Mostrando entradas con la etiqueta Batman. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Batman. Mostrar todas las entradas

23 jun 2014

Daniel Radcliffe quiere ser Robin

Daniel Radcliffe quiere ser Robin. MÁS CINE. Making Of. Noticias

El joven actor, conocido por su papel de Harry Potter en la adaptación cinematográfica de la saga de magos escrita por J.K. Rowling, ha declarado que le encantaría ser Robin, el inseparable compañero de Batman.

31 ene 2014

Nuevos fichajes en 'Batman Vs. Superman': Jesse Eisenberg como Lex Luthor y Jeremy Irons como Alfred

Nuevos fichajes en 'Batman Vs. Superman': Jesse Eisenberg como Lex Luthor y Jeremy Irons como Alfred. MÁS CINE. Making Of

Jesse Eisenberg, protagonista de La red social, será el encargado de dar vida a Lex Luthor, el gran villano de Superman, en Batman Vs. Superman. Por su parte, el veterano Jeremy Irons ha sido escogido para interpretar a Alfred, el leal mayordomo de Batman. 

5 ago 2013

Ryan Gosling podría ser Batman junto a Henry Cavill


Desde que en la Comic Con se desvelara la próxima película que unirá a Superman y a Batman las quinielas se han abierto dejando sobre la mesa a varios candidatos que pueden dar la talla como el caballero oscuro. Los principales a compartir pantalla con Henry Cavill son Ryan Gosling (Drive, Blue Valentine), Josh Brolin (Valor de Ley, Men in Black 3), según informa The Hollywood Reporter.

22 jul 2013

Superman y Batman, por fin juntos en la gran pantalla


Warner lo ha anunciado en la Comic Con de San Diego, Superman y Batman se unirán en la gran pantalla contra el mal en 2015. La producción de la secuela de Man of Steel empezará en 2014 bajo la dirección de Zach Snyder, que también se encargó de la primera parte. El guión lo escribirá el mismo Snyder y David S. Goyer, autor de la trilogía de Blade.

28 jul 2012

'El caballero oscuro: La leyenda renace', y no decepciona

Tras el apoteósico final (y principio, en realidad) de El caballero oscuro, muchos estábamos ansiosos por saber de qué modo pondría el punto final Christopher Nolan de la que posiblemente sea la mejor adaptación cinematográfica del comic de Batman. No era fácil superar la presencia de Joker, interpretado por el fallecido Heath Ledger ni la breve pero deliciosa interpretación de Maggie Gyllenhaal pero Nolan tenía algún que otro as bajo la manga.  

El caballero oscuro: la leyenda renace tiene menos matices de batalla psicológica si la comparamos con la anterior; en su lugar, pasa directamente a la acción, con la astucia que caracteriza a Batman y la violencia cargada de emotivismo esperable de sus adversarios. Pero, consciente de las expectativas generadas, Nolan no se conforma con poco y nos presenta, además de espectaculares efectos especiales y un guión rápido pero maduro que gira en torno a la venganza la presencia de un equipo de interpretación que convence hasta al más escéptico.

Empezando por el mismo Christian Bale, que interpreta a un Batman acabado, deprimido tras la muerte de Rachel y con un físico deplorable pero que vuelve a vestirse de negro al cruzarse en su vida dos mujeres que no difícilmente le pasan desapercibidas. Una defensora del medio ambiente dispuesta a invertir en empresas Wayne que, en la piel de la siempre brillante Marion Cotillard dará más de una sorpresa, y una excepcional Anne Hathaway, que no deja de sorprender en cada una de sus interpretaciones, mucho menos cuando se pone en la piel de la mismísima Catwoman.

Por razones de argumento, poco se puede decir de la influencia que estos personajes van a ejercer sobre Wayne/Batman en esta tercera entrega en su lucha contra el mal de Gotham, que esta vez viene de la mano del villano Bane y que retomará una lucha que parecía finalizada con el fundador de la Liga de las sombras. Tampoco fallan Michael Caine y Morgan Freeman, siempre sabios y dispuestos a ayudar, cada uno a su manera, al imprevisible Wayne. 

Seguir escribiendo me parece demasiado arriesgado, pues uno de los puntos fuertes de la película es estar en el cine con la adrenalina al máximo, casi sin apoyar el cuerpo en la butaca del cine, esperándo a conocer cuál será el próximo paso. El caballero oscuro: la leyenda renace, es mucho más que un blockbustery, si miramos más allá de lo que podría parecer que se nos está contando en la superficie, podremos encontrar algunas actitudes de la naturaleza humana que nos resulten interesantes... Probablemente sea una de las películas más entretenidas e ingeniosas de este último año, ¡disfrutarla!

26 mar 2012

'Los juegos del hambre', una película que promete

Cartel de 'Los juegos del hambre'
The Hunger Games es su título original y se prevé que sea una de las películas más demandadas y taquilleras de la historia.

