Jesse Eisenberg, protagonista de La red social, será el encargado de dar vida a Lex Luthor, el gran villano de Superman, en Batman Vs. Superman. Por su parte, el veterano Jeremy Irons ha sido escogido para interpretar a Alfred, el leal mayordomo de Batman.
Mostrando entradas con la etiqueta Jeremy Irons. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jeremy Irons. Mostrar todas las entradas
31 ene 2014
Nuevos fichajes en 'Batman Vs. Superman': Jesse Eisenberg como Lex Luthor y Jeremy Irons como Alfred
Etiquetas:
Alfred,
Batman,
Batman Vs. Superman,
Ben Affleck,
Christian Bale,
Jeremy Irons,
Jesse Eisenberg,
Lex Luthor,
MÁS CINE,
Superman,
Warner Bros,
Zack Snyder
23 mar 2013
Max Irons
En 2011 pudimos verle junto a Amanda Seyfried y Shiloh Fernández completando el triángulo amoroso de Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? y esta semana ha vuelto a la gran pantalla para encarnar a un miembro de la resistencia en The Host, adaptación cinematográfica de la novela homónima de Stephenie Meyer. Hablamos de Max Irons, el protagonista de nuestro FILMA2.
Max Irons nació en Camden, Londres, Inglaterra, el 17 de octubre de 1985. Su nombre completo es Maximilian Paul Diarmuid Irons y se puede decir que lleva la profesión en la sangre, ya que proviene de una familia de actores. Su padre es Jeremy Irons, al que hemos podido ver recientemente en Hermosas Criaturas, y su madre es la actriz irlandesa Sinéad Cusack, conocida por sus actuaciones en V de Vendetta y Promesas del Este. Su hermano, Samuel Irons, también se dedica a la actuación, al igual que sus abuelos Cyril Cusack y Maureen Cusack y sus tías Niamh Cusack, Sorcha Cusack y Catherine Cusack. Sus tíos Paul Cusack y Padraig Cusack se dedican a la dirección y a la producción, respectivamente.
19 oct 2012
Juliette Binoche, la musa del cine galo
Hoy, haciendo un guiño al cine francés, nuestro FILMA2 de la semana está dedicado a una de las grandes actrices que han visto nacer las tierras galas, Juliette Binoche. Esta joven actriz de gran talento lleva a sus espaldas nada más y nada menos que más de 40 películas. Pero a pesar de ello y sin lugar a dudas, lo que le permitió consolidarse como una gran estrella del cine fue su interpretación en El paciente inglés.
Juliette Binoche siempre estuvo rodeada de cineastas. Su padre, Jean-Marie Binoche fue mimo y director de cine. Su tío fue el conocido director de cine Stalens Marion. Entre fotogramas y guiones, Juliette Binoche emprendió su carrera cinematográfica y una vez finalizados sus estudios de arte dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de París, debutó con 20 años en su primera película Les Nanas, aunque su primer papel de importancia lo consiguió en Yo te saludo, María de Jean-Luc Godard.
Durante los años ochenta, hizo pequeñas interpretaciones como La Cita de André Techiné mediante la cual consiguió su primera candidatura a los Premios César como Mejor Actriz y tuvo la oportunidad de que la crítica la valorará positivamente en el Festival de Cannes. También hizo otras colaboraciones en Mala Sangre de Leos Carax o La insoportable levedad del ser de Philip Kaufman.
Los años noventa dieron un vuelco a la carrera artística de la actriz francesa. Coprotagonizó junto con Jeremy Irons Herida de Louis Malle. Posteriormente, trabajó en la famosa trilogía de los Tres colores: Azul, Rojo y Blanco del director polaco Krysztod Jieslowski. Su interpretación en la primera entrega de esta saga le permitió a la actriz gala ser galardonada con el Premio Cesar a la Mejor Actriz. Tras protagonizar en el año 1995 una de las películas más caras de la historia del cine francés, El húsar en el tejado, Binoche dejó al público con la boca abierta tras su interpretación secundaria en la conocida cinta de El paciente inglés, lo que le permitió ganar el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto. Desde este momento, Binoche comenzó a consolidar su carrera como actriz eligiendo con minuciosidad sus papeles para evitar etiquetas que no le corresponden. Otras películas pertenecientes a esta misma época donde podemos deleitarnos con la interpretación minuciosa y cuidada de Juliette Binoche son Romance en Nueva York, Téchiné en Alice el Martin y Los amantes del siglo.
