MÁS CINE. Making Of. Noticias

El Warner Bros. Studio Tour de Londres proyectará todas las películas de la saga escrita por J.K. Rowling todos los lunes y martes comprendidos entre el 7 de julio y el 26 de agosto. Es la primera vez que se hacen pases veraniegos y las entradas cuestan 45 libras para los adultos y 37,50 libras para los niños.

31 mar 2014

Warner Bros confirma que habrá tres películas más del universo Harry Potter

Warner Bros confirma que habrá tres películas más del universo Harry Potter. MÁS CINE. Noticias. Making Of

En septiembre se supo que J.K. Rowling trabajaba en el guión de Animales fantásticos y dónde encontrarlos, un libro basado en uno de los textos que Harry, Ron y Hermione utilizaban en Hogwarts, y hoy Warner Bros ha hecho público que esta nueva cinta no será la única, pues la ampliación del universo mágico de Rowling será una trilogía.

18 mar 2014

Sofia Coppola muy cerca de dirigir 'La Sirenita' de carne y hueso

Sofia Coppola muy cerca de dirigir 'La Sirenita' de carne y hueso. MÁS CINE. Making Of. Noticias

Universal prepara una adaptación de carne y hueso de la clásica historia de La Sirenita y Sofia Coppola está muy cerca de ser la encarga de dirigirla, lo que supondría un gran cambio para su filmografía.

31 ene 2014

Nuevos fichajes en 'Batman Vs. Superman': Jesse Eisenberg como Lex Luthor y Jeremy Irons como Alfred

Nuevos fichajes en 'Batman Vs. Superman': Jesse Eisenberg como Lex Luthor y Jeremy Irons como Alfred. MÁS CINE. Making Of

Jesse Eisenberg, protagonista de La red social, será el encargado de dar vida a Lex Luthor, el gran villano de Superman, en Batman Vs. Superman. Por su parte, el veterano Jeremy Irons ha sido escogido para interpretar a Alfred, el leal mayordomo de Batman. 

27 ene 2014

Batman y Ben Affleck están en el aire


Hasta ayer las últimas noticias que teníamos de la película Batman Vs. Superman se limitaban solamente a su misterioso aplazamiento de rodaje y estreno. Pero ahora sabemos que puede que sea por una razón de gran peso. El caso es que se rumorea que Ben Affleck ha abandonado el rodaje por causas que aún se desconocen. 

15 nov 2013

Gana un DVD+Blu-ray+Copia digital de 'El hombre de acero' gracias a Warner Bros y Making Of

Gana un DVD+Blu-ray+Copia digital de 'El hombre de acero' gracias a Warner Bros y Making Of. CONCURSO

El hombre de acero se estrena en Blu-ray y DVD el día 22 de noviembre. Producida por Christopher Nolan y dirigida por Zack Snyder, es una asombrosa adaptación cinematográfica de la historia original de Superman. La película está protagonizada por Henry Cavill como nuestro superhéroe junto a Amy Adams como Lois Lane. En un cartel repleto de estrellas, la película también cuenta con Michael Shannon, Diane Lane, Kevin Costner, así como Laurence Fishburne (Morfeo en la triología Matrix) como Perry White y Russel Crowe como Jor-El.

18 oct 2013

Gana un DVD+Blu-ray+Copia digital de 'R3sacón' gracias a Warner Bros y Making Of

Gana un DVD+Blu-ray+Copia digital de 'R3sacón' gracias a Warner Bros y Making Of. CONCURSOS


Ya está a la venta en DVD y Blu-ray la R3sacón,  la épica conclusión a una incomparable odisea de caos y malas, muy malas decisiones, por las que la manada debe finalizar lo que comenzó volviendo al origen: Las Vegas. En esta entrega vuelven a participar Bradley Cooper, Ed Helms, Zach Galifianakis, Ken Jeong, John Goodman y Heather Graham.

12 sept 2013

12 mar 2013

'Los amantes pasajeros', el mejor estreno de Almodóvar


La nueva comedia de Pedro Almodóvar, protagonizada por Carlos Areces, Javier Cámara y Raúl Arévalo, ha recaudado 1,86 millones de euros en su primer fin de semana en la cartelera española. Los datos definitivos se sabrán mañana miércoles, pero, por el momento, Los amantes pasajeros se ha colocado como el mejor estreno del director manchego, tras haber superado los 1,75 millones de euros recaudados por Volver.

