Mostrando entradas con la etiqueta Michael Caine. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Michael Caine. Mostrar todas las entradas

4 sept 2013

La nueva película de Christopher Nolan, 'Interestellar', ya tiene fecha de estreno

Christopher Nolan, Interestellar, Batman, Jessica Chastain, Anne Hathaway, Michael Caine, Casey Affleck, Mackenzie Foy, Matthew McConaughey, Matt Damon, Jonathan Nolan, El truco final, Memento, película, estreno, Making Of, cine

Interstellar, la nueva película del genial director de la trilogía de Batman, Christopher Nolan, cuenta en el reparto con multitud de estrellas como Michael Caine, Anne Hathaway, Jessica Chastain, Bill Irwin, Casey Affleck, John Lithgow, David Gyasi, Wes Bentley, Topher Grace, Mackenzie Foy, Ellen Burstyn, Matthew McConaughey o Matt Damon, entre otros.

28 jul 2012

'El caballero oscuro: La leyenda renace', y no decepciona

Tras el apoteósico final (y principio, en realidad) de El caballero oscuro, muchos estábamos ansiosos por saber de qué modo pondría el punto final Christopher Nolan de la que posiblemente sea la mejor adaptación cinematográfica del comic de Batman. No era fácil superar la presencia de Joker, interpretado por el fallecido Heath Ledger ni la breve pero deliciosa interpretación de Maggie Gyllenhaal pero Nolan tenía algún que otro as bajo la manga.  

El caballero oscuro: la leyenda renace tiene menos matices de batalla psicológica si la comparamos con la anterior; en su lugar, pasa directamente a la acción, con la astucia que caracteriza a Batman y la violencia cargada de emotivismo esperable de sus adversarios. Pero, consciente de las expectativas generadas, Nolan no se conforma con poco y nos presenta, además de espectaculares efectos especiales y un guión rápido pero maduro que gira en torno a la venganza la presencia de un equipo de interpretación que convence hasta al más escéptico.

Empezando por el mismo Christian Bale, que interpreta a un Batman acabado, deprimido tras la muerte de Rachel y con un físico deplorable pero que vuelve a vestirse de negro al cruzarse en su vida dos mujeres que no difícilmente le pasan desapercibidas. Una defensora del medio ambiente dispuesta a invertir en empresas Wayne que, en la piel de la siempre brillante Marion Cotillard dará más de una sorpresa, y una excepcional Anne Hathaway, que no deja de sorprender en cada una de sus interpretaciones, mucho menos cuando se pone en la piel de la mismísima Catwoman.

Por razones de argumento, poco se puede decir de la influencia que estos personajes van a ejercer sobre Wayne/Batman en esta tercera entrega en su lucha contra el mal de Gotham, que esta vez viene de la mano del villano Bane y que retomará una lucha que parecía finalizada con el fundador de la Liga de las sombras. Tampoco fallan Michael Caine y Morgan Freeman, siempre sabios y dispuestos a ayudar, cada uno a su manera, al imprevisible Wayne. 

Seguir escribiendo me parece demasiado arriesgado, pues uno de los puntos fuertes de la película es estar en el cine con la adrenalina al máximo, casi sin apoyar el cuerpo en la butaca del cine, esperándo a conocer cuál será el próximo paso. El caballero oscuro: la leyenda renace, es mucho más que un blockbustery, si miramos más allá de lo que podría parecer que se nos está contando en la superficie, podremos encontrar algunas actitudes de la naturaleza humana que nos resulten interesantes... Probablemente sea una de las películas más entretenidas e ingeniosas de este último año, ¡disfrutarla!

8 jul 2012

'Evasión o victoria', de 1981. La película de los amantes del fútbol

Sin duda es la película de culto para cualquier amante del fútbol, pese a que las críticas la dejaron de lado. Por ello, esta semana hablamos de Evasión o victoria, de 1981. 

La combinación de actores de renombre como Sylvester Stallone, Michael Caine o Max von Sydow, con futbolistas de la talla de Pelé ("O Rey"), Osvaldo Ardiles o Bobby Moore y el director de leyenda John Houston, contribuyeron a forjar la leyenda.

