Mostrando entradas con la etiqueta Juliette Binoche. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Juliette Binoche. Mostrar todas las entradas

19 oct 2012

Juliette Binoche, la musa del cine galo

Imagen de Juliette Binoche
Hoy, haciendo un guiño al cine francés, nuestro FILMA2 de la semana está dedicado a una de las grandes actrices que han visto nacer las tierras galas, Juliette Binoche. Esta joven actriz de gran talento lleva a sus espaldas nada más y nada menos que más de 40 películas. Pero a pesar de ello y sin lugar a dudas, lo que le permitió consolidarse como una gran estrella del cine fue su interpretación en El paciente inglés.

Juliette Binoche siempre estuvo rodeada de cineastas. Su padre, Jean-Marie Binoche fue mimo y director de cine. Su tío fue el conocido director de cine Stalens Marion. Entre fotogramas y guiones, Juliette Binoche emprendió su carrera cinematográfica y una vez finalizados sus estudios de arte dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de París, debutó con 20 años en su primera película Les Nanas, aunque su primer papel de importancia lo consiguió en Yo te saludo, María de Jean-Luc Godard.

Durante los años ochenta, hizo pequeñas interpretaciones como La Cita de André Techiné mediante la cual consiguió su primera candidatura a los Premios César como Mejor Actriz y tuvo la oportunidad de que la crítica la valorará positivamente en el Festival de Cannes. También hizo otras colaboraciones en Mala Sangre de Leos Carax o La insoportable levedad del ser de Philip Kaufman.

Los años noventa dieron un vuelco a la carrera artística de la actriz francesa. Coprotagonizó junto con Jeremy Irons Herida de Louis Malle. Posteriormente, trabajó en la famosa trilogía de los Tres colores: Azul, Rojo y Blanco del director polaco Krysztod Jieslowski. Su interpretación en la primera entrega de esta saga le permitió a la actriz gala ser galardonada con el Premio Cesar a la Mejor Actriz. Tras protagonizar en el año 1995 una de las películas más caras de la historia del cine francés, El húsar en el tejado, Binoche dejó al público con la boca abierta tras su interpretación secundaria en la conocida cinta de El paciente inglés, lo que le permitió ganar el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto. Desde este momento, Binoche comenzó a consolidar su carrera como actriz eligiendo con minuciosidad sus papeles para evitar etiquetas que no le corresponden. Otras películas pertenecientes a esta misma época donde podemos deleitarnos con la interpretación minuciosa y cuidada de Juliette Binoche son Romance en Nueva York, Téchiné en Alice el Martin y Los amantes del siglo.

Imagen de Juliette Binoche junto con Johnny Deep en 'Chocolat'

Pero el cambio de década también le mostró a la actriz la cara más amable de la moneda. Juliette, gracias a su interpretación en Chocolat junto con el inconfundible Johnny Deep, volvió a estar nominada al Oscar como Mejor Actriz pero esta vez, Julia Roberts le quitó la estatuilla por una interpretación sublime en Erin Brockovich. Desde el 2003, Juliette no ha dejado de trabajar y de sus últimos trabajos destacan París Je T'aime, Como la vida misma, París o Elles.

Juliette Binoche se ha convertido en un referente del cine francés. Pasando casi inadvertida, ha conseguido embelesar a la crítica convirtiéndola así en una de las grandes musas del cine francés. Hierática con una silueta que desdibuja una sonrisa en el rostro ha logrado convertirse en una mujer cuyo esfuerzo y tenacidad se han convertido en sus mejores armas.

21 jun 2012

Estrenos de la semana

Cartel de la película 'Ellas'Ellas
Título: Ellas
Género: Drama
Nacionalidad: Francia, Polonia Alemania
Año: 2011
Director: Malgorzata Szumowska
Reparto: Juliette Binoche, Anais Demoustier, Joanna Kulig, Louis-Do De Lencquesaing, François Civil

Sinopsis: Anne es una mujer, madre de familia y periodista de investigación que trabaja para la revista Elle y está embarcada en un proyecto acerca de la prostitución estudiantil. Este trabajo provoca que se encuentre con Alicja y Charlotte, dos universitarias independientes que conseguirán cambiar las convicciones y creencias más arraigadas de Anne acerca del dinero, la familia y el sexo.

Cartel de la película 'La cueva de los sueños'La cueva de los sueños
Título: La cueva de los sueños
Género: Documental
Nacionalidad: USA, Canadá, Francia, Alemania, Reino Unido
Año: 2010
Director: Werner Herzog
Reparto: Werner Herzog

Sinopsis: Este documental está narrado en primera persona por el cineasta Werner Herzog que cuenta su incursión en la cueva de Chauvet-Pont-d'Arc situada en Francia. Esta cueva tiene 32000 años de historia y debido a una avalancha de rocas, esta cueva estuvo cerrada al público. La cueva fue abierta a un pequeño equipo de rodaje. Werner Herzog con este documental ha hecho un auténtico trabajo de campo. No se lo pierdan.

Cartel de la película 'La suerte en tus manos'La suerte en tus manos
Título: La suerte en tus manos
Género: Comedia
Nacionalidad: Argentina, España
Año: 2012
Director: Daniel Bruman
Reparto:  Jorge Drexler, Valeria Bertuccelli, Norma Aleandro, Luís Brandoni, Gabriel Schultz, Lucciano Pizzichini, Paloma Álvarez

Sinopsis: Daniel Bruman con esta cinta nos narra la historia de Uriel, un padre de dos hijos y divorciado que aburrido de su vida y su trabajo en el negocio familiar, decide cambiar el rumbo jugando al póquer. En una de esas partidas, se reencuentra con su novia de la adolescencia, Gloria, que recién llegada de Francia decide volver a casa para recuperarse de una ruptura sentimental. Uriel, gracias al póquer y amor procesado a su primer amor, juega una de las mejores bazas para recuperar de nuevo el rumbo de su vida.

Cartel de la película 'Red State'Red State
Título: Red State
Género: Thriller de terror
Nacionalidad: USA
Año: 2011
Director: Kevin Smith
Reparto: John Goodman, Melissa Leo, Michael Parks

Sinopsis: La historia trata sobre tres adolescentes que contestan a un anuncio a una mujer madura que busca mantener relaciones sexuales. Con las hormonas disparadas, los chicos deciden satisfacer sus deseos libidinosos. Lo que comienza como una fantasía sexual, la experiencia se tiñe de color oscuro ya que se enfrentarán a una fuerza sagrada con una agenda pendiente fatal. 

Cartel de la película 'Tengo ganas de ti'Tengo ganas de ti
Título: Tengo ganas de ti
Género: Drama romántico
Nacionalidad: España
Año: 2012
Director: Fernando González Molina
Reparto: Mario Casas, María Valverde, Clara Lago, Álvaro Cervantes, Marina Sala, Diego Martín, Nerea Camacho, Antonio Velázquez, Carme Elías

Sinopsis: Está película está basada en la obra del escritor italiano Federico Moccia. Hache vuelve a casa después de haber pasado una temporada en Londres, alejado del recuerdo de su primer amor, Babi. Mientras tanto, tras su vuelta, decide comenzar una nueva vida al lado de Gin, una chica de espíritu descarado y vital. Pero más tarde o temprano tendrá que encontrarse de nuevo con Babi.
Otras entradas de Revista Making Of