28 ene 2013

Juan Antonio Bayona ficha por Warner

Juan Antonio Bayona, director de 'Lo imposible', ficha por Warner para una película de ciencia ficción. Revista Making Of. Cine

Después del éxito de su última película, Lo imposible, y de la nominación a los Oscar de Naomi Watts como Mejor actriz, Juan Antonio Bayona se ha asegurado un hueco dentro de Hollywood. Hoy se ha confirmado, Bayona tendrá su oportunidad en la gran industria del cine con una película de ciencia ficción producida por Warner Bros.

2 nov 2012

Gana un DVD de 'Project X' gracias a Warner Bros y Making Of

El lanzamiento de Project X en dvd llega el próximo 6 de noviembre. La película cuenta la historia de cómo tres alumnos de último curso de instituto aparentemente anónimos, tratan de darse a conocer. Su idea es inocente: vamos a montar una fiesta que nadie pueda olvidar y llevaremos una cámara para inmortalizarla... pero nada podía prepararles para esta fiesta. Enseguida se corre la voz cuando los sueños se arruinan, los expedientes se manchan y nacen las leyendas. Project X es una advertencia a padres y policía de todas partes. 

Para celebrarlo, Warner Bros ha creado esta simpática aplicación en la que podrás descubrir cuál es tu personalidad cuando sales de fiesta y cómo deberías llamarte cuando estás en los saraos. Pero eso no es todo. Si pruebas la aplicación y dejas un comentario en esta entrada explicando el veredicto del gnomo respecto a tu personalidad fiestera puedes ganar un dvd de la película. 

La mecánica del concurso es muy sencilla. Aquí os dejamos las bases:

  1. El concurso es válido sólo en territorio nacional (España)
  2. Es necesario que sigas a Making Of en Twitter  (@mmakingof) para poder participar y recibir el premio (ya que nos pondremos en contacto con el ganador mediante un MD)
  3. Hay que probar la aplicación publicada en esta entrada para que averigües tu personalidad fiestera y cuando tengas el resultado, dejar un comentario en este post comentando lo que te ha salido. Recuerda escribir tu usuario de Twitter para que podamos verificar que nos sigues y poder contactar contigo en el caso de que resultes ganador.
  4. La participación está abierta desde hoy, viernes 2 de noviembre, hasta el miércoles 21 a las 14:00 (hora de la península). Los comentarios posteriores no entrarán en el concurso.
  5. Este concurso es fruto de una colaboración, por lo que una vez escogido el ganador, Warner Bros se encargará de hacerle llegar el premio.
¿Qué os parece? Tiene buena pinta ¿no? 



6 may 2012

'La naranja mecánica' (1971), de Stanley Kubrick

Cartel de La naranja mecánica (1971), de Stanley Kubrick. Revista Making Of-Clockwork Orange
Como todos los domingos, aquí tenéis vuestra dósis de HITOS DEL CINE. Esta semana ocupamos esta entrada con una película no recomendada para menores de 18 años por su contenido violento y erótico, prohibida en muchos países, pero que no puede dejar de ser un hito más del cine tanto por sus innovaciones para la época como por los planos que implementa su director.

La naranja mecánica está basada en la novela homónima de Anthony Burgess, quien también se ocupó del guión. Está considerada como una de las obras maestras de Stanley Kubrick, director y productor de la misma, quien la estrenó en 1971. 

Tanto en la novela como en la cinta se utiliza un lenguaje inventado por su autor llamado Nadsat que es una jerga ficticia basada en el idioma ruso con rimas de Cockney (viene de la expresión 'as queer as a clockwork orange' o tan raro como una naranja de relojería en español) y palabras inventadas por Burgess quien dijo que su libro que, leído de forma sistemática, era 'un curso de ruso cuidadosamente programado'.

En ella podemos destacar la aceleración o ralentización del tiempo narrativo y la utilización de la mezcla de la cámara manual con un 'collage' de fragmentos de película antigua, dando lugar al género de películas ultravioleta que tanto juego daría más tarde. Utiliza la innovadora, por entonces, música electrónica del sintetizador Moog de Walter Carlos (Wendy Carlos tras su cambio de sexo).

El director llegó a forzar a Warner Bros. para que, tras sesenta y una semanas en cartel en Inglaterra, retirara toda la distribución de Gran Bretaña, país vecino, ya que hubo un ascenso notable de violaciones y actos vandálicos parecidos a los que se muestran en el film. Kubrick se vio muy afectado por que, según él, no todos habían interpretado los mensajes que subyacen tras las escenas de violencia. La película no fue proyectada en Gran Bretaña hasta 1999 tras la muerte de Kubrick.


