Mostrando entradas con la etiqueta Cortos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cortos. Mostrar todas las entradas

16 oct 2012

Comienza el Festival Internacional de Cortos La Boca del Lobo

Cartel del Festival Internacional de Cortos `La Boca del Lobo'
El próximo 17 de octubre dará comienzo una nueva edición del Festival Internacional de Cortometrajes organizado por La Boca del Lobo. Con esta edición se cumplen ya tres lustros de tan aclamado Festival. 

La Boca del Lobo es un proyecto que nace con el objetivo de aunar bajo un mismo nombre diferentes espacios y diversas disciplinas culturales. Es por este motivo por el que cuando citamos a La Boca del Lobo nos estamos refiriendo simultáneamente a una sala de música en vivo, una asociación cultural, un Festival Internacional de Cortometrajes y un restaurante situado en el famoso barrio de Lavapiés.  

Este festival nació en el año 1997 con la idea de conseguir promover las obras más vanguardistas y arriesgadas que esconde el cine independiente internacional. El proyecto La Boca del Lobo propone un modelo alternativo de certamen ofertando en diferentes lugares relaciones directas entre el público y especialistas del cine. Es un modelo que transgrede ya desde su programación ya que talleres, foros de debate, exposiciones y conciertos se dan cita en estos diez días que dura este festival.

Esta 15º edición se desarrollará en Madrid entre los días 17 y 27 de octubre en el Club de Música La Boca del Lobo situado en la Calle Echegaray, 11; en el Espacio de Cultura La Boca ubicado en la Calle Argumosa, 11 y en la Cineteca del Matadero situado en la plaza Legazpi. 

Si quieren conocer más sobre la programación pinche aquí y si no tienes ningún plan esta semana no dudes en pasarte por La Boca del Lobo, te sorprenderás. 

1 ago 2012

Sitges se adelanta al Festival con cortos playeros de terror

Sitges se adelanta al Festival con cortos playeros de terror

Quedan un par de meses para que podamos disfrutar del Festival Internacional de Cinema Fantàstic de Catalunya, que se celebrará en Sitges; sin embargo, para aquellos cinéfilos que no podamos dejar de mordernos las uñas ante las sorpresas que tan prestigioso festival nos pueda ofrecer... ¡Tenemos una solución! El certamen junto con la asociación turística de Platges de Sitges y la revista ScifiWorld han convocado dos pases especiales de cine al aire libre para los dos primeros fines de semana de agosto.

El próximo viernes 3 podremos disfrutar en la Playa de Terramar de cortos de terror de firma española, en su mayoría catalanes. El siguiente pase será el día 10 en el puerto d'Aiguadolç, aunque se mantendrá la temática. El objetivo no solo es disfrutar del ambiente playero del conocido pueblo catalán sino fomentar el ambiente del Fantàstic más allá de las fechas estipuladas para su celebración oficial. 

A continuación adjuntamos el programa, del que podremos disfrutar a las 23h gratuitamente. ¿Tenéis una excusa mejor? 

Viernes 3 de agosto, a las 23 horas, en la playa de Terramar: 
  • Akerbeltz: las brujas y el inquisidor, de César Urbina
  • Audacia, de Hatem Khraiche; Colour Bleed, de Peter Szewczyk
  • Indirizzo, de David Pérez; y Metal creepers, de Jordi Nájera y Adrián Cardona. 
Viernes 10 de agosto, a las 23 horas, en el Puerto de Aiguadolç:
  • La carte, de Stefan le Lay
  • Zombies and cigarettes, de Iñaki San Román y Rafa Martínez; 
  • Lo siento, te quiero de Leticia Dolera
  • El principe de las basuras, de Francisco Antonio Peinado
  • Brutal relax, de Adrián Cardona, Rafa Dengra y David Muñoz. 
 Para más info, pinchad aquí 

7 may 2012

Mayo de Cine en el CBA

Y algunos os preguntaréis... ¿Qué es el CBA? Pues el Círculo de Bellas Artes de Madrid (Calle Alcalá, 42), donde este mes de Mayo tendrán lugar una serie de proyecciones relacionadas con las diferentes facetas del séptimo arte.

Ya ha comenzado el IX Festival de Documentales 'Documenta Madrid 2012' cuya programación total podéis consultar en el link anterior. Con el objetivo de potenciar el género documental en nuestras salas, este festival que ya cuenta con una gran acogida entre el público madrileño proyectará en la sede del CBA algunos largometrajes y cortos representativos del panorama internacional actual. Hasta el día 13 podréis disfrutar en el Cine Estudio de títulos como Planet of Snail, Grossvater hat das Meer nie gesehen, Con Fidel pase lo que pase, L’hypotèse du Mokele-Mbembe o Aquel cuyo rostro no irradie luz entre muchos otros.

El día 17 comenzará el ciclo titulado 'Del mudo al sonoro', que, como su propio nombre indica, da un repaso a la transición cinematográfica desde los primeros éxitos del cine mudo hasta la irrupción de la palabra en la gran pantalla. ¿No os recuerda a cierta película recientemente galardonada? Pues si, The Artist será una de las películas con las que se represente este período que aún es un mundo por descubrir. Estará acompañada de El crepúsculo de los dioses y Tiempos modernos, que se proyectarán junto con aquella hasta el día 31.

Y si en su lugar lo que os pierden son los cortometrajes, además de pasaros por el blog de una de nuestras colaboradoras, 'Yo si soy corto' no podéis faltar a la 14ª Muestra de Cortometrajes de la Comunidad de Madrid, que tendrá lugar entre los días 22 y 27 de este mes. Las nuevas promesas presentarán proyectos como Sombras del futuro, Postales desde la luna, Muchacha con paisaje y un largo etcétera que puede consultarse aquí. Por nuestra parte, como siempre, nos vemos allí donde haya una pantalla.


7 jun 2011

Huesca celebra la 39ª edición de su Festival de Cine

Huesca celebra la 39ª edición de su Festival de Cine. Cartel oficialEl Festival de Cine de Huesca es todo un referente para en el mundo de los cortometrajes. Este año se celebra la edición número 39, que comenzó el 3 de junio y culminará el próximo sábado 11.

De los 1.503 títulos presentados al certamen compiten un total de 109 títulos, procedentes de 41 países diferentes.

Treinta y cuatro títulos se han presentado al Concurso Iberoamericano de Cortometrajes y treinta y dos al Concurso Internacional. En el Concurso Iberoamericano de Documentales participan veintitrés y tan sólo veinte compiten en el Internacional.

En cuanto a los homenajes, este año el cineasta José Luis Guerin recogerá el Premio Ciudad de Huesca y el productor Elías Querejeta recibirá el Premio Luis Buñuel.

El Premio Pepe Escriche ha sido concedido al Fondo de Fomento Audiovisual para Latinoamérica y el Caribe CINERGIA.
Otras entradas de Revista Making Of