Mostrando entradas con la etiqueta Amanecer Parte 1. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Amanecer Parte 1. Mostrar todas las entradas

24 feb 2013

'Amanecer 2' triunfa en los Razzie 2013


Como todos sabréis justo un día antes de la gala de los Oscar tiene lugar el festival Razzies Awards, donde son elegidas las peores películas del año o las también conocidas pelis anti-oscar.

Este año Amanecer. Parte 2 se ha llevado la palma y es que ha conseguido nada más y nada menos que siete galardones, aunque todos han sido recibidos con mucho humor. 

A pesar de ser la entrega más taquillera de la franquicia, con 828 millones de dólares, por encima de Amanecer. Parte 1, no se ha librado de conquistar los Razzies. Así ha conseguido los premios a la peor película, peor director (Bill Condon), peor actriz protagonista (Kristen Stewart), peor actor secundario (Taylor Lautner), peor pareja cinematográfica y peor reparto, precuela, secuela o remake. 

4 jun 2012

Ganadores de los MTV Movie Awards

Logotipo de los MTV Movie Awards 2012

Ayer, domingo 3 de junio de 2012, tuvo lugar la celebración de una nueva edición de los MTV Movie Awards en el Gibson Amphitheatre de Los Ángeles. Estos premios convocan a las películas más populares de mediados del 2011 y principios del 2012, lo que quiere decir que tienen cabida todos aquellos largometrajes que mueven a un montón de fans, por lo que no podían faltar entre los nominados films como Los juegos del hambre, Amanecer. Parte 1 o Harry Potter y las reliquias de la muerte. Parte 2. El maestro de ceremonias fue el comediante británico Russell Brand, aportando su toque de humor al evento.

Los premiados de todas las categorías se han elegido, un año más, a través de una votación por Internet, excepto los galardones especiales Premio a una generación y Premio al pionero, que han recaído en Johnny Depp y Emma Stone respectivamente.

Lista de premiados:

19 nov 2011

'Amanecer. Parte 1': Llega el principio del fin

Poster de Amanecer Parte 1

Que Amanecer. Parte 1 ha sido uno de los estrenos más esperados del año no lo digo yo, lo dicen las cifras de recaudación (más de 2,6 millones de euros en su primer día en taquilla en España) y las salas de cine abarrotadas.

Kristen Stewart, Robert Pattinson y Taylor Lautner vuelven a encabezar el reparto de la cuarta entrega de la Saga Crepúsculo para continuar con la historia de amor humano-vampírica más famosa de todos los tiempos.

Edward y Bella se prometen amor eterno en el altar, rodeados por todos sus seres queridos, en una boda de cuento de hadas organizada por Alice. Después de la celebración llegan las despedidas, ya que los novios se van de luna de miel, aunque la despedida entre Bella y su padre, en principio, significa más que un simple "hasta luego". Charlie y Bella tienen momentos muy emotivos juntos, dando a la figura del padre la importancia que se merece porque, lejos de ser un simple secundario, Charlie es un punto vital en todo el desarrollo de la saga por su influencia en las decisiones de Bella.

La feliz pareja comienza su luna de miel de ensueño en Isla Esme y por fin llega el momento que todo el mundo estaba esperando: la noche de pasión entre los protagonistas, que tendrá como consecuencia un embarazo inesperado que truncará la felicidad de los recién casados. El feto crece demasiado rápido, poniendo en peligro la vida de Bella, que lejos de escuchar los consejos de todos y arropada por Rosalie, decide llegar hasta el final de su embarazo.

El espectador es testigo de la lucha de la protagonista por sobrevivir; del enfrentamiento de Jacob con sus hermanos lobos para protegerla, ya que la manada decide atacar a los Cullen ante la amenaza del nacimiento de una nueva criatura; y de la agonía de Edward que ve como día tras día y poco a poco va muriendo el amor de su vida.