El mensaje que se nos quiere dar es que es mejor ser malo por voluntad que ser bueno por obligación.

La película está ambientada en la Inglaterra futura, no quedando precisado el año. Alex, el protagonista, un delincuente menor, líder de una banda de chicos ricos cuyo primer interés es la extrema violencia. Ésta, junto con la música de Ludwig van Beethoven, son las dos grandes pasiones en la vida de Alex. Después de uno de sus pequeños hurtos la policía detiene a Alex y lo manda a un reformatorio.


Muy pronto, Alex logra salir de la prisión para menores aceptando someterse a un nuevo experimento científico; se trata de un tratamiento que promete redimir a cualquier criminal. El tratamiento es una especie de tortura en la que se obliga al paciente a ver unas películas con escenas violentas mientras se le inyectan substancias psicotrópicas. A su término, Alex no está verdaderamente curado ya que realmente lo han inhibido artificialmente respecto a cualquier forma de violencia, es decir, no ha perdido su instinto malechor sino que han procurado que tenga una reacción de repulsión cada vez que ese instinto se despierte en él.


De esta forma, el protagonista, apaleado por sus ex compañeros que se han hecho policías, acaba en la casa del marido de una de sus víctimas. Éste, un escritor subversivo, le reconoce y lo impulsa a suicidarse. Su intención es desacreditar al Gobierno que permite estas formas de manipulación de las vidas humanas. Sin embargo, el escritor no logra alcanzar su objetivo porque en el hospital se le presenta a Alex un Ministro del Gobierno que le propone integrarlo en el sistema de poder. Al final, Alex vuelve a ser lo de antes de la cura, pero más astuto, porque ahora seguirá cometiendo violencias bajo la protección del Poder.


Una trama un tanto extraña y compleja que al seguidor de Stanley Kubrick le resultará algo normal y esencial ya que en sus posteriores películas impregna este mismo sello. Para mí es un "imperdible" más del cine, ¿y para vosotros? 

23 abr 2012

Primer trailer en español de 'Lo imposible', de Juan Antonio Bayona


Cinco años después de su ópera prima ganadora de 7 premios Goya, El Orfanato, el director catalán Juan Antonio Bayona deja de lado un tipo de terror para zambullirse de lleno en otro: la tragedia humana causada por desastres naturales cuyas dimensiones y consecuencias son totalmente imprevisibles. Esa es una de las premisas de Lo imposible, producción conjunta entre Estados Unidos y España cuya historia trata sobre los hechos ocurridos durante los tsunamis de 2004 en la costa Índico provocados por un terremoto que superó los 9 grados en la escala de Richter. Como personajes principales del drama, dos actores de renombre internacional, Ewan McGregor y Naomi Watts, dos padres de familia que se verán separados por el desastre y que deberán luchar para volver a reunirse.

Lo imposible está producida por Telecinco Cinema, Apaches Entertainment y Summit Entertainment, estudio culpable del éxito de la saga Crepúsculo. En España la distribuye Warner Bros. Pictures. Acompaña a Bayona muchos de los integrantes de El Orfanato, entre ellos, Sergio G. Sánchez quien firma el guión de la película.

22 abr 2012

Vamos a poner "tuampas" con 'Los Goonies' (1985)

Cartel de la películas Los GooniesHoy, en este domingo primaveral, HITOS DEL CINE te invita a echar la mirada hacia los años 80 para recordar una película que ha marcado a toda una generación, Los Goonies.

Más allá de los aspectos técnicos, los efectos especiales, la interpretación de los personajes o la calidad del guión, lo que de verdad tiene relevancia en la película de Richard Donner es el espíritu goonie: el valor de la amistad por encima de todo. Todos aquellos que fueron niños entre los años 80 y 90 soñaban con formar parte de una pandilla y esperar las aventuras que quedaban por descubrir.
 
Los Goonies se acerca estrepitosamente a las tres décadas de antigüedad pero no ha envejecido nada mal, pues es una película que se vuelve a ver con el mismo alma con el que se vio el día de su estreno. Richard Donner dirigió este largometraje en el año 1985. En lo referente a la producción, contó con el trabajo de Steven Spielberg, Kathleen Kennedy, Harvey Bernbard y Frank Marshall. Chris Columbus, con la ayuda de la inspiración de Spielberg, se encargó del guión del film.

La trama nos traslada a un pueblo costero estadounidense donde un grupo de amigos quedan por última vez para llevar a cabo el fin de sus peripecias ya que sus casas serán destruídas para la construcción de un campo de golf. Dispuestos a que el espíritu goonie, ante todo, se mantega unido, vivirán su última aventura siguiendo las indicaciones de un viejo mapa que les llevará al tesoro de Willy el Tuerto, un desaparecido explorador cuyo legado roza aparentemente la fantasía.