El gran Pelé, ya retirado de los terrenos de juego, había llegado al Cosmos para reflotar la liga americana (NASL) y sus derechos de imagen pertenecían a la productora Warner. Bobby Moore era una de las figuras más respetadas en el fútbol inglés, capitán de la selección que levantó la Copa del Mundo en el estadio de Wembley en 1966, había coincidido con “O Rei” en la NASL jugando con los San Antonio Thunder y estaba atravesando una etapa personal complicada tras haber colgado las botas en 1978. El propio Moore convenció a Mike Summerbee (Manchester City), también retirado, al que conocía desde los 15 años. Osvaldo Ardiles, por otra parte, era el referente en el centro del campo del Tottenham (1979-1988) con el que ganó la FA Cup de 1981 y 1982 y la Copa de la UEFA de 1984. Otro factor determinante fue la participación de varios futbolistas de segundo nivel, muchos de ellos jugadores del Ipswich Town, “engañados” por Bobby Robson, que llegaron al rodaje sin saber lo que les esperaba.

La base de futbolistas-actores la aportó Inglaterra, no hallándose ningún jugador alemán en el conjunto nazi. Tampoco hay ningún italiano, quizá por los vínculos de la Italia fascista con la Alemania nazi. Tampoco ningún jugador francés ni español. Pese a que la España de Franco se había declarado oficialmente neutral, su apoyo con el régimen de Hitler era más que evidente (reunión de Franco con Hitler en Hendalla, Francia). El fondo de banquillo lo aportó el Ipswich, dirigido entonces por Bobby Robson (fue seleccionador nacional de Inglaterra y entrenador del Barcelona), era uno de los equipos de moda en el fútbol inglés. 

'Evasión o victoria', de 1981. Película de John Houston con Michael Caine, Sylvester Stallone, Pelé, Osvaldo Ardiles y Bobby Moore

Robson era amigo íntimo de Peter Manson, hombre de cine que había recibido el encargo de la productora de buscar futbolistas para el film. Al final de la temporada 79-80, Sir Bobby llamó a sus jugadores y les planteó la posibilidad de pasar cinco semanas en Budapest rodando una película. Siete de ellos aceptaron la propuesta. Lo que no sabían Paul Cooper, Kevin Beattie, John Wark, Kevin O’Callaghan, Russell Osman, Laurie Sivell y Robin Turner era que no sólo iban a Hungría a jugar al fútbol sino que tendrían que interpretar un papel.

Además de los futbolistas ingleses, también fueron reclutados Co Prins, mejor jugador holandés antes de la eclosión de Johan Cruyff, el belga Paul van Himst, líder del Anderlecht y la selección y apodado “el Pelé blanco”, el noruego Hallvar Thoresen y el danés Soren Lindsted, ambos en el Twente holandés. En pleno Telón de acero, la presencia de futbolistas de la Europa del Este era complicada, pero destaca la de la estrella polaca Kazimierz Deyna, que había jugado en el Manchester City al lado del retirado Summerbee.

Beattie y Cooper actuaron como dobles de Michael Caine y Sylvester Stallone, respectivamente. El resto de jugadores del Ipswich completaron el equipo aliado, a excepción de Sivell y Turner. El combinado nazi es un equipo extraño debido a que no había ningún jugador alemán en el once. El capitán, Warner Rocth, era norteamericano. Laurie Sivell, guardameta suplente de Paul Cooper en el Ipswich, defendía los palos, y, curiosamente, acabó con mucha más presencia en la película que su compañero. Robin Turner, otro habitual suplente en el equipo de Robson, lucía el 10 en la espalda.


Schmidt en el guión, es el autor de uno de los goles del combinado alemán. El resto del equipo nazi lo integraban jugadores húngaros, profesionales y semiprofesionales. Entre ellos destaca Ferenc Fulop, jugador del club dueño del estadio en el que se rodó el partido, el MTK de Budapest. Con el nombre de Albrecht, marca dos goles.

Más allá de lo futbolístico, en la película, un grupo de prisioneros aliados crean un equipo de fútbol. El comandante nazi del campo de concentración, en el empeño de la superioridad racial, quiere derrotar con un equipo ario al equipo de futbolistas de aliados, prisioneros de guerra que en su tiempo libre jugaban al fútbol. Al principio los aliados rechazan la propuesta aunque, después de pensar meticulosamente su plan, deciden disputar el encuentro. El título ya lo dice todo, los futbolistas aliados planean escapar durante el partido contando con la ayuda de la Resistencia Francesa.

La cinta es predecible pero trepidante y emocionantísima, con Pelé demostrando que un brasileño, negro, sambero, le da mil vueltas con un balón en los pies a un ario cuadriculado. La historia real que inspiró a Houston no acaba con final feliz, es el gran cambio que ofrece el director. No tiene grandes interpretaciones, ya que la mayoría eran jugadores de fútbol y no actores, y tampoco destaca por ninguna tecnicidad en el rodaje pero sus números en taquilla fueron más que respetables y por todo esto creemos que es un maravilloso hito del cine que no podemos dejar de ver.


Otras entradas de Revista Making Of