The Hollywood Reporter ha anunciado que en el primer fin de semana las taquillas de los cines estadounidenses pueden llegar a recaudar hasta cien millones de euros. Se trata de una producción muy esperada y los cinéfilos no se perderán por nada esta perfecta entremezcla de drama y ciencia ficción.

Actualmente el filme se está proyectando en 2565 salas diferentes y el primer pase fue todo un logro, pues se recaudaron 19’75 millones de dólares.

Todos estos datos galardonan a esta nueva producción con la medalla de bronce dentro de la lista de pelis con mejor estreno de la historia. La primera sería la última parte de la saga de Harry Potter, seguida de la segunda entrega de la trilogía de Batman.

Está protagonizada por Jennifer Lawrence, Liam Hemsworth y Josh Hutcherson y circula entorno a un campeonato denominado Los juegos del hambre. Se trata de un entrenamiento duro y rebuscado y es un evento televisado muy exitoso, donde sólo un superviviente será el ganador.

En definitiva, es el nuevo film que corona el mes de marzo, superando incluso a la última de Tim Burton (Alicia en el país de las maravillas).

25 sept 2011

La extraordinaria historia de 'Eduardo Manostijeras'

Cartel de la película Eduardo ManostijerasCiencia-ficción, terror, drama, romance... Son muchos los géneros que se dan en esta película del poco convencional director de cine: Tim Burton. El director como siempre acostumbra a hacer soñar al espectador con mundos imaginarios y personajes muy peculiares como el que en esta ocasión nos ocupa.

Un joven Johnny Depp protagonizó el film en el papel de Edward, este personaje a su vez es un experimento científico creado por un inventor que fallece antes de terminar su obra maestra. Este suceso hace que Eduardo quedase con unas enormes tijeras en vez de manos, debido a que su “padre” estaba trabajando en sus extremidades superiores cuando le sobrevino la muerte.
Edward Scissorhands, título en lenguaje original, fue estrenada en 1990, producida por 20th Century Fox y tiene una duración aproximada de 98 minutos.

Fotograma de la película Eduardo Manostijeras


De este modo y a través de un hermoso feedback se cuenta la historia de Edward que pese a ser un compendio de hombre-máquina tiene una personalidad marcada por la exclusión que ha vivido hasta el momento en el que Peg, una vendedora de productos de belleza AVON llama a la puerta de su mansión.


La bondad y el aspecto desvalido del personaje principal hace que Peg decida adoptarlo de alguna manera y llevarlo a su casa, donde conoce al otro personaje importante de la película que no es otra que Winona Ryder encarnando a Kim Bogss , la hija de la vendedora que le encontró.

Sin duda ese encuentro y posterior enamoramiento tanto de un personaje como del otro hace que la película adquiera el tono romántico dentro de todo ese enclave extravagante que adquiere la situación en el vecindario de Peg, pues los vecinos no dejan de sorprenderse por el nuevo inquilino que les acompaña.
De manera casi inmediata, Eduardo consigue hacerse con la admiración de todo el que le rodea. El personaje consigue sacar partido a sus habilidades dando formas extraordinarias a los setos de los vecinos con sus “manos-tijeras”, pasando pronto a abandonar ese trabajo por el modelado del cabello de muchas vecinas e incluso de sus mascotas.

Sin embargo, también había personas que tenían en mente un destino erróneo para dichas habilidades y esto llevó a Edward a utilizar sus extravagantes manos-tijeras como llave para asaltar la propia casa de uno de los cabecillas que lo habían planeado.

Tras este suceso y unido a una fuerte pelea en la que Edward y el novio de Kim, se desencadenó un odio entre el vecindario hacia el Edward que le hizo regresar a su mansión ocasionando un desenlace trágico para los enamorados que estarán destinados a mantenerse distanciados hasta el fin de sus días.

Es entonces cuando la película finaliza el feedback del inicio y vuelve a la escena principal donde una anciana cuenta a su nieta la desgarradora historia de amor. Finalmente resulta que el relato corresponde a la propia vida de la mujer mayor, pues se trata de Kim una vez alcanzada la tercera edad.

Este fantástico drama ha emocionó y aún lo hace a todo espectador que decida introducirse en su relato pues con el paso de los años se le ha dado la importancia que no tuvo en su estreno y que como otras de las películas de Burton no han sido entendidas por todos los públicos por su complejidad inicial.

Tim Burton ha contado con Johnny Depp en otras ocasiones y se considera que se ha convertido en el actor habitual y preferido de Burton. Alguna de esas películas que cuentan en la filmografía tanto de Burton como de Depp son:
  • Sleepy Hollow
  • Charlie y la fábrica de chocolate
Además Burton cuenta con otros títulos también muy interesantes y sin duda con su toque “no convencional” entre los que están los siguientes:
  • Betlejuice
  • Batman
  • Batman Returns
  • Mars Attacks
  • Sweeney Todd
  • Alicia en el país de las maravillas
Gracias a esta película de algún modo se abrió la veda para las películas modernas que tuvieron su aparición durante los años 90 en adelante y que sin este peculiar y asombroso precedente no hubieran existido, por eso rendimos tributo a esta hermosa película que ya se ha convertido en un clásico del cine.