Los Goonies nos hace recordar con cierta nostalgia aquellos juegos de niños donde el único juguete era la imaginación. Esta película nos devuelve el recuerdo más puro del sentido de la verdadera amistad.


El film contó con un excelente diseño de producción, un escenario que encaja a la perfección. Quedas prendado de la película desde la primera escena, sacada de una película policíaca. Todos estos ingredientes forman un cóctel que, junto con la banda sonora de Dave Grusin, tiene como resultado una cinta cargada de pruebas, acción ligera y un emocionante ritmo.

El grupo de personajes encajan en arquetipos conocidos como la animadora, el chico guapo, el aventurero... Son roles muy sencillos con los que cualquiera se puede identificar. Y es que por encima de las artimañanas que emplean este grupo de niños para sobrevivir, la fantasía y el deseado tesoro de Willy el Tuerto se encuentran los valores de estos chicos: un Goonie nunca dice muerto, un Goonie no se da por vencido.

La exaltación de la amistad es una de las bases de este viaje cargado de pruebas, donde el grupo pondrá a prueba su confianza. El corazón del monstruoso Slot es otro de los platos fuertes de la cinta, una demostración práctica de que las apariencias engañan y de que los prejuicios nos ocultan a personas maravillosas que nos rodean.

Si vosotros habéis soñado en alguna ocasión con ser un Goonie, ayudar a Data a poner tuampas, querer a Sloth como lo hace Gordi,  recorrer la gruta de Willy el Tuerto y lanzaros a las cristalinas aguas donde flota el barco pirata, entenderéis que estoy hablando de algo más que de una película.

Veamos el trailer: 

7 feb 2012

Steven Spielberg firma un nuevo contrato como director

El polifacético Steven Spielberg y Warner Bros Pictures están a punto de llegar a un acuerdo para que Spielberg dirija la épica Gods and Kings.

Michael Green y Stuart Hazeldine son los autores del guión, que contará la historia de Moisés desde su nacimiento, contando pasajes de su vida tan emblemáticos como lo son su intento de dirigir a los israelitas fuera de Egipto, las plagas y los diez mandamientos.

Dan Lin y Matti Leshem serán los productores. El film llevará por título Dioses y reyes y el estudio quiere que siga la línea de Salvar al soldado Ryan y salir de esta manera de la dinámica de todas las películas existentes que narran la vida de Moisés. Será un largometraje con un punto de vista diferente. El rodaje comenzará entre marzo y abril de 2013.

Según reveló una fuente de Warner: “Ha habido versiones brillantes de la historia de Moisés, pero ésta sería la historia de un verdadero guerrero".

9 ene 2012

'Pinocho' volverá a la gran pantalla

La productora Warner Bros está desarrollando la idea de llevar, a la gran pantalla, la historia, en acción real, del clásico cuento de Pinocho, de Carlo Collodi. Desde allí se están ultimando las conversaciones con Tim Burton para que se haga cargo de la dirección del proyecto, y con Robert Downey Jr. para que encarne al viejo Geppetto, creador del muñeco de madera que sueña con poder ser un niño de verdad.

La película será producida por Dan Jinks y el guión estará en manos de Bryan Fuller. Sin duda, es una historia que ha sido llevada al cine en múltiples ocasiones, siendo más conocido el clásico de Disney. En estos momento, Guillermo del Toro está preparando una película en stop-motion titulada Pinocho 3D, dirigida por Gris Grimly y Mark Gustafson.

29 sept 2011

La secuela de los pingüinos más divertidos, 'Happy Feet 2'

Cartel internacional de Happy Feet 2, dirigida por George Miller
Warner Bros ha dado a conocer el cartel internacional de la secuela de la oscarizada película de animación de pingüinos favorita de muchos peques, Happy Feet 2.

Las voces en su versión original correrán a cargo de Elijah Wood, Pink, Robin Williams, Sofia Vergara, Hugo Weaving, Hank Azaria, Magda Szubanski, Matt Damon o Brad Pitt, entre muchos otros.

George Miller (Mad Max, de 1979; Las brujas de Eastwick, de 1987; El aceite de la vida, de 1992), como en la primogénita película de 2006, dirigirá ésta segunda parte que se estrenará el próximo 2 de diciembre en España tanto en 2D como en 3D.


