Mostrando entradas con la etiqueta Chocolat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Chocolat. Mostrar todas las entradas

19 oct 2012

Juliette Binoche, la musa del cine galo

Imagen de Juliette Binoche
Hoy, haciendo un guiño al cine francés, nuestro FILMA2 de la semana está dedicado a una de las grandes actrices que han visto nacer las tierras galas, Juliette Binoche. Esta joven actriz de gran talento lleva a sus espaldas nada más y nada menos que más de 40 películas. Pero a pesar de ello y sin lugar a dudas, lo que le permitió consolidarse como una gran estrella del cine fue su interpretación en El paciente inglés.

Juliette Binoche siempre estuvo rodeada de cineastas. Su padre, Jean-Marie Binoche fue mimo y director de cine. Su tío fue el conocido director de cine Stalens Marion. Entre fotogramas y guiones, Juliette Binoche emprendió su carrera cinematográfica y una vez finalizados sus estudios de arte dramático en la Escuela Superior de Arte Dramático de París, debutó con 20 años en su primera película Les Nanas, aunque su primer papel de importancia lo consiguió en Yo te saludo, María de Jean-Luc Godard.

Durante los años ochenta, hizo pequeñas interpretaciones como La Cita de André Techiné mediante la cual consiguió su primera candidatura a los Premios César como Mejor Actriz y tuvo la oportunidad de que la crítica la valorará positivamente en el Festival de Cannes. También hizo otras colaboraciones en Mala Sangre de Leos Carax o La insoportable levedad del ser de Philip Kaufman.

Los años noventa dieron un vuelco a la carrera artística de la actriz francesa. Coprotagonizó junto con Jeremy Irons Herida de Louis Malle. Posteriormente, trabajó en la famosa trilogía de los Tres colores: Azul, Rojo y Blanco del director polaco Krysztod Jieslowski. Su interpretación en la primera entrega de esta saga le permitió a la actriz gala ser galardonada con el Premio Cesar a la Mejor Actriz. Tras protagonizar en el año 1995 una de las películas más caras de la historia del cine francés, El húsar en el tejado, Binoche dejó al público con la boca abierta tras su interpretación secundaria en la conocida cinta de El paciente inglés, lo que le permitió ganar el Oscar a la Mejor Actriz de Reparto. Desde este momento, Binoche comenzó a consolidar su carrera como actriz eligiendo con minuciosidad sus papeles para evitar etiquetas que no le corresponden. Otras películas pertenecientes a esta misma época donde podemos deleitarnos con la interpretación minuciosa y cuidada de Juliette Binoche son Romance en Nueva York, Téchiné en Alice el Martin y Los amantes del siglo.

Imagen de Juliette Binoche junto con Johnny Deep en 'Chocolat'

Pero el cambio de década también le mostró a la actriz la cara más amable de la moneda. Juliette, gracias a su interpretación en Chocolat junto con el inconfundible Johnny Deep, volvió a estar nominada al Oscar como Mejor Actriz pero esta vez, Julia Roberts le quitó la estatuilla por una interpretación sublime en Erin Brockovich. Desde el 2003, Juliette no ha dejado de trabajar y de sus últimos trabajos destacan París Je T'aime, Como la vida misma, París o Elles.

Juliette Binoche se ha convertido en un referente del cine francés. Pasando casi inadvertida, ha conseguido embelesar a la crítica convirtiéndola así en una de las grandes musas del cine francés. Hierática con una silueta que desdibuja una sonrisa en el rostro ha logrado convertirse en una mujer cuyo esfuerzo y tenacidad se han convertido en sus mejores armas.

15 jun 2012

Johnny Depp, un actor fuera de estereotipos

¿Sabéis quién es John Christopher Deep II? Es un actor y productor estadounidense de nombre reconocido. Es conocido por sus emblemáticas actuaciones como Eduardo Manostijeras o su peculiar interpretación de Jack Sparrow en Piratas del Caribe. Ha sido nominado en tres ocasiones al Oscar al Mejor Actor por su interpretación en Sweeney Todd, Finding Neverland y Piratas del Caribe. ¿Aún no sabéis quién es? 

Imagen de Johnny DeepJohnny Depp, definido por él mismo como "perro mestizo" debido a su descendencia indefinida, es hijo de una camarera y de un ingeniero. Pasó sus primeros años en Vancouver (Canadá) donde, llevado por su afición a la música y sacando su lado más rockero, formó parte de diversas bandas de rock. En la actualidad, ha colaborado con el grupo británico Oasis y toca regularmente con su grupo "P".

En 1980, se trasladó a Los Ángeles, ciudad donde trabajó como obrero de la construcción a la vez que proseguía con su carrera musical. Tres años después, Deep se casó con su maquilladora Lori Anne Allison de la que se terminaría divorciando dos años más tarde. Gracias a Lori, el actor inició una estrecha amistad con Nicolas Cage que le animó a que se presentará al casting que le llevó a debutar en la gran pantalla con su interpretación secundaria en Pesadilla Elm Street de Oliver Stone. Johnny Depp comenzaba a tener un reconocimiento en el mundo del cine. Al año siguiente, participaría en la serie de televisión Nuevos Policías. Con la gran acogida que tuvo la serie, a Johnny Depp le empezaron a llover papeles para protagonizar películas que actualmente tienen un gran renombre como Eduardo Manostijeras de Tim Burton, El Sueño de Arizona de Emir Kusturica o Ed Wood de nuevo de la mano de Tim Burton. En la década de los 90, destacan títulos como Benny y Joon de Jeremiah S. Chechik, Donnie Brasco de Mike Newell, Miedo y Asco en Las Vegas de Terry Gilliam y Sleepy Hollow de Tim Burton.

Johnny Deep interpretando al pirata Jack Sparrow en 'Piratas del Caribe'Con el cambio de siglo, Johnny Depp ya era una auténtica estrella del cine y lo demostró con su interpretación en Chocolat de Lasse Hallstrom. Pero sin lugar a dudas, el papel que le hizo consolidarse como actor fue en la saga de Piratas del Caribe. Gracias a la primera película de la saga, Deep consiguió su primera nominación a los Oscars. Un año después volvió a ser nominado a la estatuilla dorada por su interpretación en Descubriendo Nunca Jamás de James Barrie. En colaboración con Tim Burton, Johnny Depp suma a su filmografía títulos como Charlie y la Fábrica de Chocolate, Sweeny Tood, Alicia en el País de las Maravillas y Sombras Tenebrosas. Sus últimas películas han sido: The Tourist, Los diarios del Ron y Piratas del Caribe. En mareas misteriosas.

Johnny Depp ha conseguido embelesar a los directores más personales de la industria cinematográfica y no solo a ellos, ya que gracias a su esfuerzo y tenacidad ha sido galardonado con el Premio Honorífico por parte de la London Film Critics Circle, la Asociación Rusa de Críticos de Cine y la Screen Actors Guild Awards. Ha optado en tres ocasiones al Oscar al Mejor Actor y ha ganado un Globo de Oro por su interpretación en Sweeney Todd.

La fama, las luces y la parafernalia hollywoodense no tienen mucho que ver con la personalidad del actor pero Johnny Depp, conocido por sus excentricidades, es uno de los actores más reconocido de su generación.
Otras entradas de Revista Making Of