Mostrando entradas con la etiqueta Caperucita Roja. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Caperucita Roja. Mostrar todas las entradas

23 mar 2013

Max Irons



En 2011 pudimos verle junto a Amanda Seyfried y Shiloh Fernández completando el triángulo amoroso de Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? y esta semana ha vuelto a la gran pantalla para encarnar a un miembro de la resistencia en The Host, adaptación cinematográfica de la novela homónima de Stephenie Meyer. Hablamos de Max Irons, el protagonista de nuestro FILMA2.

Max Irons nació en Camden, Londres, Inglaterra, el 17 de octubre de 1985. Su nombre completo es Maximilian Paul Diarmuid Irons y se puede decir que lleva la profesión en la sangre, ya que proviene de una familia de actores. Su padre es Jeremy Irons, al que hemos podido ver recientemente en Hermosas Criaturas, y su madre es la actriz irlandesa Sinéad Cusack, conocida por sus actuaciones en V de Vendetta y Promesas del Este. Su hermano, Samuel Irons, también se dedica a la actuación, al igual que sus abuelos Cyril Cusack y Maureen Cusack y sus tías Niamh Cusack, Sorcha Cusack y Catherine Cusack. Sus tíos Paul Cusack y Padraig Cusack se dedican a la dirección y a la producción, respectivamente.

23 dic 2011

Amanda Seyfried

Amanda Seyfried, actriz de In Time y Caperucita Roja es nuestro FILMA2

Nacida en Allentown, un pequeño pueblo de Pensilvania (EE.UU.), el 3 de diciembre de 1985); esta actriz, cantante, compositora y ex modelo está considerada como una de las actrices más rentables y con mayor proyección de Hollywood.

Su vocación por los focos le viene desde muy pequeña ya que, con tan solo 11 años, debutó como modelo apareciendo en tres cubiertas de la escritora Francine Pascal. A los 15 años se estrenó como actriz en papeles en las series As the World Turns y All My Children.

Su debut en el cine se produjo en la comedia Chicas malas (2004) protagonizada junto a Lindsay Lohan. Pero cuando realmente da "el gran salto" de popularidad para Hollywood es con la comedia Mamma Mia (2008), en la que interpreta a la hija de Donna (Meryl Streep), Sophie Sheridan, una joven a punto de casarse que intenta adivinar la verdadera identidad de su padre. En ella, Seyfried despliega todo su talento interpretativo incluso mostrándonos su voz pulida con clases de canto desde muy pequeña. La película recaudó más de 600 millones de dólares en todo el mundo y le abrió muchas puertas de grandes proyectos.

Seyfried ha sido actriz invitada en diferentes series de televisión como Friends, House, Law & Order o CSI: Crime Scene Investigation.

Pero todos la conocimos por ser nuestra Caperucita Roja, en el film homónimo de este 2011, una versión algo diferente del cuento que nos contaban cuando eramos pequeños. Ahora mismo la podemos ver en la gran pantalla en la película In Time junto a Justin Timberlake (puedes ver nuestra crítica pulsando aquí).

Amanda Seyfried, actriz de In Time y Caperucita Roja es nuestro FILMA2
Por todo esto y, sin duda, por lo que hará, Amanda Seyfried se merece nuestro FILMA2 de esta semana.



Filmografía
  • Chicas malas (2004), de Mark Waters
  • Nueve vidas (2005), de Rodrigo García
  • American Gun (2005), de Aric Avelino
  • Alpha Dog (2006), de Nick Cassavetes
  • Solstice: miedo al amanecer (2007), de Daniel Myrick
  • Mamma Mia! La película (2008), de Phyllida Lloyd
  • Jennifer's Body (2009), de Karyn Kusama
  • Chloe (2009), de Atom Egoyan
  • Querido John (2010), de Lasse Hallstrom
  • Cartas a Julieta (2010), de Gary Winick
  • Caperucita Roja (2011), de Catherine Hardwicke
  • In Time (2011), de Andrew Niccol

29 jul 2011

Gary Oldman

Gary Oldman

El FILMA2 de esta semana va dedicado al “actor de actores” Gary Oldman, del que también se dice que es el mejor actor nunca nominado al Oscar.

