Mostrando entradas con la etiqueta No. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta No. Mostrar todas las entradas

7 feb 2013

Estrenos de la semana


'Las ventajas de ser un marginado', del director Stephen Chbosky, con Emman Watson, Paul Rudd, Joan Cusack, Ezra Miller, Nina Dobrev. Revista Making Of. CineLas ventajas de ser un marginado
Título original: The Perks of Being a Wallflower
Género: Drama, romance
Nacionalidad: USA
Año: 2012
Director: Stephen Chbosky
Guión: Stephen Chbosky
Reparto: Emma Watson, Paul Rudd, Dylan McDermott, Kate Walsh, Joan Cusack, Logan Lerman, Nina Dobrev, Patrick de Ledebur, Johnny Simmons, Brian Balzerini, Tom Kruszewski, Nicholas Braun, Julia Garner, Ezra Miller, Tom Savini

Sinopsis: Es el año 91, y Charlie (Logan Lerman), académicamente precoz y poco sociable, es un marginado, siempre observando desde la distancia, hasta que un par de jóvenes carismáticos lo acogen bajo su ala. La bella Sam (Emma Watson), de espíritu libre, y su hermanastro Patrick (Ezra Miller), sin miedo a nada, cuidan de Charlie ofreciéndole nuevas amistades, el primer amor, sexualidad floreciente, fiestas sin fin, pases a medianoche de The Rocky Horror Picture Show y la búsqueda de la canción perfecta. Al mismo tiempo, su profesor de inglés, el Sr. Anderson (Paul Rudd), lo introduce en el mundo de la literatura, fomentando su sueño de ser escritor.

9 oct 2012

Récord de películas enviadas para los Oscar a la Mejor película de habla no inglesa


La Academia de Cine de Hollywood ha dado a conocer la lista oficial de películas que competirán por hacerse con el Oscar a la Mejor película de habla no inglesa. Este año son cifra récord, 71, después de que se haya revisado que todas las presentadas por cada país cumplían los requisitos exigidos para competir.

España envía Blancanieves, de Pablo Berger, película muda en blanco y negro con el fin de conseguir una nominación que no logra desde el año 2005. Las dos favoritas de la categoría podrían ser Intocable, de Olivier Nakache y Eric Toledano, por parte de Francia y Amour, de Michael Haneke, que representa a Austria. No hay que olvidar a la danesa A royal affair, de Nikolaj Arcel; a la italiana César debe morir, de Paolo Taviani; a la alemana Barbara, de Christian Petzold; a la australiana Lore, de Cate Shortland; a la rumana Beyond the hills, de Cristian Mungiu; a la coreana Pietà, de Kim Ki-duk; a la chilena No, de Pablo Larraín; o a la bosnia Children of Sarajevo, de Aida Begic.

Todas las mencionadas parten como favoritas, pero seguro que la Academia acaba sorprendiendo cuando se anuncien las candidatas, algo habitual en esta categoría. El siguiente paso es que un comité de selección de la Academia elija a seis preseleccionadas y la Junta de Gobernadores de la Academia a otras tres. Ese listado de nueve películas se conocerá pocos días antes de las nominaciones del 10 de enero, momento en el que se harán públicas junto con el resto de nominaciones a los Oscar.


Para ver la lista oficial completa, pinchad aquí.

Otras entradas de Revista Making Of