28 ago 2011

Cine de animación

Imagen de la película La bella y la bestia


El equipo de Making Of, te invita a hacer un viaje por el cine de animación. Esas películas que a todos nos han hecho soñar con que algo mejor puede haber, que nos han aportado valores sociales o que, sin más, nos han hecho soltar grandes carcajadas. 

Aunque puede parecer increíble, la animación es tan antigua como el hombre mismo, pues es algo que ha rondado desde antes de la creación del mismo. Desde el aspecto de los historiadores, ya en Grecia o incluso Egipto, sitúan la recreación del movimiento (la animación de las imágenes) en sus obras de arte. 

A pesar de que todos podemos pensar que el cine de animación surgió en Estados Unidos, esto no es del todo cierto, pues ya en 1888, en Francia, Émile Reynaud inventó el praxinoscopio, uno de los muchos juguetes ópticos de la época, utilizando una técnica que podríamos situar en los momentos previos a la cinematografía de animación. A partir de 1892, perfeccionó este sistema, creando el teatro óptico, que permitía ver películas más o menos como lo hacemos en la actualidad: unas imágenes cargadas con argumentos, música y efectos sonoros.  En la actualidad, de sus obras, aún se conserva Pobre Pierrot, con un total de 12 minutos de duración.

Durante los años del cine mudo, y los primeros años del cine sonoro, la animación vivió su explosión. Destacaron sin duda las películas bajo la firma de Walt Disney o las de Popeye y Betty Boop, películas más comerciales y destinadas a un público masivo. 


Mickey Mouse y Walt Disney


Walt Disney estrena en 1937 Blancanieve y los siete enanitos, convirtiendose en su primer largo. Pero fue a partir de la II Guerra Mundial cuando surge el mayor auge de lo que ya se consideraba la Industria de la Animación. En Estados Unidos se consolida el cartoon clásico de la mano de los largometrajes de la factoria de Walt Disney y la incipiente Warner Bros con personajes como Bugs Bunny, el pato Lucas o Porky, entre otros. 


Mickey y Minnie Mouse


Actualmente, el cine de mayor importancia dentro del mundo de la animación se encuentra en Estados Unidos  con grandes productoras como las ya mencionadas Walt Disney y Warner, a las que se les ha añadido otras como Pixar, que ha creado grandes éxitos como Toy Story, Monsters Inc., Bichos, o la saga archiconocida Shreck. 


Personajes de Shrek


Pero, ¿quién no ha crecido con los grandes clásicos? La Cenicienta, La sirenita, Aladdín, El Rey León, La Bella y la Bestia, Tod y Toby o Bambi son grandes títulos de obras maestras dentro del cine de animación clásico. Largometrajes con los que todos hemos crecido y que, por mucho tiempo que pasen, nunca dejarán de estar de moda. 




Cartel de la película Toy Story


Pero las nuevas tecnologías también hacen presa a este sector, y es cada vez más usual ver cine de animación creado desde un ordenador. Es el caso de títulos como Buscando a Nemo, Up, El Espantatiburones... Películas que dan tal realismo a los personajes que parece haber perdido el mundo de la animación para entrar en el mundo real. 

¿Te hace una de dibujos?

Fotograma de La novia cadáver

3 ago 2011

'Furia de Titanes 2' ya tiene título

Imagen de Furia de Titanes

Durante estos últimos meses, el director Jonathan Liebesman ha estado realizando un duro trabajo en Inglaterra, sobre la que será la secuela de la película de 2010 de Warner Bros, Furia de Titanes. Aunque muchos daban por hecho que el título de ésta sería Furia de Titanes 2, al parecer, según informa ERC Box Office, no será así, puesto que de la furia, directamente se pasa a la ira de los titanes, ya que el nuevo título será Wrath of the Titans.

Entre el reparto, se ha confirmado la presencia de Sam Worthington, Ralph Fiennes, Liam Neeson y Danny Huston, que ya habían aparecido en la primera película, junto con las incorporaciones de Bill Nighy, Toby Kebbell y Rosamund Pike. Conocido ya el título, y puesto que todo parece estar ya preparado, el rodaje podría comenzar en breves y, tal vez, se respetaría la fecha anunciada previamente para su lanzamiento, el 30 de marzo de 2012.

Recordar que la primera cinta, Furia de Titanes, obtuvo una recaudación final de cerca de 500 millones de dólares a nivel mundial, de los cuales 165 fueron en USA. Todo ello, a pesar de que no recogió muy buenas críticas por parte del público y de la crítica. ¿Se cumplirá en este caso eso de "segundas partes nunca fueron buenas"?
Otras entradas de Revista Making Of