Nacido en Londres en 1958, Oldman proviene de una familia humilde. Desde pequeño se interesó por el cine, el teatro y la música. Solía tocar el piano y cantar, pero pronto abandonó este hobby para dedicarse por entero a la interpretación. Quiso entrar en el Royal Academy of Dramatic Art pero fue rechazado. Posteriormente consiguió una beca e ingresó en el Rose Bruford Drama College y después en el Greenwich Young People's Theatre. Actuó en varias representaciones teatrales durante los años ochenta y a su alrededor fue creándose un aura de joven promesa del teatro.

Debutó en el cine en el año 1986 con una película basada en la vida de Sid Vicious, componente del grupo musical Sex Pistols, y gracias a su interpretación logró un premio como mejor actor revelación y otro como actor del año. Actualmente, su actuación como Sid Vicious se encuentra en la lista de “Las cien mejores interpretaciones de la historia del cine”.

Un año después Gary Oldman consiguió su primera nominación como Mejor actor a los BAFTA tras su participación en Ábrete de orejas.

La carrera de Oldman despegaba, pero no lo hizo del todo hasta la década de los noventa cuando el actor británico comenzó a trabajar para la gran industria del cine: Hollywood. En esta época recibió unas trece nominaciones a premios importantes. Con su papel de Drácula en Drácula de Bram Stoker se hizo con un premio Saturn en la modalidad de Mejor actor.

A partir de aquí, su salto a la fama fue inevitable e inparable. Gary Oldman es considerado en la actualidad como uno de los mejores actores del panorama cinematográfico pues sabe ponerse en la piel de cualquier personaje por muy oscuro o disparatado que sea. Tiene el don de profundizar y de transmitir y ésas son dos de las cualidades vitales en su profesión.

Entre sus trabajos recientes cabe destacar su participación en la Saga Harry Potter, encarnando a Sirius Black o su aparición en la Caperucita Roja de Catherine Hardwick.

Su filmografía es muy extensa y además de las ya citadas, son dignas de mención:

- El quinto elemento (1998)
- The Contender (2000)
- Hannibal (2001)
- Interstate 60 (2002)
- Who's Kyle? (2004)
- Batman Begins (2005)
- Bosque de sombras (2006)
- El libro de Eli (2010)

Además de actor y productor, Gary Oldman ha ejercido de director y guionista en la película Nil by Mouth en 1997, obra por la que ganó un BAFTA en la categoría de Mejor guión original y otro en la de Mejor película británica.

16 abr 2011

'Caperucita Roja. ¿A quién tienes miedo?'

Película Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo?Ayer llegó a los cines Caperucita Roja, la nueva película de Catherine Hardwicke, directora de la primera parte de la exitosa Saga Crepúsculo.

El cuento clásico da el salto a la gran pantalla convertido en thriller y, catalogado en ocasiones, con el género de terror, pero hay que afirmar que durante las casi dos horas que dura la cinta el terror brilla por su ausencia.

Para entender esta nueva versión hay que olvidarse del cuento que nos contaban de niños y dejar de hacer suposiciones sobre quién es el lobo y sobre la trama, ya que todo está ligeramente (o bastante, según como se mire) modificado. En este caso el lobo es un hombre lobo, vecino de la aldea en la que vive Valerie, protagonista del film. Además, no quiere comerse a Caperucita, sino que la quiere viva y por si fuera poco, quiere que le acompañe. Por supuesto, para cumplir su deseo está dispuesto a masacrar Daggerhorn entero si es preciso.

Para hacer la simple trama un poco más interesante se añade un triángulo amoroso entre Valerie, Peter (el chico de sus sueños y al que siempre ha querido) y Henry (su prometido, impuesto por su madre).

Desde el comienzo del film es inevitable no hacer comparaciones con Crepúsculo, puesto que hay varios planos y secuencias que nos recuerdan mucho a la primera entrega de la Saga vampírica. Seguramente se deba no sólo a que la directora es la misma, sino a que los paisajes son un poco parecidos y también, todo sea dicho, a que el espectador puede llevar la predisposición de ver cosas donde no las hay. Pero al margen de lo técnico hay otros ingredientes similares, como el triángulo amoroso de los protagonistas o la aparición del licántropo que, en su forma lobuna, nada tiene que envidiar a la manada de Sam (ni al propio Sam) que aparecen por primera vez en Luna Nueva.