23 abr 2011

Tim Burton

FILMA2 del director de cine de Hollywood Tim BurtonEl FILMA2 de esta semana va dedicado a Tim Burton, director, escritor, productor y diseñador estadounidense, y a su particular visión del mundo.

Nació el 25 de agosto de 1958 en California y durante su infancia demostró ser un niño abstraído, tímido y extraño fascinado por las historias de Edgar Allan Poe y Charles Dickens. También estaba muy influenciado por el cine de terror y de ciencia-ficción de la época.

Creció atraído por el mundo artístico y convencido de que podría ponerle su sello personal, un tanto siniestro, por lo que ingresó en el Instituo de Artes Gráficas de California y se centró, principalmente, en el ámbito de la animación.

Paradójicamente, su primer trabajo lo consiguió con la compañía Disney, incorporándose al equipo de Tod y Toby y, posteriormente, colaborando en un nuevo proyecto: Taron y el caldero mágico. Digo paradójicamente porque a priori, el estilo de Disney poco tiene que ver con el estilo gótico y oscuro al que estamos acostumbrados a ver en las obras de Tim Burton. Pero la experiencia no resultó satisfactoria, al parecer, para ninguna de las dos partes, pues Disney no llegó a entender los diseños del joven Burton y éstos fueron desechados casi en su totalidad.

Era gran admirador del actor Vincent Price y, como tal, le había escrito un poema con el género de microrrelato infantil. Tom Wilhite financió la reconversión del poema en cortometraje y así, Burton colaboró con animadores especializados en Stop motion para producir este corto, narrado por el propio Price, en blanco y negro y de cinco minutos de duración que fue alabado por la crítica especializada de la época. Aún así, Disney no quiso comercializarlo.

Su primer largometraje fue La gran aventura de Pee-Wee, en 1985. Tres años después llegó Beetlejuice, una comedia de humor negro basada en el excéntrico fantasma que da nombre a la película que se hizo con un Oscar en la categoría referida al maquillaje de los personajes.

Con Eduardo Manostijeras, en 1990, podemos decir que la carrera de Tim Buton despegó por completo. Esta película es considerada por la mayoría de sus seguidores, como la mejor obra del cineasta, donde lleva su visión de las cosas al límite, presentando una estética única e irrepetible. Para el film contó con Johnny Depp en el papel de Eduardo y con Vincent Price, con el que había entablado una gran amistad desde que le escribió el poema.

Tras el éxito del largometraje, Depp se ha convertido en un rostro muy habitual cuando se habla de proyectos de Tim Burton, y podemos verlo en otras películas como Ed Wood (1994), Sleepy Hollow (1999), Charlie y la fábrica de chocolate, Sweeney Todd (2008) y Alicia en el país de las maravillas (2010).


Otros títulos de su filmografía son:

  • Batman (1989)
  • Batman Returns (1992)
  • Pesadilla antes de Navidad (1993)
  • Batman Forever (1995)
  • Mars Attacks! (1996)
  • El planeta de los simios (2001)
  • Big Fish (2003)
  • La novia cadáver (2005)


En cuanto al estilo artístico que plasma en sus obras, Tim Burton tiene unas características muy marcadas. El tipo de cine que recrea es, en general, oscuro y surrealista, con personajes de características extremas (demasiado altos, demasiado delgados, demasiado bajos...). Tiende a introducir en sus obras todo tipo de elementos góticos y utiliza dos paletas de color, principalmente: una siniestra, donde predominan los negros, grises y rojos; y otra fantástica, donde predominan los tonos pastel y los colores primarios.

Si hablamos de premios, Alicia en el país de las maravillas se hizo con dos estatuillas en la pasada edición de los Oscar en las categorías de Mejor dirección artística y Mejor diseño de vestuario. Para todo aquel que no haya visto la película hay que aclarar que el vestuario de los personajes es muy original, sobre todo el de Alicia, que a lo largo del film cambia de atuendo muy a menudo, según las circunstancias que se le presentan.

Sweeney Todd se llevó el Globo de Oro a la Mejor película en la categoría de comedia o musical y La novia cadáver recibió el premio Future Film Festival Digital en el Festival Internacional de Cine de Venecia en 2005.

Cuando hablamos de Tim Burton hay algo que es innegable: su gran aportación al mundo del cine, pues, tal y como hemos repasado, tiene una amplia filmografía. Es considerado, por muchos, todo un genio en este arte pero toda moneda tiene su cara y su cruz y, en contraposición a sus admiradores, Burton cuenta con un gran séquito de opositores a su visión de las cosas. ¿Quién se equivoca? Todos y ninguno porque, como bien dice el dicho, para gustos, los colores.


FILMA2 del director de cine de Hollywood Tim Burton
Otras entradas de Revista Making Of