Mostrando entradas con la etiqueta David Yates. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta David Yates. Mostrar todas las entradas

16 jul 2011

'Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2': Un vibrante final

Escena de Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2
Cinematográficamente hablando, conocemos a Harry desde hace diez años. Aquel niño que descubrió que era mago en La piedra filosofal fue enterándose, poco a poco, de la misión que le había sido encomendada en el instante en el que sus padres murieron por protegerlo.

Harry, Ron y Hermione en La piedra filosofalHarry Potter y su historia, tanto la suya como la de los que le rodean, encandiló a miles de niños que abarrotaron las salas de las primeras entregas. Ahora, en el momento del final, en las salas no hay niños sino adultos. Jóvenes que han crecido junto a Harry y el resto de personajes, jóvenes que han madurado al mismo tiempo que las historias y las tramas de las películas, jóvenes que, al salir del cine, han cerrado una etapa de su infancia y adolescencia al decir adiós al "elegido" que les ha hecho creer en la magia y en encantamientos imposibles.


Pero el público no es el único que ha crecido. También lo han hecho los actorHarry, Ron y Hermione en una escena de Las reliquias de la muerte parte 2es y, por supuesto, los personajes. Hemos visto pasar a Harry, Ron y Hermione por diferentes etapas de la vida: infancia, adolescencia y ahora, a modo de regalo final, la madurez. Aquellos niños que "jugaban" a la magia son ahora conscientes de sus posibilidades y miran de frente a la muerte, sin miedo, pero con esperanza.

Lord Voldemort saqueando la tumba de Dumbledore es la última imagen que recordamos de la primera parte de Harry Potter y las reliquias de la muerte y también es la primera que se nos muestra en esta segunda parte a modo de recordatorio, para que el espectador se sitúe inmediatamente después en aquella playa, junto al Refugio, donde Harry enterró con sus propias manos a Dobby. A partir de este momento la sensación de final se palpa en el ambiente y la acción comienza, sin más, sin tregua, a un ritmo vertiginoso que no da descanso, de manera dinámica, sin pausas ni titubeos, en contraposición a la cinta antecesora.

Harry, Ron y Hermione saben a lo que se enfrentan, saben que están llegando al final del viaje y, por lo tanto, saben que todo ha de acabar donde empezó: en Hogwarts. Es allí donde tienen lugar las imágenes y los efectos más espectaculares. Lo que comenzó como una historia infantil acaba como una película adulta y oscura, con la tragedia palpable a cada segundo descargada por algún que otro toque de humor que infunda valor tanto a los personajes como al público, a partes iguales, para llegar al final.

El espectador ata cabos al mismo tiempo que el protagonista y descubre que no siempre las cosas son lo que parecen. Personajes como Neville o Snape alcanzan una importancia vital para el desarrollo de la historia, un reconocimiento merecido en ambos casos.

Pero la batalla final es dura y, como es de esperar, hay pérdidas importantes que ponen un punto más de dramatismo a la historia.

Los ávidos lectores de las novelas irán viendo como lo leído va tomando forma en la gran pantalla de una manera fiel, a pesar de la omisión de alguna que otra escena y de los inevitables cambios de las adaptaciones.

Los que no conozcan los textos de Rowling quedarán encantados igualmente aunque haya momentos en los que pueden sentirse perdidos, ya que ciertas escenas son un poco complicadas de entender si no se conoce la historia de manera previa.

Un final emotivo, vibrante y espectacular pone fin a la gran batalla entre el bien y el mal, a la lucha entre Harry y Voldemort, al enfrentamiento entre el amor y el odio, entre la luz y la oscuridad del mundo mágico.


Harry y Lord Voldemort en una escena de Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2
David Yates, que lleva al frente de la Saga desde Harry Potter y la Orden del Fénix, cierra una historia que ha formado parte de la vida de muchas personas, y lo hace con broche de oro, dando a Harry y a sus compañeros la despedida que se merecen.


Nota Making Of: 8,75


14 jul 2011

Estrenos de la semana

Los estrenos de esta semana va a satisfacer a todo tipo de públicos. ¿Quieres ver lo que se esconde detrás de la cartelera?

Betty Anne Water del director Tony Goldwyn
Betty Anne Waters es el título que corresponde al drama de Tony Goldwyn. Se trata de una historia basada en hechos reales que narra la historia de Betty Anne, una camarera casada y con dos hijos que decide dejar su vida a un lado para poder defender la inocencia de su hermano que ha sido condenado a cadena perpetua por el asesinato de una mujer. El tiempo corre en su contra y tendrá que superar numerosos obstáculos.

Cirkus Columbia de Danis Tanovic
Danis Tanovic ha querido llevar a la gran pantalla la novela homónima de Ivika Djikic. Cirkus Columbia cuenta la historia de Divko Buntic que después de veinte años de exilio en Alemania, regresa a su pequeña ciudad natal con su novia Azra, Bonny, un gato negro que le da buena suerte y una gran cantidad de francos alemanes. Uno de sus principales objetivos a conseguir una vez instalado en su nuevo hogar es conocer a Martin, su hijo.

El fin es mi principio, una película de Jo Baier
El fin es mi principio es el título que recibe la nueva película del director Jo Baier. Este drama cuenta la historia de un hombre que después de creer haber vivido todo en esta vida, tiene que enfrentarse a su propia muerte y para hacer más llevadero sus últimos días de existencia, decide acudir a su hijo con quien se reúne en su casa de la Toscana. La película se plantea como una reflexión de la vida, como un aprendizaje arduo de un padre que le cuenta las experiencias a su hijo y a su vez se prepara para enfrentarse a su propia muerte.

Harry Potter y las Reliquias de la muerte: parte 2, de David Yates
David Yates nos deja por fin disfrutar de Harry Potter y las Reliquias de la Muerte: parte 2. El tan ansiado final de la saga Harry Potter se podrá ver en nuestros cines a partir de mañana viernes. El 17 cumpleaños de Harry comienza con la perdida del encantamiento protector que lo envuelve. Por otro lado, es inminente el enfrentamiento con Lord Voldemort, lo que le llevará a la búsqueda y destrucción de los Horrocruxes restantes. Harry deberá abandonar la seguridad de la Madriguera para seguir sin miedo el camino que está escrito para él. Consciente de lo que él depende, conseguirá mantenerse firme y podrá enfrentarse de cara con su propio destino.

Nuestra canción de amor
Nuestra canción de amor cuenta la historia de una antigua cantante que tras sufrir un accidente se quedó paralítica ya al cabo de un tiempo, recibe noticias de Devon, su hijo, que se pone en contacto con su madre con el fin de invitarla a su comunión. Jane, después de no ver a su hijo durante varios años, decide emprender su viaje hacia los Estados Unidos donde compondrá la canción más bella que jamás se haya creado.

Otras entradas de Revista Making Of