Mostrando entradas con la etiqueta Samuel L. Jackson. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Samuel L. Jackson. Mostrar todas las entradas

5 nov 2013

Nueva adaptación de Stephen King con Samuel L. Jackson como protagonista


Samuel L. Jackson se ha incorporado a la nueva adaptación de una novela de Stephen King: CELL. Pero Jackson compratirá protagonismo con otro de los grandes, John Cusack, al igual que hizo en 2007 con otra novela del mismo autor (1408).

9 sept 2013

Tráiler oficial del remake de 'Robocop', de José Padilha

José Padilha, Paul Verhoeven, Joel Kinnaman, The Killing, Peter Weller, Alex Murphy, Michael Keaton, Abbie Cornish, Gary Oldman, Samuel L. Jackson, Pat Novak, Jackie Earle Haley, Robocop, tráiler, remake, Making Of
Después de tanto retraso en su estreno, por fin tenemos el tráiler del remake de Robocop que llegará a las salas de cine en febrero de 2014.


El director, José Padilha (Tropa de élite, de 2007), sustituye a Paul Verhoeven; y Joel Kinnaman (The Killing, de 2011) también lo hace a Peter Weller para dar vida a Alex Murphy, el policía rescatado de la muerte para convertirse en un robot policía.

6 nov 2011

'Pulp Fiction' (1994)

HITOS DEL CINE está dedicado en esta ocasión a una de las mejores películas del polifacético Quentin Tarantino, Pulp Fiction.

Fue en 1994 cuando este director, guionista, productor y actor, después del éxito coCartel de la película Pulp fictionsechado por su ópera prima Reservoir Dogs, regresó presentando Pulp Fiction. Película, por cierto, por la que ganó el Oscar y el BAFTA al mejor guión original, el Globo de Oro a mejor guión y la Palma de Oro en el Festival de Cannes.

Algunas de las escenas más famosas del cine son de esta película, que lanzó al estrellato, además de a las pistas de baile, a Uma Thurman, de la mano del ya conocido John Travolta. Muy bien acompañados en este collage de historias por actores de la talla de Samuel L. Jackson, Amanda Plummer, Rosanna Arquete o Bruce Willis.

No se le pueden poner pegas a la interpretación de cada rol que va apareciendo en los 148 minutos que dura la película, y así tampoco a la dirección, característica de Tarantino. Más de 15 años después, su banda sonora sigue sonando en los clubs de todo el mundo y su director puede presumir de ser reconocido por público y crítica como uno de los renovadores del cine de las últimas décadas.

Este hito del cine marco un antes y un después en la forma de hacer películas gracias a sus diálogos ácidos, su extravagante guión de violencia y humor y el magistral uso de la ironía.

Fotograma de la película Pulp fictionLa combinación del atraco que da comienzo al film, y cuyo final se desvelará ante aquellos que se decidan por esta producción, el baile entre los personajes de John Travolta y Uma Thurman, la masacre que hacen John Travolta y Samuel L. Jackson o la extraña conducta de un boxeador dedicado a asuntos más turbios además de los guiños constantes a los estereotipos del cine negro, las revistas pulp y la cultura americana, son sólo algunas de las razones por las que merece la pena recuperar este clásico de los 90 o para verlo por primera vez.

Independientemente de los gustos cinematográficos, no defraudará a nadie. Como poco, es original; como mínimo, genial. Y si no, a ver dónde se ha visto que un misterioso maletín ocasione tanto revuelo... Estética pura, en todos los sentidos, y de la buena.

Nota Making Of: 9

Aquí os dejamos el tráiler:

Otras entradas de Revista Making Of