Mostrando entradas con la etiqueta Bienvenido Mister Marshall. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bienvenido Mister Marshall. Mostrar todas las entradas

13 nov 2012

Museo virtual en honor a Berlanga


La Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas presentó este pasado lunes el Berlanga Film Museum (BFM), un sitio web en el que se reúnen todas las obras cinematográficas, literarias y culturales del guionista y director de cine español. Este esfuerzo documental incluye también su biografía menos conocida y las críticas producidas por sus trabajos en el séptimo arte.

El proyecto tiene como objeto acercar a nivel internacional el trabajo de Luis García Berlanga para favorecer futuros estudios tanto del cine como de la cultura española. Investigadores, historiadores cinematográficos y aficionados al cine, tendrán acceso on-line desde la plataforma Filmotech, a veintidós películas del cineasta por nueve euros al mes. Aunque se está barajando la posibilidad de poder descargar individualmente cada película por un euro. Entre estas joyas del cine español destacan: Bienvenido Mister Marshall, Plácido, El verdugo y La escopeta nacional.

Carteles de películas, imágenes, testimonios sonoros y guiones servirán de base para que poco a poco se vayan introduciendo nuevos materiales sobre el director valenciano. En los estudios sobre Berlanga destacan los de algunos actores y directores que tuvieron la posibilidad de trabajar con él, es el caso de José Sacristán, Pedro Almodóvar, Concha Velasco y Guillermo Montesinos, entre otros. También merece una mención especial la sección que da a conocer proyectos que no pudo llegar a realizar el cineasta, así como sus discursos y algunos artículos de prensa. 

21 mar 2012

Ciclo de Cine: Homenaje a la Pepa

Cartel de 'Lucía y el sexo'El día 19 de Marzo hemos celebrado el 200 aniversario de una de las Constituciones más liberales de España, la constitución de 1812. La Academia de Cine ha querido rendir su particular homenaje a La Pepa con la proyección de cinco películas que han supuesto alguna revolución creativa en diferentes campos del séptimo arte.

Las películas se proyectarán en la Sala de Proyecciones de la Academia (Calle Zurbano, 3) a las 20,00h de forma totalmente gratuita. Allí podréis disfrutar, desde ayer día 20 hasta el 26 de este mes de: La edad de oro, Bienvenido Mister Marshall, Un, dos, tres... al escondite inglés, Amanece que no es poco y Lucía y el sexo. Estarán acompañadas, respectivamente, de los cortos: Vicenta, The astronaut on the roof, Matar a un niño, La gran carrera, Cuki Colorinchi Evolution. ¿Os hace?
Otras entradas de Revista Making Of