No hay mucha acción, pero no es una película lenta. Tras la luna de miel los hechos se suceden rápidamente y caemos en una espiral de acontecimientos que nos lleva a querer saber más y más, sensación quizá acentuada por el deterioro de Bella, bastante notable según avanzan las escenas.

La película es muy fiel al texto de Stephenie Meyer, algo que gustará mucho a todos los amantes de la saga. Como en toda adaptación hay algunas omisiones y pequeños cambios, pero creo que los lectores de los libros no echarán de menos ningún elemento.

Fotograma de Amanecer Parte 1, Charlie y Bella

Tenía mis dudas sobre la división del libro en dos películas, pero he de reconocer que ha sido todo un acierto, ya que a la película no le falta ni le sobra nada, por lo que comprimir toda la historia en un solo film hubiese sido una locura.

En el plano de los efectos especiales cabe destacar que se ha modificado la manera de representar la velocidad vampírica, haciéndola más notable de cara al espectador.

Como novedad, oiremos por primera vez los pensamientos de la manada en su forma lobuna y podremos experimentar la sensación agobiante que tanto han descrito Edward y Jacob a lo largo de la historia: escuchar voces en la cabeza.

Tras los créditos, y como ya avisaron los actores y el propio director tanto en su visita a Barcelona como en varias entrevistas, hay una escena inédita que da pistas sobre lo que podremos ver en Amancer. Parte 2, así que no hay que levantarse de la butaca hasta el final.

Bill Condon ha sabido dotar a esta primera parte del romanticismo y de la tensión justa y necesaria, haciendo que algo tan inverosímil como una boda entre un vampiro y una humana y un embarazo imposible tomen sentido secuencia tras secuencia.

Para ver el desenlace final tendremos que esperar al próximo año. Mientras tanto sólo nos queda imaginar cómo será el cierre de una saga redonda (al menos en lo que a beneficios se refiere).

Nota Making Of: 7,75

17 nov 2011

Estrenos de la semana

Esta semana la cartelera viene fuerte y es que, por ejemplo, se estrena una de las películas más esperadas del año. Además, tenemos un repertorio muy amplio con géneros variados para que todos encontremos nuestro plan perfecto. La jornada de reflexión previa a las elecciones... ¡¡mejor en el cine que en casa!!

Cartel de la película La Saga Crepúsculo: Amanecer. Parte 1El estreno estrella de la semana es Amanecer. Parte 1. Bella (Kristen Stewart), que decidió su futuro en la anterior entrega de la Saga, comienza a vivir una nueva vida que estará marcada por dos hechos fundamentales: su matrimonio con Edward (Robert Pattinson) y su inesperado embarazo. La pareja regresa de la luna miel con un amargo sabor de boca, ya que el feto crece demasiado rápido y está poniendo en peligro la vida de Bella y también su matrimonio porque, mientras que Edward quiere deshacerse de la criatura, Bella lucha por que su embarazo siga adelante. Para rizar más el rizo, Jacob (Taylor Lautner) se une a los Cullen para proteger a Bella de la manada, que se siente amenazada por el nacimiento de una nueva criatura.

Cartel de la película Asesinos de éliteAsesinos de élite está basada en hechos reales y en la novela The feather men. Este thriller de acción nos cuenta la historia de de Danny (Jason Statham), uno de los más hábiles agentes de operaciones especiales. Obligado a abandonar su autoimpuesto exilio, Danny vuelve a reunir a su viejo equipo de agentes de élite para llevar a cabo una casi imposible misión de venganza: rescatar a su antiguo mentor y socio Hunter (Robert de Niro). Juntos deberán lidiar con una de las unidades militares más temidas que existen, el Servicio Aéreo Especial británico (SAS), para neutralizar una célula de soldados renegados y a su líder Spike (Clive Owen) antes de que sus acciones provoquen una imparable crisis internacional.