Pero el cambio de década también le mostró a la actriz la cara más amable de la moneda. Juliette, gracias a su interpretación en Chocolat junto con el inconfundible Johnny Deep, volvió a estar nominada al Oscar como Mejor Actriz pero esta vez, Julia Roberts le quitó la estatuilla por una interpretación sublime en Erin Brockovich. Desde el 2003, Juliette no ha dejado de trabajar y de sus últimos trabajos destacan París Je T'aime, Como la vida misma, París o Elles.
Juliette Binoche se ha convertido en un referente del cine francés. Pasando casi inadvertida, ha conseguido embelesar a la crítica convirtiéndola así en una de las grandes musas del cine francés. Hierática con una silueta que desdibuja una sonrisa en el rostro ha logrado convertirse en una mujer cuyo esfuerzo y tenacidad se han convertido en sus mejores armas.
Etiquetas:
Chocolat,
El paciente inglés,
Elles,
FILMA2,
Herida,
Jeremy Irons,
Johnny Depp,
Juliette Binoche,
La cita,
Mala Sangre,
María,
Premios Cesar,
premios Oscar,
Tres Colores,
Yo te saludo
25 dic 2011
'El mercader de Venecia' (2004)

Esta película, que recibe el mismo nombre que la obra del escritor inglés, es la primera adaptación de la obra de Shakespeare aunque ya se realizaron adaptaciones para la televisión como la que protagonizó y escribió Orson Welles en el año 1969. Con escenarios en Luxemburgo y en Venecia, El mercader de Venecia fue nominada como mejor película de la Unión Europea en los Premios David Donatello.
La trama de este largometraje se desarrolla en la Venecia del año 1956, tras la Reforma Protestante y el Concilio de Trento, en una etapa de gran efervescencia religiosa. Esta comedia con un ligero toque de humor, convierte en títeres a un grupo de hombres de alta alcurnia cuyo destino estará en manos de un prestamista. La historia comienza cuando Antonio, interpretado por Jeremy Irons, pide a un prestamista tres mil ducados para ayudar a su amigo Bassanio para que pueda conquistar a su amada, Porcia, interpretada por Lynn Collins. Shylock, el usurero judío que es interpretado por Al Pacino, presta a Bassanio el dinero con la condición de que si existe demora en el pago del préstamo, Antonio tendrá que pagar la deuda con una libra de carne de su cuerpo. Los negocios de ultramar de Antonio se ven truncados y Shylock reclama que se pague la deuda según las condiciones que pactaron en el acuerdo. Solo un avispado abogado podrá a ayudar a Antonio ante la justicia.
Lo más fascinante de Shakespeare no es la hondura de sus caracteres, ni la belleza de sus versos, sino la extrema modernidad de sus obras. En El mercader de Venecia hay amor, hay filosofía, hay intriga, hay política, hay pasión, hay misterio, hay denuncia y hay erotismo. Y todo ello está en la versión de Michael Radford, que ha querido resaltar el drama del judío Shylock, que incluso en un estado tan respetuoso con la ley como la Venecia Renacentista, no consigue justicia ni respeto.
Aunque el film a veces se hace algo lento, el haber conservado intactos los versos de Shakespeare, hace que el conjunto sea un placer para los sentidos. La ambientación, iluminación y fotografía son notables. Las interpretaciones están a la altura de las circunstancias, y puedo decir que nada mejor que la sensibilidad de Al Pacino para recitar aquel verso que dice: “Si nos herís, ¿no sangramos?; si nos envenenáis, ¿no morimos?; si nos agraváis, ¿no debemos de clamar venganza?”
Suscribirse a:
Entradas (Atom)