Valerie, interpretada por Amanda Seyfried y doblada al español por Isabel Valls (voz habitual de Kristen Stewart y, por tanto, de Bella Swan), es una joven que vive en un pueblo muy pequeño llamado Daggerhorn. Todos sus habitantes sufren el asedio de un hombre lobo cada luna llena pero, gracias a un pacto, el lobo no atacaba a los humanos si éstos le daban su mejor ganado como ofrenda. La tregua se rompe cuando el lobo se cobra la vida de la hermana de Valerie. Todo el pueblo sale a darle caza, y creen haberlo conseguido, pero, en realidad, sólo acaban con un simple ejemplar de lobo común. Aquí es donde aparece el Padre Solomon, interpretado por Gary Oldman, que llega a la aldea para aleccionar a los ciudadanos y explicarles que el temido lobo es un hombre que ha convivido con ellos desde siempre.

A partir de aquí comienza el asedio agresivo del lobo y una operación de caza en la que Valerie será la clave, puesto que el lobo la quiere a ella. Mientras, Peter (Shiloh Fernández) y Henry (Max Irons) cooperan para salvar a la chica.




Imagen de la película Caperucita Roja


Especial mención merece César (Billy Burke), el padre de Valerie. Su paso por la película es silencioso, pero siempre está ahí, en el centro de la trama hasta que llegamos al final, donde su importancia queda más que justificada.

Lo mismo ocurre con la abuelita porque ¿qué sería de Caperucita si no tuviese que ir a ver a su abuelita al bosque?
Durante la película se nos dan unas pautas para que empecemos a sospechar sobre la identidad humana del lobo al mismo tiempo que lo hace Valerie. Junto a ella vamos descartando candidatos y afianzando teorías pero, al final, nada es lo que parece y el cuento cambia por completo tanto si lo comparamos con el clásico, como si lo comparamos con los descubrimientos que Valerie y espectador han ido haciendo a lo largo de la película. Lo único que se mantiene es que el lobo sigue queriendo a Caperucita... viva.

Nota Making Of: 6,75

15 abr 2011

Estrenos de la semana

La semana se presenta cargada de estrenos dirigidos a distintos tipos de público. En total son cuatro películas que vamos a desglosar por este orden: 

El inicio de las vacaciones de Semana Santa hace que los más pequeños puedan disfrutar su tiempo de ocio y aprovechando este momento se estrena en la gran pantalla la película Hop, rebelde sin pascua. El director de Alvin y las ardillas y Gru, Mi villano favorito da vida con esta nueva película al conocido Conejo de Pascua que ha sido herido por Fred, interpretado por James Marsden reconocido, entre otras, por su actuación en la película X-men y 27 vestidos. Marsdem da vida a un hombre vago y en el paro que tendrá que lidiar además con el Conejito de Pascual pues se siente en la obligación de albergarle mientras este se recupera.Cuenta la cómica historia de Fred (James Marsden), un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua. No le queda más remedio que albergarle mientras se recupera. Fred debe enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido, y los dos acabarán descubriendo lo que se necesita para madurar.

Por otro lado y subiendo en edad tenemos el estreno esperado por multitud de adolescentes de la película-documental de Justin Bieber donde nos muestra la historia de la vida real de este joven que se ha convertido en ídolo de masas pasando por el fenómeno de Internet, para finalizar culminan con el abarrotado concierto que dio el cantante en el estadio Madison Square Garden de Nueva York.Sin duda esta película autobiográfica será un éxito asegurado de taquilla debido a la gran expectación que está causando entre sus insaciables admiradores.

Caperucita Roja es una nueva versión muy diferente del clásico cuento infantil que todos habremos escuchado alguna vez. La directora del film es Catherine Hardwicke, muy conocida por su trabajo con Crepúsculo, mientras que la trama ha sido escrita por David Johnson.La protagonista, Amanda Seyfried da vida a la chica de la capa roja llamada Valerie. La joven se muestra indecisa ante el amor de dos hombres, por un lado el misterioso Peter y por el otro el rico Henry, este último ha sido impuesto por sus padres.La bella Valerie pretende huir con Peter cuando descubre que su hermana ha sido asesinada por un lobo que merodea en el bosque cercano a la aldea. Este crimen rompe una tregua firmada y cambiará la trama del film.
Por lo tanto y como dice en el cartel de la película “adéntrate en la leyenda, cuidado con el lobo”…

Por último y no menos importante, otro estreno muy esperado es el de Código fuente, un thriler vertiginoso tratado en primicia por nuestro equipo al haber asistido a la exhibición de carácter restringido de dicha película. Para saber más de este film visita esta entrada del blog: http://revistamakingof.blogspot.com/2011/04/codigo-fuente.html
Otras entradas de Revista Making Of