Cartel de la película Carne crudaEn el plano nacional tenemos dos opciones. La primera de ellas es Carne cruda, una comedia que nos cuenta la historia de Quico y Andrés, que son vendedores de pisos. Un fin de semana en el campo les lleva a caer en las redes de una secta de caníbales liderada por Maruja, una antigua hippie especialista en la preparación de brochetas humanas. ¿Matar o morir? Esa es la cuestión, y es que cuando la vida se pone dura, no hay nada mejor que la carne cruda.

La segunda es Los muertos no se tocan, nene, otra comedia. En el Logroño de 1959, Fabianito, adolescente y aprendiz de poeta, asiste perplejo a la grotesca organización del velatorio de su bisabuelo, don Fabián, ex-funcionario y taurino de pro, que ha gastado los ahorros de una vida en comprarse una televisión. Fabianito descubrirá el amor en estas circunstancias, mientras la familia aguarda impaciente la llegada del alcalde con la intención de que nombre a don Fabián ‘hijo ilustre’. Los acontecimientos y las visitas desbordarán a la familia del finado, ya complicada de por sí, generando situaciones cómicas y macabras.

Cartel de la película Medianeras
Medianeras, de nacionalidad argentina y española, es la historia de Mariana, Martín y la ciudad. Los dos viven en la misma manzana, el uno frente al otro, en diferentes edificios, pero no pueden encontrarse. Sus caminos se cruzan sin saber el uno del otro. Ella sube una escalera y él la baja. El sube a un autobús y ella baja. Coinciden en el videoclub pero los separa una estantería de películas. Se sientan en la misma fila de cine pero la sala está a oscuras. La ciudad los une y a la vez los separa.

Cartel de la película Duns Scoto
Desde Italia aterriza Duns Scoto. Juan Duns Scoto fue el fraile Franciscano que ofreció la explicación teológica de la Inmaculada Concepción de María a comienzos del siglo XIV (500 años antes de que fuese proclamado como un Dogma de Fe de la Iglesia Católica). La película narra la vida y enseñanzas del beato, en los años transcurridos entre 1303 y 1305, años duros y conflictivos en los que Juan Scoto rechazo firmar un decreto del Rey de Francia contra el Papa y terminando con la disputa teológica con los Dominicos sobre la concepción de María, Madre de Jesús, aún a riesgo de ser excomulgado.

Cartel de la película Un Dios salvaje
Roman Polanski vuelve con Un Dios salvaje. Dos niños de unos 11 años se enfrentan con violencia en un parque -sangre, labios hinchados y algún diente roto. Dispuestos a encontrar una solución, los padres de la "víctima", Penelope y Michael, han invitado a su casa a Nancy y Allen, los padres del "matón". Lo que empieza siendo una charla con bromas y frases cordiales adquiere un tinte más violento a medida que los padres van revelando sus contradicciones más básicas, convirtiendo el encuentro en un brutal juicio final ante "un dios salvaje".

Cartel de la película Winx 3D: La aventura mágica
En el plano de la animación tenemos Winx 3D: La aventura mágica. La celebración del inicio del nuevo año escolar en la escuela de hadas Alfea se ve interrumpido por la presencia de Icy, Darcy y Stormy, las perversas Trix. Sin Bloom, las Winx se ven obligadas a tratar con el desbaratamiento causado por las brujas quienes, tras asistir a la fiesta, roban un poderos y misterioso objeto. Mientras tanto, Bloom está en Domino donde finalmente ha encontrado a sus padres y está disfrutando del mejor momento de su vida como princesa. Pero no es oro todo lo que reluce, y las tres brujas ancestrales han vuelto para atormentar a Stella, Layla, Tecna, Musa, Flora y Bloom. Además un oscuro secreto recae en el reino de Eraklyon y sobre la relación de Bloom y Sky, es hora de que Sky, se legitime como soberano del reino, para descubrir de qué se trata. ¿Están las brujas involucradas en este secreto? Solo con la ayuda del WinxClub junto a las Specialist, Bloom y Sky, podrán vencer las adversidades y rescatar el Reino Mágico.
Otras entradas de Revista Making Of