Mostrando entradas con la etiqueta El bosque. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta El bosque. Mostrar todas las entradas

13 dic 2012

'El Bosque': una puerta desconcertante a otro mundo


El bosque es un diálogo entre lo real y lo fantástico. Y en esta afirmación la palabra diálogo es la clave porque la parte fantástica que promete su argumento es eso mismo, solo palabra. Se pretende mostrar un mundo más allá de la Tierra, un lugar invisible para el espectador que lamentablemente solo puede imaginarlo a través de la narración de Ramón (Àlex Brendemühl), un terrateniente aragonés que vive en una masía rodeada de un bosque y que guarda un gran secreto ancestral, unas luces que aparecen dos veces al año. Esas hermosas luces son tan bellas como temidas por toda su familia, ya que si las traspasas te llevan a un sitio desconocido del que nadie ha vuelto jamás. El miedo hacia lo desconocido es el motivo por el cual la familia de Ramón guarda este secreto ancestral de generación en generación. 

La trama es por un lado una fábula a medio hacer que intenta abrirse paso dando mayor importancia al marco cronológico en el que transcurre la acción: la Guerra Civil Española. Un conflicto durante el cual Ramón es perseguido por los anarquistas que tienen bajo control el pueblo. Una exageración de personajes estereotipados que muestran las dos partes de la contienda. Y como en todo relato existe un villano, este no iba a ser menos. El actor catalán Pere Ponce da vida a "el cojo", un anarquista enamorado de Dora (María Molins), la mujer de Ramón, y que busca con desesperación la muerte de este para poder formar una familia con ella. Será la mujer la que demuestre más coraje y valentía en esta historia, es ella la que deberá mantener la compostura para defender lo que es suyo y también a su familia. Mientras tanto Ramón no tiene otra salida que adentrarse en las luces en busca de cobijo ante tamaño asedio hacia su persona. A partir de entonces Dora será la heroína y personaje principal que vivirá en constante acoso y soledad.   

Sin embargo hay que reconocer que el director Óscar Aibar ha apostado de manera osada y quizás temeraria, por un cine de género diferente al igual que lo es la obra del escritor catalán Albert Sánchez Piñol. Y es que esta historia es una adaptación de uno de los relatos de este autor y que está presente en su primer libro: Les edat´s d´or (2001). El estilo diferente y representativo de Piñol ha conseguido el reconocimiento internacional al haber sido traducido a 37 idiomas gracias a su novela La Pell Freda (La Piel Fría) en 2002 y en 2005 con Pandora al Congo, traducida también a 15 idiomas. 

Finalmente el espectador aficionado a la ciencia ficción la echará en falta y es que, a pesar de la gran actuación de los actores, en esta ocasión, como en tantas otras, a veces es muy difícil que la ficción cinematográfica iguale o incluso supere el relato literario.  

Nota Making Of: 4

A continuación os dejamos con el tráiler:


Estrenos de la semana

El Hobbit: Un viaje inesperado
Género: Aventura, fantasía
País: Nueva Zelanda y EE.UU.
Año: 2012
Director: Peter Jackson
Reparto: Martin Freeman, Elijah Wood, Cate Blanchett, Luke Evans 

Sinopsis:
Llega al cine la esperada adaptación del libro de J.R.R. Tolkien: El Hobbit. El oscarizado director de cine Peter Jackson empieza su trilogía con El Hobbit: Un viaje inesperado. La primera entrega está ambientada sesenta años antes que El Señor de los anillos en la Tierra Media. El argumento trata del viaje de Bilbo Bolsón, interpretado por Martin Freeman, hacia la Montaña Solitaria. El motivo de la aventura no es otro que el de encontrar un tesoro que había sido robado por el dragón Smaug. Además se da cuenta que la Tierra Media está amenazada por un malvado poder. 


La hija de mi mejor amigo
Género: Comedia, drama, romance
País: EE.UU.
Año: 2012
Director: Julian Farino
Reparto: Olivier Platt, Catherine Keener, Adam Brody, Hugh Laurie, Allison Janney, Alia Shawkat, Leighton Meeser, Tim Guinee.

Sinopsis: 
Huge Laurie, más conocido como el doctor House, y Leighton Meester, Blair en la serie televisiva de Gossip Girl, son los protagonistas de esta comedia romántica dirigida por Julian Farino. La trama cuenta con dos familias amigas y vecinas que se adentran en el más absoluto caos cuando Nina (Leighton Meester) y David Walling (Hugh Laurie) comienzan un breve romance al sentir una intensa atracción mutua. 


Género: Drama, fantasía, ciencia ficción
País: España
Año: 2012
Director: Óscar Aibar
Reparto: Àlex Brendemühl, Tom Sizemore, Pere Ponce, Maria Molins. 

Sinopsis:
Unas misteriosas luces aparecen en un bosque cercano a Matarraña (Aragón). Lugar donde se encuentra una masía en la que vive una joven pareja recién casada y con una hija. Las luces forman parte de la historia de la familia de Ramón y tanto él como su mujer han jurado no desvelar ese secreto ancestral. Y es que esas hermosas luces son una puerta a otro mundo tan temido como desconocido, porque nadie hasta entonces había vuelto después de haberlas atravesado. Pero en España ha estallado la guerra civil y el pueblo está bajo el poder de las milicias anarquistas. Ramón es perseguido y se pone precio a su cabeza, de tal modo que decide atravesar el portal prometiendo a su mujer que volverá. Mientras tanto su mujer (Dora) deberá lidiar con un sin fin de personajes mientras espera el fin de la guerra y la vuelta de su marido.  


De óxido y hueso
Género: Drama
País: Francia
Año: 2011
Director: Jacques Audiard
Reparto: Marion Cotillard, Bouli Lanners, Matthias Schoenaerts, Celine Sallette. 

Sinopsis: 
Ali se encuentra con un hijo de cinco años que apenas conoce y busca asilo en el garaje de la casa de su hermana Antibes. Es entonces cuando Ali se encuentra a Stephanie durante una pelea en un club y decide llevarla a casa dejándola su número de teléfono. La próxima vez que verá a Stephanie será cuando ella haya perdido sus peirnas y se encuentre en una silla de ruedas, Ali no puede más que ayudarla y gracias a él recobrará la ilusión por la vida.


El molino y la cruz
Género: Drama
País: Polonia
Año: 2011
Director: Lech Majewski 
Reparto: Charlotte Rampling, Rutger Hauer, Michael York.

Sinopsis:
Pieter Bruegel pintó Camino al calvario. Un cuadro que narra la historia de la pasión de Cristo y los asistentes a la crucifixión. Doce personajes de este cuadro serán los protagonistas de esta historia en la que se entrelazan sus vidas. Entre estos se encuentra el propio Pieter Bruegel interpretado por Rutger Hauer, un amigo de este, el coleccionista de arte Jonghelinck (Michael York) y la virgen María (Charlotte Rampling).



Otras entradas de Revista Making Of